Está en la página 1de 5

Oir vs escuchar

¿QUE ES ESCUCHAR?
Escuchar es estar presente en la conversación, sin pensar que vas a
decir en que vas a decir tu después, sino simplemente estar atento a
lo que dice el otro, a las expresiones y gestos, con la mente hacia la
otra persona. Al escuchar aceptamos nuestro propio silencio como
parte de la vida, y permitir las pausas y silencioso de la otra persona.
Escuchar sin intervenir. El no saber escuchar nos habla de nuestra
falta de empatía.

El escuchar nos habla de permanecer en nosotros, entender nuestras


emociones, sostener y acompañar nuestras propias soledades, nuestras
propias inseguridades. Siendo la clave la aceptación total.

DIFERENCIA ENTRE OIR Y ESCUCHAR


Oír se refiere casi que únicamente a nuestro sentido auditivo el tener la
capacidad de captar sonido sin prestar atención activa, por otro lado
escuchar ya es un acto a consciencia es una atención activa que de acuerdo
a los diferentes artículos esto se logra haciendo que la persona que esta
comunicando se sienta apoyado debemos escucharlo y hacer saber que está
siendo escuchado con sonidos que lo confirme Postura orientado hacia la
persona, sin apartar la mira y aproximarnos, preguntas que completen la
información. Existen cuatro niveles donde el ideal es entre el nivel 3 y 4
que se consiguen únicamente dejando de un lado nuestros prejuicios o
etiquetas, entender que tener la razón no es lo más importante, ponernos
en el lugar del otro, hacerle saber que lo estoy escuchando, conectar con
las emociones de la otra persona, centrarme en el momento, activar
nuestros sentidos y practicar el silencio
TEST
¿SE ESUCCHAR?

Yo considero que si se esucuchar y que


por un buen tiempo fue una cualidad
fuerte mia pero quizas aveces me canso y
si no es un tema que me interese o que
me lo están repitiendo me aburro y
puede que eso se note en mi actitud.

PUNTOS EN LOS QUE DEBO


MEJORAR
Creo que en las cosas que
debería mejorar para
escuchar mejor es hacerle
saber que estoy
escuchando, centrarme en
momento, activar mis
sentidos y tener una
postura hacia ellos sin
apartar la mirada.
La mejor manera de ayudar es a
menudo simplemente escuchar
¿PORQUE EL TITULO
DE LA CHARLA ?

¿CUAL ES LA HISTORIA DE
LA PRESENTADORA? El itulo se basa en la
experiencia personal de
ella y como lieralmente el
poder desahogarse, y
La historia de la presentador
sentirse escuchada le
empieza con una niña en una
cambio la vida. Hasta
estación de tren lastimada que poco
podriamos decir que le
a poco relata como está muy
salvo la vida porque al
lastimada y llevaba tres meses en la
momento de llamar vivia
calle completamente descuidada, con
sin querer vivir y esa
el paso de la historia revela que esa
llamada la slavo. Con est
niña era ella y estaba huyendo de su
eejemplo y los ejemplos
casa, ya que abusaban de ella su
sobre los samaritanos y la
padre y amigos de su padre. Al
empresa que ella puso se ve
seguir huyendo en un momento
la importancia que tiene en
entró en una cabina de teléfono y
las personar que exista un
marcó el número de los samaritanos
“receptor” en su vida.
al se una llamada donde te ayudan
Auqnue uno aveces piensa
anónimamente se ánimo a contarle
que lo que debe hacer es
su historia.
dar un consejo, noe s así
necesarimente debemos
dejar que la otra persona se
desahogue y se siente
escuchado, que yo
considero va un poco de la
mano de sentirse querido o
RELACION CON importante.
PUNTOS DE MEJORA

Creo que esto se puede Lograr


rea¿laz¿cionar con mis puntos de comunicar bien
mejora, en que si me concentro mis ideas, sin
o le doy la importancia que se miedo a que me
merece el escuchar a otras juzguen o pena.
personas, entenderé también que
todos pasamos por cosas, lo que Dejar de ser
me dará la confianza de sensible a la
comunicar mis ideas sin miedo a crítica y no
que me juzgan cuando sea mi cerrarme a
momento de platicar y quiero escucharla.
hablar con un amigo. Al igual el
saber escuchar no solo cuando Mantener
cabeza en
me hablen de ellos sino también
alto y
si me están dando un consejo. enfrentar un
conflicto.
EL PODER DE LA EMPATÍA Victoria Gamboa

