Está en la página 1de 11
Método Montessori Maria Montessori + Laprincipal exponente de esta modalidad Curricular es la doctora Maria Montessori quien nacié en Chiaravalle, Italia, en 1870 fallecié en Holanda en 19532, a los 81 afios de edad. * El método utilizado por la doctora hizo que los nifos(as) con deficiencia mental obtuvieran los mismos 0 mejores resultados en los exdmenes que rindieron al finalizar el aiios que los nifios(as) normales de las Hecuclas pablicas * Montessori considero que si la metodologia empleada le proporcionaba resultados favorables con miios(as) limitados intelectualmente le daria mayores resultados si se aplicaba con nifios(as) normales. * Inauguré en 1907 la primera “Casa de Bambini’ (casa del Nifio). Su principal aporte es la creacién de un sistema de materiales y ejercicios didacticos para el desarrollo sensorial. Método Montessori Los principios fundamentales de la Pedagogia Montessori estan basados en: la autonomia, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina. * El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razon de ser en el desarrollo de los nifos. El aula Montessori integra edades agrupadas en periodos de 3 afios, lo que promueve naturalmente la socializacion, el respeto y la solidaridad. = Elambiente preparado ofrece al nifio oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados periodos de concentracién que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de limites claros que permite a los nifios convivir en la peque/ia sociedad del aula. Método Montessori © Los nifios trabajan con materiales concretos cientificamente disefiados, que brindan las Haves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas basicas. Los materiales estan diseiados para que el nifio pueda reconocer el error por si mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje. * Eladulto es un observador y un guia; ayuda y estimula al nifio en todos sus esfuerzos, Le permite actuar, querer y pensar por si mismo, ayuddndolo a desarrollar confianza y disciplina interior. e Laeducacién Montessori cubre todos los periodos educativos desde el nacimiento hasta los 18 afios brindando un curriculo integrado. Ambiente Humano Los ambientes se encuentran divididos en 3 niveles, estos son: Comunidad Infantil (de1a3afios): Casa de Nifios (de 3 a 6 afios): En este periodo se estin desarrollando las Espacio de no mas de 25 nifios(as) que bases de la construccién del ser humano. ORC spender eee las i Se les ofrece a los nifio(as) un ambiente oe ee ees fisico, psiquico y social seguro. © “Area dela vida practi¢a: Se realizan actividades individuales y de + Area Sensorial grupos que ayudan a la concentracién. + Area del Lenguaje + Area de las Matematicas. » Talleres: El tercer nivel son los talleres, que se subdivide en dos tramos de un mismo continuo: > Taller 1 (2° a 3° de primaria; 6 a 9 anos de edad) > Taller 2 (4°a 6° de primaria; de 9 a 12 afios). Aesta edad los nifos se caracterizan por su capacidad cuestionadora, su habilidad intelectual para abstraer e imaginar y su energia inagotable que se dirige a investigar y explorar. Su mente es capaz de moverse de lo.concreto, ya través de su actividad con los materiales, Iegar a elaborar la abstraccién y asi expandir su conocimiento. Ambiente Fisico * El medio ambiente fisico segtin algunos autores tiene muchos roles entre algunos de ellos encontramos, el de estimular en el nifio la autonomia, proporcionar proteccién, promover posibilidades de accion y eleccién y el de favorecer la concentracién de los nifios. * El nifio(a) tiene la libertad de desarrollar sus capacidades a su ritmo. * Debe respetar a sus compafieros, materiales,| instalaciones y muebles. * Elaula Montessoriana es sin duda el mundo del nifio(a), los salones son = amplios, luminosos y decorados, donde todo debe encontrarse en un orden absoluto ya que desde muy pequeiio se debe ensefiar la idea de que cada cosa 0 elemento del ambiente fisico debe ocupar un lugar determinado. Ambiente Preparado + Serefiere a un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el nif, diseniado para fomentar su auto aprendie je y crecimiento, Las