Está en la página 1de 1

estén participando, tan pronto consigue algo fuera de lugar (normal que los niños se distraigan con

fichas de dibujos o juegos) se acerca y se cerciora de lo que sucede (no le retiene nada a los niños)
y la clase continúa: “- se acerca aun equipo y observa un taquito de papelitos La prof. Pregunta
¿puedo ver esos dibujos, los esta coleccionando? La prof. Los coloca debajo del cuaderno del
cuaderno del niño y le dice para que no se distraiga. Los niños compañeros de equipo se ríen. La
prof. Se acerca al grupo que tiene el libro que usaron el ejemplo. Se desplazan ahora por otros
equipos de alumnos y comenta “tengan cuidado con la letra” (OD6M) “Niña- aquí dejamos el
espacio del autor o colocamos esa raya. P- ¿Qué paso? La niña pasa al pizarrón y pregunta cuando
el autor es la misma editorial P- Bueno se escribe el nombre de la empresa o editorial P- y cuando
no tiene fecha: N- se escribe así. P- a ver. En los libros tiene que aparecer autor? O podemos saber
cual es el autor” (OD6M) Se observa simpatía entre la maestra y los alumnos. Aunque la maestra
señala que en esta situación didáctica no hay lectura ella no se percata que si hay lectura, los niños
están construyendo un significado de cómo se leen los datos de un libro para poder hacer una
referencia bibliográfica. Porque no es una simple trascripción de datos les están dando un uso y
construyen un texto que tiene una función social dentro del ámbito académico. “Prof.: Pero en la
referencia solo el año después del punto entre paréntesis… seguidito. Prof.: Revisa un cuaderno de
la niña mas cerca. Niños: copiamos todo seguido, se ve muy feo. Prof.: Así se copia. Vamos a ver
¿Quién se da cuenta de algo? UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI FORMACIÓN PERMANENTE DE
DOCENTES EN SERVICIO, ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA
ESCRITA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL Jemima Duarte Cristancho ISBN:978-84-691-1556-
5 / DL:T.2295-2007 Resultados de la Investigación Jemima Duarte Cristancho 2007 374 Prof.:
Ahora ¿Qué va? Niños: lee en un cuaderno y dice: cuidad.” (OD6M) La profesora propicia una
actividad donde los niños están tan sumergidos en la clase que hay poca distracción. La maestra
logra activar la interacción y la producción, propicia la construcción de saberes entre los niños a
través del hacer. El tiempo es bien administrado, los niños terminan y están listos para salir al
recreo cuando suena el timbre. b. Recursos utilizados durante la clase: La clase desarrollada no se
podría hacer sin los recursos, en este caso libros de diferentes formatos, entregados a los
diferentes grupos de alumnos que duralo hace con la intención de contribuir con la enseñanza
ignorando cuál puede ser el verdadero resultado. b. Recursos utilizado

También podría gustarte