Está en la página 1de 25

Cuáles son los actores que participan del

operativo?
Para que la evaluación se lleve a cabo, es necesario el trabajo articulado entre la Secretaría de Evaluación
Educativa del Ministerio de Educación de la Nación y las jurisdicciones, a través de las autoridades educativas
locales: Secretarías de Educación, Direcciones de Nivel y Unidades de Evaluación Jurisdiccionales, como así
también, todos los perfiles que aquí se involucran.

• Ministerio de Educación de La • Referente Regional PBA


Nación - Secretaría de Evaluación e Es una figura exclusiva de la
Información Educativa Provincia de Buenos Aires y
constituye el nexo entre las/os
• Referentes de la Unidad de Referentes Jurisdiccionales de la
Evaluación Jurisdiccional (UEJ) Dirección de Evaluación y las/os
Se ocupan de la organización, difusión Coordinadoras/es de Cabecera. Cada
y supervisión de todos los procesos y región cuenta con 1 (uno) Referente
agentes implicados, en articulación con Regional por región y gestión
las autoridades jurisdiccionales y la educativa.
SEIE. Responsables en la jurisdicción de • Observador/a Federal
la implementación de Aprender.
● Referentes Jurisdiccional del Equipo Son seleccionados por SEIE y la
Técnico. jurisdicción. Tienen por función
● Referentes Jurisdiccional del Equipo monitorear la implementación de
Administrativo Aprender en algunas escuelas.
Cuáles son los actores que participan
del operativo?
Coordinador/a de cabecera • Aplicadores/as
Es la/el intermediaria/o entre la/el Referente Organiza, acompaña y supervisa la aplicación
Regional y las/os Veedoras/es. Coordina la de la prueba en el aula. Es responsable de que
tarea con Veedoras/es, responde sus dudas y no se difunda el contenido de las evaluaciones
consultas. Garantiza la entrega y el repliegue y de velar para que las/os estudiantes se
de todos los materiales. encuentren en igualdad de condiciones a la
• Veedor/a hora de rendir.
• Docente a cargo de la sección evaluada
Monitorear la implementación de Aprender en
su escuela, garantizando el resguardo y la Es la/el docente de 6°a cargo de la sección y
confidencialidad del material en todo será quien responda el Cuestionario para
momento. Docentes.
Retirar y devolver la/s caja/s de la sede de • Estudiantes
cabecera.
Responder el Cuestionario del Director. En Son todas/os las/os alumnas/os de 6° año del
aquellos casos en dónde el/la Veedor/a no sea nivel primario. Deberán asistir el día de la
Director/a deberá asegurarse que lo responda prueba y responder todos los ítems a
la autoridad que corresponda. conciencia
Realizar la carga de los/as aplicadores/as que
asistieron a su escuela en la plataforma
provincial
VEEDOR/A - APLICADOR/A
Veedor/a - Tareas importantes a
considerar
Sensibilizar a la comunidad educativa en torno a la importancia de la evaluación utilizando todos los
materiales que se pongan a disposición, (“Carta a la familia”, “¿Cómo nos preparamos 2023?”, “Afiches”,
etc).
● Trabajar la importancia de que las/os estudiantes realicen consulta previa a las familias sobre la
información relevante para el llenado del Cuestionario para Estudiantes.
● Informar a su Coordinador/a de Cabecera la/s fecha/s de capacitación a Aplicadores/as en su escuela.
● Convocar y seleccionar a los/as Aplicadores/as que deberá enviar a la escuela con la que cruza.
● Capacitar a los/as docentes Aplicadores de su escuela.
● Realizar la encuesta online para Veedores/as y compartir enlace de encuesta online para Aplicadores/as.
● Retirar de la Cabecera los materiales para la evaluación y devolverlos allí una vez aplicada la evaluación
(*)
● Instar a los/as docentes de 6° a cargo de su sección a completar el Cuestionario para Docentes. (**)
● Completar la Planilla para Veedor/a y entregarla a su Coordinador/a de Cabecera.
● Imprimir, firmar y entregar a su Coordinador/a de Cabecera los Acuerdos de Confidencialidad (Veedor/a y
Aplicadores/as).
● Informar sus datos a el/la Coordinador/a de Cabecera para que pueda cargarlo en la Plataforma de
pagos. CUE - Turno - Apellido y Nombre - Cuil - Sexo - Mail institucional y personal (abc) y Teléfono.
Veedores/as - Situaciones
importantes a considerar
● Si algún Director/a ha sido designado como Coordinador/a de
Cabecera, deberá nombrar como Veedor/a de su escuela a otra
persona del equipo directivo. No puede cumplir con ambos roles en
simultáneo.
● Al momento de retirar las cajas de la Sede de Cabecera, chequear
que todas correspondan a su escuela y sus secciones.
● Cada Veedor/a debe devolver la misma cantidad de cajas que retiró
de la Sede de Cabecera. No se puede juntar ni mezclar el material de
diferentes cajas o reducir la cantidad.
● Ningún Veedor/a puede abrir la caja de las evaluaciones. El
Aplicador/a es el/la único/a responsable de abrir la/s caja/s y lo hará
una vez que se encuentre en el aula.
● Ningún material puede quedar en las escuelas, todas las cajas
retiradas deben ser devueltas a la Sede de Cabecera (*)
¿Cómo pueden las escuelas acercar Aprender a
la
comunidad educativa?
• Se propone que, durante la etapa de comunicación y sensibilización, las escuelas
dialoguen con la comunidad de docentes, estudiantes y familias sobre los
objetivos y propósitos de Aprender, en qué consiste la evaluación, y el sentido
y la importancia de su participación.
IMPORTANTE
COMO VUELVEN LAS CAJAS A LA SEDE
• DEBERÁN CONTENER TODOS LOS CUADERNILLOS DE LAS PRUEBAS, (RESPETANDO LA CANTIDAD QUE
LLEGÓ EN CADA CAJA)
• EL CUADERNILLO DEL VEEDOR DEBE VOLVER A LA CAJA DE LA QUE FUE RETIRADO, AL IGUAL QUE LA
PLANILLA DEL APLICADOR ( LAS CUALES VIENEN POR DUPLICADO, hoja 1 EN LA CAJA Y LA OTRA EN MANO
AL VEEDOR)
• LAS CAJAS DEBEN ESTAR CERRADAS CON SUS FAJAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES

