Está en la página 1de 38

Semana 27 / 18 al 22 de marzo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Identifica la estructura externa del


Lectura dramatizada y representación texto dramático, conformada por
teatral. 38-41 40-41
diálogos, listado de personajes y
acotaciones.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Propone expresiones aditivas


equivalentes de tercios, quintos,
sextos, novenos y décimos;
Estudio de los números. también compara fracciones (con 121-122 106-107
igual numerador o igual
denominador) utilizando los signos
> (mayor que), < (menor que) o =
(igual).

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Indaga y analiza formas diversas en


que las mujeres contribuyen en el
cuidado y la preservación del
Interculturalidad y ambiente y la salud, así como
sustentabilidad: Formas en las acciones sociales y políticas
que los pueblos originarios y que se orientan a recuperar prácticas 176-183 160
otras culturas del país se tradicionales que ayuden a reducir y
relacionan con la naturaleza. a transformar el deterioro que
ocasiona la cultura capitalista
dominante en la naturaleza y la
sociedad.

De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Experimenta situaciones
caracterizadas por la cooperación y
Interacción motriz. oposición, con el fin de reconocer 224-226 184
sus implicaciones en la interacción y
el logro de metas.
Programa analítico
Producto: Borrador de la obra de teatro.
Actividad: Pedir a los alumnos que lean en voz alta el borrador del acto que escribieron y hacer comentarios
para mejorarlo.

Producto: Comparar y completar fracciones.


Actividad: Dibujar en el pizarrón figuras geométricas que representen fracciones de tercios, quintos y décimos, y
solicitar a los alumnos que encuentren sumas equivalentes a dichas fracciones. Después indicar que comparen cada
par de fracciones utilizando los símbolos: mayor que, menor que e igual que.

Producto: Guion de entrevista.


Actividad: Formular las preguntas que harán a una mujer o grupo de mujeres de su comunidad para rescatar sus
contribuciones.

Trimestre 3
Producto: Rompecabezas.
Actividad: Llevar varios rompecabezas a clase y formar equipos para armarlos. Analizar su manera de organizarse para
trabajar y lograr la meta, y redactar una conclusión personal de la experiencia.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Así eran las familias de mi comunidad. Proyectos Comunitarios. 14-15, 10-23 266
Actividad de apoyo para reconocer las características de una monografía. 29-30

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Comprar con responsabilidad. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para registrar y comparar los precios de los alimentos en diferentes 120-131 275
establecimientos.

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
El trueque en la comunidad. Proyectos Comunitarios. 188-201 288
Actividad de apoyo para la identificación de interacciones humanas con la naturaleza.

NOTAS
Semana 28 / 8 al 12 de abril de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Reconoce y usa diversos estilos,


Narración de sucesos del pasado y recursos y estrategias narrativas.
del presente. Establece relaciones causales y 42-47 42
temporales entre acontecimientos.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Trimestre 3
Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Identifica y representa la unidad de


Estudio de los números. referencia, a partir de una fracción 108
de ésta en diversos contextos.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Comprende la importancia de una


Interculturalidad y alimentación saludable y revalora la
sustentabilidad: Formas en las cultura de la Milpa y el Maíz en
que los pueblos originarios y México, desarrollando acciones 179-180 161
otras culturas del país se colectivas en su escuela,
relacionan con la naturaleza. involucrando a la comunidad, para
socializar sus beneficios en la
alimentación nacional.

Programa analítico

Producto: Identificación de las partes de un cuento.

Actividad: Pedir que lean un cuento e identifiquen sus partes.

Producto: Resolver situaciones de fracciones.


Actividad: Solicitar a los alumnos que dibujen en su cuaderno una figura geométrica. Pedir que la dividan en
partes iguales, de tal forma que sean equivalentes a medios, cuartos y octavos.

Producto: Recetario.
Actividad: Investigar una receta que tenga como ingrediente principal uno que provenga de la milpa. Compartir la
receta con el grupo para elaborar un recetario entre todos.
Mis actividades complementarias
Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario

Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Así eran las familias de mi comunidad. Proyectos Comunitarios. 14-15, 10-23 266
Actividades de apoyo para ordenar los pasos en la elaboración de una monografía. 29-30

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Comprar con responsabilidad. Proyectos Comunitarios. 120-131 276
Actividades de apoyo para completar tablas sobre el gasto semanal de alimentos.

