Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

ÁREA CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIANTE……………………………………………………………………………………………………………

GRADO 3° SECCIÓN ……………

TITULO: ¿Cómo afecta el uso de la tecnología de la información y


comunicación en la educación?
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
CAPACIDAD: INTERPRETA CRÍTICAMENTE FUENTES DIVERSAS.

PROPÓSITO: Explicar las ventajas y desventajas de los tics en el proceso del aprendizaje en los
jóvenes.

ACTIVIDADES

I.-Participa en clase con tu opinión: ¿Qué te sugieren las imágenes?


II.-Lee la SIGUIENTE FUENTE información y desarrolla las actividades PROPUESTAS:

Si bien es cierto la tecnología en la educación influye de manera positiva al


permitir a que los alumnos puedan interactuar, jugar y aprender desde diversas
plataformas, lo que fomenta el clima de participación durante las clases. los
estudiantes pueden aprender a distancia en horarios flexibles y personalizar sus
clases acorde a sus necesidades.
sin embargo, la dependencia con el entretenimiento electrónico, los juegos
virtuales, entre otros, además de afectar la salud a la larga conlleva al individuo al
aislamiento y a perder el contacto con la realidad social, emocional y familiar,
logrando reducir la habilidad de interacción social y la productividad.
el uso excesivo de pantallas, ya sea el teléfono móvil, la tablet, los ordenadores o
incluso la televisión, provoca que nuestros parpadeos disminuyan por minuto,
dando lugar a sequedad ocular, que conlleva ciertas lesiones, acabando incluso en
glaucoma si se da de forma muy prolongada.
la tecnología digital puede provocar aislamiento y poco contacto físico. las
interacciones sociales a escala pueden afectar de forma significativa a la
autoestima. la comunicación instantánea aleja a la gente cercana y afecta a núcleos
familiares y de amistad.
el mal uso de la tecnología en los jóvenes genera falta de estudio y bajada de
rendimiento académico. poco contacto familiar y cambios en las relaciones
sociales. conductas de introversión y aislamiento. desarrollo de conductas
agresivas o peligrosas.
Las tic están intensificando los riesgos tradicionales de la niñez, como la
intimidación, y fomentando nuevas formas de abuso y explotación infantil, como el
material con un contenido de abuso sexual infantil hecho a medida de los usuarios
y la transmisión en vivo de actos de abuso sexual infantil.
También existen algunas desventajas cuando se implementa la tecnología en la
escuela. Produce cansancio visual. Puede atraer problemas físicos por mala
postura o falta de actividad física. Si no se tiene sustento pedagógico, puede frenar
el aprendizaje.
Los efectos negativos incluyen la sobrecarga de información, los depredadores de
Internet, las formas de aislamiento social, y la saturación de los medios de
comunicación.

La tecnología afecta a la comunicación al permitir trabajar en estrecha


colaboración con personas que pueden estar incluso en el otro lado del planeta. Es
posible mantener la comunicación con estas personas desde un entorno remoto,
utilizando aplicaciones como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet.
Las TIC's impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las características
que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas las posibilidades que
brindan al desarrollo de nuevas formas de organizarse, comunicarse, educar,
enseñar y aprender y con ello la transformación y evolución de la misma sociedad.
Pero algunos riesgos que pueden acarrear el uso intensivo de las (tics) además de
reducir el interés por otras actividades, puede contribuir al sedentarismo, factor
predisponente para el sobrepeso y la obesidad y para el desarrollo de
enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, problemas cardiovasculares,
entre otros.

En equipos de trabajo elaboren un organizador visual de manera creativa y


libre:
a) Sugieran un título para su organizador visual.
b) Elaboren en papelotes su organizador visual
b) ¿Qué conclusiones podrías dar sobre el tema? CONCLUSIÓN
c) Exponemos en clases.
MATERIAL DE TRABAJO: PAPELOTES, HOJAS BOND, PLUMONES COLORES,
REGLA, LÁPIZ, FICHA DE TRABAJO.

También podría gustarte