EN UN SOBRE FUERA DE LA CAJA:


• PLANILLA DEL VEEDOR
• PLANILLA DEL APLICADOR
• ACTA DE CONFIDENCIALIDAD DEL VEEDOR
• ACTA DE CONFIDENCIALIDAD DEL APLICADOR
Aplicadores/as

● Asume el rol un docente de Nivel Primario


externo a la institución.
● Es quien organiza, acompaña y supervisa la
aplicación de la evaluación en el aula.
● Ha de garantizar que no se difunda el contenido
de las evaluaciones y que las/os estudiantes se
encuentren en igualdad de condiciones a la hora de
realizar la evaluación.
● Pueden realizar hasta dos aplicaciones (siempre
que sean en distintos turnos).
Aplicadores/as - Tareas importantes a
considerar
● Realizar la encuesta online para Aplicadores/as.
● Brindar las orientaciones necesarias a los/as estudiantes respecto de cómo
completar el Cuestionario para Estudiantes.
● Si recibió en su caja el Cuestionario para Director/a deberá entregárselo
para que sea respondido y luego guardarlo nuevamente en su caja.
● Entregar el Cuestionario para docentes a el/la docente a cargo de la sección
que está evaluando. Una vez respondido deberá guardarlo en su caja
nuevamente.
● Completar las Planillas para el Aplicador/a. La Hoja 1 debe guardarla en la
caja y la copia deberá entregársela a el/la Veedor/a. Advertencia: esto está
mal indicado en el manual
● Cerrar la/s caja/s con las fajas de seguridad.
● Firmar el Acuerdo de Confidencialidad y entregarlo a el/la Veedor/a.
● Informar sus datos a el/la Veedor/a de la escuela a la que asistió para que
pueda cargarlo en la Plataforma de pagos. CUE - Nombre Sección y Turno (de
la escuela/sección en la que aplicó) - Apellido y Nombre - Cuil - Sexo - Mail
personal (abc) y Teléfono.
Aplicadores/as - Situaciones
importantes a considerar
Si llegara más de una caja por
sección, al momento de
volver a guardar los
materiales deben respetar la
cantidad que llegó en cada
caja (*). Esta cantidad está
indicada en cada una de las
etiquetas, en las que se
detalla tanto el total de
juegos de cuadernillos, como
las planillas y otros
cuestionarios que pudiera
incluir la caja.
Aplicadores/as - Situaciones
importantes a considerar
• En el caso de que los cuadernillos no alcancen en una sección:
• 1. Recurrir a los dos juegos de cuadernillos de tipografía ampliada.
• 2. Si aún faltara material, se puede indagar si en otra sección del
mismo turno sobra material. En caso de hacer uso de estos materiales
sobrantes, los mismos deben ser identificados y separados, ya que
deben volver a la caja de su sección de origen (*)
• 3. También se puede reubicar al estudiante para que realice la
evaluación en la sección en la que hay cuadernillos sobrantes. (*)
• 4. Si las opciones anteriores no son factibles, los/as participantes
deberán ser elegidos/as de manera aleatoria/al azar.