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Conociendo el lugar donde vivo. Proyectos Comunitarios. 202 268-277 297
Actividad de apoyo para la identificación objetos tecnológicos que han cambiado.
Semana 29 / 15 al 19 de abril de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA
Nuestros Múltiples
Contenido Desarrollo de aprendizaje saberes lenguajes Me Divierto y Aprendo

Reconoce y usa diversos estilos,


recursos y estrategias narrativas.
Narración de sucesos del pasado y Establece relaciones causales y
del presente. temporales entre 42-47 43
acontecimientos. Selecciona, lee y
escucha cuentos de distintos
orígenes y autores.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Trimestre 3
Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

A través de situaciones cotidianas y


de diversos contextos, cuenta,
representa de diferentes formas,
Estudio de los números. interpreta, ordena, lee y escribe 124-127 109-110
números naturales de hasta cinco
cifras; identifica regularidades en los
números.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Conoce cómo es posible ejercer


el derecho humano a un ambiente
sano y adecuado, para el
Interculturalidad y desarrollo y bienestar planetario,
sustentabilidad: Formas en las y se compromete a
que los pueblos originarios y respetar los ecosistemas, actuar con 180-183 162
otras culturas del país se reciprocidad, cuidándolos y
relacionan con la naturaleza. contribuyendo en su preservación,
mediante acciones personales,
colectivas y comunitarias críticas, para
contribuir al consumo sustentable.

De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Aprecia lo que las personas le


aportan en la atención de sus
necesidades e intereses para
Reconocimiento de las reconocer la importancia del
necesidades y características enriquecimiento mutuo. 227 185
propias y de las demás personas. Invita a otras personas a
participar en una
representación dramatizada,
sobre la importancia del
reconocimiento de todas y
todos.
Programa analítico
Producto: Lectura de un cuento.
Actividad: Pedir a los alumnos que lleven un cuento para compartir y digan de dónde proviene y quién es su
autor.

Producto: Completar y relacionar cantidades.


Actividad: Solicitar a los alumnos que mencionen cinco cantidades compuestas por cinco cifras cada una.
Después anotarlas en el pizarrón y pedir que las expresen de diferentes formas, luego indicar que las ordenen de
mayor a menor.

Producto: Tríptico.
Actividad: Elaborar un tríptico con la información de las características del consumo sustentable de la actividad de la
página 162 de MDA, incluir ilustraciones.

Producto: Guion teatral.


Actividad: En equipos, redactar un guion teatral sobre una historia en la que un personaje realice una acción de
superación y sea reconocido por los demás. Representarla o hacer una lectura dramatizada frente al grupo.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Con pan, festejamos y convivimos! Proyectos Comunitarios. Actividad 14-15 24-43 267
de apoyo para aprender los distintos tipos de descripción.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
En sus marcas... Listos... ¡A nutrirnos y desarrollarnos! Proyectos Comunitarios. Actividad de
apoyo para registrar los tipos de alimentos que consume en su hogar. Actividad de apoyo para 132-149 277
completar el esquema sobre la clasificación de los animales según su alimentación.

SEP

Trimestre 3
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Celebremos la diversidad cultural de México! Proyectos Comunitarios. Actividad 202-213 289
de apoyo para el registro de información sobre un grupo cultural.

NOTAS
Semana 30 / 22 al 26 de abril de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Reconoce y usa diversos estilos,


recursos y estrategias narrativas.
Narración de sucesos del pasado y Revisa y corrige las descripciones
del presente. 42-47 44
que realiza, para transmitir
ideas de forma clara, evitando
repeticiones innecesarias.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

A partir de situaciones vinculadas a


diferentes contextos, representa,
interpreta, lee, escribe y ordena
números decimales hasta centésimos
Estudio de los números. en notación decimal y con letras 111-113
apoyándose en modelos gráficos;
comprende la equivalencia entre
decimos, centésimos y la unidad.

