Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

Sección de revista: Medicina y Patología Bucal Tipos de doi:10.4317/jced.56144


publicación: Investigación https://doi.org/10.4317/jced.56144

Degradonomía de la dentina: el papel potencial de la MMP-8 salival en la caries dentinaria

Ajay Ashwini1, Thayalan Dineshkumar2, Annasamy Rameshkumar3, Raman Swarnalakshmi4, Ahmed Shahnaz1, AE
Nagarathinam1, Krishnan Rajkumar5

1Estudiante de posgrado, Departamento de Patología Bucal y Microbiología, SRM Dental College, SRM Institute of Science and
Technology, Chennai, Tamil Nadu, India
2Profesor asociado, Departamento de Patología Bucal y Microbiología, SRM Dental College, SRM Institute of Science and Technology,

Chennai, Tamil Nadu, India


3Profesor, Departamento de Patología Bucal y Microbiología, SRM Dental College, SRM Institute of Science and Technology, Chennai,

Tamil Nadu, India


4Investigador junior, Departamento de Patología Bucal y Microbiología, SRM Dental College, SRM Institute of Science and

Technology, Chennai, Tamil Nadu, India


5Profesor y jefe del Departamento de Patología Bucal y Microbiología, SRM Dental College, SRM Institute of Science and Technology,

Chennai, Tamil Nadu, India

Correspondencia:
Departamento de Patología Oral y Maxilofacial
SRM Dental College, Instituto SRM de Ciencia y Tecnología,
campus de Ramapuram, Chennai- 600089
Tamil Nadu, India Ashwini A, Dineshkumar T, Rameshkumar A, Swarnalakshmi R, Shahnaz A,
drtdineshkumar@gmail.com Nagarathinam AE, Rajkumar K. Degradonomía de la dentina: el papel potencial
de la MMP-8 salival en la caries de dentina. J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15.

Recibido: 31/07/2019 http://www.medicinaoral.com/odo/volumenes/v12i2/jcedv12i2p108.pdf


Aceptado: 25/11/2019

Número de artículo: 56144 http://www.medicinaoral.com/odo/indice.htm


© Medicina Oral SLCIF B 96689336 - eISSN: 1989-5488 Correo
electrónico: jced@jced.es
Indexado en:
Pubmed
Pubmed Central® (PMC)
Scopus
Sistema DOI®

Abstracto
Antecedentes: La caries dentinaria implica la disolución de minerales que eventualmente conduce a la degradación de la matriz
orgánica. Ahora se considera que esta degradación, que se pensaba que se debía a proteasas bacterianas, estaba orquestada por
colagenasas endógenas como las metaloproteinasas de matriz (MMP). Este trabajo tiene como objetivo estimar los niveles
salivales de MMP-8 en la caries dental y también evaluar los diversos factores de riesgo que contribuyen a la formación de caries
dental. Material y Métodos: Se incluyó y categorizó una muestra aleatoria de 75 adultos de 18 a 35 años según el número de
lesiones de caries (MCL). Se realizaron exámenes clínicos estándar y se recogió saliva estimulada y se analizó las concentraciones
de MMP-8 mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas. Los factores de riesgo de caries se evaluaron utilizando un
kit portátil. Se realizó la correlación de MMP-8 en variables MCL utilizando la correlación de Spearman. Se realizó un análisis de
regresión lineal múltiple para evaluar la relación entre varios factores de riesgo de caries con MMP-8 y MCL como variable
dependiente.
Resultados: Los resultados del estudio mostraron una concentración mayor estadísticamente significativa de MMP-8 en el grupo
con caries (MCL 1-2) y MCL ≥3 en comparación con el grupo sin caries. Al correlacionar, se observó que los niveles de MMP-8 eran
mayores en MCL ≥3 que en MCL = 0 y MCL 1-2. La MMP-8 media de los controles, MCL 1-2 y MCL ≥3 fueron 131,34 ng/ml, 230,14
ng/ml y 391,91 ng/ml respectivamente. El análisis de regresión lineal múltiple con MMP-8 como variable dependiente reveló
caries, capacidad de amortiguación yS. mutanscuentan como variables significativas. Utilizando MCL como variable dependiente,
la única variable significativa fueron los niveles de MMP-8.

e108
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

Conclusiones: El estudio sugiere que los sujetos con caries tienen niveles elevados de MMP-8 en comparación con los sujetos sin
lesiones de caries. También existe una correlación positiva entre el número de lesiones de caries y los niveles de MMP-8, lo que
sugiere que MMP-8 desempeña un papel importante en la degradación de la dentina y provoca la progresión de la caries.

Palabras clave:Caries, Dentina, Enzimoinmunoensayo, MMP-8.

