Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ DE TURNO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA LOCALIDAD DE

PUERTO SUAREZ

NUREJ: 05122016

RESPONDO NEGATIVAMENTE A LA INCONSISTENTE DEMANDA


OTROSÍ. - OBJETA DEMANDA E INTERPONE

LUZ ARIANA CONDORI TICONA, mayor de edad, hábil por derecho, con domicilio en el
municipio de Santa Cruz de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en la provincia Andrés
Ibáñez, Calle Mataral N.° 259; en fecha 13 de mayo del 2022 se ha notificado con el
memorial de demanda seguido por NORMA YAKELIN TALLACAGUA AGUILAR contra la
empresa “LAS PALMERAS S.R.L” sobre cobro de BENEFICIOS SOCIALES, ante las
consideraciones de su ilustre Autoridad, respondo a la demanda en forma NEGATIVA Y
CON MUCHA INDIGNIDAD EN MÉRITO A LOS SIGUIENTES FUNDAMENTOS:

I. APERSONAMIENTO.-
Dentro del plazo de la ley y en mi calidad de apoderado de la empresa “LAS PALMERAS
S.R.L.” me apersono al proceso iniciado por NORMA YAKELIN TALLACAGUA AGUILAR
sobre pago de BENEFICIOS SOCIALES, solicitando a usted que me sean notificadas todas
las relaciones que expida.

II. CONTESTA DE DEMANDA.-


Contesto a la demanda de pago de BENEFICIOS SOCIALES, solicitando a su despacho se
sirva declarada INFUNDADA, teniendo en consideración los fundamentes de Hecho y de
Derecho que paso a exponer.

III. ANTECEDENTES.-

El contenido de la demanda tiene y establece que la parte contraria interpone una


demanda por cobro de BENEFICIOS SOCIALES, quien de manera expresa señala su
memorial cursante a FS. 3 de la demanda la suma de Bs. 40,573.28 (Cuarenta mil,
quinientos setenta y tres 00/100 bolivianos) como el monto total demandado.

Dentro del proceso laboral, tenemos a bien contestar a la demanda de acuerdo a los
siguientes argumentos:

1. Es cierto y evidente que el demandante prestó sus servicios en la empresa LAS


PALMERAS S.R.L., a partir del 5 de diciembre del 2016.
2. Con relación a los procesos disciplinarios, la demandante cometió dos faltas e
ingreso a su fuente laboral tarde en ya reiteradas ocasiones.
3. La señora NORMA YAKELIN TALLACAGUA AGUILAR asistió a la empresa el día 8 de
abril a pesar de que tal día no prestaría sus servicios, tal y como se estableció en el
contrato, y también contando con un ‘impedimento médico’; ya que en esa fecha
llegaría materia prima y no era necesaria la limpieza del establecimiento.
4. El hurto ocurrido el 8 de Abril del 2022, la señora NORMA YAKELIN TALLACAGUA
AGUILAR se dirigió al área de depósito, pero al salir, nos pudimos percatar que
llevaba consigo una bolsa bastante amplia y por lo visto muy pesada. Seguido de
tal acto, la seguridad realizó el control rutinario dentro de todo el establecimiento,
llegando a percatarse que faltaba una pequeña maquinaria y una computadora.
5. Respecto al examen médico forense que presentó la demandante, sí fue
considerado, pero la señora aun así asistió a la empresa.

Por otro lado, sobre el memorial de demanda de cobro de BENEFICIOS SOCIALES que
inicialmente presenta la demandante refiere que: "lamentablemente sin que exista
motivo o justificación alguna se procedió verbalmente a mi despido de forma
intempestiva por parte de mi empleadora, sin que incluso se me otorgara el preaviso
respectivo de 90 días” situación que no coincide con los datos realmente ocurridos. Tal es
así que en ningún momento se procedió a su despido de forma intempestiva.

Por tanto demuestro por la documental que adjunto, la propia señora NORMA YAKELIN
TALLACAGUA AGUILAR presentó su carta de renuncia a LUZ ARIANA CONDORI TICONA en
fecha 8 de Abril del 2022, en la que claramente le señala que por parte de su
empleadora sufre agresiones verbales y psicológicas, y que se la habría acusado por
hurto. Estableciendo además que su empleadora no estaría conforme con el trabajo que
realiza en la empresa, pidiéndole claramente LA CANCELACIÓN DE LOS SUELDOS DEL
MES DE ABRIL. Situación que contradice completamente la relación de hechos que ha
expresado en la inconsistente demanda por BENEFICIOS SOCIALES.

Estas situaciones hacen entrever una serie de inconsistencias en la demanda interpuesta


hacia mi persona, por cuanto al no existir un despido indirecto, como ella lo argumenta,
no correspondería el pago del desahucio que hace parte de su pretensión laboral.

IV. DE LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA DEMANDA

Como lo establece el Art. 16 de la Ley General del Trabajo. “No habrá lugar a desahucio ni
indemnización cuando exista una de las siguientes causales:

a) Perjuicio material causado con intención en los instrumentos de trabajo;


b) Revelación de secretos industriales
c) Omisiones o imprudencias que afecten a la seguridad o higiene industrial
d) Inasistencia injustificada de más de seis días continuos
e) Incumplimiento total o parcial del convenio
f) Retiro voluntario del trabajador
g) Robo o hurto por el trabajador”
V. PETITORIO.

Por los argumentos anteriormente expuestos, siendo que la contestación se encuentra


correctamente dirigida y especificada según al Art. 16 de la Ley General Del Trabajo. La
señora NORMA YAKELIN TALLACAGUA AGUILAR no gozará de sus BENEFICIOS SOCIALES,
por haber cometido HURTO dentro de la empresa, así incumpliendo la cláusula décima
segunda del contrato (obligaciones del trabajador).

OTROSI 1. - El abogado que suscribe, fija honorarios de acuerdo al Arancel Mínimo del
Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz.

OTROSÍ 2. - En calidad de prueba documental que sustenta mi excepción, adjunto literales


que SOLICITO SE TENGA PRESENTE A MOMENTO DE SU VALORACIÓN.

OTROSI 3.- Constituyo domicilio procesal en la calle Juana Azurduy N°543 oficina 25,
teléfono 76525151, email abogado_profesional_demandas.@gmail.com

“La salud del pueblo está en la supremacía de la ley”

Santa Cruz, 18 de mayo del 2023

-------------------------- ------------------------------
LUZ ARIANA CONDORI TICONA ABOGADO
C.I. 9194416SCZ
A, 19 de Mayo del 2023

Se dicta HA LUGAR, sea con las formalidades de ley a procedimiento

AL OTROSI.- Solicite conforme y en la estación procesal correspondiente.

AL OIROSI 2do.- Téngase presente.

AL OTROSI Gro. Por señalado.

“REGISTRESE”

LAURA LUCIANA CANDIA MONTAÑO


JUEZA EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD
SOCIAL

También podría gustarte