Está en la página 1de 1

Carbohidratos digestión y

absorción

1. Inicia en la boca al ser ingerido, en donde ocurre una acción


mecánica que es el triturado con los dientes.

2. El alimento se mezcla con la saliva, y la enzima


digestiva -ptialina (presente en la saliva) actúa sobre el
almidón destruyendo su estructura.

3. Se forma el bolo alimenticio y pasa a través de la


faringe hacia el esófago con movimientos
peristálticos.

El hígado recibe una mezclan


de monosacáridos: Fructosa,
Galactosa y Glucosa
“Glucosa nueva”

Dos rutas: - Liberada a la sangre y para


trasportase a otros tejidos. – 4. Luego al estómago donde la amilasa salival se
Almacenada en forma de glucógeno inactiva debido al pH acido del jugo gástrico de
cuando el organismo requiera energía este y como producto final se forma el quimo.

5. El páncreas segrega jugo gástrico, el cual contiene una


serie de enzimas, en este caso la a-amilasa pancreática
que degrada los carbohidratos.

6. Después pasan al intestino delgado donde se produce


la mayor absorción
7. La bilis la cual es secretada por el hígado y almacenada en la vesícula
biliar, se mezcla el quimo + bilis+ jugo pancreático, en el duodeno
formando el quilo
8. pasa a través de íleon al intestino grueso, donde se va fibra soluble y
por otra parte la insoluble
9. En los enlaces Beta 1-4 los humanos no poseemos ninguna enzima capaz de
degradar por lo que pasa a lo largo del tracto digestivo sin sufrir
modificaciones y es expulsada en las heces fecales.

10. se continua con la formación de heces fecales que es forma de


eliminar residuos de la digestión.

También podría gustarte