Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE “REFORZAMIENTO”

I. DATOS GENERALES:

1.1 Fecha: 03 – 05 - 23 1.2 Grado y sección: 3”A”


1.3 Profesora: Katherine Quispe Valenzuela 1.4 Duración : 2 HORAS
I.5 Área: MATEMÁTICA
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Patrones con sonidos Pg. 11-12

COMPETENCIAS/ PRODUCTO
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre los datos que se repiten Ficha completas patrones
(objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o entre sonidos.
REGULARIDAD, cantidades que aumentan o disminuyen regularmente, y
EQUIVALENCIA Y CAMBIO. los transforma en patrones de repetición o patrones
 Traduce datos y aditivos
condiciones a expresiones
algebraicas y gráficas.
 Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio
y equivalencia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece relaciones entre datos que se repiten regularmente y los transforma en patrones de repetición.
Emplea estrategias heurísticas para continuar, completar y crear patrones.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Da la bienvenida a los niños y niñas, salúdalos de manera afectuosa e invítalos a participar del juego
“Cantando con ritmo nos divertimos” de Roxana y Javier.

I
N
I
C
I
O
Reflexiona con ellos haciéndolos estas preguntas: ¿Cómo han ordenado cada símbolo?, ¿Qué patrones rítmicos
se repiten?

¿Qué hicieron Roxana y Javier?


¿Qué símbolos eligieron para realizar su secuencia de sonidos?
¿Cómo han ubicado los símbolos en la secuencia que ellos proponen?
- Presenta el propósito de la sesión: Hoy jugaremos creando y adecuando patrones rítmicos con sonidos.

Pregunta a los niños y niñas qué normas de convivencia los ayudará a trabajar en armonía y a comprender el poema que
conocerán. Anota en la pizarra las normas y acompáñalos de un ícono gráfico.
D
E  Angélica, amiga de Roxana y Javier, han creado la siguiente secuencia de sonidos con la palabra
S CABALLERO, observa:
A
R
R
O
L
L
O

 Ahora responde a las siguientes preguntas:


 ¿Qué símbolos ha usado Angélica?, ¿Con qué símbolo inicia?, ¿Cuántas veces lo repite?, ¿Cuántos
grupos ha formado?, ¿Qué símbolos continúa en la secuencia?
 Angélica observó atentamente la secuencia de los símbolos que armó y descubrió que hay grupos que se
 repiten varias veces y los encerró en un círculo. Observa.

¿Cuántos grupos ha encerrado?, ¿Qué símbolos tiene el primer grupo?, ¿Cuántas veces se repite cada símbolo?,
¿Qué símbolo tiene el segundo grupo?, ¿Cuantas veces se repite?
Dibuja el grupo que debe continuar en las líneas. ¿Es igual al resto de los grupos?, ¿Por qué será de esa forma?
Crea y luego, escribe o dibuja tu propuesta de patrón rítmico, incluye movimientos a tu secuencia rítmica como:
palmadas, zapateo, saltos, sonidos con la boca, entre otros. Puedes reemplazar la palabra DIVERTIDO otro
similar de cuatro sonidos (por ejemplo: DIBUJANDO, ESCUCHANDO u otra). Luego muéstrasela a tu7 familia y
disfruten jugando juntos. Es otra forma divertida de pasar tiempo libre en familia.
Ahora, lee y resuelve las actividades que te proponen las páginas 11 y 12 del cuaderno de trabajo de matemática
3, tercer grado.

C Con todo el grupo


I  Propicia el recuento de las actividades que realizaron y promueve que las comparen con el propósito de la sesión.
E  Luego, plantea la reflexión con estas preguntas: ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué íconos
R utilizaste para crear patrones rítmicos?
R  Realiza la autoevaluación de las normas convivencia. Para ello, haz las siguientes preguntas: ¿Cumplimos las
normas de convivencia?, ¿Por qué?, ¿Qué podemos hacer para poder cumplir mejor esa norma que aún no pudo
E
cumplirse?
 Felicítalos por el esfuerzo realizado y recuerda con ellos el día de su próxima sesión. Despídete de cada uno
expresando frases como las siguientes: “Lo hiciste bien”, “Hoy te esforzaste”, “Muy bien”, etc.

…………………………..…………………………
DIRECTOR
…………………………..………………………… VICTOR ENRIQUE MIRANDA
DOCENTE
…………………………..…………………………
Katherine Meivag Quispe Valenzuela
3° grado “A” SUBDIRECTOR
Eduardo Malásquez Navarro
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lista de cotejo
SESIÓN Patrones con sonidos
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
N° APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establece relaciones Emplea estrategias
entre datos que se heurísticas para
repiten regularmente y continuar, completar
los transforma en y crear patrones.
patrones de repetición.

1 ADVINCULA GUERRA LIAM FABIAN

2 AGUILAR PEVES THIAGO GAEL

3 ALMONACID PAREDES ANGELES DANA

4 BANEO RIOS KENDALL STEFANY

5 BRANDAN CHANCOS ADRIANO JOSUE

6 CHAVEZ TORREJON ESMERALDA SHYRLE

7 CORA HUARINGA ALEJANDRA MIA

8 GARCIA YUCRA ARIS FIDEL WILLIAM

9 GIL PEÑORI KEILY ALEJANDRA

10 GOMEZ CAPA NOLBERTO WALTER

11 GONZALES PIPA DEMARA ALONDRA

12 HERRERA TUESTA ANA SOFIA

13 HUAMAN ESTEVES GENESIS JHASLEM

14 HUAMAN SALAS TITO CAIRO

15 HUAMANI CHIGUAN GENESIS

16 HUANCA DE LA CRUZ NICOLAS FELIPE

17 JUNCO HUAYTA PIERO JAIR

18 MALCA DE LA CRUZ MARIANA BETSABE

19 MENDOZA RAMOS JAYDEN JAMES

20 OLIVERA OCAS JEANPOOL IKER

21 PASACHE QUISPE ARIAM JOSHUA

22 PEÑA RAMON YAMIR ANGEL

23 PEREZ ILASACA YUREM ANTONIO


24 PUENTE PADILLA DOMINIC JHAEL

25 PUGA MUÑOA ALEXIA SAYUMY

26 RAMIREZ GUERRERO LESLY VANESSA

27 RODRIGUEZ HUAMANI JUAN DAVID

28 SALCEDO SALCEDO JAEL RICHARD

29 TENAZOA PEREZ LIAM GAEL

30 VELAZCO TENAZOA ANGELA MIA


31 VICTORIO CHOQUE AYLIN LUHANA
PROPÓSITO DEL DÍA

Hoy niños y niñas


jugaremos creando y
adecuando patrones
rítmicos con sonido.

También podría gustarte