Programa analítico

Producto: Descripción.

Actividad: Pedir que describan el espacio principal donde se desarrolla una historia que les guste.

Producto: Representación de decimales en tablas.


Actividad: Dictar cinco números decimales y solicitar que los representen en notación decimal y que los escriban con
letra. Después indicar que los ordenen de menor a mayor.

NOTAS
Mis actividades complementarias
Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario

Trimestre 3
Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Con pan, festejamos y convivimos! Proyectos Comunitarios.
Actividades de apoyo para hacer una descripción cronográfica o topográfica de un festejo de 14-15 24-43 267
su comunidad.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
En sus marcas... Listos... ¡A nutrirnos y desarrollarnos! Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para registrar los resultados del experimento. 132-149 278

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Celebremos la diversidad cultural de México! Proyectos Comunitarios. Actividad
de apoyo para el registro de información sobre un grupo cultural. 202-213 290

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Luces, cámara, equidad de género! Proyectos Comunitarios.
203-204 278-299 298
Actividad de apoyo para la identificación de situaciones injustas y su contexto.
Semana 31 / 29 de abril al 3 de mayo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Reflexiona sobre los tiempos presente,


pretérito y copretérito, para narrar
Narración de sucesos del pasado y sucesos. Infiere 12-13,
del presente. 45
el significado de las palabras, a 42-47
partir de la información
contextual de un texto.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones problemáticas


que implican sumas o restas de
fracciones con diferente
Suma y resta, su relación como denominador (tercios, quintos,
operaciones inversas. sextos, novenos y décimos) 129 114-116
vinculados a su contexto, mediante
diversos procedimientos, en
particular, la equivalencia.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Valora la importancia del respeto y


Representaciones cartográficas de colaboración en su cuidado y
la localidad y/o comunidad. 180-184 163
aprovechamiento sustentable, con
equidad y justicia social.

De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Comparte experiencias para


mejorar la higiene en su escuela y
Higiene para una vida saludable. su comunidad, y organiza 241-243 186
campañas de higiene en la escuela
y la comunidad.
Programa analítico

Producto: Redacción de oraciones.

Actividad: Solicitar que escriban en su cuaderno tres oraciones usando presente, pretérito y copretérito.

Producto: Dibujar, completar y resolver sumas y restas de fracciones.


Actividad: Explicar a los alumnos cómo se obtienen fracciones equivalentes. Después escribir en el pizarrón
cuatro sumas y cuatro restas de fracciones, y pedir que las resuelvan encontrando fracciones equivalentes.

Producto: Campaña por la sustentabilidad.


Actividad: Elaborar carteles con frases e ilustraciones alusivas a la sustentabilidad, invitando a la comunidad a
participar.

Trimestre 3
Producto: Señalética de higiene.
Actividad: Elaborar una señal de advertencia para destacar un hábito de higiene, por ejemplo: “Recuerda lavar tus
manos antes de comer”, y colocarlo en un lugar visible donde sea necesario.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡Con pan, festejamos y convivimos! Proyectos Comunitarios. 14-15 24-43 268
Actividad de apoyo para repasar los conectores secuenciales y la puntuación.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
En sus marcas... Listos... ¡A nutrirnos y desarrollarnos! Proyectos Comunitarios. Actividad de
apoyo para dibujar los tipos de animales que consumen los humanos. Actividad de apoyo para 132-149 279
identificar lo que necesitan las plantas para sobrevivir.

NOTAS
Semana 32 / 6 al 10 de mayo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Selecciona, lee y escucha cuentos de


distintos orígenes y autores. Planea,
Comprensión y producción de cuentos escribe, revisa, corrige y comparte 42-47 46
para su disfrute. cuentos sobre diversos temas.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Trimestre 3
Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas a
Multiplicación y división, su su contexto que implican
relación como operaciones multiplicaciones de números 117-119
inversas. naturales de hasta tres por dos
cifras, a partir de diversas
descomposiciones aditivas y el
algoritmo convencional.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Analiza críticamente el papel que


juegan los valores y actitudes, así
como las capacidades
Experiencias de organización y responsabilidades de las
comunitaria del pasado y del personas en los procesos de 180-184 164
presente. organización participativa, para la
conformación de ambientes
igualitarios que permitan
contribuir al bienestar de la
comunidad.

