Está en la página 1de 1

b.

Recursos utilizados durante la clase Cuando un maestro se plantea el repaso, es porque ha


detectado que los alumnos necesitan apoyo para aproximarse más al conocimiento, para
consolidar esquemas y se toman en cuenta de forma especial a los estudiantes desaventajados
ante el grupo, por lo tanto, se espera que utilice nuevos recursos o se reiteren los ya utilizados con
mayor dominio por parte de los aprendices. En esta clase vemos a los niños utilizando los recursos
más antiguos para aproximarse a la noción de suma, los dedos de sus manos y una tiza en el
pizarrón, sin ninguna modalidad en especial. Se podría decir que así UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
FORMACIÓN PERMANENTE DE DOCENTES EN SERVICIO, ALTERNATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL Jemima Duarte
Cristancho ISBN:978-84-691-1556-5 / DL:T.2295-2007 Resultados de la Investigación Jemima
Duarte Cristancho 2007 371 fueron utilizados por otros alumnos hace muchos años. Se hace este
comentario porque en el aula de clase hay materiales que pueden ser utilizados sin necesidad de
inversiones económicas, entre ellos los lápices de los niños, ellos mismos; todo depende del
maestro. En este sentido, se denota el limitado uso de recursos con niños en una edad de
pensamiento concreto, a quienes se les solicita abstracciones que tienen que construir con el
apoyo de recursos concretos. Unas tizas de colores es lo más llamativo que la maestra utiliza sin
estar segura que todo el grupo de niños lo está percibiendo: “Prof.- ¿Quiénes no han entendido la
suma? Algunos niños levantan la mano (cuatro niños) - Mauricio, crisol, oído aquí. Prof.- Mauricio
atienda. Prof.- Recoge en sus manos una cantidad de tizas y pregunta a los niños ¿Cuántos hay?
Niños- cuatro, ocho, seis… -¿Qué tenemos que hacer para saber cuantos hay? Niños -contar,
sumar Prof. -Sumar esta bien, vamos a contar. -Ahora vamos a ver de qué colores son las tizas.
Muestra una a una a los niños y las clasifican por colores. Muestra una a una 7 tizas azules los
niños. Revisan las tizas amarillas y agregan hasta llegar a 9.”(OD1T) La situación va desde contar a
sumar sin mucha claridad, entre los dos procesos, los recursos (elementos concretos presentes en
el aula) son desaprovechados sin que los niños sean beneficiados de una situación didáctica
interesante. El uso adecuado de los recursos, no es una de las fortalezas enun modelo tradicional.
Ella también sacrifica las horas de recreo junto con sus estudiantes, en este momento podemos
afirmar que las razones de su actuación pueden ir desde la intención de atender más a sus
estudiantes desde su óptica hasta algún otro motivo debido a su metodología. Seguro lo hace con
la intención de contribuir con la enseñanza ignorando cuál puede ser el verdadero resultado. b.
Recursos utilizado

También podría gustarte