Está en la página 1de 45

CARTA ASTRAL NATAL Nº 17 (MUJER).

7. APLICACION DEL SEDGY.

7.0 DEMARCACION DEL AREA DEL YO.

7.0.1. Comenzamos primeramente con la demarcación del área del yo,


coloreando con rojo los símbolos de planetas y aspectos que poseen
determinación local hacia las conductas conscientes o casa I.

7.0.2. Colorear con verde los símbolos de los planetas y aspectos relacionados
con la casa XII o del subconsciente.

7.1. ESTUDIO DE LA INDIVIDUALIDAD ESENCIAL (SOL).

7.1.1. Recordemos la situación del Sol en el signo del Cangrejo.

El Sol se encuentra en una situación bastante precaria en el signo del Cangrejo,


teniendo dos cuadraturas, y tres conjunciones las cuales no le son tampoco
favorables. Esto se debe a que los planetas con los cuales se encuentra en
conjunción, que son Mercurio, Marte y Urano, también tienen un estado cósmico
bajo.

Por tanto, el estado bajo del Sol implica falta de vitalidad física.

Existe inclinación hacia la nostalgia, la pereza y la dejadez, así como la falta de


energía, de exteriorización y de extroversión: Sol en Cáncer. En tal situación
precaria, la individualidad esencial, el Sol, se mueve mucho dentro del ámbito
canceriano, es decir, del hogar y la familia, pero en principio parece que no existe
demasiada tendencia a la estabilidad en ese sentido y ni tampoco en lo afectivo,
psíquico o emocional.

7.1.2. Al situarse el Sol en la casa VI, nos da a entender que una de las
experiencias importantes a vivir por esta persona es la relativa a la salud, en un
sentido desarmónico por supuesto. Se observa una vida en la cual la salud y la
enfermedad están, prácticamente, a la orden del día como polos en los cuales
tiene que desenvolverse la persona. Nos da a entender que hay problemas en el
sistema digestivo especialmente, pero todo ello lo vamos a analizar ahora a través
de los aspectos del Sol.
7.1.3. La conjunción de Mercurio desde la propia casa VI, teniendo en cuenta que
Mercurio está en un estado bajo, nos da a entender que esta persona es
igualmente nerviosa. Mas ese nerviosismo se genera, en buena medida, en un
nivel inconsciente, por la situación tanto del Sol como de Mercurio en el signo
del Cangrejo. Tal inclinación nerviosa afecta de manera desarmónica a la
digestión y, en cierta medida, también a las funciones de carácter procreador, es
decir, a los órganos sexuales internos de la mujer, bajo la analogía igualmente de
Cáncer.

7.1.5. La conjunción de Marte desde la casa V, a dos grados de la cúspide de VI,


puede aumentar las dificultades en la función procreadora por el hecho de que
Marte se sitúa en una situación desarmónica, con un dos, y porque está a finales
de la casa V. Por ello, se pueden unir los significados de casa V -hijos- y casa VI
-la salud-.

Pero analizando sobre todo las repercusiones de la individualidad esencial, a


cuenta de esta conjunción de Marte con el Sol, no cabe duda de que existe
también cierta inclinación a la agresividad y al descontrol de las funciones
extrovertidas, sobre todo bajo el área del pensamiento, de la comunicación y de
las formas de expresión. Esto se debe a que, aunque hay conjunción, hay que
tener en cuenta que el Sol está en Cáncer y Marte en el signo de Géminis.

Por lo tanto, esa cierta agresividad se puede manifestar verbalmente, en


ocasiones, sobre todo en relación con los hijos y con el medio ambiente laboral.
Esta persona tiene que controlar esas inclinaciones un tanto bruscas desde el
punto de vista mental.

7.1.4. Urano también está en conjunción con el Sol, desde la misma casa VI y en
el propio signo del Cangrejo. Urano es corregente natal, con lo cual la
determinación del Sol hacia la casa I aumenta, por la conjunción con el
corregente natal.

Es decir, el Sol sí nos está hablando claramente de los comportamientos


conscientes de esta persona.

Hay que tener en consideración que el Sol está con dos guardaespaldas o
custodias: por un lado Mercurio, y por otro lado Urano, planetas de carácter
nervioso. Estos planetas generan acumulación de tensión y de estrés, la cual en
buena medida tiene un soporte o una base emocional, que es Cáncer, es decir,
una base de imaginación y de sentimientos. Curiosamente y aunque la persona es
Cáncer, tiende a desapegarse afectivamente, tanto debido a la conjunción de
Mercurio como a la de Urano. Ello en parte puede tener como focalización el
trabajo; es decir, a través del medio ambiente laboral la persona tiende a
despegarse afectivamente un tanto de la familia y del hogar.

7.1.6. Júpiter lanza una cuadratura desde la cúspide de la casa III hacia el Sol, lo
cual nos habla de la posibilidad de problemas de carácter hepático, sumados a los
ya comentados por la analogía del signo de Cáncer con el sistema digestivo. Por
tanto, hay una determinación o una relación indirecta hacia el sistema digestivo
de nuevo.

En cuanto a la individualidad esencial, nos habla de una persona que es un tanto


exagerada en sus manifestaciones comunicativas, porque Júpiter está en la
cúspide de la casa III. Tiende más bien a plantear las cosas a lo grande, inclusive
desde el punto de vista laboral, pero ello le puede llevar a actitudes un tanto
autosuficientes o arrogantes.

7.1.7. Saturno lanza una cuadratura desde la casa VIII hasta el Sol. Estas
enfermedades o puntos débiles físicos se pueden convertir en crónicos, e
inclusive pudieran generar muerte por una enfermedad crónica, por el significado
de la casa VIII y del propio planeta Saturno. Tampoco podemos pasar por alto
que el planeta Saturno es el regente natal y que se encuentra en Virgo, análogo
también al sistema digestivo.

Saturno en cuanto a la individualidad esencial produce también una cierta


inclinación hacia la rigidez.

Es curioso que el Sol recibe cuadraturas de dos planetas que son opuestos o
polares en muchos sentidos: Saturno, el pesimista, y Júpiter, el optimista.
Además, Saturno es el regente natal -el regente de la casa I- mientras que Júpiter
es el regente de la casa XII, la casa del subconsciente. La persona se mueve entre
el extremo de una mente más bien expansiva, por la cuadratura de Júpiter desde
la cúspide de la casa III, y por otro lado, el extremo del pesimismo generado en
buena parte por su enfermedad, por la cuadratura de Saturno desde VIII en Virgo.

7.1.8. La corregencia del Sol sobre la casa VII nos puede dar a entender que estas
experiencias y situaciones análogas al Sol tienen como base o substrato al
matrimonio. Es decir, se pueden generar en la fase matrimonial o conyugal y van
a tener una repercusión negativa o desarmónica sobre la misma. Esto se debe a
que el Sol es corregente de la casa VII. Es evidente que hay actitudes de la
interpretada con rasgos de nerviosismo, por las conjunciones desarmónicas del
Sol con Mercurio y con Urano. Además, el problema de la enfermedad -
cuadratura de Saturno- y la cuadratura de Júpiter que indica algo de falta de
control al comunicarse y al hacer planes diarios concretos son, indudablemente,
algunos aspectos que socavan un tanto el ambiente armónico, en términos
generales, de la casa VII.

7.1.9. El grado de determinación del Sol hacia la casa I -lo consciente- como
hacia la casa XII -lo subconsciente- es lo que vamos ahora a analizar. El Sol
posee una conjunción con el corregente natal (Urano), posee una cuadratura con
el regente del subconsciente (Júpiter), y tiene también una cuadratura con el
regente natal, Saturno. Como conclusión, el grado de determinación del Sol hacia
el yo estaría entre un nueve y un diez, es decir, sería prácticamente completo.

7.2. LA PERSONALIDAD PSICOAFECTIVA.

7.2.1. Recordemos lo estudiado sobre la Luna en el signo de los Peces, según su


puntuación. La Luna tiene un cinco, está peregrina en el signo de los Peces,
posee una cuadratura y un trígono.

Estamos hablando de una persona que tiene a su Sol en el signo del Cangrejo y a
la Luna en el de los Peces, con lo cual el componente sentimental, afectivo,
psíquico y romántico está muy exaltado.

7.2.2. La posición de la Luna en la casa II nos da a entender que existe en esta


persona una relación bastante directa entre la tranquilidad emocional y la
tranquilidad material o el sustento material firme.

Probablemente tiende a comprar detalles de carácter sentimental. Los objetos


materiales y la comodidad material, en buena medida tienen un significado
afectivo psíquico, ligado al hogar y, a veces, también al capricho, como una
forma de evadirse, por la Luna en Piscis.

7.2.3. La Luna tiene un trígono de Urano desde la casa VI. Recordemos que
Urano es el corregente natal, lo que da a entender que hay intuición en esta
persona. En ocasiones, hay una elevada intuición femenina y también cierta
capacidad de creatividad imaginativa original, que puede rendir en el ámbito
laboral.

Ello le da una situación económica y emocional estable, por Luna en Piscis en


casa II, lo que beneficia a su sistema nervioso.

Esta persona necesita la tranquilidad psíquica del hogar para recuperarse y


revitalizar su sistema nervioso -Urano en casa VI en el signo del Cangrejo-
encontrando así el equilibrio entre su profunda naturaleza sentimental -muy
relevante por el Sol en Cáncer y la Luna en Piscis- y la necesidad de mantenerse
un tanto independiente del ambiente familiar, que es la conjunción del Sol con
Urano y con Mercurio.

7.2.4. Veamos ahora la cuadratura de Marte, situado en casa V y a dos grados de


la cúspide de VI. Esto significa, en cuanto a la estructura emocional-afectiva de
la persona, una tendencia a la irritabilidad. Recordemos que la cuadratura Luna-
Marte da irritabilidad psíquica cuando hay algún problema de carácter
emocional, o alguna iniciativa fallida de negocio o de trabajo.

Marte, planeta puente entre V y VI, pudiera suponer pérdidas de carácter


económico y, como consecuencia, esa irritabilidad afectiva comentada. Esta
cuadratura tampoco beneficia a lo relacionado con la fertilidad, porque la Luna
tiene una determinación o una analogía esencial con la procreación y con los
hijos, y se encuentra en relación de cuadratura con Marte, situado a finales de la
casa V y en relación con la VI, con lo cual se va confirmando lo análogo a
dificultades en el sistema reproductor. También, en ocasiones existiría
irritabilidad en relación con los hijos.

7.2.5. La regencia de la Luna sobre la casa VII nos da a entender que en cierta
fase del matrimonio se pasa por una situación económica un tanto difícil. En
dicha situación, esas iniciativas materiales fallidas -indicadas por la cuadratura de
Marte- afectan directamente a la protección o a la salvaguarda del hogar.

En otra fase, por el trígono de Urano, parece que la interpretada llega a aportar
recursos materiales al hogar con alguna actividad original, investigadora y
novedosa, ligada probablemente al campo de la mujer, de los niños, de la
alimentación o quizás de la hostelería, por la posición de la Luna en Piscis.

7.2.6. El grado de determinación de la Luna hacia el yo no es tan grande como el


del Sol, evidentemente. La Luna posee un trígono con Urano, que es el
corregente natal. Podríamos hablar de una determinación con el yo de
aproximadamente un seis, especialmente con el yo consciente. Por eso, lo
comentado con la Luna sí afecta, en buena medida, a los comportamientos
conscientes de la interpretada.

7.3 EL CONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS CONSCIENTES.

7.3.1. EL SIGNO EN EL ASCENDENTE. El Ascendente posee cuadraturas de


Neptuno y de Júpiter, lo que hablaría de cierta inclinación depresiva, por un lado,
mientras que en otros momentos sucedería más bien lo contrario, es decir, la
persona manifestaría un carácter social un tanto descontrolado, por la cuadratura
de Júpiter.

Hay un trígono de Saturno. El yo consciente se puede ir fortaleciendo con el


tiempo, es decir, con la madurez, la experiencia y la voluntad. Este trígono es
importante porque Saturno es el regente del signo Ascendente, y viene muy bien
porque Saturno, tiene tres cuadraturas que hablan de cierta rigidez, pesimismo y
falta de vitalidad. Cabe la posibilidad de que mediante este trígono de Saturno al
Ascendente la persona supere las crisis de carácter vital y de salud que tiene que
pasar, ya que puede fortalecer su vitalidad.

En la teoría, el capricorniano o el saturniano va ganando vitalidad con el tiempo,


pero aquí es evidente que Saturno, por la posición muy extrema y desarmónica
que tiene, va a poner una o varias grandes pruebas para que se cumpla esa
leyenda tópica de que Saturno y Capricornio van ganando salud con el tiempo.
Por tanto, la persona tiene que superar esa montaña para llegar a fortalecerse en
una edad madura, lo cual no resulta fácil, aunque todo ello va a depender, como
ya luego se verá en la Astrología orientativa, de los cuidados que realice sobre su
salud.

Por tanto, cierta rigidez de carácter, algo de materialismo y de mezquindad, son


algunas de las características fundamentales del signo Ascendente en
Capricornio, con un estado vibratorio más bien bajo.