NOTAS
Programa analítico
Producto: Cuento corto.
Actividad: Pedir que escriban un cuento corto sobre una oruga, comenzando con: “Había una vez una oruga
dormilona…”.

Producto: Completar y resolver multiplicaciones.


Actividad: Proponer grupalmente cinco multiplicaciones de tres cifras por dos cifras e indicar a los alumnos que
las resuelvan utilizando descomposiciones aditivas. Después escribir una situación que se resuelva mediante una
multiplicación y pedir que la resuelvan.

Producto: Acrósticos.
Actividad: Hacer una lista de valores y actitudes que permitan la conformación de ambientes igualitarios. Elegir al
menos tres de ellos y hacer acrósticos ilustrados.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La fórmula secreta. Proyectos Comunitarios. 14-15, 44-53 269
Actividad de apoyo para investigar y aprender sobre las plantas medicinales. 22-23

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La naturaleza en un bordado. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para contar las figuras geométricas que hay en un bordado. Actividad de 150-161 280
apoyo para identificar cuadriláteros, lados, ejes de simetría y vértices en figuras geométricas.

SEP

Trimestre 3
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
El valor de organizarse. Proyectos Comunitarios. 291
Actividad de apoyo para la organización de la representación teatral.

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
El color y el sonido de los alimentos. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para la comprensión de la relación entre gastronomía e identidad 205, 215 300-317 299
cultural.

NOTAS
Semana 33 / 13 al 17 de mayo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Revisa y corrige las descripciones que


Descripción de personas, lugares, realiza, para transmitir
hechos y procesos. ideas de forma clara, evitando
Narración de sucesos del pasado y 42-47 47
repeticiones innecesarias.
del presente. Reconoce y usa diversos estilos,
recursos y estrategias narrativas.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas a
Multiplicación y división, su su contexto que implican
relación como operaciones multiplicaciones de números 120-121
inversas. naturales de hasta tres por dos
cifras, a partir de diversas
descomposiciones aditivas y el
algoritmo convencional.

De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Valora y aprecia las formas de


Educación integral en Sexualidad. expresar el carácter y los afectos 244 187
para tomar decisiones orientadas a
salvaguardar su integridad.

NOTAS
Programa analítico
Producto: Revisión de un texto.
Actividad: Pedir que revisen un texto que hayan escrito antes y que corrijan las repeticiones innecesarias y errores
ortográficos que encuentren.

Producto: Solución de situaciones mediante la multiplicación.


Actividad: Explicar a los alumnos el algoritmo convencional de la multiplicación. Después dividir al grupo en
dos partes; solicitar a la primera parte que digan números de tres cifras y a la segunda parte, números de dos
cifras. Luego, con los números mencionados, formar multiplicaciones para que los alumnos las resuelvan
utilizando el algoritmo convencional.

Producto: Lista de expresiones de afecto.


Actividad: Compartir con el grupo las expresiones de afecto a las que están acostumbrados y decir si les gustan o no.

Trimestre 3
Hacer una lista en común de expresiones de afecto válidas para el grupo.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¡En sintonía! Proyectos Comunitarios.
61-62 54-69 270
Actividad de apoyo para identificar lo que se busca informar en una noticia.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La naturaleza en un bordado. Proyectos Comunitarios. Actividad
de apoyo para trazar el reflejo de diferentes figuras. 150-161 281

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
El valor de organizarse. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para la identificación de valores que se ponen en práctica en la organización. 292

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
El color y el sonido de los alimentos. Proyectos Comunitarios.
205, 215, 300-317 300
Actividad de apoyo para la distinción entre alimentos frescos, procesados y ultraprocesados.
238-239

NOTAS
Semana 34 / 20 al 24 de mayo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Utiliza algunos conectores


secuenciales, como en primer lugar,
Descripción de personas, lugares, posteriormente, finalmente; y
hechos y procesos. temporales... Selecciona,
lee y escucha cuentos de distintos 42-47 48
Narración de sucesos del pasado y orígenes y autores. Planea, escribe,
del presente. revisa, corrige y comparte cuentos
sobre diversos temas.

