Está en la página 1de 5

MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

“: Practicamos juegos y actividades físicas para interactuar y mejorar la convivencia en nuestra familia”
DATOS GENERALES:
1.4
1.1 I.E N° 80706 “SANTA MARÍA 1.2. NIVEL SECUNDARIA 1.3. CICLO VII 4 1.5 SECCION A-B
GRADO
1.5 AREAS EDUCACION FISICA
1.7. E & A 01 1.8. DURACIÓN 9 de agosto al 27 de agosto

1.9. DOCENTE(S) RESPONSABLE (S) FELIX MANUEL ANHUAMAN BELTRAN

II. COMPONENTES:
Planteamiento de la Situación :
En nuestra comunidad e Miramar así como en todo el Perú, Las condiciones de la convivencia y las relaciones familiares han cambiado a raíz de la pandemia producida por
la COVID-19 y las medidas de seguridad sanitaria con su prolongada aplicación y sus efectos en la economía. Por eso, desde el espacio familiar, nuestros estudiantes deben
tener la oportunidad de escuchar y ser escuchados, de expresar sus emociones e ideas, de participar en la toma de decisiones, de asumir responsabilidades, dirigir, etc., con
el fin de favorecer su desarrollo integral. Desde el área de Educación Física, planteamos una alternativa para manejar esta situación, el promover juegos motores como parte
de la rutina familiar los cuales sean liderados por tus estudiantes. Los juegos son una oportunidad para la práctica de la comunicación asertiva, las cooperación, el trabajo en
equipo y la inclusión. También, permiten configurar un contexto imaginario, en el que los participantes desarrollan una mentalidad flexible al realizar variantes en las reglas
de los juegos, además de fomentar relaciones familiares más horizontales, sin ser menos respetuosas y favoreciendo su rol de liderazgo. Finalmente, el componente motriz
de estos juegos no solo asegura el desarrollo de las habilidades motrices, sino también resulta un beneficio para la salud. A partir de la situación que has leído, te planteamos
el siguiente

RETO: ¿Cómo revalorar la práctica de actividades lúdicas para favorecer la buena convivencia familiar?
2.1. Propósitos y evidencias de Aprendizaje:
AREA COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DEL
DESEMPEÑOS APRENDIZAJE? CRITERIOS DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES
EVALUACION

Esta actividad buscamos que el


ASUME UNA VIDA estudiante se situé en un contexto de Reconoce la importancia del
SALUDABLE • Incorpora prácticas saludables cambios positivos, con logros a nivel consumo del agua durante la
• Incorpora (actividades en la naturaleza, actividad física
de país, familias y comunidad. Las
prácticas que actividades recreativas, lista de cotejos
acciones para la promoción y el familias se han adaptado a los Favorece la convivencia en la
mejoran su
cuidado de la salud como el cambios de la nueva normalidad, con familia a través de las
calidad de vida.
consumo y la importancia del mayor o menor dificultad, esto habilidades sociomotrices
INTERACTÚA A TRAVÉS del agua favorece la actitud a seguir desplegadas en el juego.
DE SUS HABILIDADES • Promueve en los
SOCIOMOTRICES renovándose. También permitirá al
estudiante a reflexionar sobre el integrantes de la familia la
práctica de la actividad
EDUCACIÓN FISICA

cambio que requiere realizar su


• Trabaja en equipo mostrando lúdica, basada en el disfrute,
actitudes de respeto basadas en familia para mejorar su convivencia. la tolerancia, la inclusión y el
• Se relaciona
la integración de Su familia estos pequeños cambios, respeto.
utilizando sus
habilidades Compartiendo con sus pares de favorecerán la construcción de una • Promueve que las(los)
sociomotrices: distinto género e incluye a pares sociedad democrática, inclusiva y estudiantes desarrollen
con desarrollos diferentes. equitativa en el país. Por ello, se estrategias para la resolución
Asume su responsabilidad de problemas en el juego,
propone revalorar los juegos como
durante todo el proceso al considerando las habilidades
una estrategia para lograr estos y capacidades de cada
practicar diferentes actividades
cambios en la familia. En esta integrante de su familia.
• Crea y aplica físicas.
estrategias y • Participa activamente con su actividad el estudiante debe
tácticas de familiares en juegos motores identificar el producto que debe
juego: Evita todo tipo de discriminación presentar al concluir la experiencia y
por género, etnia, capacidades los criterios a considerar para su
diferentes, condición social y
elaboración. Así mismo reconocer la
religió
importancia que tiene el consumo
del agua para nuestra salud
2.2. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO ¿QUÉ NOS DARÁ


CRITERIOS DE
TRANSVERSAL EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
EVALUACION
APRENDIZAJE?
SE DESENVUELVE EN Establece diálogos significativos y acordes utilización de los Participa en lista de cotejo