Introducción Datos recientes han sugerido el papel de las metaloproteinasas de


La caries dental (CD) es una de las enfermedades bucales crónicas matriz (MMP) endógenas en el proceso de destrucción de la dentina
más comunes y se reconoce como la principal causa de dolor y después de la desmineralización por el ataque ácido iniciado por las
pérdida de dientes. La DC es un trastorno progresivo e irreversible bacterias. Las MMP son una familia de enzimas dependientes de
con una etiología multifactorial que requiere que una bacteria calcio y zinc, que han adquirido importancia biológica debido a su
cariogénica actúe sobre un sustrato adecuado (1). Es un problema capacidad para degradar prácticamente todos los componentes de
de salud mundial que afecta tanto a la dentición primaria como a la la matriz extracelular. Se propone que estas MMP sean producto de
permanente, con una incidencia y prevalencia crecientes y altos los odontoblastos y participen en la formación de la dentina. Una
costos de tratamiento que consumen entre el 5% y el 15% de los vez que se produce la mineralización de la matriz de colágeno, estas
presupuestos de atención médica (2). MMP permanecen atrapadas en la matriz calcificada como
Se estima que un promedio de 2,43 mil millones de personas están proformas inactivas y son reexpuestas y potencialmente activadas
afectadas por caries y es el principal problema de salud bucal que por un ambiente ácido creado por ácidos bacterianos y, en última
dificulta el logro y mantenimiento de la salud bucal en todos los instancia, escinden los componentes de la matriz, lo que resulta en
grupos de edad (1). A pesar del creciente conocimiento sobre la la degradación de la dentina. Por tanto, los cambios de pH
etiología y patogénesis de la enfermedad, todavía es responsable de característicos de las lesiones de caries actúan como potentes
altas tasas de morbilidad y se asocia con una disminución de la activadores de MMP (8). De las diversas MMP estudiadas, la MMP-8
calidad de vida. Estadísticas recientes del “Estudio sobre la carga se considera la principal enzima colagenolítica de la dentina y se
global de enfermedades” de 2015 mostraron que la caries dental es encuentra predominantemente en las porciones externas de la
la afección más prevalente, lo que le otorga la distinción de ocupar dentina en comparación con las porciones más profundas (9).
el primer lugar en cuanto a caries de los dientes permanentes y el Combinado con su presencia relativamente alta en las porciones
puesto 12 en el caso de los dientes temporales (2,3). externas de la dentina cariada y su eficiente capacidad catalítica
para digerir el colágeno tipo I, se considera que la MMP-8
La caries dental es un trastorno microbiano irreversible posteruptivo desempeña un papel fundamental en la degradación de la matriz
caracterizado por la desmineralización progresiva de sustancias dentinaria. En los últimos años, las MMP también han ganado
inorgánicas por la acción de ácidos producidos por la fermentación importancia y han dado pasos de gigante en el campo de la
de los carbohidratos de la dieta. Esta pérdida de tejido duro que odontología restauradora. Desde que Buonocore sentó las bases en
ocurre en la dentina se debe a la disolución de los minerales 1955 en el campo de los adhesivos dentales, la capa híbrida siempre
dentinarios que eventualmente conduce a la degradación de la ha sido el eslabón más débil para mantener una fuerza adhesiva
matriz orgánica colágena. Sin embargo, el mecanismo preciso adecuada (10). A pesar de todas las mejoras en los sistemas
detrás de la degradación de la matriz de colágeno es oscuro y a lo adhesivos, siempre siguió siendo un desafío potencial, Hasta hace
largo de los años se creyó que las enzimas proteolíticas microbianas poco se propuso que las MMP son mediadores clave para mantener
eran responsables de la degradación de la matriz orgánica de la una fuerza de unión adecuada. Se postuló que cuando las MMP
dentina. Sin embargo, este concepto ha sido cuestionado ya que endógenas dentinarias se exponen y se reactivan mediante el
existe evidencia sustancial que demuestra que el microbioma oral proceso de grabado, se produce la degradación de las fibrillas de
no posee la competencia proteolítica para provocar la degradación colágeno tipo I y, a su vez, influye en la fuerza de unión (11).
del colágeno intacto (4).
Ya en 1983, Dayanet al.demostraron actividad colagenolítica La caries se considera una enfermedad multifactorial en la que está
endógena orquestada por proteasas en dentina cariada; sin influenciada por una variedad de factores ambientales,
embargo, este concepto fue ignorado debido al conocimiento conductuales y biológicos que, si están presentes, francamente
limitado de las proteasas (5). Con un conocimiento cada vez mayor aumentarán las posibilidades de aparición de la enfermedad. Estos
de estas proteasas a lo largo de los años, ahora se considera que la factores se denominan más comúnmente "factores de riesgo de
degradación de la dentina se produce como resultado de proteasas caries" y son parte de la cadena fundamental, o también pueden
endógenas que están presentes en la dentina y ha allanado el exponer al huésped a la cadena causal. Por lo tanto, la evaluación
camino para un nuevo concepto en el campo de la investigación de del riesgo de caries es la primera fase en el manejo de la caries
la caries denominado "Degradonomía de la dentina". ”. La dental y el nivel de riesgo debe evaluarse y utilizarse para
degradonómica es un proceso de abordaje genómico y proteómico determinar la necesidad de una intervención terapéutica y es una
para identificar proteasas y sus sustratos en condiciones tanto parte importante de la planificación del tratamiento. Teniendo en
fisiológicas como patológicas (6,7). cuenta los hechos anteriores y la falta de datos clínicos