7.3.2. EL REGENTE NATAL. Recordemos lo visto sobre Saturno en el signo de


la Virgen según su puntuación, que hemos cifrado en un uno. Saturno en el signo
de la Virgen, con una mala puntuación y siendo el regente natal, nos habla acerca
de conductas y comportamientos conscientes más bien de carácter mezquino,
envidioso, materialista y con una base ciertamente rígida. El sentido analítico y
egoísta predomina sobre todo. Con esta puntuación y en la casa VIII Saturno
añade mayor inclinación a actuar un tanto en la sombra o por detrás, de una
manera mezquina, y todos estos procesos de premeditación y de cierta malicia
están muy interiorizados. Quiere decir que una buena parte de lo indicado por
Saturno, es decir, esas características de egoísmo y de materialismo, no son
visibles para los demás. No quiere decir que no sean conscientes, porque Saturno
pintado de rojo indica comportamientos conscientes de la persona, sino lo que
representa es que no son visibles cara a los demás, fundamentalmente. Esto se
debe a que se trata de la casa VIII, la casa de lo oculto o de lo interiorizado. Por
tanto, Saturno representa aquí algo consciente para la persona pero poco visible
para los demás.
La situación de Saturno en la casa VIII es muy desarmónica, con cuadraturas del
Sol, de Mercurio (regente de la propia casa VIII), y de Marte, siendo esta última
una cuadratura bastante delicada cuando el planeta de por sí está muy debilitado,
como es éste el caso. Saturno se encuentra en un estado bajo y esa cuadratura de
Marte resulta especialmente dañina.

Vamos a comenzar, por tanto, con el análisis de cada uno de estos aspectos
astrológicos, pero antes es necesario entender que hay dos posibles relaciones
entre la casa I y la casa VIII.

La primera posibilidad es cuando el regente de la casa I, es decir, el regente de la


vida o regente del yo consciente, se introduce dentro de la casa VIII. Si es un
planeta muy desarmónico, ello significa que es la propia persona la que se
introduce en la experiencia de la muerte o de algo grave que le sucede. Indica,
hasta cierto punto, voluntariedad o proyección del yo hacia dentro de la casa
VIII. Si Saturno indicara algún tipo de muerte especial, esta muerte especial
tendría como base o sustento y origen el propio yo.

La otra posibilidad es la contraria, cuando el regente de la casa VIII desarmónico


se introduce dentro de la casa I, con lo cual sería la muerte, en un sentido
abstracto, la que se introduciría en la casa de la vida. En el caso de un planeta
muy mal aspectado, ello significaría la muerte como un factor ambiental, como
un factor externo, o que viene de fuera.

En el caso en el que nos encontramos, es evidente que hay algo especial en


cuanto al tema de la muerte, pero eso lo vamos a analizar al estudiar la casa VIII.
En estos momentos nos encontramos, sobre todo, en el estudio del yo.

La cuadratura del Sol desde la casa VI nos podría hablar de actitudes un tanto
egoístas, egocéntricas y ambiciosas, aunque no cabe duda que existe un problema
de limitación de la vitalidad de la persona. Existen limitaciones físicas debido a
enfermedad, lo cual produce una actitud más bien retraída, agria y bastante
egocéntrica.

La cuadratura de Mercurio desde el sector VI nos da a entender que existe


también un colapso, en ocasiones, de las facultades mentales o intelectuales. La
capacidad de relación puede quedar un tanto limitada y ello genera cierta
dispersión -Mercurio desarmónico- en la voluntad -Saturno-.
La cuadratura de Marte significa, desde el punto de vista psicológico de las
conductas conscientes, que también hay rigidez y a veces comportamientos
ariscos, un tanto cortantes y secos. La regencia de Saturno sobre la casa I ya se ha
comentado, pero en cuanto a los comportamientos conscientes significa lo de
siempre. La persona está registrando en su conciencia cuáles son esas conductas
saturnianas sin ningún tipo de dificultad, y es más, lo hace con el beneplácito o la
aprobación de su propia conciencia.

La corregencia de Saturno sobre la casa I sólo añade un poco más de énfasis en el


hecho de que Saturno es un planeta coloreado con rojo.

7.3.3. EL CORREGENTE NATAL. En relación con Urano en el signo del


Cangrejo, recordemos que el signo del Aguador está interceptado en la casa I y,
por tanto, Urano pasa a calidad de corregente natal.

Urano posee un estado de un dos y al localizarse en el signo del Cangrejo


significa nerviosismo, estrés e imprevisibilidad en los sentimientos, en las
conductas emocionales y familiares. Se establece esa lucha o batalla entre la
necesidad del desapego que es Urano, por un lado, y por otro la base canceriana
sentimental y familiar que posee este planeta.

En cuanto a los aspectos tiene una conjunción con el Sol desde la misma casa VI.
La posición de esta conjunción Urano-Sol en VI nos dice que la persona está muy
centrada en sus conductas conscientes en relación con el sector VI. Esto puede
implicar o bien al trabajo, o bien a lo relativo a su salud, porque es perfectamente
posible que para esta persona el cuidado de la salud le lleve mucho tiempo. La
conjunción de Urano con el Sol le da un tono más egocéntrico a esas reacciones a
veces un tanto estresadas, nerviosas e imprevisibles desde el punto de vista
afectivo.

La conjunción de Urano con Mercurio aumenta el carácter de variabilidad, de


volubilidad y de cortocircuito nervioso en cuanto a las formas de
comportamiento consciente. Tenderá la persona a tomar decisiones mentales de
una forma un tanto brusca en cuanto a lo emocional, y también estará inclinada a
la ruptura afectiva o emocional cuando siente la carga de la presión psicológica.

El trígono de la Luna desde la casa II a Urano, nos da a entender que existe en su


vida una fase en la cual hay estabilidad afectiva y emocional. Esta vendrá
marcada por el trígono Luna-Urano, es decir, en esa fase va a coincidir un buen
nivel de equilibrio mental y psíquico con una situación en la cual la creatividad
original de la persona -Urano corregente natal en Cáncer- fructifica desde el
punto de vista material, llegando bien a las personas a las que le vende ese
determinado producto: Luna en Piscis en la casa II.

La cuadratura de Júpiter desde la casa III nos da a entender algo bastante curioso.
En la vida de esta persona se manifiesta una fase, en parte de manifestaciones
subconscientes, en la cual hay bastante idealismo utópico. Esto parece
contradictorio con lo que hasta ahora se ha visto análogo a la posición de
Saturno, que es más bien de carácter materialista. Pero es indudable que Júpiter
en cuadratura con Urano, es decir, un planeta utópico -Urano- en combinación
con otro idealista -Júpiter- al estar en cuadratura significa ideales que no se
realizan y que realmente no son aplicables en lo concreto. Esto se manifiesta en
la época estudiantil, porque Júpiter lanza la cuadratura desde la cúspide de la casa
III. Probablemente con el tiempo, con la madurez, con las experiencias, y con las
pruebas duras que recibe, esta persona va tendiendo más a identificarse con la
postura saturniana.

También existe una cuadratura de Neptuno hacia Urano desde la casa IX. De
nuevo, esto llama mucho la atención. Urano tiene una "cuadratura en T" por parte
de los dos regentes del signo de Piscis. Urano en cuadratura con Neptuno en casa
IX nos está indicando también que ha existido, durante la fase universitaria, una
tendencia más bien bohemia y despreocupada. Se trata de una tendencia danzante
mental y psíquicamente, que va de una idea a la otra, con una tónica teóricamente
renovadora y moderna, pero que también produce una gran disipación de la
conciencia del yo. Esto se podría deber al participar en grupos universitarios de
tónica más bien comunitaria o colectivista.

Es obvio que desde el punto de vista de la salud, aunque no es el tema que


estamos observando, la cuadratura Neptuno-Urano perjudica también, porque
aumenta la dosis de neuroticismo y de desequilibrio psíquico.

La corregencia de Urano sobre la casa I a través del interceptado signo del


Aguador indica que estas conductas uranianas son también conscientes por parte
de la persona.

7.3.4. LOS PLANETAS PRESENTES EN LA CASA I. No existen.

7.4. EL SUBCONSCIENTE Y LAS CONDUCTAS SUBCONSCIENTES


(CASA XII Y FACTORES CON ELLA RELACIONADOS).

7.4.1. EL SIGNO EN LA CUSPIDE DE XII. Sagitario, el Centauro, está en la


cúspide de la casa XII. Parece que en un nivel subconsciente esta persona es más
idealista y más optimista de lo que en sí manifiesta en el nivel consciente, es
decir, por su Ascendente en Capricornio.

Pero teniendo en consideración que Júpiter está en un estado intermedio, este


optimismo y alegría están bien justificados. Pero, en ocasiones, existe una cierta
exageración del optimismo y de las posibilidades de éxito, y esa exageración
conduce también al derroche de energías.

7.4.2. LOS PLANETAS PRESENTES EN XII. No hay ninguno.

7.4.3. EL PLANETA REGENTE DE LA CASA XII. Recordemos lo estudiado


sobre Júpiter en el signo del Carnero según su puntuación.

No cabe duda de que Júpiter es el único planeta ligado al subconsciente. Habla de


cierto derroche de energías en el pensamiento y en la palabra. Se tiende de
manera subconsciente a supravalorar las propias posibilidades e, incluso, la
presencia de Júpiter en el signo del Carnero nos hablaría de una inclinación a
asumir el factor riesgo en lo cotidiano a través de las rutas usuales de
pensamiento. Pero eso, en ocasiones, podría quedarse en pantalla o en apariencia.

En cualquier caso, todo debemos analizarlo punto por punto.

El trígono de Venus desde la casa VII nos da a entender que existe una fase de
mayor optimismo en la realidad. Existe también mayor felicidad y expansión
mental a través de la experiencia amorosa, proveniente todo ello de la casa VII,
es decir, ligado al matrimonio y la experiencia con el cónyuge. La interpretada
mentalmente podría ser apta -cuando está en su vena activa, dinámica y
expansiva- para las relaciones públicas, aunque eso no está muy de acuerdo con
el Ascendente en Capricornio y con la posición de Saturno.

Seguramente estamos hablando de otra fase o faceta dentro de la vida de la


interpretada. Encontraríamos una persona inclusive alegre, habladora y con
amplias relaciones, con gusto por la estética, por la belleza, por la música y por el
espectáculo. Es un aspecto típico del espectáculo el trígono Venus-Júpiter. Parece
que también esta situación mental, feliz y expansiva coincide con un determinado
período dentro del matrimonio, que es prácticamente el eje fundamental
armónico en este horóscopo.

El trígono de Plutón proviene también desde la casa VII. Nos da a entender que
esta persona tiene conceptos mentales -casa III- con una tónica moral y filosófica
amplia, abierta y preocupada por la búsqueda de la verdad -Júpiter en Aries- y
con un sentido de autorrealización -trígono de Plutón en Leo-.

También ella da una gran valor moral a las relaciones sexuales, y a la vida
familiar y matrimonial, porque hay una triple determinación realmente en ese
sentido. Júpiter, al recibir trígonos de Venus y de Plutón ambos en conjunción,
nos está hablando del desarrollo armónico de la energía sexual. La función sexual
en esta persona hace que su comportamiento sea más optimista, porque se
produce una recarga de su sistema nervioso en el nivel subconsciente y de sus
funciones mentales superiores.

Por tanto, lo indicado por estos trígonos también indica una fase en la vida de
esta persona de cierto esplendor.

En cambio, la cuadratura del Sol desde la casa VI nos habla de que puede haber
pérdida de la vitalidad. Nos habla también de cierta dificultad en el trasvase entre
casa III y casa VI, es decir, entre los estudios y el trabajo. Esto se debe, en buena
medida, a que la persona ha marcado unos objetivos muy amplios y extensos -
Júpiter con un cuatro- y además posee ciertas dificultades para adaptarse
mentalmente a la labor de obedecer a una autoridad: Sol en casa VI (casa del
trabajo) en cuadratura con su forma de pensar concreta (Júpiter en III), que es
más bien expansiva y organizadora.

La leve cuadratura de Mercurio desde la casa VI nos habla también de


nerviosismo y precipitación a la hora de hablar y comunicarse. Esto puede ser
motivado por problemas de salud y por problemas de hiperactividad laboral, por
demasiada expansión (Júpiter) en cuanto a la diversidad de actividades
(cuadratura con Mercurio) en el ámbito del trabajo (casa VI).

La cuadratura de Urano proviene también de la casa VI. Parece que esta persona
tiende a un pensamiento demasiado amplio y poco cimentado en lo relativo al
funcionamiento mental de todos los días (Júpiter en casa III), lo que le lleva a
situaciones de estrés. Ahí, evidentemente se dispara el descontrol en la persona.

En síntesis, por tanto querer abarcar mentalmente al tener dichos esquemas


mentales o rutas de pensamiento -casa III- tan holgados y optimistas -Júpiter-
pasa a un estado de estrés, de falta de control, de derroche de energía y de
nerviosismo, que son las cuadraturas de Urano, de Mercurio y del Sol.

El único aspecto medio es una oposición de Neptuno, el cual nos dice que se
generan chismes y desengaños a la hora de manifestar sus opiniones de carácter
filosófico o espiritual.

La regencia de Júpiter sobre la casa XII, quiere decir que los aspectos citados de
este planeta, en buena parte, son comportamientos subconscientes. No están
previamente programados por la propia conciencia del yo, sino que se
manifiestan de manera natural y no premeditada.