Trimestre 3
Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones problemáticas


vinculadas a su contexto que
impliquen el uso de un algoritmo
Multiplicación y división, su para dividir números naturales de
relación como operaciones hasta tres cifras entre un número de 122-124
inversas. una o dos cifras; reconoce al
cociente y al residuo como resultado
de una división.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Comprende que la paz es una


construcción colectiva que demanda
analizar críticamente las causas,
desarrollo y consecuencias, de
La construcción colectiva de conflictos entre personas y/o grupos
la paz. de pertenencia, y realiza propuestas 184-191 165
para enfrentar las tensiones
sin violencia, mediante la
comunicación dialógica y la
empatía.
Programa analítico
Producto: Identificación de palabras en un cuento.
Actividad: Solicitar que lean un cuento y que subrayen los conectores secuenciales como finalmente, en primer
lugar, etcétera.

Producto: Situaciones que involucran divisiones.

Actividad: Explicar el algoritmo convencional de la división y proponer cinco divisiones para que los alumnos las
resuelvan. Elaborar tarjetas de divisiones y repartirlas al grupo; solicitar que escriban en la parte de atrás la
respuesta de cada división.

Producto: Texto.
Actividad: En una plenaria, expresar sus ideas sobre la paz, su significado y lo que es necesario hacer para
conseguirla. Redactar un texto con sus conclusiones personales.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
¿Qué nos cuenta el otro? Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para identificar el lenguaje formal y el informal en diversas 63 70-87 271
situaciones.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La naturaleza en un bordado. Proyectos Comunitarios. Actividades
de apoyo para registrar la historieta del proyecto. 150-161 282

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos

Trimestre 3
saberes
Una historia de mi comunidad. Proyectos Comunitarios.
202, 209 318-327 301
Actividad de apoyo para el registro de información sobre su comunidad y sus tradiciones.

NOTAS
Semana 35 / 27 al 31 de mayo de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Reconoce y usa diversos estilos,


recursos y estrategias narrativas.
Planea, escribe, revisa, corrige y
Narración de sucesos del pasado y comparte cuentos sobre diversos
del presente. temas. Reflexiona sobre el uso de los 42-47 49
tiempos pretérito y copretérito para
narrar sucesos pasados...
Establece relaciones causales y
temporales...

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Utiliza, explica y comprueba sus


estrategias para calcular
Multiplicación y división, su mentalmente el doble o el triple de
relación como operaciones 125
un número natural de dos cifras y
inversas. la mitad de un número natural par
de dos cifras.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Compara y analiza críticamente


cómo se eligen actualmente las
autoridades de gobierno
en nuestro país, y nuestra comunidad
La construcción colectiva de la paz. y/o pueblo, bajo el régimen 188-189 166
democrático y/o de asambleas
comunitarias, qué son los
ayuntamientos o alcaldías en la
actualidad y cuáles son sus
funciones.

NOTAS
De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Analiza situaciones de riesgo


social… Distingue situaciones de
riesgo social en la región…
Reconoce que la violencia
Situaciones de riesgo social en la doméstica y el vandalismo son
situaciones… Organiza campañas en 244 188
comunidad y región donde vive.
su grupo y escuela, para prevenir
problemas sociales… Investiga
problemas sociales en su contexto y
país…

Programa analítico

Trimestre 3
Producto: Cuento.
Actividad: Pedir que escriban un final distinto de un cuento que conozcan usando sólo verbos en
pretérito.

Producto: Resolver crucigrama.


Actividad: Proponer a los alumnos multiplicaciones para que las resuelvan mentalmente. Escribir en tarjetas
divisiones, donde el divisor es igual a dos y el dividendo es un número par. Repartirlas al grupo para que las
resuelvan mentalmente.

Producto: Organigrama.
Actividad: Investigar quienes conforman el ayuntamiento de su comunidad y cuáles son sus funciones. Presentar la
información en un organigrama.

