Está en la página 1de 8

POSESION DE

ESTADO

CONCEPTO.- “La posesión de estado es la serie de hechos, que tienden a


demostrar la relación de filiación y parentesco de una persona con otra u otras
que indubitablemente se señalan como padres o progenitores”.

TRAMITE.- “Demanda de filiación por posesión de estado”

COMPETENCIA.-En capitales de departamento y provincias respectivas:


Juez Instructor de Turno de Familia.

PROVINCIAS.- Juez Instructor.

TÉRMINO DE PRUEBA: 15 días (art. 431 del Cód. Fam.)

NORMAS A INVOCARSE: Arts. 182, 191 y 205 del Cód. Fam.


Se da intervención fiscal y a ONAMFA (art. 10 del Cód. Men.)

NOTA,- Para que la posesión de estado sea tal, deben concurrir los
siguientes elementos: 1.- Que la persona haya usado el apellido del que se
señala como padre, o en su caso de su madre. 2.- Que el padre y la madre
le hayan dispensado el trato de hijo. 3.- Que, en sus relaciones sociales
haya sido considerado como hijo; y 4.- Que haya sido reconocido como
tal por la familia.

MEMORIAL DE DEMANDA:

Señor Juez Instructor de Turno de Familia.

Demanda filiación por posesión de estado.


Otrosies.
VIDAL TAPIA, mayor de edad, casado, vecino de la dudad de Potosí,
domiciliado en calle La Paz N9 231 de la misma ciudad, maestro de
secundaria, con C.I. Nº 1235568 Pt., y hábil por derecho, ante su autoridad
respetuosamente pide:

Debo manifestar a su autoridad, señor juez, que he nacido como fruto de las
relaciones extramatrimoniales de mis padres, MOISÉS RODRIGUEZ
LLANOS y EVANGELINA TAPIA ALIZARES, nacimiento que se ha
producido en la provincia Sud Lípez, cantón San Antonio de Esmoraca del
departamento de Potosí, en fecha 13 da junio de 1942, y dadas esas
relaciones de mis nombrados padres, no he sido inscrito en la Oficialía del
Registro Civil correspondiente con el apellido de mi padre, sino con el de mi
madre, por ser hijo natural.

Sin embargo del antecedente expuesto, mi señor padre siempre me ha


dispensado el trato de hijo y he sido considerado como tal ante todas sus
relaciones sociales, fuera de que él ha corrido con todos los gastos de
alimentación, vestido y educación de mí persona, desde mi niñez.

Por lo expresado, señor juez, y apoyado en las previsiones de los arts. 182,
191 y 205 deI Cód. Fam. Y 479 y sgtes. del Cód. Pdto. Civ., demando por la
vía sumaria al Sr. MOISÉS RODRIGUEZ LLANOS por filiación paterna
por posesión de estado, pidiendo a su autoridad tramitar la acción de acuerdo
a ley y declarar probada la misma, haber lugar a que mi persona lleve el
apellido de mi padre, ordenándolo así a cualesquier oficialía del Registro
Civil para que proceda a la inscripción solicitada.

Justicia, &
Otrosí.- Acompaño documentación en fs junto con la presente demanda.
Pido se tenga presente.

Otrosí 2.- Señalo como domicilio, calle La Paz n.- 231.

Potosí, fecha, mes y año.


Fdo.- Abogado Fdo.- Interesado.

Cargo de la Sección Demandas Nuevas de la Corte Superior del Distrito.


Decreto que le sigue:

Sello del Juzgado.- Fecha, mes y año.- Admitida la demanda en cuanto


hubiere lugar en derecho, traslado al demandado por el término de ley y sea
con noticia fiscal.- Al otrosí.- Téngase presente.- Al otrosí 2~.- Por señalado
el domicilio.- Fdo.Juez.- Ante mi: Fdo.- Actuario.

NOTA.- Contestada la demanda en forma afirmativa o negativa, o si


existiere reconvención, el juez declarará mediante auto si no existieran hechos
controvertidos, la demanda como de puro derecho, procediendo de acuerdo a lo
que disponen la primera parte del art. 482 y 354 parágrafo II del Cód. Pdto. Civ.
Pero si hubieren hechos controvertidos, el juez abrirá el período de prueba que
no podrá ser mayor de veinte días, señalará día y hora para audiencia y fijará
mediante auto los puntos a probarse.

Continuando con el ejemplo propuesto (memorial de demanda), tramitaremos la


demanda como de puro derecho, así: Memorial de contestación a la demanda:

Señor Juez Instructor de Tumo de Familia.

Responde a demanda de filiación por

Posesión de estado.

Otrosíes.