Lógicamente, hay un gran contraste entre las dos grandes facetas que posee esta
persona. Una faceta es la del nivel subconsciente, que es más alegre y optimista,
la cual coincide con su época estudiantil -Júpiter en III- y con un período de
esplendor en el ámbito matrimonial -trígonos de Plutón y Venus desde casa VII-.
Ello produce un contraste con Saturno, que es netamente desarmónico, el cual
probablemente se activará mucho más cuando la persona pueda tener problemas
serios de salud. Se puede ver frente a frente con la posibilidad de la experiencia
de la muerte. Entonces, por sentido común, resulta lógico pensar que existen
estas dos inclinaciones y que se van a manifestar en momentos diferentes a lo
largo de la vida.

Júpiter es también corregente de la casa II, con lo cual las fases de mayor holgura
económica en esta persona también coinciden con las fases de mayor holgura
sentimental, afectiva, sensual y amorosa, por la posición de la Luna en casa II
con un trígono de Urano. Además, Júpiter como corregente de la casa II recibe
trígonos de Venus y Plutón. No podemos olvidar que Júpiter es planeta puente
entre la casa II y casa III.

8. ESTUDIO INDIVIDUAL DE LAS DOCE CASAS ASTROLOGICAS.

8.1. ESTUDIO DE LA CASA I.

Lo hemos hecho ya.

8.2. ESTUDIO DE LA CASA II.

8.2.1. Situamos interpretativamente al signo de los Peces en su cúspide.

Neptuno posee un cinco y Júpiter tiene un cuatro, con lo cual la casa II se


encuentra en un estado intermedio.

Teniendo en consideración que Neptuno tiene un trígono y una cuadratura y que


Júpiter tiene, más o menos, un relativo equilibrio también entre trígonos y
cuadraturas, podemos vislumbrar que hay fases más bien duras económicamente
en la vida de esta persona, y otras bastante holgadas. Existen desengaños (Piscis),
indecisiones y situaciones enredadas, pero en ciertos momentos la inspiración y
la fe se activan, y el dinero también puede proporcionar la paz interna (Piscis).

8.2.2. Recordemos lo desarrollado en relación con la Luna en el signo de los


Peces en la casa II con sus aspectos, siendo regente de la VII.

Durante cierta fase de la vida hay cierta dependencia de la madre


económicamente. La Luna en el signo de los Peces en casa II ya se ha
interpretado, en el sentido de que hay una base psíquica y afectiva en las
cuestiones del dinero y la satisfacción de las necesidades materiales. La relación
de la Luna en Piscis con el mundo de los alimentos, de las bebidas, el mundo de
lo femenino, de la hostelería o, quizás, del turismo, son algunos de los
significados más clásicos en esta posición.

La Luna tiene un trígono de Urano. Parece que en estas facetas la persona llega a
destacar, a ser original e, inclusive, a tener ciertas entradas económicas un tanto
rápidas e imprevisibles, muy dependientes de su propia creatividad mental.

La cuadratura de Marte indica pérdidas económicas y alguna iniciativa no


planteada con serenidad. Teniendo en consideración que Marte es planeta puente
entre casa V y casa VI, parece que se trató de una iniciativa individual, es decir,
algo en relación con posible inversión de dinero porque la casa V es la casa de
los negocios.

El siguiente punto a considerar es la regencia de la Luna sobre la casa VII. Se


observa que la economía personal se encuentra sustentada en el matrimonio y en
el cónyuge.

8.2.4. Estudiemos al regente de II. Neptuno se sitúa en la casa IX en el signo de


la Balanza con una posición de un cinco.

La proyección de Neptuno hacia la casa IX nos da a entender que el dinero o


parte de los recursos económicos se podrían dedicar a cosas de carácter ideal,
espiritual, social, benefactor o de caridad. Esto, por supuesto, va a suceder en una
época relativamente tardía o de madurez, no solamente porque Neptuno realiza
un tránsito lento alrededor del Sol, sino porque Neptuno está retrógrado.

Neptuno tiene un trígono de Marte con lo cual en esa etapa existe mucha
seguridad en el destino que se da a ese dinero. No podemos hablar aquí de
fanatismo sino de seguridad, de fe y de confianza en el fin al cual se dedica ese
recurso económico que se va a situar en el campo de lo benefactor.
La cuadratura de Urano nos está diciendo que vagos idealismos de igualdad y de
justicia social, un tanto utópicos, pueden entorpecer las labores de carácter
material o económico. Podemos decir que hay algunos ideales más bien
anárquicos, abstractos y algo rebeldes en cuanto al manejo del dinero, los cuales
perjudican su consecución.

8.2.5. Recordemos lo visto en relación con Júpiter en el signo del Carnero en la


cúspide de la casa III y con sus aspectos para aplicar esto en la corregencia de
Júpiter sobre la casa II.

Otra de las proyecciones del dinero en esta persona se dirige hacia la casa III, es
decir, hacia los viajes, por ejemplo, que son viajes de carácter matrimonial y
familiar, por los trígonos de Plutón y de Venus desde la casa VII. También se
podría decir que parte del dinero se destina igualmente a la cultura, a la
ilustración y a la educación.

Por otro lado, sabemos que hay una serie de cuadraturas que provienen desde la
casa VI, que son concretamente las cuadraturas del Sol y Urano, con bastante
fuerza, y un poco más débil la de Mercurio. Por tanto, esa conjunción entre el
Sol, Urano y Mercurio lanzando cuadraturas a Júpiter genera desgaste de carácter
económico, en cuanto que la persona tiene que dedicar una parte de sus recursos
a la búsqueda de la salud.

8.2.6. Igualmente, parece que sus planes y proyectos de expansión mental y


económica -Júpiter regente de II en casa III- encuentran dificultades en el medio
ambiente laboral en el que se desenvuelve la persona. Ella pretende ser muy
independiente en lo laboral (conjunción Urano-Mercurio-Sol en casa VI) pero, al
mismo tiempo, con cierta carga de idealismo y de utopía. Se puede decir que, en
parte, no respeta la jerarquía de carácter laboral, por la cuadratura de Júpiter -
regente de II- hacia la casa VI.

8.3. ESTUDIO DE LA CASA III.

8.3.1. Situamos el signo del Carnero en su cúspide, según el estado cósmico de su


regente, Marte. Marte tiene un dos, con lo cual, en principio, hay impulsividad de
carácter mental y comunicativo en esta persona. Incluso las formas de
pensamiento son un tanto desairadas, bruscas y excesivas.
La manifestación de su inteligencia concreta está algo descontrolada por su
hiperactividad.

8.3.2. Recordemos lo visualizado respecto a Júpiter en el signo del Carnero en la


cúspide de III con sus aspectos, siendo regente de la casa XII y corregente de la
II.

8.3.3. La tendencia a la pantalla comunicativa, a los esquemas mentales


excesivamente optimistas, idealizados, utópicos y nerviosos, es una de las
representaciones que tiene Júpiter en la casa III.

Debido a las cuadraturas de Júpiter con planetas en casa VI, existió una relación
desarmónica entre estudios -casa III- y trabajo -casa VI- bien por lo que se había
comentado como un difícil trasvase de una casa a la otra, o también,
probablemente, por las prisas por tener independencia económica. La conjunción
Urano-Sol-Mercurio en Cáncer en casa VI perjudicó también el desarrollo de los
estudios, por las cuadraturas que lanzan estos planetas hacia el sector III.

Júpiter tiene un trígono de Venus y un trígono de Plutón. Ya los habíamos


interpretado en el sentido de que la mente de esta persona es apta para organizar
y también para moverse con un buen nivel de comunicación social. Es una
persona cuya cultura y cuya mente afinan mucho con el espectáculo y con la
apreciación de la belleza y del arte, por el trígono Venus-Júpiter.

Además, en un momento dado de su vida llega a ser más autocontrolada en


cuanto a su optimismo mental nato, por el trígono de Plutón hacia Júpiter.

Sus grandes problemas de carácter comunicativo y de esquemas mentales


cotidianos, sobrevienen a la hora del trabajo, por las cuadraturas que se generan
desde la casa VI hacia Júpiter.

Concretamente, la cuadratura del Sol podría hablar de una cierta inclinación


egocéntrica en cuanto a los planes y a los esquemas mentales de esta persona.

Las cuadraturas de Mercurio y Urano suponen que hay falta de control mental
sobre la función de comunicación, que puede ser bastante acelerada, además de
ser afín a la pantalla y el optimismo a veces un tanto hueco, por Júpiter.

Existen prisas en todos los elementos de pensamiento cotidiano, y estrés, por la


cuadratura entre Mercurio y Urano.
La regencia de Júpiter sobre la casa XII a través del signo del Centauro implica
que esta forma de comunicación y de pensamiento exagerada, optimista y
nerviosa, con la cual se quiere abarcar demasiado, así como los choques mentales
en el ambiente laboral -por las cuadraturas desde la casa VI hacia Júpiter- son
comportamientos de carácter subconsciente. Inclusive, la revitalización mental
que se produce a través de la función sexual -trígonos desde la conjunción entre
Plutón y Venus hacia Júpiter- tampoco es muy percibida en su origen por la
persona. Es decir, ella no sabe exactamente a qué se debe ese período de
optimismo, que tiene su razón en los trígonos desde la casa VII. La persona nos
se percata suficientemente de ellos porque son comportamientos subconscientes,
tanto los armónicos como desarmónicos que manifiesta Júpiter.

La corregencia de Júpiter sobre la casa II nos da a entender que, en buena parte,


la problemática del exceso de nerviosismo en la comunicación, se basa en las
experiencias de carácter material y económico. Además, el dinero es el que
mueve y origina esta tendencia a socializarse, a lanzarse y a que esta persona
salga hacia fuera -trígono de Venus a Júpiter-. Es decir, debido a una base, origen
o sustento de carácter material y económico, ella se lanza a viajar y a
relacionarse. Parece que esta función le va a ir mucho mejor al relacionarse con
algún socio o socia colaboradora, por los trígonos que recibe Júpiter desde la casa
VII.

En cambio, cuando ha pretendido realizarse materialmente en conexión con la


casa VI, es decir, en trabajos ya establecidos, ahí se produce un choque. Esto se
debe a su mente organizadora, que le es característica por la posición de Júpiter
en Aries, con una cierta inclinación hacia el pensamiento más bien individualista
y basado en la propia capacidad de organización.

8.3.4. Hagamos un estudio previo de Marte y apliquemos estos datos sobre la


función de regente que posee este astro sobre la casa III.

Marte tiene un estado bajo, con un dos. Quiere decir que hay una proyección más
bien agresiva de la comunicación y de la mente, pues Marte está en Géminis a
finales de la casa V, a dos grados de la cúspide de VI. Esto se podría interpretar
en el sentido de unas experiencias más bien desarmónicas para esta persona, en
las cuales trata de mandar, de organizar y de verbalizar consignas u órdenes hacia
fuera, en un ambiente de inversión de dinero (negocios). En dicho ambiente hay
personas con las que tiene que relacionarse y comunicarse. Es una experiencia
propia de casa V, lo cual quiere decir que es una iniciativa personal pero también
en colaboración o en relación con otros -quizás empleados- por la conjunción que
tiene Marte con planetas que están al principio de la casa VI, concretamente
Mercurio y el Sol. Parece que es una experiencia en la cual se generan
situaciones agresivas, de ruptura y de poco respeto hacia los tratos hablados y
escritos previos -Marte desarmónico en Géminis-. Esta es una de las
proyecciones que se producen en cuanto a mando un tanto agresivo por parte de
la interpretada, y que afectan a Marte como planeta puente entre casa V y casa
VI.

8.4. ESTUDIO DE LA CASA IV.

8.4.1. Situamos al signo del Toro en su cúspide. Venus tiene un ocho, con lo cual
es uno de los dos planetas, junto con Plutón, que posee un estado cósmico más
elevado. Significa que hubo un ambiente material cómodo y confortable durante
la infancia y la juventud. Se dieron relaciones llanas, sinceras y sencillas con los
padres, especialmente con la madre, en un ambiente amoroso y, al mismo tiempo,
práctico, concreto y estabilizado. En el hogar hubo capacidad de disfrute y de
recreación.

8.4.2. Tenemos ahora que enfocar el estudio de Venus como regente de la casa
IV, ya que no hay ningún otro planeta en ella.

8.4.3. Realizando un estudio preliminar de este planeta, probablemente existió


durante la primera parte de la vida un noviazgo intenso, más o menos prematuro,
que probablemente generó el propio matrimonio, porque Venus como regente de
la casa IV se prolonga y se proyecta en la casa VII. Es decir, hay un puente, paso
o un sendero desde la casa IV a la casa VII.

Es interesante este concepto del paso o sendero, muy utilizado, por ejemplo, en lo
que es el esoterismo de la Kábbalah, donde se habla de los senderos.

Esa proyección desde la casa IV genera en la juventud un amor prematuro


intenso y muy profundo en el cual, por la posición de Venus en Leo, se puede
decir que también hay diversión, placer, felicidad y sexualidad autocontrolada, lo
cual está indicado porque hay una conjunción con el planeta Plutón en la casa
VII. Es un torrente de energía sexual y de energía vital, en un sentido amplio, que
genera felicidad y que se acompasa, también, con una buena época estudiantil,
porque Venus recibe un trígono desde Júpiter situado justo en la cúspide de la
casa III.