Producto: Investigación.
Actividad: Identificar un problema social en su comunidad (vandalismo, indigencia, desempleo o enfermedades) e
investigar sus causas y efectos. Utilizar un programa de presentaciones (PowerPoint) para dar a conocer la
información.

NOTAS
Mis actividades complementarias
Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario

Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Anécdotas animadas de mi comunidad. Proyectos Comunitarios. Actividad de 42-47 88-103 272
apoyo para identificar las características de las anécdotas.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Reciclamos la vida. Proyectos Comunitarios.
Actividades de apoyo para identificar las causas que provoca la contaminación del agua. 162-175 283

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Ayudamos a prevenir. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para la identificación de acciones a realizar en caso de desastres asociados a 224-235 293
fenómenos naturales.
Semana 36 / 3 al 7 de junio de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Indagación, reelaboración y
difusión de notas informativas con Conoce hechos noticiosos o
opiniones sobre hechos que afectan noticias por medio de noticieros de 61-62 50-51
a la escuela y/o a la comunidad. radio y/o televisión.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Trimestre 3
Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Reconoce y describe las


características de distintos prismas
Cuerpos geométricos y sus rectos (números de vértices y aristas,
características. número y formas de caras); reconoce 126-127
los desarrollos planos que permiten
construirlos, en particular el cubo.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Comprende y argumenta sobre la


importancia de la participación
democrática en la construcción, el
cumplimiento y la aplicación justa
Democracia en la vida cotidiana. de acuerdos, normas y leyes en el 188-189 167
ámbito de la escuela, la comunidad,
el barrio, la colonia, la vecindad, el
pueblo o la localidad, entre otros…

NOTAS
Programa analítico

Producto: Noticia.

Actividad: Entre todos, escribir una noticia de un suceso de importancia para su comunidad.

Producto: Relacionar y completar tablas.


Actividad: Dibujar en el pizarrón tres prismas: uno rectangular, uno pentagonal y un cubo. Pedir que
escriban en su cuaderno el número de vértices y aristas, así como las formas que tienen sus caras.

Producto: Investigación.
Actividad: Compartir sobre problemáticas que observan en su comunidad y definir por medio de cuál mecanismo de
participación ciudadana puede elegirse una posible solución.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Anécdotas animadas de mi comunidad. Proyectos Comunitarios. 42-47 88-103 273
Actividad de apoyo para hacer el folioscopio de anécdotas.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Reciclamos la vida. Proyectos Comunitarios. 162-175 284
Actividades de apoyo para registrar los resultados del proyecto.

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos

Trimestre 3
saberes
Nuestras diferencias nos hacen iguales ante la ley. Proyectos Comunitarios. Actividad de
apoyo para el conocimiento de instituciones que protegen los derechos humanos y la 164-167 236-249 294
identificación de acciones para respetar los mismos.

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Comer bien, vivir bien. Proyectos Comunitarios. 215-219,
Actividad de apoyo para la comprensión de conceptos relacionados con la 328-341 302
alimentación. 236-239

NOTAS
Semana 137 / 10 al 14 de junio de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Compara cómo se presenta una


misma noticia en distintos medios
Indagación, reelaboración y de comunicación
difusión de notas informativas con e identifica diferencias y semejanzas
opiniones sobre hechos que afectan 61-62 52
en su tratamiento. Indica de manera
a la escuela y/o a la comunidad. respetuosa cuando no ha comprendido
las opiniones o ideas de otros.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Con el apoyo de instrumentos


geométricos, construye, analiza y
clasifica cuadriláteros a partir de
Figuras geométricas y sus sus lados, ángulos y diagonales;
características. explica los criterios utilizados para la 130 128-129
Estudio de los números. clasificación.
Identifica y representa la unidad de
referencia, a partir de una fracción de
esta en diversos contextos.

De lo Humano y lo Comunitario SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Analiza críticamente situaciones


de desigualdad de género, en los
ámbitos educativo, laboral,
cultural o de participación política,
Desigualdades por diferencias de comparando cómo ocurrían en el
género. pasado y el presente. Argumenta 203-204 168
en favor de la igualdad, con base
en el reconocimiento y la dignidad
de los derechos de todas las personas.

