Está en la página 1de 12

Página Principal / Mis cursos / Identificación digital y biométrica de personas / Unidad 1 / Actividad de aprendizaje de la Unidad 1

Comenzado el jueves, 31 de agosto de 2023, 20:40


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 31 de agosto de 2023, 20:54
Tiempo 14 minutos 17 segundos
empleado
Puntos 13,00/13,00
Calificación 2,00 de 2,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre):

El estudio de Lorente et al (1999), define la identificación humana  como “…un


com-
proceso plejo  que puede centrarse en cualquier componente de la persona 
, desde los más trascendentes (creación Artística  , ideas políticas) hasta los
biológi- identifi- indivi-
puramente cos  . Todos pueden llegar a car  al duo  si se
utilizan adecuadamente”.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre):

El estudio de Lorente et al (1999), define la identificación [humana] como “…un proceso [complejo] que puede
centrarse en cualquier componente de la [persona], desde los más trascendentes (creación [Artística], ideas
políticas) hasta los puramente [biológicos]. Todos pueden llegar a [identificar] al [individuo] si se utilizan
adecuadamente”.
Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relaciona el término con su significado

Hacen referencia a formas físicas observables en un individuo, rasgos: altura, color de cabello o
enfermedades, pueden estar más influenciados por factores ambientales que por factores Fenotípicas
genéticos, aunque estos estén relacionados, los factores ambientales como por ejemplo de lo que 
se alimenta, si hace o no ejercicio, si fuma o no, entre otros.
Cada ser vivo posee características específicas y cada una de sus células alberga la información
genética, conteniendo los éxitos y fracasos evolutivos de una especie y todas las características Genotípicas
que constituyen al individuo, su funcionamiento interno, su apariencia física y posibles 
enfermedades congénitas.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Hacen referencia a formas físicas observables en un individuo, rasgos: altura, color de
cabello o enfermedades, pueden estar más influenciados por factores ambientales que por factores genéticos,
aunque estos estén relacionados, los factores ambientales como por ejemplo de lo que se alimenta, si hace o no
ejercicio, si fuma o no, entre otros. → Fenotípicas, Cada ser vivo posee características específicas y cada una de
sus células alberga la información genética, conteniendo los éxitos y fracasos evolutivos de una especie y todas
las características que constituyen al individuo, su funcionamiento interno, su apariencia física y posibles
enfermedades congénitas. → Genotípicas

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se distinguen, cuando menos, tres (3) tipos diferentes de identificación

a. Constitucional, política y legal

b. Jurídica, social y política

c. Legal o civil, judicial y médico legal 

d. Médica legal, social y política

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Legal o civil, judicial y médico legal
Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Las ventajas de contar con un sistema dactiloscópico sobre cualquier otro método
ideado para establecer identidad personal son:

a. Identificación de cadáveres 
b. Por orden cultural
c. Proporciona una certidumbre de orden físico, evidentemente preferible a las presunciones morales que 
generalmente son falaces

d. Identificación desde la infancia 

Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Identificación desde la infancia, Identificación de cadáveres,
Proporciona una certidumbre de orden físico, evidentemente preferible a las presunciones morales que
generalmente son falaces
Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relaciona los conceptos con su definición:

Rama de la Antropología física que aplica sus conocimientos, métodos y técnicas para
Antropología forense
la identificación de cadáveres esqueletizados o que aún presentan restos de tejido
blando y que han perdido sus rasgos fisonómicos 

Rama de la criminalística que se apoya en la investigación de la dactiloscopia, mediante


Pelmatoscopia
el estudio de las huellas de los pies, logrando la identificación de un individuo por
medio de éstas” (Hikal, 2011, p. 379) 
Disciplina encargada de estudiar y comparar las huellas dactilares que se producen con
las yemas de los dedos de las manos o de la planta de los pies (Pelmatoscopia), y en Dactiloscopia
ocasiones con el apoyo de la Poroscopia, con el propósito de identificar a las personas

vivas o muertas

Ciencia multidisciplinaria que abarca los conocimientos de Biología molecular,


Genética forense
Bioquímica y Genética, que se aplican para establecer la identidad humana por medio
de las muestras forenses de origen humano 

Es un procedimiento médico, técnico y científico de diagnóstico, mediante el cual es


posible establecer la causa de la muerte, el tiempo aproximado desde el fallecimiento o Necropsia médico legal
cronotanato diagnóstico, el modo y los mecanismos de la muerte, el agente causante

del deceso y la identificación de la víctima”.

