Está en la página 1de 3

Actividad.

Mi plan de ahorro
1. Define una mejora de negocio o una meta de familia.

¿Qué son las mejoras de negocio?


Son todas aquellas inversiones necesarias para mejorar algo en tu negocio o
hacerlo crecer, por ejemplo: comprar equipo o maquinaria, ampliar el local
comercial, mejorar la imagen, comprar materia prima y mercancías para crecer las
ventas.

Meta para el negocio:

¿Cuánto dinero necesito?

¿En cuánto tiempo?

Beneficios:

¿Qué son las metas de familia?


Son aquellas metas que al cumplirlas mejoran el bienestar familiar o personal, por
ejemplo: mejoras a la vivienda, adquisición de bienes duraderos (terrenos,
automóvil, enceres de casa), inversión en educación, salud o esparcimiento.

Meta de familia:

¿Cuánto dinero necesito?

¿En cuánto tiempo?

Beneficios:
2. Revisa tu presupuesto y define una cantidad de ahorro para cumplir tu meta.

Realiza la actividad siguiendo los siguientes pasos:

Anota todos los ingresos que percibes tú y familia. Considera los ingresos del negocio, así como
ingresos por sueldos, pensiones, becas o ayudas de gobierno que se reciben al mes.
En gastos registra: alimentación, vestido y calzado, medicamentos, alquiler de casa, pago de servicios
públicos (luz y agua), transporte, educación y otros compromisos de pago.
Al total de ingresos del mes, resta los gastos para saber si hay dinero disponible para el ahorro. Anota
cuánto dinero destinarás a tu meta de ahorro. Para que tu ahorro sea mayor, identifica aquellos
gastos que puedes eliminar o disminuir para generar oportunidades de ahorro.
3. Revisa tus gastos e identifica oportunidades para generar más ahorro.

Registra tus oportunidades de ahorro después de los ejemplos

Realizar una lista de lo que necesitas comprar en el supermercado

Consumir frutas y verduras de temporada

Comparar precios antes de comprar

Controlar los gastos hormiga (refrescos, dulces, cigarros)

Ir de compras cuando no se tenga hambre

También podría gustarte