• Si en alguna de las cajas se encuentra mal impreso el TURNO, no


representa un problema, se pueden utilizar los materiales en el turno
en el que los/as estudiantes asisten pero deben consignar estas
situaciones en la planilla para Aplicador/a.
EL MATERIAL NO PUEDE SER FOTOCOPIADO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA
Aplicador/a Rural

● En las escuelas rurales con personal único, donde el/la


director/a también es docente, se puede utilizar la figura de
Aplicador/a Rural. Esta figura será quien retira la caja de la Sede
de Cabecera y además aplica la evaluación, oficia de Veedor/a y
Aplicador/a por algún motivo excepcional.
● Debe ser externo al establecimiento.
● En caso de convocar a un/a Aplicador/a Rural, el/la Director/a
de ese establecimiento no cobrará honorarios pero sí deberá
contestar el Cuestionario para Directores/as y el Cuestionario para
Docentes.
● Aplicador/a Rural no se considera a una persona que tome las
evaluaciones en escuelas de ámbito rural.
CONTENIDO DE LAS CAJAS DE EVALUACIÓN

Es responsabilidad del Aplicador/a abrir la caja una vez que se encuentra dentro del aula asignada
para la aplicación junto a sus estudiantes.

Cada caja contiene:


● Bolsas plásticas individuales para cada estudiante, que incluyen:
o 2 cuadernillos de prueba: 1 de Lengua y 1 de Matemática.
o 1 Cuadernillo para estudiantes con hojas para registrar las respuestas de las
pruebas y el cuestionario complementario.
o Lápices y gomas para cada estudiante de la sección.
● 2 fajas autoadhesivas de seguridad para cerrar la caja una vez que finaliza la aplicación.
● 1 cinta de embalar para proteger la caja.
Además, una de las cajas de cada sección contiene:
● La planilla para Aplicador/a, que posee dos hojas (original y duplicado), una para
colocar en la caja y otra para entregar al Veedor/a. (ver Anexo I, Hoja 1 y Hoja 2).
● Cuestionario para Docentes: el/la Aplicador/a deberá entregárselo a el/la docente a
cargo de la sección para que lo complete durante la aplicación.
● 2 bolsas plásticas individuales con cuadernillos en tipografía ampliada para
entregar a estudiantes con disminución visual. También pueden utilizarse cuando la
matrícula de la sección sea superior a la cantidad de cuadernillos recibidos.
Y una de las cajas de la escuela contiene:

● La Planilla para Veedor/a (una hoja) para entregar luego de la aplicación al


Coordinador/a en mano (Ver Anexo 1).
● Cuestionario para Directores/as: el/la Aplicador/a que encuentre dentro de
la caja de su
sección este cuestionario deberá entregárselo al director/a de la escuela para
que lo complete durante la aplicación. Es importante que sea este perfil quien
conteste el cuestionario ya que hay preguntas específicas para quien es Director
o Directora. No obstante, ante su ausencia, el cuestionario podrá ser contestado
por un miembro del equipo de conducción de la escuela
Aspectos administrativos
• VIANDAS

● Establecimientos de gestión estatal con la Tarjeta Nativa activa:


recibirán fondos por SITRARED.
● Establecimientos de gestión estatal con la Tarjeta Nativa inactiva
y establecimientos de gestión Privada, recibirán las viandas a
través de los Consejos Escolares.
• APLICATIVO DE PAGOS
• Referente Regional, Coordinador/a de Cabecera y Veedor/a de
ambas gestiones DEBEN tener correo abc. El/la Veedor/a carga
a el/la Aplicador/a que RECIBE en su establecimiento (*).
• IMPORTANTE: cuando se carga un agente en el aplicativo
VERIFICAR que el nombre y apellido corresponda con quien
realizó la tarea (puede haber error en tipeo de DNI y cargar a
otra persona).
Aspectos administrativos
Muchas gracias.

También podría gustarte