Por tanto, esa felicidad, capacidad de recreo y de diversión se encuentra bastante


clara a través de esta relación de aspecto astrológico entre los planetas
tradicionalmente llamados benéficos, el mayor Júpiter, y el menor Venus.
8.5. ESTUDIO DE LA CASA V.

8.5.1. Se sitúa en el signo de Géminis, los Gemelos.

8.5.2. Marte tiene un estado cósmico de un dos, es decir, un estado muy bajo. No
quiere decir que la casa V haya quedado anulada -como indicadora de los
noviazgos- por ese paso, más o menos directo, que hemos visto entre casa IV
(primera parte de la vida) y casa VII (matrimonio). Pudo haber alguna relación de
pareja o sensual -anterior a la comentada que dio lugar al matrimonio- en la cual
existió superficialidad, frialdad y problemas de carácter comunicativo. Si hubo
esa relación previa, fue de ruptura e inconstancia.

8.5.3. En la casa V debemos estudiar a Marte aunque, más bien, entre casa V y
casa VI con lo cual, por la afinidad del significado de casa V -negocios- y el
significado de casa VI -trabajo- parece que Marte se puede referir en buena parte
a esta cuestión, aunque no podemos olvidar el análisis relativo a los hijos.

8.5.4. Marte posee una conjunción con el Sol desde la casa VI, aunque el Sol está
situado en el signo de Cáncer. Hay iniciativas de carácter material con cierto
riesgo, probablemente de tipo comercial, por la posición de Marte en el signo de
Géminis, con un intento de establecer un trabajo basado en las propias
posibilidades, por la conjunción con el Sol, es decir, basado en el propio yo.
Pero, también, pudiéramos hablar aquí de que se trata de una conjunción
problemática o desarmónica.

El hecho de que tres planetas, como por ejemplo una conjunción múltiple, como
ocurre aquí con Marte que está en conjunción con Mercurio y el Sol, no significa
que haya una buena relación entre ellos. Se puede decir que su actuación sucede
conjunta o unificadamente, pero no en el sentido de que tenga que haber una
unidad armónica.

8.5.5. Aquí existen problemas de competitividad, de malos entendidos, y de


ruptura de tratados y acuerdos, por la conjunción de Marte con Mercurio, además
de la competencia y la lucha por el poder y el mando, por la conjunción de Marte
con el Sol.

8.5.6. El trígono de Neptuno a Marte desde casa IX indica que la salida a la


problemática en cuestiones de negocios y laborales, está fundamentalmente en
fortalecer la fe, y en algún viaje que sirva para encontrar la paz y el recreo,
probablemente al extranjero (casa IX), el cual probablemente se retrasará
bastante debido a la retrogradación de Neptuno.
8.5.7. Marte tiene una cuadratura de la Luna desde la casa II. Significa que esta
fase económica, muy marcada por Marte, supuso una época de debilidad y de
flojera económica, que desde el punto de vista psicológico coincide con ese
período de irritabilidad emocional y afectiva que ya habíamos comentado.

8.5.8. Hay una cuadratura de Saturno desde la casa VIII. Nos habla de problemas
con personas de mayor edad, y con personas que tiene el poder concreto o el
poder burocrático. En este caso, le obstaculizan, le ponen pruebas y le impiden
prácticamente el paso, dificultando su desarrollo de carácter material y
económico.

Esto también puede coincidir en el tiempo, por tal concentración de energías


desarmónicas, con una enfermedad, por ejemplo de carácter respiratorio, por la
situación de irritabilidad que sufre Marte en Géminis con la cuadratura de la
Luna, y también de sequedad, por la cuadratura de Saturno. Es decir, los
problemas respiratorios es bastante probable que ocurran coincidiendo con esta
fase de problemática laboral.

En síntesis, estas iniciativas marcadas por Marte, de carácter profesional y


laboral, quedan truncadas especialmente por la cuadratura de Saturno.

8.5.9. Hay sextiles de Venus y de Plutón, con lo cual la interpretada comienza a


tomar un poco de aire, fundamentalmente cuando se establece el matrimonio.

8.5.11. La corregencia de Marte sobre la casa X nos está delimitando que lo que
subyace en estas iniciativas de Marte en casa V, es el intento por escalar y por
ascender socialmente. Aunque, también, se puede decir que el propio ambiente
social, probablemente durante una fase dura de la vida de la persona, le empuja a
tomar iniciativas y a salir adelante por sus propios medios.

8.5.10. Marte es regente de la casa III, con lo cual se observa que muchas de sus
complicaciones y de sus problemas vienen por la impulsividad a la hora de
hablar, a la hora de comprometerse y a la hora de lanzarse -Marte- a un acuerdo
verbal o escrito -Géminis-.

8.5.13. Por supuesto que Marte influye negativamente, al tratarse de una mujer,
en la función procreadora o generadora, con ciertas posibilidades de aborto y de
partos dificultosos.
Aun cuando Marte sea corregente de la X y regente de la III, que son casas que
no tienen, en principio, relación directa con la salud, hay que tener en cuenta que
Marte sí está determinado hacia la salud porque se encuentra a dos grados de la
casa VI y, al mismo tiempo, está en conjunción con dos planetas que están dentro
de la casa VI: Sol y Mercurio. Estos, concretamente, se encuentran localizados en
el signo del Cangrejo, que tiene relación directa con la función procreadora
femenina, es decir, con su sistema genital interno. Por tanto, sí hay una
determinación suficiente de Marte para generar problemas en el sentido
comentado.

8.5.12. Haremos un estudio preliminar de Mercurio para aplicar estos datos a la


regencia de este astro sobre la casa V. Mercurio se sitúa con un uno, que es un
estado muy bajo, en el signo del Cangrejo.

Hay una proyección desde la casa V hacia la casa VI. Recordemos que el
negocio, entendido a través de la casa V, es afín, por analogía esencial
cosmopsicológica, con el signo del León, con el Sol, y con la individualidad, con
lo que se realiza basándose en el propio motor interno personal. Entonces, al
producirse ese paso de Mercurio a la casa VI con talante desarmónico, significa
que lo que se pensaba hacer como una iniciativa personal, posteriormente se
enredó y llegó a abocarse a una situación propia de casa VI, es decir, en
dependencia con otras personas.

Pero también, podríamos decir que hay un paso a través de Mercurio como
regente de V, desde la casa de los hijos a la casa de la salud. Es decir, por el parto
o los hijos se pueden generar problemas de salud relativamente importantes de
desarreglo en su sistema genital interno, porque ese paso es a través de Mercurio
en Cáncer en la casa VI.

Hay bastantes dificultades que pudieran indicar problemas para la procreación.


Hemos de tener en cuenta que Marte posee una cuadratura de Saturno, con lo
cual se pueden dar abortos y dificultades, e incluso se podría llegar a la
infertilidad completa, pero es algo difícil precisar de una manera drástica a partir
de la interpretación que estamos realizando sobre una persona que, teóricamente,
no conocemos.

En cualquier caso, se observa que la relación con los hijos, si los hubiera, es más
bien de carácter problemático. Si la interpretada llegara realmente a tener hijos,
habrían dificultades de relación, de comunicación y bastantes roces, por la
conjunción de Marte con Mercurio y con el Sol.
8.6. ESTUDIO DE LA CASA VI.

8.6.1. El signo de los Gemelos se encuentra en su cúspide. El estado cósmico de


su regente, Mercurio, es bajo, concretamente de un uno. Esto nos da a entender
que en el ámbito del trabajo, en lo relativo a los diferentes medios ambientes
laborales, como también en lo referente a la salud, hay contradicciones y
dispersión de energías y, además, existen cambios bastante rápidos.

8.6.2. Recordemos lo estudiado en relación con Mercurio en el signo del


Cangrejo según su puntuación. Mercurio en el signo del Cangrejo representa una
mente poco apta para la lógica racional, es decir, para la diferenciación objetiva
de los acontecimientos así como de las relaciones entre los acontecimientos y los
conceptos.

Puesto que existe un substrato de flojera mental por Mercurio desarmónico en


Cáncer, igualmente se puede hablar de una mezcla agobiante entre los
pensamientos y la susceptibilidad, así como entre el sentimentalismo y los
apegos, quedando Mercurio bastante opacado en cuanto a sus facultades
racionales por ese exceso de sensiblería. Esta interviene de manera profusa y
profunda en los esquemas mentales de la persona, con lo que no va a tener una
fácil valoración objetiva acerca de lo que le rodea.

8.6.3. El hecho de que se sitúe en la casa VI nos puede hablar de dos líneas
fundamentales. Una es lo relativo al trabajo y la otra lo referente a la salud.

En cuanto al trabajo, tanto en la labor casera como en los posibles trabajos de la


calle, hay que decir que hay bastante inclinación a la superficialidad, la
inconstancia, la volubilidad y también al capricho mental. La persona se deja
llevar por la curiosidad y luego no persevera.

En lo referente a la salud, la posición de Mercurio en el signo del Cangrejo


generaría en el sistema nervioso un aceleramiento mental. Las digestiones se
encuentran muy afectadas por los estados nerviosos desbalanceados de la
interpretada. El nerviosismo, el exceso de estrés y la hipersensibilidad mental se
encuentran en conexión con posibles desarreglos en el sistema femenino interno.

8.6.4. La conjunción con el Sol, situado a un grado y en la misma casa VI, se


puede considerar desarmónica, puesto que a sólo un grado dos planetas
prácticamente siempre reciben los mismos aspectos. Son exactamente iguales en
este horóscopo para el Sol y Mercurio. Cada uno de ellos posee una puntuación
de un uno.
Por tanto, esta conjunción va a suponer en cuanto a la mente concreta una
inclinación a los planteamientos egocéntricos, es decir, muy basados en los
propios sentimientos y en la sensibilidad (Cáncer). Es decir, las rutas mentales
cotidianas se sustentan en un cierto egocentrismo, orgullo y en ocasiones
soberbia de carácter emotivo-afectivo, según los cuales la persona debe ser centro
en ese nivel. Ello afecta directamente al pensamiento concreto y diario y los
esquemas mentales de la interpretada.

El Sol en esta cercanía de un grado a Mercurio, también se suele considerar como


planeta "en combustión" con Mercurio, en el sentido de que se puede calentar
demasiado la cabeza. Es decir, las ideas pueden bullir con demasiada insistencia
y, en este caso, teniendo en cuenta que Mercurio tiene una posición muy
desarmónica, supondría un cierto desgaste y también un derroche de energía
mental, especialmente por falta de control de la imaginación, por la posición de
Mercurio desarmónico en Cáncer.

8.6.5. La conjunción con Marte a finales de la casa V nos acentúa lo comentado


ahora mismo, en el sentido de que la mente se dispara con demasiada facilidad,
pero no llega realmente a establecer soluciones precisas, óptimas, racionales o
bien planteadas. Se queda en un nivel de simple añoranza e imaginación
(Cáncer), aunque en ciertas ocasiones tratando de imponer un poco sus puntos de
vista, por la conjunción de Marte con Mercurio. Esto sucede, sobre todo, en los
planteamientos mentales relativos a la vida familiar, es decir, los planteamientos
mentales -Mercurio- relativos a la vida familiar, emocional y hogareña -Cáncer-.
Es ahí donde la interpretada puede pecar de cierto intento de dominio sobre los
demás, porque existe una combustión de Mercurio y el consecuente
aceleramiento mental, por la conjunción Mercurio-Sol, combinado con cierta
sequedad y comentarios cortantes -Marte- en las expresiones verbales -Géminis-.

8.6.6. Veamos la conjunción con Urano en la propia casa VI. Si bien lo


emocional, afectivo y familiar para esta persona resulta importante por la
posición del Sol, Mercurio y Urano en Cáncer, hemos de considerar que
Mercurio y Urano son planetas muy mentales. Estos dos se encuentran
prácticamente a ocho grados, perfectamente dentro de la conjunción. Esto hace
que exista también rebeldía y cierto desapego. Aparte de esa inclinación un tanto
impositiva por las conjunciones que recibe Mercurio del Sol y de Marte, hay
también inclinación a las acciones un tanto imprevisibles y dejándose guiar por el
estrés o por el nerviosismo. Ello va a suponer para las personas que tienen
ligazón afectiva con la interpretada, un descolocamiento, porque no se sabe
exactamente por dónde va a salir en cada momento ella. Pueden existir ciertos
ramalazos de intuición por la conjunción de Mercurio con Urano, pero teniendo
en cuenta que Urano posee un dos, esas intuiciones, más que intuiciones son
arranques mentales que pueden desconcertar. Esta persona tanto puede predicar -
Mercurio- el afecto, la importancia del cariño y de la vida familiar, como en un
momento dado puede incluso dejar ciertas obligaciones y mantenerse en un tono
más frío y distante por temporadas.

8.6.7. La leve cuadratura de Júpiter desde la cúspide de la casa III vuelve a


insistir en el hecho de que el gran problema de esta persona puede ser su falta de
control sobre las expresiones, sobre el lenguaje o, sobre "el verbo", que se dice
desde un punto de vista más esotérico y filosófico.