e109
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

Con respecto al papel de las enzimas proteolíticas en la progresión de la Se le pidió nuevamente que expectorara la saliva en el
caries dentinaria, este estudio tiene como objetivo evaluar una de las recipiente al cabo de 5 minutos. Las muestras se centrifugaron
enzimas proteolíticas prometedoras, MMP-8, para comprender mejor la a 2500 rpm durante 15 min a 40cy el sobrenadante se separó en
patogénesis detrás de la degradación de la dentina y también para alícuotas de 1 ml y se almacenó a –800c para un análisis más
evaluar la relación de varios factores de riesgo de caries (tasa de detallado.
secreción salival, pH de la saliva, capacidad tamponadora y recuento de -estreptococo mutanscontar
Streptococcus mutans) para una mejor intervención terapéutica y una Se utilizó Mitis Salivarius Bacitracin Agar (MSB) para el aislamiento
adecuada planificación del tratamiento. selectivo de estreptococos mutantes (SM). Las muestras de saliva se
diluyeron en tampón fosfato 0,05 M (pH 7) hasta diluciones de 10-2y
Material y métodos 10-3y se agitaron durante 30 segundos y se inocularon en el medio.
Se llevó a cabo un estudio prospectivo de casos y controles en SRM Los cultivos se cultivaron en un ambiente adecuado con 5% de
Dental College, Ramapuram, Chennai. Durante el período dióxido de carbono y 95% de nitrógeno y se incubaron durante 18
comprendido entre enero de 2017 y febrero de 2018, los pacientes horas. Se hicieron diluciones diez veces en 9 ml de tampón fosfato a
que asistieron al departamento ambulatorio fueron reclutados un pH de 7,2. Las muestras duplicadas se sembraron en diluciones 1
después de obtener la autorización ética (SRMDC/IRB/2016/MDS/ en 10 (1/10), 1 en 100 (1/100) y 1 en 1000 (1/1000) y se esparcieron
No.601) y el consentimiento verbal y escrito. Se recolectan muestras sobre la superficie del medio utilizando el método de revestimiento
de saliva de un total de 75 sujetos con edades comprendidas entre superficial. Las placas se dejaron enfriar a temperatura ambiente
18 y 35 años, de los cuales el grupo de control (Sin caries - Grupo I) durante 24 horas y se observaron las características culturales
estaba compuesto por 25 sujetos y el grupo de estudio (Grupo con después de la incubación a 35-370C durante 18-48 horas. Las
caries - Grupo II) tenía un total de 50 sujetos, que se clasificaron colonias SM se reconocieron en la placa de agar MSB por su
además según el número de lesiones de caries denominadas morfología: aparecían de color blanco cremoso, redondas/esféricas/
lesiones de caries manifiestas (MCL) en el Grupo IIa (MCL 1-2) que elevadas, con un tamaño que iba desde un tamaño puntiforme
consta de 25 sujetos y el Grupo IIb ((MCL ≥ 3)) que consta de 25 hasta una cabeza de alfiler con una superficie rugosa. Se utilizó un
asignaturas. contador de colonias digital para examinar las placas y contar las
- Grupos de Estudio colonias formadas y expresadas como x10.5ufc/ml.
Grupo I- Grupo Control (Sin caries) - 25
Grupo II- Grupo Caries (caries que involucran dentina) - 50 - Estimación de la concentración de MMP-8 La cuantificación de
Grupo IIa (MCL 1-2): 25 (Caries que no involucran más de 2 MMP-8 salival se realizó mediante un kit ELISA disponible
dientes) comercialmente (Bioassay Technology) que se basa en la
Grupo IIb (MCL ≥ 3): 25 (Caries que afecta a más de 3 tecnología sándwich de anticuerpos de biotina. El ensayo se
dientes) llevó a cabo según las instrucciones del fabricante. Brevemente,
- Exámen clinico a la microplaca de anticuerpo MMP-8 prerecubierta, se
Se realizó un examen clínico estándar exhaustivo, así agregaron estándares y muestras, se incubaron y se lavaron
como un examen radiográfico que incluyó aleta de con tampón. A la placa de microtitulación lavada se le añadió el
mordida digital y radiografía panorámica, y los sujetos anticuerpo de detección unido con el conjugado de HRP. El
fueron asignados al grupo apropiado. Se realizó un anticuerpo no unido se lavó y se añadió un sustrato cromógeno
examen clínico completo y una muestra de saliva a a los pocillos, lo que dio como resultado el desarrollo
todos los pacientes y se analizó lo siguiente: progresivo de un complejo de color azul con el conjugado.
• Índice de superficie rellena faltante deteriorada (DMFS) e índice de Luego se detuvo la reacción mediante la adición de una
higiene bucal simplificado (OHI-S) de todos los sujetos solución de parada que hizo que el producto final resultante se
• Caudal de saliva, pH de la saliva y capacidad tampón de la volviera amarillo. La intensidad del color desarrollado es
saliva utilizando el kit Saliva Check Buffer - GC© proporcional a la MMP-8 presente en la muestra que se midió
• estreptococo mutansrecuento por método de cultivo en un lector de microplacas a una longitud de onda de 450 nm.
utilizando agar bacitracina Mitis Salivarius (MSB) La densidad óptica obtenida se utilizó luego para calcular la
• Concentración de MMP-8 en saliva de todos los grupos mediante MMP-8 presente en cada muestra.
ELISA - Análisis estadístico
- Muestreo de saliva y análisis en el sillón. Se recogió saliva Los datos recopilados se ingresaron en una hoja de cálculo de
estimulada después de masticar cera de parafina durante 5 Microsoft Excel. El análisis estadístico de los datos obtenidos se
minutos. Después de 1 minuto, el paciente expectoró toda realizó mediante el software SPSS (versión 22). Se calcularon
la saliva en un tubo graduado y se determinó la tasa de estadísticas descriptivas como la media y las desviaciones estándar
secreción y se expresó en mililitros/minuto. La capacidad (DE) para todos los parámetros para los grupos individuales. Se
del tampón salival y el pH de la saliva se determinaron con utilizó la prueba t de Student para analizar estadísticamente el nivel
Saliva Check Buffer Kit-GC©. El kit lateral del sillón se de significancia entre cada grupo y para el análisis dentro de los
obtuvo de GC Asia y se manipuló según las instrucciones grupos se aplicó ANOVA unidireccional. Se aplicó el análisis de
del fabricante. Cada individuo correlación de Spearman para analizar la correlación.

