Está en la página 1de 3

CENTRO DE GESTIÓN IDUSTRIAL - CURSO INTRODUCTORIO

TALLER SENNOVA
MILLERLANDY MOLINA MENDEZ
GRUPO:38TGGSSTD
FICHA.2067742

Bogotá. D.C. 5 de septiembre de 2021.

Estimado aprendiz, para resolver las siguientes preguntas debe ingresar


virtualmente a la página de SENNOVA. Una vez ingrese, consulte la página y
responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es SENNOVA y cuál es su objetivo?


Es el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico a través del
cual se ejecuta la política de contribución del SENA a la Ciencia y Tecnología del
País; fortaleciendo capacidades locales en productividad, competitividad,
generación de conocimiento y pertinencia de la Formación Profesional Integral
impartida en la institución.
A través de esta estrategia, la Institución reúne las diferentes líneas
programáticas: Apropiación Cultura de la Innovación y la Competitividad,
Fomento de la Innovación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas,
Investigación Aplicada y Semilleros de Investigación en Centros de Formación,
Parques Tecnológicos- Red Tecnoparque, Tecnoacademias, Fortalecimiento de
la oferta de Servicios Tecnológicos, Extensionismo Tecnológico, Gestión del
Conocimiento y Actualización y Modernización Tecnológica de los Centros de
Formación.
El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – SENNOVA
busca generar capacidades para la investigación aplicada y desarrollo
experimental en los Centros de Formación del SENA, a través del desarrollo de
proyectos de ciencia, tecnología e innovación en las diferentes líneas
programáticas del sistema, y a su vez articular y transferir capacidades de
innovación, productividad y competitividad a las empresas.
2. ¿Cómo desarrolla su programa de investigación?
Se realizan actividades enfocadas a fortalecer la política de formación
profesional integral y contribuir a su pertinencia y calidad, con base en el análisis
de información y elaboración de estudios e investigaciones, de igual forma, se
adelantan estrategias para la gestión del conocimiento generado por la
investigación aplicada desarrollada en los Centros y por los resultados de los
proyectos con el fin de incorporarlos a la formación, divulgarlos y transferirlos a
la formación profesional, la formación para el trabajo y al sector productivo. La
comunidad SENA puede participar activamente en la investigación a partir de las
siguientes estrategias:
• Semilleros de investigación.
• Grupos de investigación aplicada.
• Desarrollo de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico por
redes de conocimiento, en los Centros de Formación.
3. ¿Qué son los semilleros de investigación?
El semillero de investigación de sena, se conoce como el espacio destinado para
el desarrollo de las habilidades prácticas investigativas, en el que se espera qué
tanto los instructores como los aprendices construyen conocimiento basado en
la solución de problemas, particulares en su entorno y generen propuestas de
cambio y mejoramiento en múltiples áreas, los semilleros también se conocen
como grupos de 2 o más personas de las que al menos 1 está vinculada con el
sena, los demás integrantes pueden pertenecer a una institución diferente, por
medio de un acta de Constitución y la estructuración de un plan desarrollo se
puede poner en funcionamiento
4. ¿Qué es Desarrollo Tecnológico?
Consiste en la utilización de los conocimientos científicos existentes para la
producción de nuevos materiales, dispositivos, productos, procedimientos,
sistemas o servicios o para su mejora sustancial, incluyendo la realización de
prototipos y de instalaciones piloto. SENNOVA adelanta iniciativas que impulsan
el programa de desarrollo tecnológico a través de las líneas programáticas
generando capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Centros de
Formación como estrategia para impactar y resolver las necesidades inmediatas
del sector productivo y en las regiones.
5. ¿Qué significa Innovación Tecnológica?
Es el cambio de humanidad técnica o científica que se introduce en los productos
o servicios que brinda a una empresa u organización, el proceso de desarrollo
dentro de la misma. Este lo hace aún más competitivo. Es decir, este tipo de
innovación pertenece a una serie de cambios técnicos al producto introducido en
la organización o su proceso, por lo que la inclusión de este nuevo elemento
debe producir resultados. Este tipo de innovación se relaciona únicamente con
la tecnología y las innovaciones provienen directamente de la investigación y el
desarrollo y son la base para invertir en conocimientos científicos y técnicos para
adquirir nuevos productos, materiales o procesos.
Debe argumentar sus respuestas en párrafos mínimo de 8 renglones. Una vez
concluida la actividad marque su taller con nombres, apellidos, grupo y ficha.
Posteriormente súbalo al DRIVE de su grupo y ficha. Gracias.

Juan Carlos Luna Feo.


Instructor.

También podría gustarte