Ella tiende a ser exagerada mentalmente y a tener una mente un tanto inflamada
por la conjunción con el Sol, que tiene un uno; por la conjunción con Marte, que
tiene un dos; y por esta cuadratura con Júpiter, que posee un cuatro. Por ello
tenderá, como decíamos antes, a pregonar aspectos de carácter moral (Júpiter)
continuamente pero, de la misma manera, aparte de que los impone en cierta
medida, resulta ser un comportamiento de fachada, es decir, de apariencia. No se
puede decir que ella realmente cumpla con esos principios morales que comunica
y en parte exige a los demás.

En cuanto al aspecto mental de Mercurio, la cuadratura de Júpiter colocado justo


en la cúspide de la casa III nos da a entender que esta persona probablemente en
la época de los estudios tendió a lanzarse a objetivos demasiado amplios, por la
posición ligeramente desarmónica de Júpiter, y esto supuso una falta de
verdadero desarrollo mental. Esto se debió a que ella se interesó más bien por la
vida y la apariencia social durante esa fase estudiantil, con pocos resultados en el
plano intelectual, quitando el trígono de Venus como posibilidad de desarrollo de
la apreciación estética.

8.6.8. Mercurio también posee una cuadratura de Saturno, siendo Saturno el


regente natal, con lo que se puede decir que hay rigidez desde el punto de vista
mental. Ello supone limitaciones en las relaciones mentales, así como en la
capacidad de abarcar, de sintetizar y de relacionar. Se debe precisamente a esa
dureza, lentitud, y hasta cierto punto estrechez en las formas de pensamiento
cotidiano, al mismo tiempo que representa una limitación en cuanto al desarrollo
de la inteligencia, por lo menos en cuanto a vuelo mental de altura.

8.6.9. La regencia de Mercurio sobre la casa V a través del signo de los Gemelos
intervino desarmónicamente en la época de los noviazgos, al recibir Mercurio
cuadratura de Saturno y cuadratura de Júpiter. Esa cuadratura de Júpiter supuso
el dejarse llevar por los ambientes sociales estudiantiles y llegar a relaciones más
o menos superficiales con el otro sexo.

La cuadratura de Saturno supuso alguna pérdida importante. Algo quedó


truncado o parado en seco en cuanto al desarrollo de la vida sensual o de la
vitalidad personal, quizás por una enfermedad de cierta duración (cuadratura de
Saturno a Mercurio en VI).

También la casa V se encuentra relacionada con los hijos y, por tanto, pueden
existir problemas de salud al estar Mercurio en Cáncer, signo de la gestación.
Estos tienen su base, sustento y origen en los hijos, es decir, en la procreación de
los hijos. Se pueden dar problemas de salud posteriores, incluso teniendo en
consideración que Mercurio recibe cuadratura de Saturno desde la casa VIII. Se
podría pensar en la posible pérdida de alguno de sus hijos. Ya esto se había
comentado también por la cuadratura que posee Marte -presente al final de la
casa V- desde Saturno en el sector VIII.

Por tanto, a través de Mercurio se encuentra ligada la casa V -hijos- con la salud -
casa VI-.

8.6.10. También Mercurio es el regente de la casa VI, con lo que todo lo


comentado en conexión con Mercurio influye de forma capital en el desarrollo de
la salud en la interpretada.

8.6.11. Hay también otra casa regida por Mercurio, que es la VIII, a través del
signo de la Virgen. Esto implica problemas de carácter digestivo, que pudieran
estar en la base de la problemática de la salud observada a través de Mercurio en
casa VI. Por eso, estos procesos degenerativos ubicados en el área digestiva y
que vienen representados por casa VIII en Virgo, son la base y sustento de las
desarmónicas actuaciones de Mercurio en casa VI.

8.6.12. Recordemos ahora lo estudiado sobre el Sol en el signo del Cangrejo en


casa VI con sus aspectos, y siendo corregente de la casa VII.

8.6.13. El Sol produce y recibe al mismo tiempo cuadratura de Júpiter y


cuadratura de Saturno, con lo que queda bastante cortada la vitalidad, porque el
Sol recibe cuadraturas del regente natal -Saturno- y del regente del subconsciente
-Júpiter-. Una posible interpretación en este sentido es la rápida degeneración,
colapso o envejecimiento que se puede producir en el área regida por Cáncer, y
por tanto de la vitalidad -Sol- en ese área canceriana. Tal pudiera ser el caso de
los órganos internos de la procreación femenina. Al recibir el Sol cuadratura de
Saturno y cuadratura de Júpiter, significaría un rápido desgaste por la cuadratura
de Júpiter, y al mismo tiempo, el envejecimiento de esos órganos por la
cuadratura de Saturno.

La regencia del Sol sobre la casa VII de manera secundaria, es decir, como
corregente, podría indicar que es precisamente en una fase posterior a la
realización del matrimonio cuando se vienen a manifestar estos componentes
comentados de salud.

En ocasiones, la regencia o corregencia de un planeta sobre una casa puede


darnos a entender un componente temporal, más que una relación directa con los
significados análogos de la casa regida. Por ejemplo, en este caso serían socios y
cónyuge (casa VII). Por tanto, en principio no cabría decir que sería el esposo o
bien un socio el causante o el origen de estas desarmonías en cuanto a la
vitalidad, pero sí podríamos hablar de un factor temporal, como hemos dicho.

8.6.14. Pasamos ahora a recordar lo dicho sobre Urano en el signo del Cangrejo
en la casa VI, con sus aspectos y siendo corregente de la casa I. Urano posee un
dos.

8.6.15. Ya hemos dicho que el elemento de carácter nervioso es algo bastante


destacado en lo referido a la salud.

Son varias las cuadraturas que encontramos entre la casa VI y Júpiter, o entre
Júpiter y la VI, y también de ellas participa Urano. Júpiter está lanzando y
recibiendo cuadraturas del Sol, Mercurio y también Urano, con lo que
evidentemente se produce una determinación entre el significado de Júpiter como
planeta del hígado y, por otro lado, lo referido al área de la salud que es la casa
VI, y los planetas colocados precisamente en el signo de Cáncer, signo digestivo.

Urano, al poseer cuadratura de Neptuno, podría dar alguna inclinación depresiva


que pudiera representar un ciclo de depresión a estudiarse por "tránsitos" a través
de las cuadraturas entre Urano y Neptuno. La persona es consciente de ello,
porque es Urano el corregente natal o el corregente de la casa I.

El trígono de la Luna implica que durante cierta fase de la vida esta persona
consigue el equilibrio entre sus necesidades de independencia, por un lado, y su
vida familiar, por el otro. También, los ciclos de Urano en conexión con la Luna
pudieran representar factores protectores en los cuales la salud es reactivada,
debido a que la creatividad mental de la persona también se encontrará exaltada.
Hay que tener en cuenta que no son muchos los trígonos que llegan a la casa VI.
El Sol no posee ninguno, Mercurio tampoco, y este trígono de la Luna hacia
Urano posee una relevancia especial, porque es el único factor protector del
sector VI.

8.6.16. El estudio dinámico de los planetas en la casa VI habría que comenzarlo


con la conjunción Mercurio-Sol. La segunda fase vendría indicada por Urano.

La conjunción Mercurio-Sol supondría en cuanto a sistema nervioso problemas


de falta de energía mental y problemas de nerviosismo.

Pero la segunda fase iría más ligada al estrés, porque ya estamos hablando de
Urano, que además posee una cuadratura de Neptuno, con lo que se produciría la
tendencia doble al estrés y a la depresión de manera alterna.

En cuanto a la salud, se podría decir que si no se controla el componente mental,


éste podría ir perjudicando evidentemente las funciones digestivas. Si esta
persona tendiera cada vez más a una vida acelerada, con ese paso de un Mercurio
en conjunción con Sol desarmónico, que ya significa poca vitalidad, a una
segunda fase de un Urano más estresante, evidentemente el efecto del sistema
nervioso sobre la salud, en lo que podríamos llamar componente psicosomático,
sería cada vez mayor.

8.7. ESTUDIO DE LA CASA VII.

8.7.1. Lo tenemos que observar a partir del signo del Cangrejo situado en su
cúspide, según la puntuación de su regente la Luna, que posee un estado medio,
con un cinco. Por tanto, se puede decir que la vida hogareña, matrimonial en este
caso, posee una doble vertiente que ahora debemos de explicar a través de los
aspectos que posee la Luna.

En ocasiones puede surgir la hipersensibilidad o la susceptibilidad, por la


cuadratura que recibe la Luna de Marte. En otras ocasiones, se llega a un cierto
ambiente de libertad para la interpretada, en el cual también existe buena
comunicación mental y afectiva.

8.7.2. Pero también, debemos de considerar al signo del León interceptado en la


casa VII. Su regente, el Sol, posee un uno, con lo que pudieran haber problemas
de orgullo, de soberbia y de autosuficiencia en el ámbito del matrimonio.

8.7.3. Recordemos lo visto sobre Venus en el signo del León según su


puntuación. Venus posee un ocho, junto con Plutón, con el cual precisamente
está en conjunción. Son los dos planetas mejor situados en el horóscopo, con la
puntuación más alta y más clara.

8.7.4. Eso quiere decir que la experiencia amorosa en el matrimonio se va a vivir


intensamente y con felicidad, con una sexualidad plena y vital, con intensidad,
profundidad y sinceridad.

8.7.5. La conjunción que tiene de Plutón marca un sentido de autorrealización a


través del amor. Esto da capacidad de transmutación.

Desde el punto de vista de la astrología orientativa hay que tenerlo muy en


cuenta, debido a que son pocos los núcleos verdaderamente relevantes y
armónicos en este horóscopo.

Se puede decir que prácticamente el único claro del todo sería el que estamos
estudiando ahora, con los aspectos de trígono que lanza Júpiter a Venus y a
Plutón.

8.7.6. El trígono de Júpiter desde la cúspide de la casa III nos da a entender que
existen buenas relaciones con vecinos -casa III- y con familiares próximos, como
pudieran ser primos o cuñados. Son buenas relaciones que incluso pueden
llevarse al terreno de lo social, y en el de las conversaciones de carácter moral,
filosófico o político, simultáneamente mantienen un nivel alto en esas relaciones.

Júpiter dará un componente de abundancia en cuanto a viajes y en cuanto a


economía ya que Júpiter, aun cuando ya está en el grado cero de la casa III -justo
en la cúspide- está en el límite para ser planeta puente con la casa anterior, con lo
que une un poco el significado de dinero, con el de desplazamientos y viajes.

8.7.7. Los aspectos medios son sextiles de Marte y de Neptuno, con lo cual hay
fe en la relación con la pareja, y también, existe capacidad de espontaneidad y de
relación directa y clara.

Además, Venus en el signo del León significa tendencia al amor vital, entregado
y noble.

8.7.8. Venus es regente de la casa IV, con lo que lo recibido por la interpretada a
partir de la relación con su madre especialmente, influye de una manera muy
armónica en el desarrollo de la vida matrimonial, es decir, de la casa VII.
8.7.9. La regencia de Venus sobre la casa IX nos da a entender que el sustento o
la base de ese amor vital, noble y sincero que se da en el matrimonio, se
encuentra también en los ideales de la interpretada. Esa relación de pareja posee
una base moral, y al mismo tiempo, se adapta a los ideales de la mujer a la cual
estamos estudiando.

8.7.10. Recordemos lo analizado sobre Plutón en el signo del León, exaltado,


según su estado cósmico que es de un ocho, al igual que Venus. Plutón en el
signo del León, al estar en exaltación, genera experiencias de autorrealización.
Genera, sin duda, profundidad y profundización en el propio yo, es decir, en el
ego. Todo ello, también en buena medida es parte del circuito armónico de la
energía sexual, entendida ésta en un sentido amplio.

8.7.11. Su posición en la casa VII lo liga directamente al matrimonio.

8.7.12. La posición de Venus en conjunción da felicidad, es decir, esa parte color


de rosa venusina está mezclada armónicamente y de forma muy unida con la
vivencia de experiencias muy profundas y realizadoras.

Al mismo tiempo, esta posición de Plutón en Leo en casa VII nos está indicando
que existe también amor no sólo dentro del ámbito de la pareja sino que, de
alguna manera, esa vitalidad que se genera dentro del ámbito matrimonial debe
tener una manifestación hacia fuera de carácter social, realizador y generador, por
la posición fuerte de esta conjunción en el signo del León.

8.7.13. Ello nos lo confirma el trígono de Júpiter desde la cúspide de la casa III.
Da a entender que hay una expansión de carácter social en el matrimonio ligada,
como se había dicho, a la casa II -expansión económica- y a la casa III -
expansión comunicativa- entre otras cosas a través de viajes.

8.7.14. Los aspectos medios son también sextiles de Marte y de Neptuno, y se les
puede dar la misma interpretación que se había realizado antes con relación a
Venus. Es decir, el apoyo de la fe, de los valores morales, elevados y religiosos,
por parte del sextil de Neptuno, y por otro lado, el fortalecimiento que se genera
en la pareja, de acuerdo al sacrificio que hay que realizar, a través de Marte en el
ámbito de la casa V, que se relaciona con los hijos.

8.7.15. Plutón es regente de la casa X. Se observa que la base del matrimonio se


localiza también en la reputación y en la integración social. Se basa en una labor
que, aunque no sea excesivamente visible, por la propia analogía de Plutón y del
signo del Escorpión, por el signo del León sí posee cierta categoría social. Es
decir, se puede tratar de un cargo o puesto de relativa importancia del cónyuge,
que da una manifestación social al propio matrimonio.