e110
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

entre los niveles salivales de MMP-8 y la caries dental. Se Discusión


realizó un análisis de regresión lineal para evaluar la lectura Siendo una de las enfermedades crónicas más comunes, la Caries
de las relaciones entre las variables. Apag-Se consideró Dental culmina como una pérdida localizada irreversible de
estadísticamente significativo un valor inferior a 0,05. estructuras mineralizadas con posterior disolución del contenido
orgánico del diente (12). Durante esta fase inicial de
Resultados desmineralización, los cristales de hidroxiapatita se disuelven por
Los valores medios mostraron una diferencia estadísticamente los ácidos generados por las bacterias y el ácido se difunde hacia los
significativa (pag<0,05) en la MMP-8 salival en sujetos con caries tejidos calcificados cuando hay una caída local en el pH, lo que lleva
en comparación con sujetos sin caries y los niveles salivales a una mayor disolución de los cristales (4). En la dentina, durante
medios de MMP-8 en los controles fueron 131,34 ng/ml, mucho tiempo se especuló que esta degradación de la matriz de
mientras que la concentración de MMP-8 en MCL1-2 y MCL≥3 colágeno era desempeñada por las proteasas bacterianas (13).
fueron 230,14 y 391,91 ng/ml respectivamente (Tabla 1).
También hubo una fuerte correlación positiva entre MMP-8 y Sin embargo, ahora se ha demostrado que las bacterias cariogénicas no
MCL (Tabla 2). Se realizaron parámetros de evaluación del poseen el repertorio para degradar la matriz dentinaria después de la
riesgo de caries y las diferencias entre los grupos de MCL desmineralización inicial. Dado que no había evidencia de un papel
fueron estadísticamente significativas para todas las variables bacteriano en la degradación del colágeno de la matriz en la dentina
predictivas (Tablas 1,3). cariada, los investigadores creen que está orquestado principalmente por
Para determinar el impacto de las diversas variables en la una familia de proteasas endógenas derivadas del huésped llamadas
puntuación de MCL se realizó un análisis de regresión lineal metaloproteinasas de matriz (MMP) (14). Se cree que las MMP presentes
múltiple (Tabla 4) con MMP-8 (R2= 0,785) como variable en la dentina desempeñan un papel en la dentinogénesis y son
dependiente, las variables predictoras estadísticamente producidas por los odontoblastos durante la secreción de la matriz
significativas fueron MCL, capacidad de amortiguación salival y dentinaria. Una vez que se produce la mineralización de la matriz de
recuento de mutans salivales. Usando MCL (R2= 0,845) como colágeno, las MMP permanecen atrapadas dentro de la matriz calcificada
variable dependiente las variables predictoras MMP-8, DMF-S y como formas inactivas, para luego ser desenmascaradas y activadas
OHI-S fueron estadísticamente significativas. durante un ataque de caries.

tabla 1: Estadísticas descriptivas para MMP-8* salival y todas las variables predecibles por MCL* en caries y grupo de control.

