Está en la página 1de 1

Proyecto “día del aborigen”

Fotos: María Fabiana Faga

Con motivo de recordar y celebrar el día del aborigen americano, en el Nivel Inicial del Colegio Arcángel
San Miguel – barrio de Once – se llevó a cabo un proyecto durante varias semanas de abril con el objetivo
de dar a conocer los distintos grupos aborígenes de nuestro país, su modo de vida y algunos aspectos de
su cultura en el pasado y en la actualidad, sus prácticas culturales de antes como algunas de las que
permanecen vigentes.

En conjunto con las docentes de las salas de 3, 4 y 5 años, se montó todo lo trabajado esas semanas en
una muestra abierta al público donde se presentaron las distintas actividades elaboradas por los chicos
con distintas técnicas de construcción, a partir de lo que se conoció en clase: máscaras y su significado
para las comunidades Chané (en porcelana fría, hechas por las salas de 5); reproducciones de dibujos
rupestres (salas de 3) y artesanías en crealina (salas de 4).

Además, instrumentos musicales hechos por todas las salas: sonajas de calabaza como las de los mbia,
palo – sonajero de uñas de los grupos aborígenes del Chaco, reproducción de un n’viké – grupos del
Chaco – kultrún y kaskawillas de los mapuche, mimby – hetä de los mbia. Todos los instrumentos se
realizaron con materiales de uso cotidiano. (En clase se habían trabajado sus funciones para las
comunidades y se habían conocido otros instrumentos como el trompe, la pifilka y flautas del ámbito
aborigen argentino)

A esto se sumó la ambientación con láminas y dibujos hechos por los chicos y las maestras con leyendas,
explicaciones, letras de canciones (mapuche y qom) que se habían trabajado en clase, la bandera de las
comunidades andinas hecha por todas las salas, música aborigen original y videos de fotos de grupos
aborígenes en la actualidad, de danzas, entre otras cosas.

La propuesta es que a partir de esto los chicos puedan seguir indagando en el conocimiento de los grupos
aborígenes de nuestro país, trabajando por sobre todo cuestiones tales como la integración, la valoración
de nuestra cultura y el respeto por la diversidad cultural.

Prof. María Fabiana Faga

También podría gustarte