Está en la página 1de 3

PALAYOT 1

 VENDAJE
o Paciente cómodo y con el tobillo fuera de la camilla.
o Tobillo en 90 grados durante el vendaje.
o Colocar cinta adhesiva previa o depilar bien la zona.
o Colocar los anclajes superior e inferior.
o Colocar las tiras longitudinales desde la parte interna a la externa.
o Luego colocar las tiras transversales desde zona interna a externa.
o Terminar con tiras de refuerzo y de cierre
 VENDAJE NEUROMUSCULAR
o Surge en japon en la década de 1970 por Dr. Kenzo Kase
o Cinta con textura elástica
o Diseñada para facilitar la recuperación natural de cuerpo
o Da estabilidad a musculos, tendones y ligamentos
o El tape no tiene medicamentos
o Permite que la piel respire
o Elástica longitudinalmente
o Colores del tape relacionados con la cromoterapia
o Tiene 10% de tensión en el papel
o TIENE EFECTO EN CINCO SISTEMAS DIFERENTES
 PIEL
 FASCIA
 MUSCULO
 ARTICULACIONES
 SISTEMA CIRCULATORIO/LINFATICO
o Usado de Tx para Px con
 Problemas musculares
 Problemas circulatorios y linfáticos
 Lesiones de ligamentos y tendones
 Adherencias fasciales y cicatrices
 Patrones de movimiento patológico
 Condiciones neurológicas
 Problemas de propiocepción y estabilidad
o 6 técnicas correctivas
 Correccion mecánica
 Mejora mecánica articular
 Previene mov. Patológicos
 Nunca evita mov. Natural
 Tensión del 50 al 75

Correcion de fascia
 Ayuda a crear o dirigir el mov. De la fascia en dirección
adecuada
 Tensión de 10 a 50
 10-25 fascia superior
 25 a 50 fascia profunda
 Correcion de espacio
 Efecto analgésico
 Ayuda a aliviar dolor localizado
 Hace efecto de succión que descomprime los tejidos
 Tensión del 25 al 35
 Ligamento/tendón
 Promueve la estimulación de mecano receptores
 Genera efecto propioceptivo
 Tensión de 50 a 75 en tendón
 75 a 100 en ligamento
 Corrección funcional
 Se usa para asistir o limitar el mov de hiperextensión
 Tensión de 50 al 75
 Corrección circulatoria /linfática
 Disminuir la presión en tejidos dañados, canalizando o
dirigiendo la exudación a ganglios linfáticos correctos
 Tensión 0 a 10 en hematoma
 0 a 20 para linfático
o TIPOS DE CORTE
 EN I focaliza tensión en la zona específica a tratar
 CORTE EN Y dispersa tensión a través de las colitas. Disminuye poco
la intensidad del estimulo
 CORTE EN X focaliza estimulo directamente sobre tejido, pero las
colitas dispersan el estímulo a los extremos
 CORTE EN ABANICO la tensión se dispersa en cada una de las colitas
 CORTE EN WEB para zonas dolorosas, corrección de espacio y
drenaje linfático. La tensión se va al centro
 CORTE EN DONUT para zonas dolorosas y corrección de espacio
 PROGRAMAS DE PREVENCION EN REHABILITACION
o Prevención de lesiones deportivas
 Papel del fisio no solo empieza cuando aparece la lesión, también es
importante el trabajo preventivo y de readaptación al esfuerzo, este
se inicia una vez que la lesión fue tratada, el deportista necesita un
trabajo especifico

También podría gustarte