Está en la página 1de 5

Estilo provenzal francés

Estilo rustico, romántico y vintage. Estes urgio en la región de Provenza, aquí abundan los
espacios rurales, viñedos y grandes campos de flores de lavanda, un mix de combinaciones
vintage, shabby chic y clásico

Caracteristicas Características
generales Arquitectónicas
Busca elegancia, rusticidad y calidez Fachadas con muros de piedra
Colores cálidos: beige, crema y barro Ventanas grandes
cocido. Puertas de madera envejecida
Materiales naturales Techos de tejas
Suelos de piedra o terracota Persianas de madera
Mobiliario rustico Arcos y detalles arquitectónicos
Telas y textiles naturales Pergolas y enredaderas
Elementos vintage Terrazas y patios
Toques de color vibrante Techos con vigas de madera
Jardines y áreas al aire libre Chimeneas de piedra

Materiales y texturas
Principalmente en el estilo provenzal francesa se usaron materiales naturales y texturas inspiradas en
la vida de campo y la región de Provenza.
Madera envejecida: Utilizada en muebles, vigas de techo, marcos
ventanas y puertas
Piedra natural: Se utiliza en suelos, paredes y chimeneas.
Terracota: Están en baldosas de barro cocido.
Hierro forjado: Sobre todo en detalles decorativos.
Telas naturales: Fibras naturales como lino, algodón y seda.
Estampados florales y rayas: Comunes en cortinas, cojines y tapicería.
Encaje y bordados: Utilizados en ropa de cama, cortinas y manteles.
Rattan y mimbre: En muebles y accesorios decorativos

Mobiliario
Los muebles provenzales son siempre artesanales, suelen presentar contornos ligeramente curvos,
molduras discretas y patas curvas acabadas con pequeños detalles . Contiene muchas butacas,
generalmente tapizadas en capitoné, se combina con sillas de mimbre y muebles rústicos. Para los
cajones se usan herrajes de latón, hierro o bronce con diseño retro y molduras sencillas.
Dormitorios: camas de hierro con cabeceros capitoné. Doseles románticos, ropa de cama
bordadas, colchas tejidas, mesas de noche altas y estrechas.
Cocinas: Suelen haber armarios de madera, con barandillas torneadas decorados con flores o
pájaros.
Baños: Griferías de estilo antiguo en bronce, bañeras con patas, armarios moldurados o alacenas
antiguas.
Los muebles están barnizados en tono claro o pintados en blanco o pastel.

accesorios decorativos
Acristalamientos: Vitrinas o aparadores
PLantas: Flores silvestres y hierbas secas, lirios, amapolas, girasoles y los más importantes
Lavanda.
Papel pintado: Al natural, donde los colores más comunes son verdes apgados, rosas pastel y
tonos tierra claros.
Lamparas de araña : De metal dorado o forjado con una estetica más rustica.
Mubeles blanqueados.
Lamparas de mesa.
Estilo toscano
El estilo Toscano está inspirado en la antigua Italia, inspirado en la naturaleza, el campo, la
tranquilidad y simplicidad, Se da una combinación de acabados rústicos con colores neutros
y cálidos

Caracteristicas Características
generales Arquitectónicas
Paredes exteriores gruesas de piedra
Proporciones equilibradas
Tejas de terracota para el techo y piso
Uso de la piedra
Espacios de vida al aire libre
Simetría y regularidad
Elementos decorativos de hierro
Paleta de colores sobria
forjado.
Conexión con la naturaleza
Paredes de yeso o estuco
Construcción rustica
Techos con textura
Iluminacion calida
Suelos de mosaico
Acabado desgastado
Orden dórico
Frontones triangulares
Arcos de medio punto

Materiales y texturas Colores


Suelo elaborados de terracota Los tonos son cálidos,
Paredes de barro medio expuesto intensos. Los colores
Paredes de arenisca, estuco son de su entorno, la
Yeso con acabados táctiles de su paisaje: Rojo de
Hierro forjado la tierra de Toscana, el
Textiles naturales: siena de sus piedra, el
verde oliva de sus
- Lino,
árboles, amarillo de
- Algodón
sus girasoles.
- Muselina en tonos
- Lana: sobretodo en alfombras

Mobiliario
Dentro del estilo toscano es muy común ver muebles de madera ,
con líneas limpias y simples. Al igual se acostumbran a utilizar el
hierro para decorar los muebles.