Esta relación matrimonial afina muy bien con las características del
subconsciente de la propia interpretada, sobre todo por el trígono de Júpiter -
regente del subconsciente- hacia Plutón, presente en la casa VII y regente de la
X. Por tanto, la faceta social, que es expansiva e incluso arriesgada y valerosa,
por Júpiter en Aries, resulta importante para la interpretada, cara al matrimonio.

8.7.17. Recordemos lo visto sobre la Luna en el signo de los Peces en la casa II y


con sus aspectos, que son trígono de Urano -siendo Urano corregente natal- y
cuadratura de Marte.

La casa VII, el matrimonio, a través de su regente se proyecta hacia el sector II,


como economía familiar. Ese negocio familiar va a ser el sustento económico al
estar la Luna en casa II. Al estar situado en el signo de Piscis, puede existir
relación con el mundo de lo femenino, y quizás también con la hostelería, el
turismo, etc.

La Luna recibe un trígono de Urano desde la casa VI, que es el corregente natal,
lo que significa que la interpretada adquiere la independencia, la autorrealización
personal y el interés por desarrollar sus aptitudes creativas y originales -Urano- y
de carácter imaginativo -Luna-. Esto lo puede realizar a través de la aplicación de
su trabajo y de su esfuerzo de una manera independiente -Urano en Cáncer en
casa VI lanzando trígono hacia la casa II-. Es decir, lo logra en ese negocio de
carácter familiar. Ella aporta su originalidad a ese negocio familiar y hacia esas
entradas económicas análogas a la Luna.

Por el contrario, existe una cuadratura de Marte. Ello podría representar, en


cuanto al matrimonio y la familia -Luna- y en relación directa con la economía -
Luna en casa II-, pérdidas o gastos importantes de carácter económico, por
asuntos relacionados con los hijos, y también con la salud. Esto podría suponer
una merma de esa capacidad de generar dinero, porque se rompe el ambiente
recogido, familiar, compacto y protegido que requiere la Luna para generarlo.
Esto se debe a que la Luna se sitúa en la casa II en el signo de Piscis, con lo que
el dinero llega cuando existe un ambiente de protección psíquica. Si ese ambiente
se rompe, como sucede o puede suceder a través del peligro que representa
Marte, estaremos hablando también de gastos relativamente importantes, que
suponen pérdidas de potencial económico. Por tanto, se observa que los
problemas que se relacionan con la casa VII, es decir, con el matrimonio, se
generan a partir de Marte.
Tendríamos que estudiar lo visto en conexión con Marte, para estudiar cuáles son
esas complicaciones que afectan el desarrollo general del matrimonio, indicado
por la Luna.

8.7.19. y 8.7.20. Recordemos lo visto en conexión con el Sol en el signo del


Cangrejo, en la casa VI y con sus aspectos, porque el Sol es el corregente interno
de la casa VII.

Existe una segunda proyección del matrimonio y de la familia conyugal, hacia la


casa VI. Ello probablemente nos está hablando de una proyección de la
experiencia matrimonial como un paso de la casa VII hacia la casa de la salud. El
Sol aquí tiene analogía con la pérdida de vitalidad, por las cuadraturas que recibe
del regente natal de la interpretada, y del regente del subconsciente. Además, la
conjunción que posee el Sol con Mercurio no le beneficia, y la que tiene con
Urano se puede decir que tampoco sube de una manera mínimamente
considerable el estado vibratorio del Sol, con lo que le hemos dado un uno. Ello
supone que la experiencia de la enfermedad va a ser un punto en algún momento
ligado a la experiencia de carácter matrimonial, en el sentido que también se
había comentado con anterioridad. Por tanto, ahí nos remitimos al estudio ya
hecho del Sol.

8.8. ESTUDIO DE LA CASA VIII.

8.8.1. Su cúspide se sitúa en el signo de la Virgen. La puntuación de Mercurio es


de un uno, con lo que se puede decir que el egoísmo, así como la tendencia
separatista, un poco limitada, parcial y corta, entre otros detalles característicos
de la psicología de Virgo de carácter desarmónico, suponen para esta persona
alguno de los elementos fundamentales a cambiar de su carácter. Además, como
ya luego se verá, existe una proyección de la casa VIII -la transmutación- hacia la
casa VI, a través de su regente Mercurio.

8.8.2. Saturno se halla en el signo de la Virgen, en la casa VIII y siendo doble


regente de la casa I, a través del Macho Cabrío y también del Aguador. Saturno
se localiza en una situación pésima, y tendríamos que darle prácticamente un
cero. Sería lo más justo, porque su estado cósmico es más desarmónico todavía
que el del Sol y que el de Mercurio, a los cuales también se les había dado un
uno.

8.8.3. Puede representar en casa VIII la posibilidad de la prueba de una


enfermedad crónica, localizada probablemente en el área digestiva. Debemos de
considerar que Saturno recibe tres cuadraturas, que son del Sol, de Mercurio y de
Marte, estando situados el Sol y Mercurio a principios de la casa VI. Con ello, la
determinación es muy fuerte hacia lo relacionado con la salud.

Esa probabilidad de enfermedad crónica, que se torna como prácticamente


segura, viene aumentada por la proyección del propio Mercurio como regente de
la casa VIII hacia la casa VI. Mercurio, regente de la VIII, lanza una cuadratura a
Saturno, presente en la propia casa VIII, es decir, en la casa regida por Mercurio.
Ello le da un potente valor desarmónico a esta cuadratura.

En cuanto al astro saturniano, habría que ver una doble vertiente en el campo de
la astrología orientativa. La persona requiere cuidados importantes,
fundamentalmente en el área de digestión, debiendo llevar una dieta bastante
estricta. Las cuadraturas ocurren fundamentalmente entre el signo de Virgo con
Saturno, y luego Mercurio y Sol ubicados en Cáncer, y esto supone una doble
determinación, tanto por Virgo como por Cáncer, en relación con el área
digestiva. Recordemos que Cáncer se relaciona con el estómago y la digestión en
general, y Virgo con los intestinos.

Por otro lado, también tendríamos que observar el aspecto psicológico, es decir,
la casa VIII como necesidad de transmutación psíquica, aunque debido a la
gravedad de la situación saturniana, ello sería bastante limitado si la persona no
toma los cuidados necesarios desde el punto de vista físico. Esto se debe al hecho
de que se puede producir una situación degenerativa orgánica que va a limitar, e
incluso a paralizar, cualquier intento de transmutación profunda de las energías
de la casa VIII, las cuales son en este horóscopo bastante involutivas.

Tal vertiente psicológica a transmutar viene dada por la mezquindad, el egoísmo,


la usura y ciertos parámetros de conducta rutinaria que mantiene la persona y
que, en buena medida, los tiene ocultos. Ya hemos explicado cómo Saturno en
este horóscopo está representando lo consciente, mientras que la casa VIII habla
de lo oculto. Por tanto, son actitudes que la persona promueve consciente o
voluntariamente, pero que mantiene hasta cierto punto veladas, aunque tiene
perfecta conciencia de ellas. Para que exista una transmutación, hablando de
Astrología Orientativa, es necesario que la persona quiera cambiar o transformar
a su regente natal, es decir, a sus parámetros de comportamiento. Esto significa
vencer la rigidez y cierto materialismo en las formas de comportamiento. Cuanto
más se haga esto con plena consciencia, conjuntamente con una alimentación
correcta y con una disciplina física estricta, mayores serán las posibilidades de
superar, en una buena medida, las energías de carácter involutivo que se
manifiestan a través de la casa VIII y que la persona ha de saber transmutar.
8.8.4. Recordemos lo visto en relación a Mercurio en el signo del Cangrejo en la
casa VI y con sus aspectos.

8.8.5. Mercurio lanza cuadratura hacia el propio Saturno. Esto se encuentra muy
relacionado con cierta mezquindad de pensamiento y cierta malicia a la hora de
pensar y de manifestar el fruto de ese pensamiento.

Mercurio, igualmente posee cuadratura de Júpiter, lo que desde el punto de vista


físico está relacionado con el componente hepático, en este conjunto de
enfermedad que hemos tratado de ir describiendo poco a poco. También genera
un tipo de mente que va a medias entre la pantalla social jupiteriana y el
nerviosismo de Mercurio.

8.8.6. Llama la atención el hecho de que existen cuadraturas entre Saturno y el


conjunto de tres planetas ubicados entre el final de casa V y el principio de la
casa VI. La conjunción entre Marte, Mercurio y Sol lanza cuadratura hacia el
planeta Saturno, lo cual supone un bloqueo importante, y no se puede descartar
tampoco algún accidente en los brazos o en las manos, especialmente en
momentos de ocio, por la posición de Marte en Géminis a finales de la casa V.
Tampoco se podría descartar, en cuanto a posibilidades de accidentes y por la
cercanía de Marte con la casa VI, alguna labor cotidiana realizada durante fases o
temporadas de ocio, es decir, casa V -ocio- y casa VI -alguna labor cotidiana-.

8.9. ESTUDIO DE LA CASA IX.

8.9.1. La situamos en el signo de la Balanza. En la cúspide influye


definitivamente Venus, el regente, con un ocho, con lo que el ambiente general es
de equilibrio y de idealización acerca de la belleza, la armonía, el matrimonio, el
amor, la justicia y las relaciones balanceadas entre los seres humanos.

8.9.2. Recordemos lo analizado en conexión con Neptuno, retrógrado en el signo


de la Balanza según su puntuación.

8.9.3. Esto significa que se van a manifestar -al situarse este planeta en la casa
IX- tendencias espirituales elevadas, en un período de mayor madurez en su vida.
Esto se debe a que Neptuno es un planeta lento y, además, está retrógrado, pero
es muy importante, porque Neptuno se encuentra en elevación.

8.9.4. Veamos el trígono de Marte desde finales de la casa V.


Se observa que hay tendencia al sacrificio en la relación con los hijos.
Probablemente, en ocasiones se pueda pecar un poco de rigidez, por la posición
de Marte, y se puede ahondar en situaciones problemáticas e incluso de roce con
ellos; pero sin duda alguna hay sacrificio, fe, esperanza y elevación. Hay
espiritualidad en esa entrega sacrificada, que es el trígono Neptuno-Marte, lo cual
aboca a la persona también a manifestar ese ideal espiritual mediante el trabajo, o
mediante la entrega de todas su energías, por la cercanía de Marte también a la
casa VI -la entrega a través del trabajo o del servicio-.

8.9.5. En cambio, la cuadratura de Urano desde la casa VI la habíamos


relacionado con una fase en la vida de la persona en la que su filosofía de la vida
era bohemia, indefinida, nebulosa, utópica y comunitaria. Dicha filosofía de
compartir ideales, probablemente en la fase de estudios universitarios, se generó
en un ámbito de novedad y de ideales vanguardistas pero que, al mismo tiempo,
generaron desengaños y enredos en esas situaciones supuestamente fraternales.

8.9.6.Los aspectos medios de Neptuno son sextiles de Venus y de Plutón, así


como oposición de Júpiter.

Los sextiles de Venus y de Plutón nos dan a entender que existe una relación
muy armónica, o un paso muy armónico entre casa VII y casa IX, y viceversa.
Esto ya se había estudiado a través de la regencia de Venus desde la casa IX,
estando Venus muy armónico como planeta en casa VII. Por tanto, el ideal del
amor espiritual, entregado y abnegado por Neptuno, se plasma y conduce a la
autorrealización a través del amor, por los sextiles de Plutón y de Venus.

Existe también una oposición de Júpiter, con lo cual en ciertos momentos de la


vida, concretamente cuando Neptuno se activa en su faceta de tendencia a la vida
espiritual, se produce un cierto choque con esa otra faceta subconsciente de la
interpretada -Júpiter como regente del subconsciente- que tiende a la
comunicación social un poco exagerada, aparatosa y sin ningún tipo de prejuicios
y limitaciones, por la posición de Júpiter en el signo del Carnero.

8.9.7. Neptuno es regente de la casa II a través del signo de los Peces, lo que nos
da a entender que esa situación armónica de realización de ideales -ideales
amorosos por el sextil de Venus a Neptuno e ideales de tipo espiritual por el
sextil de Plutón a Neptuno- deben de estar basados en el ámbito de la casa II. Por
tanto, la base tiene que ser una situación económica que permita una cierta
elevación sobre las cuestiones de carácter cotidiano, es decir, que permita
sublimar las necesidades básicas de la casa II. Por ello, siempre debe de existir un
ambiente de protección psíquica apoyado por la materia. Llegado un momento,
una vez que eso se ha conseguido, se pasaría a una siguiente fase, que sería el
desarrollo psíquico de esta persona en una etapa de mayor madurez, mediante
Neptuno, lo cual debe ser sobre la base de la casa II.

8.9.8. Recordemos lo visto en relación con Venus en el signo del León, en la casa
VII, con sus aspectos. Esta persona es elevada, moral y autorrealizadora: moral
por el trígono de Júpiter a Venus, autorrealizadora por la conjunción de Venus
con Plutón y, al mismo tiempo, noble y vital en las relaciones de carácter sensual
y concretamente en el ámbito del matrimonio (Venus en Leo).