NOTAS
Programa analítico

Producto: Tabla sobre hechos y opiniones.

Actividad: Pedir que escriban las diferencias entre hechos y opiniones, y que den ejemplos.

Producto: Dibujar cuadriláteros y resolver situaciones de fracciones.


Actividad: Solicitar a los alumnos que dibujen tres cuadriláteros y después que tracen las diagonales de cada uno.
Clasificar los cuadriláteros según sus lados paralelos. Proponer a los alumnos situaciones que impliquen calcular la
cantidad total, con base a la fracción que representa dicha cantidad.

Producto: Entrevista grupal.


Actividad: Invitar a una mujer que desempeñe una profesión, puesto o cargo que tradicionalmente realizaban

Trimestre 3
hombres, hacerle preguntas para conocer los obstáculos que ha enfrentado. Entregar un reporte de la entrevista.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Lenguajes Nuestros MDA
saberes Proyectos

Cuéntame tu historia y pon a volar tu imaginación. Proyectos Comunitarios. 38-41 104-117 274
Actividad de apoyo para conocer los elementos de una obra de teatro.

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La composta lleva su tiempo, pero vale la pena. Proyectos Comunitarios. 176-185 285
Actividades de apoyo para clasificar la basura orgánica e inorgánica.

NOTAS
Semana 38 / 17 al 21 de junio de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Comenta y comparte sus impresiones


sobre diferencias y semejanzas
Indagación, reelaboración y identificadas en el tratamiento de una
difusión de notas informativas con noticia. Utiliza información de varias
opiniones sobre hechos que afectan 61-62 53
fuentes orales y escritas, para explicar
a la escuela y/o a la comunidad. y argumentar sus propias ideas y
opiniones.

Trimestre 3
Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones problemáticas


vinculadas a su contexto que
Suma y resta, su relación como implican sumas o restas de números
operaciones inversas. 130-131
naturales de hasta cuatro cifras
utilizando los algoritmos
convencionales.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Dialoga acerca de las causas por las


que determinados grupos no han
Retos en el ejercicio de los cubierto sus necesidades
derechos humanos y la y reconoce que esta situación es 203-204 169
satisfacción de las necesidades injusta. Propone alternativas para
básicas. superar la desigualdad y favorecer
la justicia.

NOTAS
Programa analítico

Producto: Comentario sobre una noticia.

Actividad: Llevar una noticia de actualidad y pedir que escriban un comentario al respecto.

Producto: Resolver sumas y restas.


Actividad: Explicar el algoritmo convencional de la resta y de la suma. Después proponer cinco sumas y cinco
restas, y solicitar que las resuelvan. Reflexionar sobre la importancia de aplicar los algoritmos convencionales
en situaciones cotidianas.

Producto: Colecta.
Actividad: Explicar las causas por las que una persona puede terminar en situación de calle, organizar una colecta
de alimentos para donar a una institución que los apoye.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario


Proyectos
SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La composta lleva su tiempo, pero vale la pena. Proyectos Comunitarios. 90-91 176-185 286
Actividades de apoyo para identificar las características de la composta.

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades Nuestros MDA
saberes Proyectos

Un viaje al pasado: con el cabildo todos decidimos. Proyectos Comunitarios. Actividad de


apoyo para el conocimiento de las funciones que tenían las autoridades del México colonial. 164-167 250-265 295

SEP
De lo Humano y lo Comunitario Nuestros MDA

Trimestre 3
saberes Proyectos

Me informo para prevenir riesgos. Proyectos Comunitarios.


Actividad de apoyo para la reflexión sobre el tema de los riesgos sociales y el 244-245 342-353 303
vandalismo.

NOTAS
Semana 39 / 24 al 28 de junio de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Identifica lenguas que se hablan en


su municipio y en su entidad, y en
Indagación sobre la diversidad qué contextos y ocasiones.
lingüística en su comunidad y el resto Reflexiona acerca de la relevancia 63 54-55
del país. que tiene para la vida social hablar y
escribir según el contexto y los
interlocutores.