Dentro de los aspectos más importantes destaca el que tenga el


color original y mejor si están desgastados.

Estos debían ser de estilo rustico y textiles blancos. Los textiles en


cojines deben ser de textura suave, ligeros, nada recargado o muy
colorido. Se usan tapetes para dar calidez al espacio.

accesorios decorativos
Objetos ceramicos: Encanto artístico toscano
Platos, tarros, ollas, cuencos, jarras cerámicas.
Parcelas toscanas: Texturas que recuerdan color del tabaco, fibras de telas vividas.
Alfombras
Tableros de mesa
Decoraciones de paredes
Cortinas
Cuadros
Utensilios de plata, cobre, hierro o madera
Perfumes refinados
Cremas de belleza, jabones y perfumes inspirados en el art-deco
Estilo COUNTRY AMERICANO
En este estilo se deriva del rustico con toques americanos, caracterizándose por la calidez y
tranquilidad, con el uso de colores claros y maderas naturales. Gira en torno a la simplicidad,
comodidad y funcionalidad.

Caracteristicas Características
generales Arquitectónicas
Materiales naturales
Colores naturales: reflejan su entorno Techos inclinados
rural, verdes, marrones, terracotas y Pórticos y Porches
colores apagados. Ventanas grandes
Jardines y Paisajismo: Con elementos Chimeneas
como huertos,, cercas de madera y Detalles rústicos: vigas de madera a
áreas de estar al aire libre. la vista, paneles de madera en
Decoracion rustica: muebles de paredes y suelos de madera.
madera, textiles suaves, cerámica Diseño asimétrico
artesanal y elementos decorativos Espacios abiertos y funcionales
relacionados con la vida rural. Conexión con la naturaleza.
Casa de campo tradicional y cómoda

Materiales y texturas Colores


Paredes pintados: colores claros La paleta cromática se
Papel estampado caracteriza por el uso
Paneles de madera de colores claros
Madera en techo de las habitaciones como blanco, beige,
Materiales envejecidos amarillo o naranja
Losas de piedra natural pastel , con el paso del
Textiles con estampados tiempo se han
Fibras naturales como el rattán agregado el rojo, el
Estos pueden tener los colores más llamativos para ser verde y azul.
como un accesorio decorativo

Mobiliario
En este estilo para el mobiliario es esencial la madera en su estado natural. Las mesas de
comedor suelen ser de madera maciza, dando un toque rustico al hogar.
A la hora de elegirlos se opta por diseños con líneas simples y, donde la madera no haya
sido barnizada ni tratada con ningún producto. El tipo de madera más común es el roble o
el arce.
Las sillas deben ser cómodas, por lo que están forradas en cuero u otro textil como algodón
o lino.
Las alacenas se les puede dar un poco de color y se añaden detalles en negro siendo el
centro de atencion de el comedor.
Los sofás al igual que las sillas deben ser comodos. Están tapizados, con apoya brazos y
variedad de cojines de diferentes colores haciendo contraste con el resto de la decoración.

accesorios decorativos
Candelabros
Cojines con estampados florales
Documentos antiguos
Libros antiguos
Marcos con ornamentos
Floreros con patrones florales
Figuras de madera
Muebles
Utensilios de peltre o cerámica.

Es importante elegir accesorios y decoraciones de estilo que puedan combinar con


el resto de elementos mencionados.
Estilo COlonial mexicano
Este es una mezcla de las indígenas y la española. Siendo también influenciado por el clima y
las costumbres.

