Está en la página 1de 4

Página Principal / Mis cursos / Identificación digital y biométrica de personas / Unidad 3 / Actividad diagnóstica de la U3

Comenzado el viernes, 1 de septiembre de 2023, 18:50


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 1 de septiembre de 2023, 18:51
Tiempo 1 minutos 10 segundos
empleado
Puntos 5,00/5,00
Calificación 2,00 de 2,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La base de datos que brinda el acceso a la totalidad de las registradurías, notarías y


consulados de Colombia en el exterior, para que incorporen de manera automática y en
línea cada registro civil del sistema serial que se produce en esas oficinas, mediante el
diligenciamiento de cada uno de los campos requeridos por el sistema es:

a. Gestión Electrónica de Documentos (GED)

b. Bases de datos de Identificación (BDI)

c. Base de Datos de Registro (BDR) 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Base de Datos de Registro (BDR)
Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Con cuáles de estos documentos se puede ejercer el derecho al voto en elecciones


presidenciales?

a. Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas 

b. Tarjeta de identidad

c. Registro civil de matrimonio

d. Cédula de ciudadanía digital 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Cédula de ciudadanía amarilla con hologramas,

Cédula de ciudadanía digital

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es la vigencia de la cédula digital?

a. 10 años 

b. 30 años

c. 5 años

d. No pierde vigencia

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
10 años
Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Dónde se hace la novedad de vigencias de cédula de ciudadanía, por muerte, entre


otras, conforme lo dispone el artículo 67 del Código Electoral?

a. Bases de datos de Identificación (BDI)

b. Archivo Nacional de Identificación (ANI) 

c. Base de Datos de Registro (BDR)

d. Gestión Electrónica de Documentos (GED)

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Archivo Nacional de Identificación (ANI)

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Sistema de Información del Registro Civil -SIRC, se encarga de:

a. El desarrollo de una solución informática para robustecer la capa de visualización de esta información
disponible a los ciudadanos

b. El desarrollo y fortalecimiento de las reglas de seguridad y reglas de búsqueda de la información de los


registros civiles

c. El aseguramiento de los datos, la generación de nuevas reglas de seguridad en los diferentes niveles de
confianza establecidos en la guía de lineamientos para la prestación de los servicios ciudadanos digitales
d. La expedición de certificados y copias digitales de los registros civiles de nacimiento, matrimonio y
defunción
e. Todas las anteriores 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Todas las anteriores


◄ Actividad de aprendizaje de la Ir a... Unidad 3. Bases de datos de
Unidad 2 identificación e identidad digital ►

También podría gustarte