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Resuelve situaciones
problemáticas vinculadas a su
Suma y resta, su relación como contexto que implican sumas o
operaciones inversas. restas de dos números decimales 132-134
hasta centésimos,
con apoyo de material concreto y
representaciones gráficas.

Programa analítico
Producto: Tabla de doble entrada.
Actividad: Llevar una tabla de doble entrada para que escriban tres lenguas que se hablen en México y en qué
comunidades se hablan.

Producto: Resolver laberinto y ejercicios con números decimales.


Actividad: Solicitar a los alumnos que dibujen dos figuras que representen números decimales, después pídeles
que las sumen y que representen el resultado en notación decimal y de forma gráfica. Reflexionar sobre la
importancia de restar y sumar decimales en diferentes situaciones.

NOTAS
Mis actividades complementarias
Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario

Trimestre 3
Proyectos
SEP
Lenguajes MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Cuéntame tu historia y pon a volar tu imaginación. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para conocer los elementos de una obra de teatro. 38-41 104-117 274

SEP
Saberes y Pensamiento Científico MDA
Nuestros Proyectos
saberes
La composta lleva su tiempo, pero vale la pena. Proyectos Comunitarios. 90-91 176-185 287
Actividades de apoyo para conocer los beneficios que tiene el lixiviado en la composta.

SEP
Ética, Naturaleza y Sociedades MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Un viaje al pasado: con el cabildo todos decidimos. Proyectos Comunitarios.
Actividad de apoyo para la redacción de un acta de acuerdos del cabildo. 164-167 250-265 296

SEP
De lo Humano y lo Comunitario MDA
Nuestros Proyectos
saberes
Me informo para prevenir riesgos. Proyectos Comunitarios.
244-245 342-353 304
Actividad de apoyo para la comprensión de los tipos de autocuidado.
Semana 40 / 1 al 5 de julio de 2024

Programa sintético
Lenguajes SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros Múltiples Me Divierto y Aprendo


saberes lenguajes

Reflexiona acerca de la relevancia


que tiene para la vida social hablar y
Indagación sobre la diversidad escribir según el contexto y los
lingüística en su comunidad y el resto 63 56
interlocutores. Observa y reproduce
del país. expresiones, orales y escritas...

Saberes y Pensamiento Científico SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Sistema Tierra-Luna-Sol:
interacciones, cambios y
regularidades; diversas explicaciones Indaga la formación de eclipses de
acerca del movimiento de estos astros Sol y de Luna, y describe las 136, 137 135, 136
y su relación con algunos fenómenos similitudes y diferencias entre ellos.
naturales.

Ética, Naturaleza y Sociedades SEP MDA

Contenido Desarrollo de aprendizaje Nuestros saberes Me Divierto y Aprendo

Reconoce los símbolos que


identifican a México como país
Origen histórico de algunos (himno, escudo y bandera
símbolos (territorio, lugares nacionales) … Dialoga sobre la
sagrados, figuras y colores, importancia que tiene reconocer a la 170
banderas… diversidad de símbolos… Analiza
de manera crítica posibles efectos
negativos de los nacionalismos…

Programa analítico
Producto: Expresiones informales.
Actividad: Pedir que den ejemplos de dos expresiones informales en una conversación cotidiana con alguien y
que las escriban en su cuaderno.
Producto: Investigación de los mitos de los eclipses.
Actividad: Solicitar a los alumnos realicen una investigación sobre algunos de los mitos de los eclipses. Pedir que
elijan uno, lo expliquen y lo ilustren.

Producto: Infografía.
Actividad: Investigar sobre el origen histórico de los símbolos nacionales (Bandera, Himno y Escudo), y presentar la
información en una infografía.

Mis actividades complementarias


Situación que se identifica

Aula Escuela Comunidad

Trimestre 3
Ejes Articuladores

Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable

Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Artes y experiencias estéticas

Campos Formativos

Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades De lo Humano y lo Comunitario

Proyectos
SEP
Lenguajes Nuestros MDA
saberes Proyectos

Cuéntame tu historia y pon a volar tu imaginación. Proyectos Comunitarios.


Actividad de apoyo para identificar a las personas que participarán en la obra de teatro que van a 38-41 104-117 274
representar.

También podría gustarte