caracteristicas del ambiente preparado le permiten al nifo desarrollarse sin la asistencia y supervision constante de un adulto. + Su diserio se basa en los principios de simplicidad, bellezay orden. * Este ambiente esta formado por dos factores: a) El entornoy b) El material, preparado de una manera tal que desarrolla en el los aspectos sociales, emocionales, intelectuales y al Flaine tlcapo watiseace sustiecesldader da ciderryeencdded ye que tede Hane au ldear apropiado. » Preparando el medio ambiente del nifie con les materiales cesar para su periado de desarrollo en todas las areas posibles y dejandole escoger su material de trabajo, se abre el camino para un desarrollo completo de su ser: "Libertad de eleccién en un medio ambiente preparado’. « Caracteristicas: > Proporcionado > Limitado > Sencillo > Delatador del error > Lavable Capacidad del Educador El educador es guia: muestra caminos y las posibilidades, es constructorde éxitos. Debe tener un criterio amplio: descartar las rutinas y las recetas, Ser mas observador: descubrir nuevas posibilidades y necesidades, Ser humilde: mediador, orientador, investigador. Debe conocer y manejar correctamente el usoy los objetivos de cada material que se encuentreen el espacio. Debe conocer y manejar correctamente el uso y los objetivos de cada mat encuentreen el espacio, Indicar de modo claro y exacto el uso de los objetos y materiales. Ser activo cuando se pone al nifio en contacto con el material por primera vez y ser pasivo cuando este contacto ya se ha dado. Debe mantener ef ambiente siempre limpioy ordenado. ‘Atender y escuchar en donde se le lama y respetar el trabajo y los errores de quienes trabajan. Debe despertar en el nino, su independencia e imaginacién durante su desarrollo, Generar en él autodisciplina, bondad y cortesia Amar y respetar al nifio como persona y ser sensible a sus necesidades. ROLY CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES * Deben desarrollar las capacidades propias de cada uno de los nifios(as), llevandolos progresivamente al logro de objetivos cada vez mas complejos, segun el avance de cada uno, también ayuda al desarrollo mental del nifio y a su autoconstruccién. Caracteristicas de los materiales: » El material debe estar elaborado cientificamente. » Adecuado al tamaiio de los nifios(as). » Esta disenados con elementos naturales como madera, vidrio y metal. » Todos los materiales son motives de actividad. » Tienen del error. ROLY CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES + El material empleado en la metodologia Montessori se clasifica. en dos grandes grupos: > Materiales de la vida practica; Tiene un fin practico, real y util en lo personal y colectivo. Aqui estan los recipientes para verter liquidos, escobillas para lustrar, bastidores etc. > De desarrollo: Materiales que generan desenvolvimiento gradual de la inteligencia, permiten edueacidn de los sentidos y un conocimiento de la materia. Los materiales de desarrollo se organizan por areas, y cada nivel tiene las propias, algunas de ellas en comuin. Entre las areas mas importantes estan: Vida Practica, Sensorial, Lectoescritura, Matematicas, Geometria y Areas Culturales. * El desarrollo o educacién, es incentivado y/o conducido, segun Jo decida la guia, por las presentaciones que le da a los nifios, Para cada area en el ambiente (0 grupos de materiales de desarrollo) y para cada nivel Montessori existen un numero determinado de presentaciones que la guia debe dar a los nifios a lo largo de los aiios que permanece en cada nivel, Las presentaciones, que usualmente son individuales 0 en pequefios grupos ~aunque las hay de grupo completo- deben ser repetidas posteriormente por el nifio para llegar a perfeccionarlas y perfeccionarse. Cuando un nifilo domina una presentacion esta listo para una presentacién que encierre un reto mayor, Gracias al seguimiento de cada nifio que la guia lleva en sus records, conoce en que punto de su desarrollo esta en las diferentes areas, y por tanto, puede definir qué presentaciones y retos debe presentarle a cada uno de sus nifios. efi S y E S ie s oC wn “a 5 s

También podría gustarte