Está en la página 1de 4

Domingo 30 de Julio de 2023

Introducción

- Este año, como nunca antes, estamos tomando conciencia del Reino de Dios
como un Reino espiritual en el que debemos sumergirnos para vivir y
experimentar el verdadero evangelio.
- Este es un culto de adoración, y en cada prédica que compartimos, buscamos
crecer como adoradores. Adoradores que comprenden la naturaleza de la
adoración, y para eso, hay que comprender la naturaleza del Reino de Dios.

Mateo 18: 1-5


(Dinámica, repartir bolsas con libros para pintar)

- Volver a leer el pasaje


- Luego, mostrar el título de la prédica.

Los discípulos tenían una conciencia de Reino. Es por eso, que comienzan a
preguntarse: ¿Quién es el mayor en el Reino de los Cielos?

- Tenían una conciencia de Reino, pero no una comprensión de su naturaleza.


- La naturaleza del Reino de Dios es muy diferente a la que nosotros vivimos
en la tierra.

El pasaje que leímos en Mateo, deja en claro tres cosas:

- (v.3) Si no nos volvemos como niños, no entraremos al Reino de los Cielos.


- (v.4) El que se humilla, es el mayor en el Reino.
- (v.5) Los que reciben a un niño, están recibiendo a Jesús.

En otro contexto, Lucas nos aclara un poco más lo que Jesús nos quería expresar:

 Lucas 18:15-17
Versión NVI
15
También le llevaban niños pequeños a Jesús para que los tocara. Al ver esto, los discípulos reprendían a
quienes los llevaban. 16 Pero Jesús llamó a los niños y dijo: «Dejen que los niños vengan a mí; no se lo
17
impidan, porque el reino de Dios es de quienes son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el
reino de Dios como un niño, de ninguna manera entrará en él».

- Pareciera ser que durante los últimos años, la Iglesia ha pedido la


exclusividad de este versículo solo para que lo compartan los maestros de
niños, y todos aquellos que trabajan con ellos.
- Pero en realidad, en el contexto, Jesús no les habla a los niños, les habla a
sus discípulos y quienes le seguían.

¡Les estaba mostrando la naturaleza del Reino!


En cierta manera, este pasaje de la Biblia lo que hace es despertarnos urgentemente para
comprender que: ¡SI NO NOS VOLVEMOS COMO NIÑOS, NO ENTRAREMOS EN EL REINO
DE LOS CIELOS!

¿Y qué tiene que ver esto con la adoración?

Leamos un poco más…

 Marcos 10: 13-16

- Jesús dignificó a los niños.


- Jesús pone a los niños como un modelo para los adultos… ¡Algo totalmente
inconcebible para esa cultura y en ese tiempo!

(La idea de niño o de infancia como la conocemos en la actualidad comenzó entre el siglo XVIII y
XIX. Eran considerados adultos pequeños, adultos en miniatura, que no merecían un cuidado
especial, solo tiempo para alcanzar la altura de un adulto. Eran expuestos a las mismas
condiciones que ellos) Por eso, a lo largo de la historia se han registrado altas tasas de
mortalidad infantil.

¡Ojalá podamos entender el corazón de Jesús y su amor y pasión por los niños?

¿Qué significa “ser como niños”?

- Un niño es un modelo de dependencia. Ellos no pueden hacer las cosas solos. Necesitan
ayuda, y no tienen problema en reconocerlo.
- Ser como niños es ENTREGARSE, es mostrarse totalmente dependientes del Padre.

- Recibir el Reino de Dios como niños, es abrir las manos para el regalo inmerecido que nos
da el Señor, solo por gracia, por puro amor.

 Mateo 21:8-17
- Explicar el contexto.

Versión NVI (Versículos 15-16)

Pero, cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley vieron que hacía cosas
maravillosas y que los niños gritaban en el Templo: «¡Hosanna al Hijo de David!», se indignaron.

—¿Oyes lo que esos están diciendo? —protestaron.

—Claro que sí —respondió Jesús—; ¿no han leído nunca:


Los niños pueden percibir lo espiritual,
estaban reconociendo en Jesús el Mesias
»“En los labios de los pequeñitos
anunciado y esperado… ¡El Hijo de David!
y de los niños de pecho
has puesto tu alabanza”?».[a]

(este es una profecía cumplida, detallada en el Salmo 8)

Dios perfeccionó su alabanza por medio de los niños… ¿Qué quiere decir esto? ¿Qué es lo
que tenemos que empezar a mirar en ellos entonces?

- La adoración es un estilo de vida.

- La adoración es una actitud del corazón.

- Adoración es la gloria que le damos a Dios en cualquier situación.

- Adoración es reconocer que no existe otro Dios fuera de él.

Para finalizar, ser como niños es desarrollar ciertas actitudes en el corazón:

1) EXPECTATIVA (Salmos 122:1)

2) ASOMBRO (Salmos 139:1-6)

3) CONFIANZA (Salmos 18:1-2)

4) SENCILLEZ (Salmos 27:4)

5) HUMILDAD (Salmos 23)


Reflexión para padres:

- Mateo 18:6, 14

Dejen los niños ir a Jesús y NO SE LO IMPIDAN.

Un niño que experimenta la presencia del Espíritu Santo, es una adolescente que no se deja
llevar por la corriente del mundo, y un joven apasionado por un evangelio radical.

Necesitamos mostrarles que la Iglesia es más que futbol, bailes de Tictock y videos de Youtube.

Necesitamos que conozcan, sepan y experimenten la presencia del Espíritu Santo.

LAMENTACIONES 2:19 - NVI

Levántate y clama por las noches,


cuando empiece la vigilancia nocturna.
Deja correr el llanto de tu corazón
como agua derramada ante el Señor.
Eleva tus manos a Dios en oración
por la vida de tus hijos,
que desfallecen de hambre
y quedan tendidos por las calles.

Josué 24:14-15 / Jueces 2:7-13 / Hechos 16:31-32 / Deuteronomio 6:1-3

También podría gustarte