8.10. ESTUDIO DE LA CASA X.

8.10.1. La ubicamos en el signo del Escorpión. Marte tiene un dos y Plutón posee
un ocho y, por lo tanto, la media sería un cinco, que es un estado intermedio para
la casa X. Pueden existir experiencias duras de lucha y de crítica sarcástica,
inclusive, en el ambiente social. Se trata de vivencias en ambientes un poco
fuertes pero, por otro lado, ello conduce también a la transmutación, si se eleva
suficientemente.

8.10.3. Plutón, como regente de la casa X, se proyecta hacia el matrimonio. Hay


una base de integración social que también influye directamente en el
matrimonio, a través de responsabilidades de una cierta importancia, por parte
del marido especialmente.

Plutón tiene un trígono de Júpiter, lo que significa que en el ámbito de esas


responsabilidades sociales del matrimonio hay comunicación, abundancia y una
respetabilidad social conseguida.

8.10.5. La otra cara de la moneda la localizamos a partir del corregente de la casa


X, Marte.

8.10.6. Podríamos decir que un ambiente social desarmónico, negativo y agresivo


puede influenciar en alguno de los hijos, que pudiera tener un temperamento de
carácter inconstante, un poco irresponsable, agresivo y relacionado con Marte,
presente en la casa V. Se puede hablar perfectamente acerca de un hijo varón con
esas características, y esa cierta situación conflictiva tiene como base o sustento
parte del ambiente social con el que se relaciona ese hijo. En cualquier ambiente
de ciudad o incluso rural, hoy en día puede existir cierto tipo de compañías
problemáticas. Por tanto, es una intervención de lo social dentro de la casa V -los
hijos-.
El tener Marte un trígono con Neptuno, supondrá la superación de esta
problemática a través de la fe de la persona.

Pero no cabe duda de que existe un riesgo de pérdidas o de brecha abierta por
causa del ámbito social, por la cuadratura que recibe Marte de la Luna,
produciendo gastos excesivos de carácter económico que pudieran también estar
en conexión con ese hijo. La cuadratura de la Luna también, en relación con este
tema del hijo problemático, indicaría con bastante seguridad dificultades en la
crianza de éste, por una relación de cierta susceptibilidad e irritabilidad.

La cuadratura de Saturno llega realmente a la conjunción Sol-Mercurio-Marte,


indicando el aislamiento que puede sufrir la persona desde el punto de vista
social debido a su enfermedad crónica.

El escalonamiento social de la interpretada a través de la casa X mediante su


corregente Marte se enfoca, en un determinado momento de la vida, hacia un
intento de conseguir algo rápidamente y con energía. Se trata de alguna iniciativa
de carácter creativo y comercial, por las conjunciones de Marte con Sol y con
Mercurio, pero que resulta ser un poco inconstante y más bien superficial, por el
propio estado cósmico bajo de Marte, situado en el signo de los Gemelos. Esto,
incluso perjudica notablemente el ambiente familiar, debido a que los dos
planetas en conjunción con Marte -Mercurio y Sol- están situados en Cáncer y,
además, perjudica la salud, porque la casa VI está relacionada directamente con
este significado.

El sextil que recibe Marte de Venus nos daría a entender que hay ciertas
experiencias felices, momentos de ocio y de contacto social agradable.

El sextil de Plutón da a entender que existen ciertas posibilidades para


autocontrolar estas energías.

Pero tampoco podemos ir más allá con estos sextiles, por las dos fuertes
cuadraturas que se han analizado.

8.10.7. Haciendo la síntesis de la casa X, hay que decir que hay una proyección
social muy feliz, equilibrada, autocontrolada, realizadora e inclusive placentera
de lo social hacia el sector VII mediante Plutón.
En cambio, ciertas iniciativas de carácter individual o individualista que pudieran
haber sido ejercitadas directamente por la propia interpretada, no sólo van a
resultar un quebradero de cabeza, sino también un desequilibrio para la propia
salud.

8.11. ESTUDIO DE LA CASA XI.

8.11.1. El signo del Centauro se encuentra en su cúspide, según el estado de su


regente Júpiter que, como ya sabemos, es intermedio, con un cuatro. Por tanto,
hay posibilidades de ampliar las relaciones de amistad, en principio, con una
tónica expansiva, liberal, cultural, y también con su dosis de jolgorio y en
ocasiones de tirar la casa por la ventana.

8.11.2. Recordemos lo estudiado sobre Júpiter en el signo del Carnero en la


cúspide de la casa III y con sus aspectos.

8.11.3. Las amistades se van a canalizar mucho a través de los viajes cortos. Los
hobbies intelectuales (XI) se encuentran muy ligados, por la posición de Júpiter
en la cúspide de la casa III, con las funciones intelectuales concretas: leer,
escribir, etc.

Júpiter tiene un trígono de Venus y un trígono de Plutón.

Muchas de las experiencias de amistad son de un carácter muy alegre,


autocontrolado, y en relación con el matrimonio, porque los trígonos de Venus y
Plutón llegan desde la casa VII, por lo que se trata de experiencias con el
cónyuge y a través de viajes cortos -Júpiter en la cúspide de la casa III en el
Carnero-. Por lo tanto, esos viajes se desarrollan con ímpetu y energía, siendo a
la vez una proyección de relaciones sociales y amistosas, con lo cual se puede
interpretar que en esos viajes también existe la participación de otras parejas,
probablemente de otros matrimonios.

Júpiter, al tener cuadraturas de Urano, de Mercurio y del Sol, supone rupturas


bruscas en relaciones que son superficiales y mentales. Por lo tanto, hay
relaciones poco duraderas con las amistades, sobre todo por las cuadraturas de
Mercurio y de Urano, que tienen una tónica desapegada.

La cuadratura del Sol da a entender también que el individualismo, la cierta


soberbia y autosuficiencia, suponen igualmente en la relación con las amistades
una causa para la pérdida de algunas de ellas.
Teniendo en consideración que las cuadraturas provienen de la casa VI, parece
entenderse claramente que las amistades generadas en el ambiente laboral son
precisamente las más problemáticas. En cambio, aquellas amistades que vienen
dadas por el propio cónyuge, es decir, los trígonos de Venus y de Plutón desde la
casa VII, son las más fructíferas, y las que generan realmente felicidad y al
mismo tiempo autorrealización.

8.12. ESTUDIO DE LA CASA XII.

8.12.1. Vamos a realizarlo a través del signo del Centauro en su cúspide, según
los significados de la casa XII que nos restan por estudiar.

8.12.3. Recordemos lo visto sobre Júpiter en el signo del Carnero en la cúspide


de la casa III según sus aspectos.

8.12.4. Apliquemos estos datos a la regencia de Júpiter sobre la casa XII, en los
significados que ahora nos interesan.

Júpiter, al poseer un estado intermedio poco afianzado, en cierta medida pudiera


teóricamente salvaguardar de algunos de los "males" propios de la casa XII, pero
al tener Júpiter cuadraturas concretamente con tres planetas desde la casa VI, por
lo menos en cuanto a lo que se refiere a la salud esto es bastante poco probable.
Se pueden añadir problemas de carácter hepático, pues los componentes de tipo
digestivo marcados por la conjunción Urano-Sol-Mercurio están lanzando
cuadraturas precisamente a Júpiter, que está como ya sabemos relacionado con el
hígado.

Júpiter tiene trígono de Plutón y trígono de Venus, por lo que existe un apoyo
totalmente benéfico al organismo por parte del sistema excretor y urinario, dado
por la conjunción entre Venus -sistema urinario- y Plutón -sistema excretor- en el
signo de Leo.

Debido a ello, la purificación de la sangre es buena, o casi óptima, y esto ayuda


al regeneramiento del sistema orgánico visto como un conjunto. Desde esta
perspectiva, el fluido sanguíneo se encuentra en buenas condiciones, por la
purificación que están realizando las funciones análogas a Venus y a Plutón.

Ya hemos analizado desde el punto de vista subconsciente lo que representa


Júpiter, y en cuanto a las limitaciones que pudiera generar en la casa XII. La
presencia de Júpiter en conjunción exacta con la cúspide de la casa III indicaría
que la persona posee una visión demasiado optimista, muchas veces inconsciente,
a la hora de pensar u organizar, porque Júpiter en Aries es una mente
organizadora innata. Pero, al mismo tiempo este aspecto indica que existe una
gran impulsividad y falta de cálculo, así como de cuáles son las metas y cuáles
deben de ser las medidas de la habitación que se va a construir. Esto genera
problemas de comunicación en el entorno inmediato. Hay demasiada generosidad
y demasiado optimismo, por ejemplo en relación con los hermanos -casa III- y en
la relación con los vecinos, o en su época también en la relación con los
compañeros de estudios, y siempre con un choque especialmente intenso en las
relaciones próximas análogas al medio ambiente laboral, que son las cuadraturas
provenientes de la casa VI. Por tanto, tenderá a haber cambios bruscos, rupturas y
desapegos con bastante frecuencia en todos estos puntos comentados.

9. ESTUDIO DE LOS NUCLEOS INFLUYENTES ARMONICOS,


DESARMONICOS Y MIXTOS.

9.1. Veamos al Sol como núcleo influyente desarmónico.

Se sitúa en la casa VI en Cáncer, con cuadraturas de Júpiter y de Saturno. Ya ha


sido suficientemente comentado que aquí hay una falta de vitalidad notable. El
Sol en Cáncer no es vital, y al poseer una cuadratura de Júpiter, que hace
derrochar esa vitalidad, y de Saturno, que al mismo tiempo merma el nivel de
vitalidad, hace que el Sol como representante importante del nivel de salud,
ciertamente esté en una posición de carácter desarmónico, y sea un centro
influyente en ese sentido.

9.2. Veamos a Mercurio como núcleo influyente desarmónico.

Posee las mismas cuadraturas, que son de Júpiter y de Saturno, lo cual añade un
componente de tipo nervioso a los males de carácter orgánico, sobre todo de tipo
digestivo, que sufre esta persona.

9.3. Estudiemos a Marte como núcleo mixto de tendencia desarmónica.

Marte tiene cuadraturas de la Luna y de Saturno y un trígono de Neptuno. Marte


se sitúa entre casa V y casa VI, con lo cual los hijos pueden significar en cuanto a
la función procreadora, siendo mujer la interpretada, un desgaste de la vitalidad
personal, y no precisamente un apoyo. Esto se debe a que Marte implica un factor
de molestia y de desgaste. Después del embarazo puede haber quedado una serie
de problemas de tipo alérgico-respiratorio por la presencia de Marte en Géminis,
pues no olvidemos que Géminis está relacionado con la zona pulmonar.
9.4. Analicemos a Júpiter como núcleo mixto de nivel medio.

Se sitúa a principios de la casa III. Por tanto, hay que interpretar que el tipo de
mente concreta de esta persona, es decir, la influencia recibida durante el período
escolar, y también su manera de plantear las cosas, de comunicarse, de
expresarse y de solucionar los problemas cotidianos, puede haber influido
también negativamente en cuanto a la salud.

Un exceso de visión optimista y de planificación mental tendente a ampliar


demasiado los objetivos puede conducir, con estas cuadraturas que hay entre
Júpiter y la casa VI, a un desgaste de la vitalidad. ¿Por qué?. Porque se
descontrola el nivel de trabajo personal.

Haciendo un paréntesis, en buena medida se puede decir que el descenso en la


vitalidad de la interpretada está centrado en el Sol, pero teniendo como escolta
dos planetas muy nerviosos como son Urano y Mercurio, que tienen
respectivamente un dos y un uno de puntuación.

Por tanto, esa tendencia a planificar expansivamente y a lanzarse mentalmente


por Júpiter en Aries en la cúspide de la casa III, hace que se entre en una
dinámica de estrés y de cambios bruscos, por Urano y por Mercurio.

9.5. Veamos a Saturno como núcleo fuertemente desarmónico.

Saturno, sin duda alguna, es el centro más difícilmente tratable en este


horóscopo, y no porque no se pueda tratar. No hay nada intratable del todo desde
el punto de vista astrológico, pero lo que sí es evidente es que va a necesitar
mucho tiempo, esfuerzo, conciencia, prudencia sobre todo, y también, mucha
responsabilidad y sacrificio. Día a día va a implicar una disciplina, desde el punto
de vista de la Astrología dinámica u orientativa.

Saturno en Virgo con un uno es ese centro desarmónico que puede generar, con
un porcentaje bastante elevado de posibilidades, salvo que se actúe a favor de la
salud, una enfermedad crónica de carácter digestivo. No sólo está confirmado por
la presencia de Saturno en Virgo, sino también por las cuadraturas que provienen
de Mercurio y Sol, concretamente desde Cáncer. Hay algún añadido de tipo
alérgico-pulmonar, por la cuadratura de Marte desde Géminis.

9.6. Veamos a Urano como núcleo mixto de tendencia desarmónica.

Urano es un núcleo mixto de inclinación desarmónica porque tiene un dos pero


recibe un trígono de la Luna. Posee dos cuadraturas, y dos conjunciones con dos
planetas que de por sí tienen una puntuación muy baja (Sol y Mercurio que
poseen un uno).