MCL 0 MCL 1-2 MCL ≥ 3

Tamaño de la muestra (n) 25 25 25

Rango de edad 20 – 30 19 - 35 18 - 35

Sexo Masculino 10 13 12

Femenino 15 12 13

Variable MCL 0 MCL 1-2 MCL ≥ 3


(Media ± DE) (Media ± DE) (Media ± DE)

MMP-8 131,34 ± 65,23 230,14 ± 82,42 391,91 ± 124,08

DMFS 6 ± 2,70 6,72 ± 4,14 14,92±3.55

OHI-S 0,91 ± 0,57 2,18 ± 0,59 4,16 ± 1,03

Tasa de flujo de saliva (ml/min) 1,62 ± 0,37 1,68 ± 0,32 1,26 ± 0,31

pH 6,89 ± 0,62 6,43 ± 0,95 5,96 ± 0,57

Capacidad del búffer 9,84 ± 1,99 8,12 ± 2,29 4,84 ± 1,84

S. mutanscontar (x105ufc/ml) 0,96 ± 0,23 1,28 ± 0,37 1,52 ± 1,20

* MMP-8 - Metaloproteinasa de matriz – 8


* MCL- Lesión de caries manifiesta (Número de lesiones de caries)
DMFS – Superficie cariada faltante rellena
OHI-S – Índice de higiene bucal - Simplificado

e111
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

Tabla 2: Comparación y Correlación MMP-8 entre grupos.

A MMP-8 salival
Comparación
entre grupos puntuación t pag-valor Significado

MCL 0 Vs MCL 1-2 4.700 . 000022 Significativo

MCL 0 contra MCL≥ 3 9.293 PAG<0,0001 Significativo

MCL 1-2 Vs MCL 5.430 PAG<0,0001 Significativo


≥3
B MMP-8 salival
Comparación puntuación F pagValor Significado
dentro de grupos
MCL 0 49.07345 <0,0001 Significativo

MCL 1-2
MCL≥ 3
C puntuación R valor pmi Significado
Correlación MCL frente a MMP-8 0.830 <0,0001 Significativo
entre MMP- (MCL – todos los grupos)
8 y caries
* MMP-8 - Metaloproteinasa de matriz - 8

Tabla 3: Análisis Estadístico de variables predecibles basado en MCL.

Variable Media y DE puntuación F pag-valor Significado

MCL0 MCL 1-2 MCL ≥ 3


MMP-8 131,34 ± 65,23 230,14 ± 82,42 391,91 ± 124,08 430.09 <0,00001 Significativo

DMFS 6 ± 2,70 6,72 ± 4,14 14,92 ± 3,55 113.91 <0,00001 Significativo

OHI-S 0,91 ± 0,57 2,18 ± 0,59 4,16 ± 1,03 49.07 <0,00001 Significativo

Saliva 1,62 ± 0,37 1,68 ± 0,32 1,26 ± 0,31 49,49 <0,00001 Significativo
Tasa de flujo

pH 6,89 ± 0,62 6,43 ± 0,95 5,96 ± 0,57 9.90 0.00015 Significativo

Salival 9,84 ± 1,99 8,12 ± 2,29 4,84 ± 1,84 10.21 0.00012 Significativo
Buffer
Conteo de SM 0,96 ± 0,23 1,28 ± 0,37 1,52 ± 1,20 38.28 <0,00001 Significativo

* MCL- Lesión de caries manifiesta (Número de lesiones de caries)


DMFS – Superficie cariada faltante rellena
OHI-S – Índice de higiene bucal - Simplificado
Los valores se presentan como media ± DE. p determinado por ANOVA unidireccional.

en la dentina. Esta activación de MMP endógenas es que la saliva podría contribuir adicionalmente a estas proteasas y
promovida por el ambiente ácido creado por las bacterias. ayudar en el proceso de degradación de la matriz (15). Varias MMP
Aunque las MMP activadas por pH son estables en un se encuentran en la saliva, aparentemente derivadas de las
ambiente ácido, funcionan mejor a pH neutro, lo que se glándulas salivales y del líquido crevicular gingival, de las cuales se
logra mediante los sistemas amortiguadores de la saliva, lo supone que MMP-8 y MMP-9 son las proteasas abundantes y
que permite que las MMP energizadas descompongan los predominantes en la caries dentinaria, especialmente en las capas
componentes de la matriz orgánica (15). externas de la caries en comparación con la capa profunda de la
Se ha demostrado que una serie de MMP funcionan activamente caries. 16,17).
durante el proceso de caries, incluida la MMP-2,8,9,20. Sin embargo, En conjunto, los hallazgos anteriores sugieren que la saliva es un
se ha demostrado que la MMP-8 funciona como una verdadera contribuyente importante de estas enzimas proteolíticas y es lógico
colagenasa y es más eficaz para hidrolizar el colágeno tipo I (16). plantear la hipótesis de que las MMP salivales se acercan a la dentina
Aunque el líquido dentinario sirve como fuente primaria de MMP en durante un ataque de caries y contribuyen al proceso de caries en la
la caries, también es posible dentina mediante la degradación de la matriz de colágeno.

e112
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

Aunque la literatura actual sugiere que las MMP salivales


desempeñan un papel importante en el proceso de degradación, no
está exenta de limitaciones. Uno de los inconvenientes importantes