MOISÉS RODRIGUEZ LLANOS, mayor de edad, casado, natural del


cantón San Antonio de Esmoraca, provincia Sud Lípez del departamento de
Potosí, Agricultor, vecino de la ciudad de Potosí, domiciliado en calle
Linares N9 508 da la misma ciudad, con C.I. N 9 1204493 Pt. y hábil por
derecho, ante su alta justificación, respetuosamente, dice:
He sido notificado con una demanda de filiación por posesión de estado,
incoada por mi hijo que responde al nombre de V1DAL TAPIA, quien en su
memorial afirma que yo fuese su progenitor.

Al respecto, señor juez, declaro ser cierta y evidente dicha afirmación, por
cuanto como fruto de las relaciones que mantuve con la persona que
responde al nombre de EVANGELINA TAPIA ALIZARES nació el
demandante, quien desde su nacimiento ha recibido el trato de hijo y ha sido
reconocido como tal en todas mis relaciones sociales y si al demandante no
se halla inscrito en el Registro .Civil con mi apellido, es debido a un
descuido que puede ser subsanado con el resultado y culminación de la
presente acción. Así respondo a la demanda, pidiendo a su autoridad
tramitaría conforme a ley.

Justicia, &

Otrosí.- Señalo como domicilio, calle Linares Nº 508.

Fdo.- Abogado Fdo.- Interesado.

Cargo que le corresponde.

NOTA.- Con la anterior contestación a la demanda y confesada la misma, el


juez procede a calificar el proceso como de puro derecho, dictando el
siguiente auto:

Sello del Juzgado.- Fecha, mes y año.

VISTOS: Estando respondida la demanda de filiación por posesión de estado,


incoada por VIDAL TAPIA, contra MOISÉS RODRIGUEZ LLANOS, y
estando confesada la misma se la califica como de puro derecho, señalándose
audiencia para hrs del día del mes.... de 199 con la finalidad de analizar el
fondo y los fundamentos de la demanda así como de la contestación, todo de
acuerdo a las previsiones del art. 354 parág. II del Cód. Pdto. Civ. y teniendo
en cuenta que las partes han renunciado a los escritos de réplica y dúplica.-
Regístrese.- Fdo.- Juez.-Ante mi.- Fdo.- Actuario.

El día y hora fijados para la audiencia, ésta se desarrolla del siguiente


modo:

ACTA DE AUDIENCIA

En la ciudad de Potosí, a hrs…….del día………del mes de…..de 199………


años, el personal del Juzgado de Instructor de Familia, integrado por el Sr.
Juez, Sr. Fiscal de Familia y suscrito Actuario se constituyó en audiencia
Pública dentro del presente proceso sumario sobre filiación por posesión de
estado incoado por VIDAL TAPIA contra MOISÉS RODRIGUEZ
LLANOS, dándose cumplimento al señalamiento que corre en el auto de fs y
que fija la realización de la misma.

Instalado el acto, el señor juez dispuso que por actuaría se informe si las partes
han sido legalmente citadas y si el Ministerio Público se halla presente. Salvado
dicho informe, el señor juez cedió la palabra a los abogados de las partes,
quienes se ratificaron en los fundamentos de sus memoriales tanto de demanda
como contestación, pidiendo que en definitiva el señor juez previo el dictamen
fiscal, pronuncie sentencia, declarando probada la demanda y haber lugar a la
filiación del demandante con el apellido de su padre, es decir “ROORIGUEZ
ordenándose a cualesquier oficialía del Registro Civil proceder a la inscripción
impetrada, todo de acuerdo con lo que determinan los arts. 182 (última parte),
191, 205 del Cód. Fam. y 354 parágrafos II y III, 479 y 482 deI Cód. Pdto. Civ.
A continuación, el Sr. juez, escuchó la opinión o dictamen del Sr. Fiscal de
Familia, quien dijo: Sr. juez, dentro del presente trámite sumario sobre filiación
por posesión de estado, se han cumplido con todos los requisitos de ley, ya que
tanto demandante y demandado con sus fundamentos han demostrado ser
viables los argumentos que exponen, por lo que su autoridad, debe pronunciar
sentencia declarando probada la demanda y haber lugar a la filiación por
posesión de estado, se han cumplido con todos los requisitos de ley, ya que
tanto demandante y demandado con sus fundamentos han demostrado ser
viables los argumentos que exponen, por lo que su autoridad, debe pronunciar
sentencia declarando probada la demanda y haber lugar a la filiación por
posesión de estado del demandante con el apellido de su padre, disponiendo su
inscripción ante cualesquier oficial del Registro Civil, y sea con las
formalidades de ley.
NOTA.- Las partes pueden presentar todas las pruebas pertinentes con
el fin de que el juzgador las analice y tome en cuenta a tiempo de
dictar resolución.

