Está en la página 1de 8

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Urbanizar con Casa Ecológicas para un bajo Impacto Ambiental

INTEGRANTES:

Apellidos y nombres Códigos

MEDINA CAMPOS JYON VICTIR N00388352

RAMOS CASTREJON HUMBERTO N00383882

GUERRERO PEDRAZA DEIVID LUIS N00378831

TINGAL VILLANUEVA LIZET THAYLI N00373788

Curso: Matemática Básica para Ingeniería

NRC: 2613

Grupo: 4

Docente: Idelso A. Lozano Malca

Cajamarca, Perú.

2023

LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

EL PUNTO 1 Y 2 YA FUERON DESARROLLADOS EN EL INFORME


1 PARA LA T1. LEVANTAR LAS OBSERVACIONES HECHAS EN
LOS COMENTARIOS (MEJORAR).

1. Identificación y Análisis del Contexto Problemático (Puntuación máxima 16 puntos,


puntuación mínima 12 puntos).
1.1. Recopila datos relacionados a urbanizar con casas ecológicas para atender
necesidades de vivienda de poblaciones en zonas desérticas de la costa sur y norte
del territorio peruano.
1.2. Identifica y describe zona geográfica para implementar el proyecto de urbanizar con
casas ecológicas.
1.3. Identifica y describe las características del usuario beneficiario de las casas
ecológicas.
1.4. Realiza análisis de causalidad para identificar causas y subproblemas del contexto de
urbanización con casas ecológicas.

2. Definición del problema (Puntuación máxima 4 puntos, puntuación mínima 3 puntos)


2.1. Delimita el contexto problemático con base en información cuantitativa y cualitativa
tabulada y de fuentes de datos confiables.
2.2. Define el problema a resolver a través de la formulación de una pregunta.

PARA EL INFORME 2, CONTINUAR A PARTIR DE LO YA


DESARROLLADO EN LOS 2 PUNTOS ANTERIORES.

DESARROLLAR EL PUNTO 3 CON SUS RESPECTIVOS ITEMS

1
LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

3. Diseño de soluciones (Puntuación máxima 20 puntos, puntuación mínima 15 puntos).

3.1. Crea ideas innovadoras y tecnológicos para el diseño de una casa ecológica que
responde el problema a resolver.
-El uso de los paneles solares, parrillas solares y energías renovables: para poder
resolver temas de electricidad
-Captación de agua de lluvia: para poder usarla de la mano con la cocina mejorada
que se usara con la parrilla solar, descargar los inodoros, etc.
-Aprovechar los materiales que se encuentran en la localidad: para no contaminar y
así beneficiar a la gente
Descripción de cada una de las ideas innovadoras y tecnológicos creadas para el diseño de una casa
ecológica que responde el problema a resolver. Especificación de las técnicas usadas para la generación
de ideas de solución.

3.2. Selecciona y define una idea de diseño para la casa ecológica especificando sus
características, funcionalidades y componentes tecnológicos.
los criterios que usamos para escoger fueron, las ideas que ayudarían más a los habitantes y las que más
al alcance de ellos están como son:

-El uso de los paneles solares y energías renovables: se aprovecharía mucho esto gracias a la
radiación que hay en esta zona y con esto poder generar electricidad limpia y constante para los
habitantes, también con la parrilla eléctrica se podrá usar de la mano con una cocina mejorada
y esto nos ayudara a disminuir la contaminación por las cocinas a leña convencionales.

-Captación de agua de lluvia: instalar en los techos un sistema de recolección de agua, para poder usarla
en el riego de las plantas, para la parrilla solar, descarga de inodoros, entre otras.
-Aprovechar los materiales que se encuentran en la localidad: La selva nos ofrece infinidad de recursos
para poder usarlos a favor de nosotros y la naturaleza, se puede construir la casa con adobes, bambú,
madera, entre otras.
Con esto podemos afrontar los problemas de energía que sufre la localidad y así poder tener un mejor
estilo de vida y aparte ayudar a no contaminar, ya que se usaran en la mayoría cosas de la misma
naturaleza.

Descripción de los criterios de selección de la idea de diseño para la casa ecológica especificando sus
características, funcionalidades y componentes tecnológicos.

LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

3.3. Establece hipótesis para los atributos de la idea de diseño para la casa ecológica que
viabilicen su implementación y respondan a las condiciones del contexto problemático.

¿cómo beneficiaria los paneles solares en la casa?


La integración de paneles solares generará suficiente energía renovable para satisfacer
las necesidades energéticas de la casa, reduciendo la dependencia de fuentes de
energía convencionales y disminuyendo las emisiones de carbono.
como beneficiaria la captación de agua lluvia?
La captación de aguas de lluvia es una práctica importante en el diseño de una casa
ecológica en Putumayo, ya que puede proporcionar varios beneficios significativos
como, por ejemplo:
tener un suministro de agua potable, sostenibilidad ambiental, reducción de demanda de
agua. Para que la captación de aguas de lluvia sea efectiva, es esencial contar con
sistemas de recolección, almacenamiento y tratamiento adecuados. Además, se deben
seguir prácticas de mantenimiento regular para garantizar la calidad del agua
almacenada.

Plantea las hipótesis sobre los atributos de la idea de diseño para la casa ecológica que
viabilicen su implementación y respondan a las condiciones del contexto problemático y al
problema.

LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

3.4. Realiza la priorización de las hipótesis sobre la idea de diseño para la casa ecológica
usando una matriz de impacto esfuerzo.

Describen el proceso y los criterios de priorización de las hipótesis, se incluye la matriz de impacto esfuerzo y la
selección de las hipótesis críticas. https://giosyst3m.net/es/blog/matriz-de-impacto-y-esfuerzo-tecnica-excelente-
para-prioriza

HIPOTESIS 1 Usos de energía solares. Tiene un impacto significativo (4) con un


esfuerzo moderado (3). Está en el
cuadrante de "Alto impacto, esfuerzo
moderado", lo que sugiere que esta
hipótesis es una alta prioridad y debe ser
considerada con seriedad
HIPOTESIS 2 Reciclaje de aguas grises. Tiene un impacto razonable (3)

HIPOTESIS 3 Aislamiento térmico avanzado. Tiene el mayor impacto potencial (5) pero
también requiere un
esfuerzo sustancial (4).

HIPOTESIS IMPACTO POTENCIAL (1-5) ESFUERZO REQUERIDO (1-5)


Uso de energía solar 4 3
Reciclaje de aguas grises 3 2
Aislamiento térmico avanzado 5 4

4
LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

3.5 Diseña el plan de actividades para implementar la idea solución seleccionada, debe
incluir tiempos y recursos.

Plantea el plan de actividades para implementar la idea solución seleccionada, debe incluir tiempos y
recursos.

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4


Días 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2
Actividades 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 semanas
Hablar con la
comunidad

Incentivar a los
pobladores a
realizar el
proyecto
Actividades
para recaudar
el dinero
Comprar los
materiales
necesarios
Revisar la zona
donde se
instalará
Transportar los
materiales
Ejecutar el
proyecto

5
LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

REFERENCIAS

Escribir las referencias bibliográficas de acuerdo con estilo APA 7ma edición.

Bayona, D. (2023). CASA: Planificando ciudades sostenibles y resilientes en la Amazonía. ArchDaily


Perú. https://www.archdaily.pe/pe/902105/casa-planificando-ciudades-sostenibles-y-resilientes-
en-la-amazonia
Crudo, E. E. (2020). ¿Las casas autosuficientes son el futuro de la sostenibilidad? En Estado Crudo.
https://www.enestadocrudo.com/casas-autosuficientes-futuro-sostenibilidad/

Crudo, E. E. (2020a). Casas ecológicas: qué son, características y ejemplos. En Estado Crudo.
https://www.enestadocrudo.com/casas-ecologicas/

Villach, Q. G. (2023). Casas ecológicas o BioConstrucción ♻ | Sostenibilidad. Sostenible o Sustentable.


https://sostenibleosustentable.com/es/casas-ecologicas/

(2020). Matriz de Impacto y Esfuerzo, técnica excelente para priorizar. GioSystem.


https://giosyst3m.net/es/blog/matriz-de-impacto-y-esfuerzo-tecnica-excelente-para-priorizar

LÍNEA DE MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

LÍNEA DE MATEMÁTICA

También podría gustarte