Significado es que la mayoría de estos estudios se llevan a caboin vitro y


extrapolar estos resultados no sería un verdadero indicador de su

N/A

NS

NS
NS

NS
S

S
S
papel en el ámbito clínico, ya que la caries dental es un trastorno de
etiología multifactorial. Por lo tanto, para arrojar más luz sobre el
papel que desempeñan las MMP salivales, este estudio se realizó
con el objetivo principal de estimar y correlacionar los niveles
pagValor

0. 5 43

0. 8 45
0. 0 0 4
0. 0 0 0

0. 0 0 0

0. 418
0.14 6
salivales de MMP-8 y la caries dental. Además, también se
N/A

investigaron los factores de riesgo de caries conocidos, como el flujo


salival, el pH, la capacidad amortiguadora de la saliva y el recuento
MC L (R)2= 0 . 8 4 5 )

de estreptococos mutans.
Superior

0. 2 6 5

0. 0 2 4
0. 0 8 4

0. 0 67
0. 0 0 6

0. 0 5 0
0. 475
Atado

- Estimación y correlación de MMP-8.


N/A

Los resultados del estudio mostraron una mayor concentración


9 IC del 5%

de MMP-8 salival en sujetos con caries en comparación con


sujetos sin caries, independientemente de la edad y el sexo. Los
-0.499
Más bajo

- 0 . 331

- 0 . 0 81

- 0 . 0 57
0. 0 0 3

0. 2 32
0. 017
Atado

N/A

niveles salivales medios de MMP-8 en los controles fueron


131,34 ng/ml, mientras que la concentración de MMP-8 en
MCL1-2 y MCL≥3 fue 230,14 y 391,91 ng/ml respectivamente.
Coeficiente B

Los resultados también indican que hubo un aumento


- 0 . 0 42
- 0 . 015
- 0 . 0 31

- 0 . 0 81
0. 38 4
0 .19 0
0. 42 7

constante y progresivo (2 a 3 veces) en los niveles salivales


N/A

de MMP-8 de sujetos sin caries a sujetos con pocas o


muchas lesiones de caries y se encontró que era
estadísticamente significativo. Posteriormente, para
determinar si existía alguna correlación entre la caries y los
niveles salivales de MMP-8, se realizó un análisis de
Significado

N/A

NS
NS
NS

NS

correlación y se observó una fuerte correlación positiva.


S

Los resultados coincidieron con Hedenbjörk-Lager. et al.


quienes mostraron niveles elevados similares de MMP-8
Tabla 4: Análisis de regresión lineal múltiple con MMP-8 y MCL como variables dependientes.

salival en sujetos con caries en comparación con sujetos


pagValor

0. 6 0 5
0. 0 9 0

0. 0 0 2
0. 0 0 0

0. 476

0. 432
0. 0 01

sin caries. Además, también demostraron una


N/A

proporción elevada de MMP-8/TIMP-1, lo que sugiere un


MM P - 8 ( R2= 0,7 8 5 )

desequilibrio entre la enzima y su inhibidor (6).


gursoyet al.mostró una relación MMP8/TIMP-1 elevada
Superior

14 . 37 2
13 . 55 4

-6.698
9 0 ,7 3 6

12 .111
3 0 .176
0. 59 8
Atado
N/A

similar en la enfermedad periodontal y sugirió que la


cantidad de destrucción de tejido es un efecto posterior del
9 IC del 5%

desequilibrio entre la enzima y su inhibidor, y esta relación


S= Significativo; NS = No significativo; N/A = no aplicable.

enzima-inhibidor puede utilizarse como una medida de la


-63.985
- 2 3 .10 2

- 2 3 . 45 0
- 33 .19 2
39. 6 0 9

-8.044
Más bajo

2 .70 8
Atado
N/A

actividad proteolítica. (18).


Estudios para evaluar laen vivofaltan estudios sobre la actividad de
las MMP en la dentina desmineralizada y la mayoría se limitan a
medir la actividad de las MMP después de tratar la dentina con
Coeficiente B

adhesivos de autograbado que provocan la desmineralización de la


- 0 . 0 45

-0.308
- 0,14 0

- 0 . 0 55
- 0 . 0 52
0. 6 52

0.18 6
N/A

dentina. Este escenario puede ser comparable al que ocurre


después de la desmineralización durante un ataque de caries.
mazzoniet al.demostraron un aumento significativo en la actividad
de las MMP en dentina parcialmente desmineralizada con ácido
Independiente

fosfórico y sus hallazgos respaldaron el papel de las MMP


Tasa de flujo de

Contador SM

endógenas en la degradación de las capas híbridas (8).


