Está en la página 1de 2

SESIÓN N° 03

ETAPA LÚDICA Y DE APERTURA A LA EDUCACIÓN FORMAL

I. DATOS INFORMATIVOS

NÚMERO DE LA SESIÓN FECHA DURACIÓN


3 9 de junio 90 MINUTOS

II. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Capacidades/Actitudes Conocimientos Indicadores/Productos


Reconoce estrategias de - Etapa lúdica y de Plantea estrategias de
actividades lúdicas en la respuesta apertura a la actividades lúdicas
a la emergencia educativa.
educación formal. utilizando los kits de
emergencia.

III. SECUENCIA METODOLÓGICA

SECUENCIA ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO Recursos/


DIDÁCTICA (min.) Instrument
os.
INICIO El/la facilitador/a:
a) Saluda a los participantes, da a conocer la
capacidad a desarrollar.
b) Organiza círculos con 5 integrantes, y
realizar la dinámica “pelotas en su caja”.
- Se entrega a cada grupo 5 pelotas de trapo,
los integrantes deben lanzarlas a una caja y
contar cuantas encestaron.
- Cada equipo debe hacer las comparaciones
de cuántas encestaron. 10
c) Terminada la dinámica , se plantea las
interrogantes:
¿Qué sintieron con esta dinámica?
¿Cuál fue la intención de la dinámica o Pelotas de
juego desarrollado? trapo.
d) Recogidas las opiniones se direcciona con cajas
una pregunta estratégica:
¿Consideran que en una situación de
desastre los juegos tienen un fin
pedagógico?
e) Se presentan los ppt.
Alerta para el/la facilitador /a: se debe
enfatizar la importancia del juego en un 15
momento de emergencia; así mismo,
indicar que las actividades lúdicas a
diferencia del juego tiene un objetivo
pedagógico y no el ganar o perder con un
tiempo específico.
f) A continuación de los comentarios, el
facilitador en un papelote con ayuda de los
participantes desarrolla las interrogantes:
En un desastre extremo, ¿Qué necesidades
básicas o primarias tienen los estudiantes?
¿Una vez cubierta estas necesidades
básicas, será necesario atender el aspecto
socioemocional? ¿Porque?

25 Multimedia
a) El facilitador comenta que todas estas PPT
actividades orientadas a la recuperación Papelote
socioemocional tienen una estructura Plumones
pedagógica no formal de aplicación. Son Kit lúdico
soluciones prácticas que contribuyen a la
resiliencia, autoprotección, bien común,
entre otros.
b) Solicita que en equipo plantee estrategias
para el desarrollo de las actividades lúdicas
y de apertura a la educación formal
utilizando la siguiente matriz con ayuda de
PROCESO los insumos del kit lúdico.
Nombre de la Estrategias Materiales
actividad

c) Pide que los equipos socialicen las matrices


enfatizando que para desarrollar las
actividades lúdicas no debe existir ni
ganador ni perdedor. Y siempre debe ser 35
supervisado y controlado por un adulto en
un espacio seguro y con un tiempo
determinado.

CIERRE 05 Paleógrafo.
d) Se reparte 4 tarjetas metaplan a cada Plumón
equipo para responder a las interrogantes Tarjetas
presentadas en el paleógrafo. meta plan
¿Cómo te ¿Qué aprendí? ¿Qué Elabora un Cinta
has sentido Describe la dificultad compromis
durante la estrategia de un es se te o personal autoadhesi
sesión? juego y cuáles presenta y de va
serían los ron y extensión a
beneficios que como la la
este causaría en superas comunidad.
los niños? te?

También podría gustarte