Urano se localiza en la casa VI. Es un corregente de este horóscopo, porque


Acuario está interceptado dentro de la casa I. Esto hace que el temperamento
imprevisible y excéntrico desde el punto de vista emocional perjudique también
su salud, en el sentido de que le cuesta optar por una disciplina, y éste es
precisamente uno de los problemas con que nos vamos a encontrar a la hora de
un posible tratamiento.

10. APLICACION DEL SEAC (SISTEMA DE ESTUDIO DE AREAS


CONGRUENTES).

10.1. Queda poco por decir en este sentido. De todas formas vamos a hacer una
síntesis de aquellos puntos en los cuales el interpretador de este horóscopo ha de
centrarse para estudiar el SEAC de la salud.

Hay un centro fundamental a este respecto -la casa VI- siempre contando con que
Marte está siendo partícipe también, como planeta puente de esa casa VI, aunque
está a finales de la casa V, pero solamente a dos grados. Por lo tanto, está dentro
de los tres últimos que son los más activos en esta valoración de planeta puente.

En la casa VI se ha de tener en consideración que Urano es el corregente natal.

Debemos de ver también ese conjunto de cuadraturas que van hacia Saturno.
Concretamente, Sol, Mercurio y Marte lanzan cuadraturas a Saturno en casa VIII,
siendo Saturno el regente natal. Es decir, es el regente de la vida presente en la
casa de la muerte -casa VIII- con lo que podríamos hablar de enfermedad crónica
degenerativa, por ese significado que puede tener de involutivo el sector VIII.

Además, existen cuadraturas también hacia Júpiter: desde el Sol, desde Urano y
desde Mercurio, siendo Júpiter el corregente del subconsciente. Debido a ello,
existen también mecanismos que bloquean desde el punto de vista subconsciente.
Al ser también Júpiter el regente de las enfermedades graves y al haber
cuadraturas entre ese regente Júpiter y los planetas presentes en la casa VI, por
supuesto que va a existir una desprotección bastante generalizada en cuanto a la
salud, quitando aquel punto ya comentado desde la perspectiva fisiológica de los
trígonos de Júpiter a Venus y Plutón.

Aquí es donde se enmarca el estudio de la salud: entre los planetas de casa VI,
considerando a Urano como corregente natal; Saturno en casa VIII, regente natal
o regente de la vida en casa de la muerte; cuadraturas entre casa VI y Saturno; y
por otro lado, las cuadraturas entre casa VI y el regente de la casa XII, que es
Júpiter a principios de la casa III.

10.2. El SEAC sobre la posibilidad de muerte prematura considera lo siguiente.

En realidad Saturno es lento, tanto para lo bueno como para lo malo y, por tanto,
puede generar una enfermedad prolongada. Esto puede ser ventaja o desventaja
dependiendo cómo se mire. Lo que sí es evidente es que el proceso degenerativo
que lógicamente puede indicar la presencia de Saturno en casa VIII, por la propia
onda de Saturno, es lento. Por tanto, desde un punto de vista de mente positiva
tendríamos que decir que hay más posibilidades para irlo frenando, retardando,
previniendo, o también para ir desviando lentamente su efecto.

Otro punto al respecto a estudiar aquí no es sólo la posición de Saturno en la casa


VIII, sino también la proyección de Mercurio -regente de la casa VIII- hacia la
casa VI en conjunción con el Sol. Las posibilidades de un tipo de muerte fuera de
la media, por decirlo así, son bastante altas. Al mismo tiempo, Mercurio lanza
cuadratura hacia Saturno, es decir, el regente de la casa VIII lanza cuadratura a
Saturno en casa VIII, siendo Saturno regente natal, y además, Mercurio está en
conjunción desarmónica con el Sol.

De todas formas, el efecto de Saturno da suficiente tiempo como para poder


variar unos cuantos e incluso bastantes de los efectos desarmónicos que está
produciendo este horóscopo en cuanto al tema que ahora se comenta.

10.3. El área congruente relacionada con lo laboral debemos de estudiarla


fundamentalmente en la casa VI, aunque tampoco podemos olvidar la proyección
de Marte como corregente de X hacia finales de la casa V, siendo planeta puente
entre casa V y casa VI.

Hay alguna posibilidad de proyección dinámica individualista hacia alguna


iniciativa económica, que por su inconstancia y su falta de planificación podría
conducir al fracaso, por el propio estado bajo de Marte.

Hemos hablado de esa otra fase mucho más armónica, en la que ya lo social y lo
profesional de la interpretada van a estar en relación directa con el cónyuge. Es la
proyección de Plutón, regente de casa X, hacia la casa VII.

11. ASTROLOGIA ORIENTATIVA


11.1. En cuanto a la astrología orientativa, vamos a realizar brevemente algunos
puntos para el desarrollo de un estudio de elementos de prudencia y posibles
soluciones para los siguientes planetas, que en sí constituyen centros con cierta
cantidad de energías desarmónicas.

11.2. Primero, el Sol.

Aquí se trata de hacer entender a la persona que tiene un desbalance bastante


esencial, por las cuadraturas de Júpiter y de Saturno hacia el astro solar. ¿Por
qué?. Porque para esta persona con el Sol en el signo de Cáncer, que tiende a los
cambios de estados emocionales, hay una clara inclinación a ir del optimismo
desorbitado y un tanto llevado por el sentimiento -cuadratura de Júpiter hacia el
Sol- hacia el lado del pesimismo -cuadratura de Saturno al Sol-. Por tanto, es
necesario el autocontrol y la toma de conciencia de esas dos polaridades, entre las
cuales de alguna manera se encuentra arrinconado o crucificado el Sol.

Además, hay que tratar a los dos "escoltas" que posee el Sol, que producen falta
de control del sistema nervioso; es la conjunción del Sol con Urano y con
Mercurio, que están a un lado y a otro, a derecha e izquierda, y que generan un
desgaste de las energías nerviosas y psíquicas. Eso puede generar perfectamente
tanto males psíquicos como también orgánicos, sin duda alguna.

Por ello, cada vez más se habla de medicina o de estudio psicosomático del ser
humano, o sencillamente estudio holístico, o integral.

11.3. Mercurio también posee cuadraturas de Júpiter y de Saturno, con lo que a


esta persona se le debe de ayudar a analizar y a tomar conciencia de sus
esquemas mentales para que, a través de comunicarlos y describirlos, pueda cada
vez conseguir un mayor equilibrio en cuanto a sus planteamientos. Esos
planteamientos en ocasiones son demasiado oscuros y pesimistas, porque no sólo
hay una cuadratura de Saturno, sino que ésta proviene desde la casa VIII en
Virgo, que representa cierto aporte de mezquindad, siendo Saturno el regente
natal.

Además, no es solamente una cuadratura de Mercurio a Saturno, sino que


Saturno además tiene otras dos cuadraturas y ni un solo aspecto que lo pueda
fortalecer; es decir, tiene una puntuación mínima. Prácticamente tendríamos que
darle un cero. Esto indica una tendencia mental a ir al extremo del pesimismo
total, y en otras ocasiones justamente hacia lo contrario.

Esta persona, a través de sacar a flote los esquemas mentales e irlos modificando
y modulando, mejorará el control de las energías nerviosas.
Los últimos esbozos de Astrología Orientativa mercurianos indicarían que esa
cuadratura con Júpiter, aunque leve, pero todavía eficaz, genera sin duda alguna
expansión excesiva en las formas de pensamiento, sobre todo considerando que
la cuadratura de Mercurio hacia Júpiter va concretamente a Júpiter colocado en la
cúspide de la casa III.

11.4. En cuanto a Marte, se encuentra al final de la casa V, e influyendo ya en la


VI, siendo regente de la casa III y corregente de la X.

Esto nos da a entender que también existe una proyección impulsiva de las
formas de comportamiento y de pensamiento hacia significados análogos que son
puente entre casa V y casa VI, es decir, hay una proyección de Marte como
regente de la casa III hacia el entorno puente entre V y VI. Indica problemas de
rupturas y de lanzarse demasiado según esquemas mentales poco prudentes en
cuestiones de negocios, de trabajos, etc., empujados también por un afán de
ascenso social rápido -Marte corregente de X-.

11.5. Júpiter va a ser el siguiente planeta a tener en cuenta.

Posee dos trígonos, que en parte balancean otras dos cuadraturas, aunque existe
una tercera cuadratura un poco más suave.

Se encuentra localizado este planeta en los comienzos de la casa III, con lo cual
se mezcla un planeta que es análogo a la mente abstracta, con el significado de su
conjunción exacta con la cúspide de casa III, que es la mente concreta. Por tanto,
la filosofía vital de la persona es bastante impulsiva y activa en ocasiones, así
como muy subconsciente, porque Júpiter es el regente del subconsciente.

Júpiter tiene, por un lado, los trígonos de Venus y de Plutón. El matrimonio y la


complementación con su esposo son una verdadera terapia para el autocontrol
mental y para la realización ideal, por el significado esencial de Júpiter.

El problema se encuentra con las cuadraturas del Sol, de Mercurio y de Urano


provenientes desde el sector VI. De nuevo sale a la luz el origen que puede tener
la enfermedad que se genera en esta persona. Podríamos decir que, en primera
instancia, ésta se va produciendo por aceleramiento nervioso en los hábitos de
vida, así como también por errores en las formas de alimentación -Sol, Mercurio
y Urano en Cáncer- lo que posteriormente va degenerando más el proceso
saturniano -Saturno en Virgo- como enfermedad intestinal o digestiva más grave
e inclusive crónica.
Pero cabría preguntarse si el origen en el plano mental y en el plano astral de
todo este proceso se encuentra en los esquemas mentales y la falta de control de
la energía nerviosa. Es decir, la mala planificación de los objetivos de expansión
de la interpretada le han conducido a situaciones en las cuales su energía nerviosa
se desborda, y sobre todo, si tenemos en consideración que el Sol se encuentra
ahí crucificado entre Júpiter y Saturno. Por un lado, Júpiter le acelera y la
conduce a objetivos de expansión que están por encima de sus propias
posibilidades, y por otro lado, Saturno la frena y esto lo podríamos comparar
como el motor de un coche que siempre se está forzando al acelerón y al frenazo.

11.6. Saturno ya se ha comentado suficientemente.

La superación de una óptica materialista a veces un poco oscura y pesimista será


difícil si esta persona se deja llevar por el agujero negro que puede representar
algo descontrolado en la casa VIII. Va a ser un sumidero de sus propias energías
vitales. La persona debe de procurar transmutarlas, transformarlas y ponerlas
hacia arriba, como afán de superación de sus problemas y sus dificultades, y no
dejarse abatir de antemano.

Es decir, podemos sacar la conclusión de que si esta persona pierde las ganas de
vivir, se deja llevar, no lucha y no persevera en la vida entonces, lógicamente, esa
llama se puede apagar con mucha mayor facilidad y velocidad.

11.7. Urano, como corregente natal nos está indicando que la vida familiar
resulta un bálsamo para su sistema nervioso por el trígono de Luna a Urano.
Pero, también, Urano representa ciertas dificultades de tipo moral por sus
cuadraturas hacia Júpiter y hacia Neptuno, y dificultades también económicas en
ciertas fases de la vida, por ser Neptuno y Júpiter regentes de casa II. Igualmente,
al estar Neptuno en la casa IX, podríamos hablar de desengaño de tipo moral o
religioso.

Todo esto ha supuesto un estado de nerviosismo y de aceleramiento de la


interpretada, tanto en los problemas económicos, indicados por la regencia de
Neptuno y Júpiter sobre la casa II, como en las cuestiones de carácter moral y
mental, es decir, de objetivos en la vida, que son las cuadraturas de Neptuno
desde IX y de Júpiter desde la casa III hacia Urano. Se han generado estados de
excentricidad, de cierta rebeldía afectiva y de hacer las cosas al revés,
sencillamente por llamar la atención. En este caso, sería un rebeldía sin causa, y
éste es otro de los componentes profundos que puede estar en la base del
comienzo de la degeneración de la vitalidad, que ocurrió en buena medida por
situaciones nerviosas o tensas, generadas por contradicciones de la propia
persona.
Pero no todo se puede colocar en el plano mental, evidentemente. Esta persona
necesitaría una disciplina estricta desde el punto de vista de la alimentación, e
inclusive desde el punto de vista del ejercicio físico, para canalizar su vitalidad.

11.8. Los factores más protectores en este horóscopo vienen a través de la


revitalización sexual y amorosa que se produce en el matrimonio, especialmente
por Plutón y Venus.

Neptuno es un planeta en máxima elevación, aunque posee la cuadratura con


Urano, que indica fases de rebeldía y falta de congruencia ante sus propios
ideales. En otro momento, Neptuno a través del trígono de Marte puede despertar
un sentido místico de lucha y, por tanto, de vencer y de superar las adversidades.

La persona puede, en un momento más tardío por la retrogradación de Neptuno,


colocarse en sintonía con energías superiores que, probablemente, pueden
aumentar sus propias energías vitales y físicas, ya que Marte se encuentra entre
casa V y casa VI, representando la casa V la vitalidad, y la casa VI el fluir de las
energías de la salud.

Estos han sido algunos esbozos generales de lo que sería un planteamiento de


energía orientativa, aunque por supuesto habría muchos puntos más por
comentar, pero los iremos añadiendo poco a poco en los sucesivos ejemplos de
interpretación.

También podría gustarte