Caracteristicas Características
generales Arquitectónicas
Colores cálidos
Detalles ornamentales religiosos Uso de adobe y piedra
Estilo cálido y agradable Techos de teja
No importa si el espacio amplio o Arcos de Medio punto
pequeño se puede decorar Columnas y pilares
Sencillez en sus formas y líneas Patios interiores
Se suele confundir con estilo rústico Balcones de hierro forjado
Estilo Europeo adaptándose a los Ventanas y puertas de madera
materiales de la zona. Azulejos y cerámica
Mayor libertad a los artesanos Pintura mural.

Materiales y texturas
Madera
Piedra
Ladrillo
Lino
Algodón
Mezcla de almohadas y edredones de colores suaves
Molduras y cornisas de madera
Estampados florales
Cuadros

Mobiliario
Este mobiliario se caracteriza por su belleza rustic. Su diseño es funcional, duradera,
atractivo y tradicional.
Se hacen con madera maciza
Detalles tallados: geométricos, florales o religiosos
Hierro forjado: En bisagras, cerraduras, tiradores y adornos decorativos.
Cuero: en asientos, respaldos de sillas y bancos.
Mesa de comedor: grandes y solidas, con patas torneadas y madera maciza.
Camas: robustas y ornamentales, cabeceros y pieceros tallados con hierro forjado.
Mobiliario religioso.
Vitrinas y alacenas
Sillas: Con respaldos altos y asientos de cuero, madera o tejido natural

accesorios decorativos
Vegetación
Estampados florales
Colores calidos y neutros
Candelabros
Baúles
Maletas clásicas
Lámparas de forja
Alfombras de fibras naturales
Cortinas de telas ligeras como el lino o el algodon
Pintura mural
Bibliografia
Estilo provenzal
https://www.api.cat/noticias/el-encanto-del-estilo-
provenzal/#:~:text=Los%20muebles%20provenzales%20son%20siempre,acabadas%20en%20un%20peque%C3%B1o%20
detalle.

https://www.westwing.es/inspiration/decoracion/decoracion-con-estilos/estilo-provenzal/

https://emiliotortajadasl.com/embellece-tus-espacios-con-el-estilo-provenzal-rustico/

https://myhomedesigners.es/blog/estilo-provenzal-decoracion-francesa

https://www.decoora.com/caracteristicas-del-estilo-provenzal/

ESTILO TOSCANA
https://mjinteriores.com/blogmj/Estilo_toscana.html

https://moviliaria.co/blog/que-es-la-arquitectura-toscana-14

https://decohunter.com/estilos-de-decoracion/estilo-toscano/

https://decoracion.facilisimo.com/las-claves-del-estilo-toscano_1446078.html

https://www.estiloydeco.com/decoracion-al-estilo-toscano/

https://www.itstuscany.com/es/accesorios-y-objetos-que-te-hacen-sentir-en-toscana/

ESTILO Country americano


https://www.bekiahogar.com/articulos/decoracion-estilo-country/

https://www.forumdesign.com.uy/blog/59-conoce-el-estilo-country-y-renueva-tu-
hogar.html#:~:text=El%20estilo%20country%20utiliza%20tonalidades,toques%20especiales%20a%20los%20am
bientes.

https://decohunter.com/estilos-de-decoracion/estilo-country/

ESTILO Country americano


https://gruposar.com/blogs/diseno/arquitectura-mexicana-colonial

https://fachadascasas.com/casas/el-estilo-colonial/

https://expansion.mx/bespoke-ad/2019/12/16/como-disenar-una-casa-estilo-colonial-de-super-
lujo#:~:text=Las%20casas%20estilo%20colonial%20cuentan,aspecto%20pintoresco%20y%20presencia%20visual.&text=E
n%20este%20tipo%20de%20propiedades,suelta%20a%20una%20vida%20relajada.

https://carpentech.es/como-elegir-los-materiales-y-acabados-para-una-casa-de-estilo-colonial-americano/?
expand_article=1

https://www.paredro.com/diseno-de-interiores-algunas-caracteristicas-del-estilo-colonial/

También podría gustarte