Está en la página 1de 1

Actividades de preguntas cortas:

a) Explica las semejanzas y diferencias entre los filósofos monistas y pluralistas y nombra
al menos un filósofo de cada corriente.
b) Explica brevemente el origen de la filosofía occidental.
c) ¿Qué es el relativismo? ¿Qué opinión tenía Sócrates del relativismo? Justifica tu
respuesta.
d) ¿Quiénes fueron los sofistas? Compara sus ideas principales con las de Sócrates.
Preguntas de desarrollo:
e) ¿En qué consiste el intelectualismo moral? Redacta una breve disertación en la que
expongas tu propia opinión al respecto utilizando argumentos coherentes.
f) ¿Qué es el relativismo? Explica en qué consiste y cuál es la respuesta socrática.
g) ¿Cuál es el método socrático y qué pretende alcanzar? ¿A quién se opone este
razonamiento?
Definiciones y términos que hay que tener MUY claros:
Physis, intelectualismo moral, razonamiento deductivo, arché

Textos con preguntas guiadas:


Texto 1: Parménides
7 Y mención ya sola de vía
60 queda la de que es. Mas por ella hay puestas señales
Muchas: que, al ser no nacido, es ello imperecedero,
todo en entero igual y sin muda, y bien acabado;
nunca ni fue ni será pues ahora es todo a la una,
uno en sí mismo y continuo. Pues ¿qué nacimiento buscarle?

a) ¿Cuál es la tesis del texto?


b) Explica la expresión en negrita.
c) Compara las ideas del texto con las de cualquier otro filósofo de los que hemos visto.

También podría gustarte