En la misma audiencia, y oídas las partes y Fiscal de Familia, el Sr.


juez pronuncia la siguiente:

SENTENCIA

Dictada dentro del juicio sumario de filiación por posesión de estado,


seguida por VIDAL TAPIA contra MOISÉS RODRIGUEZ LLANOS.

VISTOS: Los de la materia, y todo lo que ver convino y se tuvo


presente, y

CONSIDERANDO: Que VIDAL TAPIA, acompañando documentos


en fs…….y por memorial de fs………..por la vía sumaria, demanda
filiación por posesión de estado contra MOISÉS RODRIGUEZ
LLANOS, que como consecuencia de las relaciones extramatrimoniales
de sus padres, se ha tu nacimiento acaecido en el cantón San Antonio de
Esmoraca, provincia Sur Lípez del departamento de Potosí en fecha 13
de junio de 1942, y que no se halla inscrito en la oficialía del Registro
Civil, con el apellido de su padre, sino con el de su madre, por ser hijo
natural. Que, desde su nacimiento a la fecha, su señor padre le ha
dispensado el trato de hijo y ha sido considerado como tal en todas sus
relaciones sociales, y siempre su progenitor ha corrido con todos los
gastos inherentes a su alimentación, salud y educación, y que por todo lo
expresado y a fin de regularizar su situación civil especialmente Su
verdadera filiación, Incoa la presente demanda sumaria de posesión do
estado, contra su nombrado padre, apoyado en las previsiones de los
arts. 182, 191 y 205 del Cód. Fam. y 479 y sgtos. del Cód. Pdto. Civ.,
pidiendo que previos los trámites de ley, se declare probada su demanda
y haber lugar a la inscripción, en el Registro Civil con el apellido
paterno;

CONSIDERANDO: Que, presentada la demanda y respondida la misma, el


demandado confiesa los fundamentos del actor, manifestando ser evidentes y
ciertos los mismos, por lo que previa la dictación de auto de fs se declara la
acción como de puro derecho tramitándola conforme al art. 354 parágrafos II
y III, 482 del Cód. Pdto. Civ.; que en la audiencia efectuada las partes, se
ratificaron en los fundamentos de sus memoriales y solicitan asimismo se
declare probada la demanda con todas las formalidades de ley, ya que ambos
litigantes están conformes sobre los hechos únicos que constituyen el
fundamento de la acción, haber renunciado los escritos do réplica y dúplica y
que no procede la producción de otra prueba, y que por esta razón el juez de
la causa obrando de acuerdo a ley, no tuvo necesidad de abrir ningún término
de prueba en el caso de autos, tal como señala la uniformo jurisprudencia
existente al respecto;

POR TANTO: De acuerdo con el dictamen fiscal, y dándose por


concluido el presente juicio sumario sobre filiación por posesión de estado,
se declara PROBADA la demanda de fs incoada por VIOAL TAPIA contra
MOISÉS RODRIGUEZ LLANOS, disponiéndose que cualesquier oficial del
Registro Civil de esa Capital, proceda a la inscripción del demandante con el
apellido paterno de ROORIGUEZ y sea con las formalidades de ley, todo de
conformidad a las previsiones dolos arts. 182. 191 y 205 deI Cod. Fam., y
354 parágrafos II y lii, y 482 del Cód. Pdto. Civ.

Esta sentencia de la que se tomará razón donde corresponde, es pronunciada


en la ciudad de Potosí, a los días del mes de de 199 años.- Regístrese.- Con
lo que terminó, leída que les fue, firmando el Sr. Juez, Fiscal de Familia y
suscrito Actuario que da fe.- Fdo.- Juez.- Fdo.- Fiscal de Familia.- Ante mí:
Fdo.- Actuario.

NOTA.- Esta sentencia podrá ser apelada ante el superior en grado (Juez de
Partido de Familia) o se puede interponer contra ella el recurso
extraordinario de nulidad (Corte Superior del Distrito) con el auto de vista
o auto supremo, respectivamente.

JURISPRUDENCIA

“La posesión de estado constituye por si misma un medio o


modo de prueba de filiación por oposición a las partidas del
Registro Civil” (G.J. A”’. 960, pág. 227).
“Para ser admitida la posesión de estado como prueba
supletoria, ha de probarse previamente la inexistencia o
pérdida de los registros respectivos” (G.J. A”' 960, pág. 76).

La posesión de estado alegada, está contradicha por el


testamento, cuya cláusula cuarta declara que había dado a ¡a
demandante el trato de hija, sin serlo, por lo cual al reconocer
la filiación reclamada por la posesión de estado, se infringe la
ley” (G.J. N828. pág. 39).

También podría gustarte