LOS • Personaliza con su edad en el desarrollo de una actividad entornos a las actividades

ENTORNOS entornos virtuales. planteada con compañeros y el docente en plataformas digitales interactivas vía zoom
entornos virtuales compartidos a través del zoom . Google from ,WhatsApp de
VIRTUALES
zoom , WhatsApp manera pertinente.
GENERADOS POR LAS
TIC

2.3. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR (ES) ACTITUDES

Enfoque de Derechos Diálogo y concertación La/el docente promueve la práctica de la deliberación en sus estudiantes para que, a través de la
escucha activa y el intercambio de ideas con su familia, tomen decisiones consensuadas que favorezcan
la convivencia familiar.

Orientación al bien común Responsabilidad La/el docente promueve que sus estudiantes asuman la responsabilidad de conducir las actividades
lúdicas como una estrategia para la integración familiar, considerando sus potencialidades y
limitaciones para el juego.
Igualdad de género Igualdad y dignidad Las y los estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres en su familia
durante el desarrollo de los juegos, por el contrario, propician la participación de todos
2.4. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Nombre de la sesión Breve descripción de la actividad Evidencia Criterios de evaluación

Actividad 1 Ejecuto juegos motores En esta actividad, tus estudiantes conocen sobre el Se evidenciara a través de fotos
para conservar la salud y propósito y características de los como las collage o video las actividades Reconoce la importancia del consumo del
la convivencia familiar actividades lúdicas(juegos motores). Luego, ponen lúdicas(juegos motores) agua durante la actividad física
en práctica un juegos con el fin de favorecer sus trabajadas con la familia
relaciones familiares, caracterizadas por el respeto, Favorece la convivencia en la familia a
través de las habilidades sociomotrices
la empatía, la tolerancia, la inclusión, la
desplegadas en el juego.
responsabilidad, entre otros; y reconocerán la
importancia que tiene en consumo del agua • Promueve en los integrantes de la familia
durante la actividad física. la práctica de la actividad lúdica, basada en
En esta actividad, tus estudiantes practicaran el disfrute, la tolerancia, la inclusión y el
jugamos para promover diferentes de juegos . Se organizan en familia y respeto.
Actividad 2 • Promueve que las(los) estudiantes
y fortalecerla familia practican algunos juegos. Además, evalúan su
desarrollen estrategias para la resolución de
aporte a la mejora de las relaciones familiares, de
problemas en el juego, considerando las
manera que favorezca la comunicación, la habilidades y capacidades de cada
cooperación, la inclusión, entre otros. integrante de su familia.

Actividad 3 Mejoro mi entorno En esta actividad, tus estudiantes van a adecuar o Se presentará como evidencia su Reconoce la importancia del consumo del
familiar a través de un adaptar un juego motor o motriz, considerando las foto collage o video del producto agua durante la actividad física
juego motor limitaciones, habilidades y necesidades de sus final “Un juego motor adaptado,
familiares, con el fin de favorecer la buena que favorece el desarrollo de las • Promueve en los integrantes de la familia
convivencia. También, tendrán ocasión de validar el habilidades motrices y promueve la práctica de la actividad lúdica, basada en
juego y realizar los reajustes que consideren la interacción respetuosa e el disfrute, la tolerancia, la inclusión y el
necesarios inclusiva en la convivencia respeto.
familiar” • Promueve que las(los) estudiantes
desarrollen estrategias para la resolución de
problemas en el juego, considerando las
habilidades y capacidades de cada
integrante de su familia.
2.6 MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES RECURSOS
PARA EL ALUMNO guías del docente WhatsApp, zoom
lectura virtuales de la guía de aprendo en casa
Currículo nacional 2019 Powers Paint, zoom , WhatsApp, excell. Word,
Guía de aprendo en casa área educación física / planificación
Baena, A., Ruiz, P. (2016). El juego motor como actividad física organizada en la
PARA EL DOCENTE enseñanza y la recreación. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 7(38).
https://bit.ly/3wu0cfk • Galera, A. (2019). Juego motor y educación física: Bases
para una reforma. Editorial Cims 97. https://bit.ly/3mp8AIy

2.7 .-HORARIO DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES


HORA DE CLASES HORA DE REFORZAMIENTO
4ª TUTORIA viernes 4:30 a 5:40 pm NO HAY REFORZAMIENTO
4A miércoles 2:10 a 3:230 pm martes 8:am a 9:10 am
4 B jueves 1:00 a 2:10 pm

Miramar, 31 de agosto de 2021

--------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------
VºBº DIRECTORA I.E. VºBª SUBDIRECTORA –

.
____________________________________________

ANHUAMAN BELTRAN FELIX MANUEL

AREA EDUCACION FISICA

También podría gustarte