También denominada Estomatología, estudia las características de las piezas y arreglos


Odontología forense
dentales, elabora moldes y fórmulas dentarias con objeto de identificar a personas
descarnadas, putrefactas o quemadas 

También denominada Palametoscopia. Consiste en el estudio de los dibujos de las Quiroscopia


crestas papilares presentes en las palmas de las manos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Rama de la Antropología física que aplica sus conocimientos, métodos y técnicas para la identificación de
cadáveres esqueletizados o que aún presentan restos de tejido blando y que han perdido sus rasgos fisonómicos
→ Antropología forense, Rama de la criminalística que se apoya en la investigación de la dactiloscopia, mediante el
estudio de las huellas de los pies, logrando la identificación de un individuo por medio de éstas” (Hikal, 2011, p.
379) → Pelmatoscopia,

Disciplina encargada de estudiar y comparar las huellas dactilares que se producen con las yemas de los dedos de
las manos o de la planta de los pies (Pelmatoscopia), y en ocasiones con el apoyo de la Poroscopia, con el
propósito de identificar a las personas vivas o muertas → Dactiloscopia,

Ciencia multidisciplinaria que abarca los conocimientos de Biología molecular, Bioquímica y Genética, que se
aplican para establecer la identidad humana por medio de las muestras forenses de origen humano → Genética
forense,
Es un procedimiento médico, técnico y científico de diagnóstico, mediante el cual es posible establecer la causa de
la muerte, el tiempo aproximado desde el fallecimiento o cronotanato diagnóstico, el modo y los mecanismos de la
muerte, el agente causante del deceso y la identificación de la víctima”. → Necropsia médico legal,
También denominada Estomatología, estudia las características de las piezas y arreglos dentales, elabora moldes
y fórmulas dentarias con objeto de identificar a personas descarnadas, putrefactas o quemadas → Odontología
forense,

También denominada Palametoscopia. Consiste en el estudio de los dibujos de las crestas papilares presentes en
las palmas de las manos → Quiroscopia
Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre)

La norma, establece en sus artículos 5 y 6 que: “(…) para ejercer la función del sufragio
 es necesario estar inscrito en el censo electoral  permanente, que es el registro
público  en donde constan los nombres y apellidos  de los ciudadanos
colombianos que pueden ejercer tal función  , y estar provisto de la cédula 
ciudada-
de nía  ... En dicha cédula se expresarán: la filiación  del individuo y una
fotográ-
copia fica  , pisada por el sello de la oficina que la expide  ; la firma del
intere-
sado  , cuando sepa hacerlo; el número que al elector  corresponda en el
registro  , y el nombre y domicilio  del mismo (...)”.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre)

La norma, establece en sus artículos 5 y 6 que: “(…) para ejercer la función del [sufragio] es necesario estar inscrito
en el censo [electoral] permanente, que es el registro [público] en donde constan los nombres y [apellidos] de los
ciudadanos colombianos que pueden ejercer tal [función], y estar provisto de la [cédula] de [ciudadanía] ... En dicha
cédula se expresarán: la [filiación] del individuo y una copia [fotográfica], pisada por el sello de la oficina que la
[expide]; la firma del [interesado], cuando sepa hacerlo; el número que al [elector ] corresponda en el [registro], y el
nombre y [domicilio] del mismo (...)”.
Pregunta 7
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué Resolución establece la adopción del número único de identificación personal


(NUIP)?

a. Ninguna opción es válida

b. Resolución 156 del 18 de agosto de 1999


c. Resolución 146 del 18 de enero de 2000 
d. Resolución 127 del 18 de enero de 2010

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Resolución 146 del 18 de enero de 2000

Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relaciona las opciones de cédula según corresponda:

Café
Fue utilizado solamente de 1993-2003.

Este formato de cédula se implementó desde el año 1952 con las características Blanca plastificada
sugeridas por la Misión Técnica Canadiense y entró en desuso en 1993. 

Este es el formato más reciente de cédula. Comenzó a expedirse desde diciembre de Digital
2020. 

