Está en la página 1de 2

Firefox https://lbarragan.blogspot.com/2012/03/nuno-7.

html

…NUÑO (7)

EL PAÍS, Madrid, 11 de Mayo de 1995


Juan Nuño, filósofo y escritor
VICTORIA CAMPS

Acaba de fallecer en Caracas, donde vivía, el filósofo y


escritor español Juan Nuño. Autoexilado en los años
cuarenta, recién empezada la licenciatura de Filosofia,
culminó sus estudios en Cambridge y París y desarrolló una
brillante y fecunda carrera académica en la Universidad
Central de Venezuela, junto a David García Bacea y Eugenio Imaz.Era un filósofo
integral, tan capaz de hablar de Platón como de Marx, de Wittgenstein o de
Ortega, tan enterado de las últimas corrientes de la lógica matemática como de los
primeros escarceos de la bioética. Ingenioso, agudo y sarcástico, sabía convertir
las doctrinas más abstrusas y complejas en una delicia de lectura y claridad. Fue
un pensador solitario, sincero con los demás y consigo mismo, celoso de su
independencia, pero cuidadoso de los vínculos, sobre todo personales, que le
mantenían cerca de España y de su vida intelectual.

Deseaba fervientemente regresar a este país y le hubiera encantado poder


mantener con alguna de nuestras universidades una relación menos Ocasional que
la del conferenciante esporádico, el asistente a congresos o el profesor visitante.
Lo impidió una burocracia universitaria demasiado rígida y poco generosa con
quienes se han visto forzados a vivir al margen de las promociones académicas.
Sin ninguna duda, Juan Nuño honra a la filosofia hispánica, que pierde con él a uno
de sus pensadores más brillantes, incisivos y completos.
Publicado por Luis Barragán, apuntística en 16:32
Etiquetas: Juan Nuño, Victoria Camps

1 de 2 26/01/2023, 17:16
Firefox https://lbarragan.blogspot.com/2012/03/nuno-7.html

2 de 2 26/01/2023, 17:16

También podría gustarte