variablemi

MM P - 8

OH I - S

salivar
Buffer
DMFS
MC L

saliva

nishitaniet al.indicó un aumento de 10 veces en la actividad gelatinolítica


pH

del polvo de dentina mineralizada después de la aplicación de adhesivos


de autograbado y sugirió que un ataque leve

e113
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

puede activar la MMP latente y exacerbar la actividad de la proceso de enfermedad, es imposible establecer una relación causa-
MMP al nivel máximo, lo que lleva a la degradación de la efecto. A pesar de nuestros sinceros esfuerzos por cumplir
dentina (19). estrictamente los criterios de inclusión y exclusión, podría haber
shimadaet al.Utilizando un novedoso método de etiquetado habido alguna forma de inflamación gingival asociada con las
coloidal con oro, se investigó la localización de diferentes lesiones de caries proximales. Por lo tanto, la MMP-8 salival
MMP-2,8,9 y 20 en dentina normal y cariada. Se sugirió que estimada podría haberse originado a partir del líquido crevicular
MMP-2 estaba esparcido tanto en la dentina cariada como en la gingival o de la propia lesión cariosa.
normal y su nivel no mostró ninguna diferencia entre la dentina
normal y la caries externa e interna. Sin embargo, los índices de Conclusiones
etiquetado tanto de MMP-8 como de MMP-9 mostraron una Los resultados del estudio sugieren fuertemente que los sujetos con
intensidad significativa en la región de caries externa en caries tienen niveles significativamente elevados de MMP-8 en
comparación con la de la caries interna y la dentina normal (9). comparación con los sujetos sin caries. Además, la caries se
Estos hallazgos respaldados por los resultados de nuestro estudio sugieren la correlacionó fuertemente con los niveles salivales de MMP-8, lo que
noción de que las MMP derivadas de la saliva, particularmente la MMP-8, sugiere el papel potencial de las MMP en la progresión de la caries
pueden ser más influyentes y vitales que las de la dentina para la degradación dental. Aunque los niveles salivales de MMP-8 estaban elevados, es
de la matriz orgánica externa de la caries. difícil establecer una verdadera relación causa-efecto ya que las
- Evaluación de factores de riesgo de caries. MMP en sí podrían haberse originado a partir del líquido crevicular
El cambio de paradigma en la comprensión actual de la gingival o de las propias lesiones cariosas. Por lo tanto, es necesario
naturaleza dinámica y multifactorial de la caries dental y el realizar más investigaciones para establecer una verdadera relación
cambio resultante en las estrategias de prevención y causa-efecto entre la MMP-8 salival y la caries.
tratamiento de la caries requiere que la evaluación del riesgo
de caries sea una parte integral de cualquier protocolo de Si se establece el papel causal de las MMP en la degradación de la
manejo de caries y, por lo tanto, se convierta en un elemento dentina, podría tener enormes implicaciones en el campo de la
vital en la estrategia integral. Manejo de la caries dental. odontología, incluidas; En Odontología Preventiva, los inhibidores de
Actualmente, los modelos de evaluación del riesgo de caries forman MMP podrían desempeñar un papel terapéutico en el control o limitación
parte del “modelo de riesgo y el modelo de predicción”. El modelo de de la progresión de la caries en la dentina. En Odontología Restauradora,
riesgo evalúa los factores causantes denominados factores de riesgo, los adhesivos de dentina tradicionales pierden su fuerza de unión
pero no puede predecir el resultado, mientras que el modelo de independientemente del sistema de unión utilizado debido a la
predicción estima el riesgo de progresión de la caries en el futuro. degradación de la matriz dentinaria con la consiguiente pérdida de
Teniendo en cuenta la importancia de la evaluación de los factores de propiedades mecánicas de la dentina que conduce al fracaso de la unión.
riesgo, se evaluaron varios factores de riesgo, incluida la experiencia Por lo tanto, la preservación de la matriz de colágeno de la dentina se
pasada con caries, el índice de higiene bucal (simplificado), el recuento de convierte en una cuestión primordial para mejorar la durabilidad de la
estreptococos mutans, el flujo salival, el pH y la capacidad amortiguadora unión de la dentina. Por lo tanto, una mejor comprensión de la
de la saliva. degradación de la matriz dentinaria depara el futuro para diseñar un
Se encontraron diferencias notables para todas las variables de adhesivo dentinario ideal.
factores de riesgo individuales entre los grupos de diferentes
MCL y estas diferencias fueron estadísticamente significativas. Referencias
Aunque significativo cuando se evalúa individualmente, se 1. Frencken JE, Sharma P, Stenhouse L, Green D, Laverty D, Dietrich
T. Epidemiología global de la caries dental y periodontitis grave: una
realizó un análisis de modelo de regresión para evaluar la
revisión exhaustiva. J Clin Periodontología. 2017;44:S94-105.
influencia de las distintas variables. 2. Colaboradores de incidencia y prevalencia de enfermedades y lesiones del
Con MCL como variable dependiente y todos los demás parámetros GBD 2015. Incidencia, prevalencia y años vividos con discapacidad a nivel