Amarilla con hologramas


Se comenzó a expedir en el año 2000 y continúa vigente.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Fue utilizado solamente de 1993-2003. → Café, Este formato de cédula se implementó
desde el año 1952 con las características sugeridas por la Misión Técnica Canadiense y entró en desuso en 1993.
→ Blanca plastificada, Este es el formato más reciente de cédula. Comenzó a expedirse desde diciembre de 2020.
→ Digital, Se comenzó a expedir en el año 2000 y continúa vigente. → Amarilla con hologramas
Pregunta 9
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Selección múltiple. ¿Qué fase de modernización pertenece a este encabezado?:


“Permitió incorporar más de 40 millones de tarjetas decadactilares del archivo
decadactilar de la Registraduría al sistema AFIS, para así adelantar cotejos y consultas
sobre esa base de datos reduciendo los tiempos en procesos de identificación”

a. Digitalización del Archivo Decadactilar de la Dirección Nacional de Identificación. 

b. Renovación de cédulas.

c. Ajustes al sistema.

d. Ampliación del Sistema AFIS.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Digitalización del Archivo Decadactilar de la Dirección Nacional de Identificación.
Pregunta 10
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre)

La evolución del sistema  automático de identificación por huellas 


Identifica-
dactilares AFIS, a un Sistema Automático de ción  Biométrica (ABIS,
acrónimo de Automated Biometric  Identification System  ), que permite
tecnolo- autentica-
mediante el uso de gías  de ción  el reconocimiento de rostros
 y huellas  , así como incrementar los niveles de seguridad  y acceso de
Identifica-
los servicios  respecto de la ción  de los colombianos.
huellas Identificación

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


Completa el texto con las palabras que correspondan (arrastre)

La evolución del [sistema] automático de identificación por [huellas] dactilares AFIS, a un Sistema Automático de
[Identificación] Biométrica (ABIS, acrónimo de Automated [Biometric] Identification [System]), que permite
mediante el uso de [tecnologías] de [autenticación] el reconocimiento de [rostros] y [huellas], así como incrementar
los niveles de [seguridad] y acceso de los [servicios] respecto de la [Identificación] de los colombianos.
Pregunta 11
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿En qué evento electoral participó la mujer con su voto por primera vez?

a. Elecciones de Consejos de Juventudes en el año 2021


b. Plebiscito sobre el Frente Nacional en 1957 
c. Elecciones presidenciales de 1990
d. Elecciones territoriales de 1988

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Plebiscito sobre el Frente Nacional en 1957

Pregunta 12
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál fue la primera persona con cédula blanca laminada en Colombia?

a. Policarpa Salavarrieta
b. Francisco José de Caldas
c. Julio Garavito
d. Laureano Gómez 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Laureano Gómez
Pregunta 13
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Completa el texto:

Registro civil de naci


Al inscribir una persona en el miento  se individualiza, se le asigna un
nombre y un número único de identificación personal - NUIP, también le da acceso a los
servicios del Estado y le atribuye derechos y deberes como ciudadano (a) colombiano
(a). Al cumplir los siete  años de edad, debe tramitar la
tarjeta de identidad  por primera vez, documento que tendrá vigencia hasta que se
cumpla la mayoría de edad. Cuando se cumple con el requisito de la mayoría de edad, es
decir, tener dieciocho  años cumplidos, se tramita la
cédula de ciudadanía  , documento oficial de identificación oficial para los actos
civiles, políticos, administrativos y judiciales dentro del país, además de tener funciones
de documento electoral.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Completa el texto:

Al inscribir una persona en el [Registro civil de nacimiento] se individualiza, se le asigna un nombre y un número
único de identificación personal - NUIP, también le da acceso a los servicios del Estado y le atribuye derechos y
deberes como ciudadano (a) colombiano (a). Al cumplir los [siete] años de edad, debe tramitar la [tarjeta de
identidad] por primera vez, documento que tendrá vigencia hasta que se cumpla la mayoría de edad. Cuando se
cumple con el requisito de la mayoría de edad, es decir, tener [dieciocho] años cumplidos, se tramita la [cédula de
ciudadanía], documento oficial de identificación oficial para los actos civiles, políticos, administrativos y judiciales
dentro del país, además de tener funciones de documento electoral.
◄ Actividad: Foro de discusión U1 Ir a... Actividad diagnóstica de la U2 ►

También podría gustarte