Está en la página 1de 2
De NOEECUMN CMTEULC Componente feo or fro ‘2.tos ocentes. | Empiezaa haber una migracion dela. | La organizacin desarclla, La organizacion desaralla asumen la ‘organizacién de un enfoque de control | condiciones para el aumento de una | condiciones para el aumento de una responsabitdad | yrendicin decuentasexteraauno | rendcién decuentasinternapor | rendicién decuentas interna par pormejorarlos | derenticin de cuentas interna por | medio del desarola de capaidades. | media de desarrollo de capacidades. resultados ‘medio del desarrollo de capacidades continuamente. | delos docentes, ‘Se usan frecuentemente mecanismas. | Se usandemaneraconsistente y para construrprecisin en pedagogta, | comprehensive mecanismos para ‘Seempiezan a utilizar algunos ‘ero no es consistente alo largo de la ‘capacidades de precisidn en ‘ecanismas pare construirprcisin ganization. pedagogia al argodela enpedagogia pero no es extend. ganizaién. Se ha logrado introducir el uso de Sol algunos profesores usan process como revsin del trabajo del | Se san pacesos comorevisin del ‘ocesos como revisién del trabajo del | estudiantes indagaciin trabajodel estudiantes e indagacén estudiantes e indagacin colaborativa pero es consistentea. | coaborativa para asegurarla colaborativa, peronoes consistentea | lo largo de la organizacién. ‘consistencia y calidad de las précticas Jo arg dela organizcion, alolarg de a organizacin, Se cuenta con estructurasoprocesos ‘Seusan algunas estucturas 0 pare sarladataparamejorarel | Se cuenta con estructuas o racesos ‘procesos para usarladata para aprendizaje pero no demanera pata usarla dat para mejorar el rejrarelaprendizjepero node | consistenteentodos|os niveles. | aprendizje de manera consistenteen todos los niveles y se monitorea para ‘manera consstente, evaluarelimpacto. 13.61 bajo, .Elsistema mira como algo negativo | a. El monitoreo continuo acerca del | a.Se ve como una oportunidad de desempefioes | unmonitoreo continuo dl desempera | desempena del sistema, qu incluye | crecimiento el monitareo continuoy una oportunidad | del sistema, queincuye a laintervencin diectaen casos de | lainterencgn directa en casos de paracrecerno | intervencin drectaen cass de bajo | hao desempefopesisente esvisto | bajo desempeio persistent. paraquejarse. | desempeio, ‘como una oportunidad de crecimiento. ‘Los procesos de mejora del ‘Sefavorecenyapoyansoluciones | bLasintervencionesyprogramasson | desempefasonllevados cabo por semediales como cerrar escuelas, desarrollados como alianzas para dacentes ylideres pares, también son espidos y solucionesextemas apoyarla mejor. desarallados con docenteslideres empaquetatas. demaneraquelacalidad de la C.Estadecretiendola dependenciaa ensefianza empieza aseruna c,Seaventia més los procesosde | comprar programas y soluciones responsabilidad colectiva, evaluacin del desempeioquelos de desarrollo de capacidades docente. Intervencions través de programas ‘on vistos como impuestos. castigo. externas, postanto poreldesarrlla te capacidates intanas ¢.Lasintervencions paralas escuelas con bajo desempero son construidas enaianza canes mismas Y con un acento ene desaralio de capacidades, no compranda saluciones crtoplacistas. waseusan indcadores clarasy transparentes para larenicion decuentas externa a Empiezan ser dlaros os estindaes yexpectativasparael aprendizae, enseiancay eliderazgo, era no sonentenddo ni compatios ‘or todos en a oganizacon, ‘ Seeviencaunaculturadela competcin ynocolaboracin. cla escuelao a UGeLenfatza demasiadasesrategias negtivas comols evalvaciénde desempeio yla sublcacin de rankings entre escuela odacentes camo incentivos fara mejorare desempeio, antes que usar estrategas de desarrola de capacidades comola fuer de a mgjora. ¢.No hay una confianza fuerte yla intervenciénes vista como negativa. a. Sehanestablecidoestindaresy expectatvas pare el aprendiaje, ensefanza ye liderazgo, pero no son entenidos ni usados de manera consistent bs taescuelao la UseL esta éempezando ausar estratgias de desanollo de capacidades como vehicula para el desrrallo més que unaevauacion ¢.Seusaladatade maneramis, ‘transparent ye incorpran otras, mmetidas como salud orgaizacional, ademas del desempet de estuiante, peo an no hay confianza ison usando por todas de manera consistent a. Se hanestablevitoestindaresy expctatvas para elaprendiaje, enseianzay ellideazp, ncuyendo evluacign de desempet, Seusaladatade manera transparent y se tiene a expertise ara mejorael aprendizaje todos losrivels. «. Semenitorean meiciones como salud oganizacional desempefa de estudiante y bienestar os inicadores de salud orgnizaional incluyen tsa deretencin dl equipo, cambio de liderazgo,tasade ausentismo docente,nimero decisis, relacionadas incidentes, rato de colaboracin yniveles de conianza Indicadares de desempetiay bienestar estuciantilincluyen sentido de conto sobre su propio destino y compromisoene! aprendzge

También podría gustarte