como variables predictoras, las únicas variables predictoras mundial, regional y nacional para 310 enfermedades y lesiones, 1990-2015: un
análisis sistemático para el Estudio de carga global de enfermedades 2015.
significativas fueron MMP-8 (pag= .001) y OHI-S (pag=
Lancet. 2016;388:1545-602.
. 004). De manera similar, con MMP-8 como variable dependiente, 3. Costa SM, Martins CC, Bonfim ML, Zina LG, Paiva SM, Pordeus IA, et al.
las variables predictoras MCL (pag= .000), tampón salival (pag= Una revisión sistemática de indicadores socioeconómicos y caries dental
. 001) y recuento de estreptococos mutans (pag= .002) fueron en adultos. Int J Environ Res Salud Pública. 2012;9:3540-74. 4. Van Strijp
AJ, Van Steenbergen TJ, Ten Cate JM. Colonización bacteriana de dentina
estadísticamente significativos.
mineralizada y completamente desmineralizada in situ. Res. de caries.
En conjunto, los hallazgos observados sugieren fuertemente que los 1997;31:349-55.
niveles salivales de MMP-8 están elevados en sujetos con caries en 5. Dayan D, Binderman I, Mecánico GL. Un estudio preliminar de la activación

comparación con sujetos sin caries. Además, la estimación de dichas de la colagenasa en la matriz de dentina humana cariada. Arco Oral Biol.
1983;28:185-7.
proteasas puede formar parte en el futuro de los modelos de evaluación
6. Hedenbjörk-Lager A, Bjørndald L, Gustafsson A, Timo Sorsae T, Tjäderhane L,
del riesgo de caries y proporcionar una guía para estimar la progresión Åkerman S, et al. La caries se correlaciona fuertemente con los niveles salivales
de la caries. de la metaloproteinasa de matriz-8. Res. de caries. 2015;49:1-8. 7. Tjäderhanea
Sin embargo, este estudio no está exento de limitaciones. L, Buzalaf MA, Carrilhod M, Chaussaine C. Metaloproteinasas de matriz y otras
proteinasas de matriz en relación con la cariología: la era de la 'degradómica de
Aunque había niveles elevados de MMP-8 en la caries
la dentina'. Res. de caries. 2015;49:193-208.

e114
J Clin Exp Dent. 2020;12(2):e108-15. MMP-8 salival en caries dentinaria

8. Mazzoni A, Tjäderhane L, Checchi V, Di Lenarda R, Salo T, Tay FR, et al. Papel


de las MMP de dentina en la progresión de la caries y la estabilidad de la unión.
J Dent Res. 2015;94:241-51.
9. Shimada Y, Ichinose S, Burrow MF, Tagami J. Localización de
metaloproteinasas de matriz (MMP-2, 8, 9 y 20) en dentina normal y
cariosa. Aust Dent J. 2009;54:347-54.
10. Zheng P, Chen H. Evaluar el efecto de diferentes inhibidores de MMP sobre las propiedades
físicas adhesivas de los adhesivos dentales, la fuerza de unión y la actividad del sustrato de
MMP. Representante de ciencia ficción 2017;7:4975.
11. Jacobsen JA, Fullagar JL, Miller MT, Cohen SM. Identificación de quelantes
para inhibidores de metaloproteínas mediante un enfoque basado en
fragmentos. J Med Chem. 2011;54:591-602.
12. Petersen PE, Bourgeois D, Ogawa H, Estupinan-Day S, Ndiaye
C. La carga mundial de morbilidad y los riesgos para la salud bucal. Toro Órgano
Mundial de la Salud. 2005;83:661-9.
13. Hannas AR, Pereira JC, Granjeiro JM, Tjaderhane L. El papel de las
metaloproteinasas de matriz en el entorno oral. Acta Odontol Scand.
2007;65:1-13.
14. Palosaari H, Pennington CJ, Larmas M, Edwards DR, Tjäderhane
L, Salo T. Perfil de expresión de metaloproteinasas de matriz (MMP) e
inhibidores tisulares de MMP en odontoblastos y tejido pulpar humanos
maduros. Eur J Ciencias Orales. 2003;111:117-27.
15. Chaussain C, Boukpessi T, Khaddam M, Tjaderhane L, George A, Menashi S.
Degradación de la matriz dentinaria por metaloproteinasas de la matriz del
huésped: inhibición y perspectivas clínicas hacia la regeneración. Fisiol frontal.
2013;4:308.
16. Van Strijp AJ, Jansen DC, Degroot J, TenCate JM, Everts V. Proteinasas
derivadas del huésped y degradación del colágeno dentinario in situ. Res.
de caries. 2003;37:58-65.
17. Tjäderhane L, Larjava H, Sorsa T, Uitto VJ, Larmas M, Salo T. La activación y función
de las metaloproteinasas de la matriz del huésped en la descomposición de la matriz
dentinaria en lesiones de caries. J Dent Res. 1998;77:1622-9.
18. Gursoy UK, Könönen E, Pradhan-Palikhe P, Tervahartiala T,
Pussinen PJ, Suominen-Taipale L, et al. MMP-8, TIMP-1 e ICTP
salivales como marcadores de periodontitis avanzada. J Clin
Periodontología. 2010;37:487-93.
19. Nishitani Y, Yoshiyama M, Wadgaonkar B, Breschi L, Mannello
F, Mazzoni A, et al. Activación de la actividad gelatinolítica/colagenolítica en dentina
mediante adhesivos autograbantes. Eur J Ciencias Orales. 2006;114:160-6.

Conflicto de intereses
Los autores han declarado que no existe ningún conflicto de intereses.

e115

También podría gustarte