Está en la página 1de 4

Actividad Evaluativa Eje 3

Investigación Cuantitativa

Juan Camilo Lara Rojas

Fundación Universitaria del Área Andina

Ingeniería de sistemas

Bogotá, 2023
¿Cuál es la razón por la que los jóvenes quedan en embarazo a
temprana edad?

Este ensayo se trata de buscar cual o cuales son las principales razones por las cuales se ha
incrementado el numero de embarazos en menores de edad, pueda que sea por
desconocimientos en métodos de planificación o el miedo de confiar en sus padres, debido
a que muchos de estos jóvenes empiezan a desertar en los estudios y así mismo se ha visto
un incremento de sillas vacías en los colegios.
Escogiendo la población que abordaremos son los habitantes del barrio Jardín de los
Rosales ya que en el último año se ha incrementado el número de embarazos en las jóvenes
de esta comunidad, ubicada en el departamento de Soacha, Cundinamarca; en la comuna
11, se buscará el rango de edades entre 13 a 17 años para realizar nuestra muestra.
Para esto se llevara acabo una encuesta que se realiza en un grupo de jóvenes en el barrio
Jardín de los Rosales, esta encuesta se realiza por medio de formularios Google ya que es
una buena herramienta para la recolección de datos y sistematización de los mismos, de
igual manera esta se realizara en compañía y ayuda de las persona encargadas de la junta de
acción comunal, buscando cuales son los comportamientos que han presentado los jóvenes
antes de llegar a una estado de embarazo o cuales son las acciones tomadas por ellos para
evitar esto; se buscara una muestra de tipo probabilístico de manera simple para así hallar
una manera rentable y efectiva para dar respuestas a la incógnita principal.
Algunas ventajas que se pueden sacar de esta encuesta es poder evitar que el numero de
embarazos siga en crecimiento ya que al abordar los causantes se puede lograr una solución
al problema y atacarlo desde la raíz; la principal desventaja que podemos tener al momento
de realizar este tipo de prueba es que muchos de los jóvenes no quieran tratar el tema
abordado por miedo, o porque aun para ellos pueda ser incomodo tratar esto con personas
desconocidas.

Como trataremos con una muestra de manera probabilística se buscará hallar la respuesta a
las siguientes incógnitas ¿Por qué aun existe desconocimiento en los métodos de
anticonceptivos en los jóvenes? Y ¿Qué es lo que lleva mantener relaciones sexuales a
temprana edad y sin protección?, estas y otras preguntas serán las que utilizaremos en la
encuesta inicial para darle apertura a nuestra muestra.
Se realizará inicialmente una encuesta individual puerta a puerta para conocer si en cada
casa se presenta un caso de embarazo a temprana edad, ya que así empezaríamos a recopilar
información y delimitar más nuestra problemática, aquí solo manejaremos preguntas de
manera de cuestionarios ya que les brindaremos opciones de respuesta para un numero de 7
preguntas, ya que inicialmente buscaremos disminuir y concretar nuestro grupo de
participantes.

Al tener esa primera encuesta realizaremos una verificación de los resultados para después
poder sistematizar los resultados e ir a los hogares específicos ya que con la primera
encuesta deduciremos los jóvenes que presentan esta problemática, ya que en muchos casos
habrá viviendas que no presenten el caso planteado.
Ya contando con los resultados iniciales vemos como estos pueden variar y puede cambiar
el muestreo en uno no probalistico, ya que en esta podemos hallar el rasgo o la
característica principal de la población o el grupo que abordamos, que en este caso son las
razones de los embarazos en los jóvenes, ya que lo que queremos hallar es un razón igual o
similar por la que se presenta esta investigación.
Después tomaremos los resultados que ya se encuentran sistematizados y se realizara la
nueva encuesta, pero ya con esta se buscara hallar la característica igual o similar en las
respuestas de los jóvenes, por ende, se realiza una reconstrucción en las preguntas
planteadas en la primera encuesta.

Ya con los resultados revisados de la encuesta inicial, realizaremos o implementaremos


encuestas de manera de opción múltiple y abiertas, pero esto se realizará de manera grupal
en el salón comunal del barrio realizando una invitación específica a los jóvenes que serán
seleccionados en base a los resultados de la primera encuesta.
En la reunión que realizaremos con ayuda de la junta de acción comunal de barrio, les
realizaremos una breve explicación sobre los pro y contra de tener un embarazo a temprana
edad y cómo actuar ante ello.

Después realizaremos la encuesta de manera grupal para hallar si hay opiniones similares
en los jóvenes, después finalizaremos la reunión y sistematizaremos la encuesta realizada,
esta misma encuesta se realizará por formularios Google ya que es una herramienta muy
didáctica y fácil de manejar.

Ya con las respuestas de la segunda encuesta se realizará una revisión y se pondrán en


contraste con las respuestas de la encuesta inicial, para hallar si se presento alguna similitud
en la solución de las incógnitas planteadas desde un inicio de la investigación.
Por ultimo se realizará un análisis de los aspectos positivos y/o negativos que se lograron
deducir de las dos encuestas realizadas, se llegara a una conclusión que sea viable para
abordar este tema; aunque al tratarse de una problemática que es a nivel nacional es muy
difícil solo poder atacar a un zona debido a que hay más lugares donde se presenta esta
problemática con mayor incremento; aunque también se puede concluir que es los lugares
donde los recursos son muy pocos se presentan más los embarazos a temprana edad,
aunque si queremos que esta investigación sea favorable nos debemos de ampliar a otros
lugares del país, ya que esto es un tema muy grande y para realizar la investigación
necesitaríamos bastante tiempo para la recolección de los datos o estadísticas.
Se realiza un mapa conceptual con puntos de interés y proceso de realización del estudio.

También podría gustarte