IDEAS PRINCIPALES
La empatía parte de las posibilidades
biológicas que tenemos todos y de la acción.
Las situaciones emocionales se producen en
el tiempo presente.
Empatizar se relaciona con escuchar y estar
presente.
Las palabras de consuelo pueden interrumpir
un proceso emocional.
Abrazar sin tocar, hablar sin emitir palabra,
conectar con la presencia.
Presencia es el puntapié inicial de cualquier
situación empática.
La empatía es caminar con el otro
La posibilidad de conectar entre nosotros se
llama amor
La singularidad, la huella emocional es lo
que nos diferencia unos del otros que luego
nos ayuda a conectar con los otros.

¿ COMO INFLUYE EN NUETSRA


RELACIONES SOCIALES ?

La empatía es clave para las relaciones


sociales, no podemos hacer nada solo, no
porque no podamos ser independientes o
no seamos capaces pero es una leí de vida
el ayudarse el uno con el otro el que una
pieza case con la otra. Así como ella puso
el ejemplo de si un negocia saldría
adelante haciéndolo completamente en
solitario, no habrian clientes, proveedores
etc.

MI EMPATIA Y COMO
PODRIA MEJORAR
Considero que es algo que tengo muy
presente desde chiquita porque quizás si
utilizo mucho el “ y si fuera, como me
gustaria que me trataran”. Pero igual
como cualquier hay momentos en los
que no o quizas si ya hicieron algo que
no me parece correcto puede que los
juzgue y quizas no deberia hacer eso
sino seguir siendo empático porque uno
nunca sabe por lo que las otras personas
están pasando.
maneras para escuchar mejor

Saborear,
Mezcla, estar disfrutar los
donde hay ruido y sonidos
Silencio, se mundanos, las
preguntarnos qué
recalibren los cosas que están a
estamos
oídos y se vuelve nuestro alrededor
escuchando y
a escuchar la todo el tiempo,
tratar de
tranquilidad apreciar el sonido
identificar cada
uno. relacionarlo con
algo creativo.

Posiciones de
El acronimo RASA,
escucha , poder
recibir que es
cambiarla hacia
prestar atención,
donde mejor se
Apreciar, ruidos
escuche , jugar con
como mmm, oh, ok,
los filtros, teniendo
sintetizar, la palabra
conciencia de ellos
“ entonces”, y
y moverse a
preguntar.
diferentes lugares.

Conclusión y relacion con


puntos de mejora

Los temas pasados estuvieron constantemente


relacionados cone le escuchar a los otros, me
conecte mucho con est eporque creo que es
importante empezar desde la escucha activa a
nuestro entorno y como impacta el que vivimos en
ambientes de mucho ruido y contaminación. Es
importante fijarnos en detalles y liego así podemos
aplicarlo ya con las personas entendiendo mejor
que es el silencio. Se relaciona con mis puntos en el
sentido de mejorar mi escucha y estar abierta a
escuchar a los demás que lo puedo logara sobre
todo aplicando el acrónimo de RASA del que nos
hablan.
Los que piensan diferente

¿ Como poder encontrar puntos en común con


las personas que piensan diferente

Aquí lo principal es escuchar, muchas veces puede


que nos incomode o que estemos tan en contra de la
forma de pensar en otro que no querramos abrirnos
al tema. Está bien tener opiniones diferentes y no
estar de acuerdo con alguien pero quizás si
escuchamos podemos profundizar y entender
porque piensa así lo cual no quiere decir que
estemos de acuerdo, pero incluso nos dará más
herramientas para desarrollar el tema y tener más
conocimiento. Creo que nos hace personas más
completas el poder escuchar algo que nos incomoda
y afrontarlo tratando de entender porque no existe
una verdad absoluta por lo debemos poder seguir en
nuestra posición y poder escuchar otras tambien.

Como relacionar la empatia con esto

Esto se relaciona con la empatía porque para estar


dispuesto a a escuchar a alguien con una opinión
diferente, debemos ponernos en su ligar y realmente
escucharlo, saber que podemos aprender, entender
que no somos los únicos que lo saben todo sino que
todos tenemos conocimientos valioso y todos
merecemos ser escuchados. La empatía implica
ponerse en el lugar del otro y poder reflexionar y
entenderse mutuamente, puede que uno cambie de
parecer o no.

También podría gustarte