Está en la página 1de 8

TEJIDO

EPITELIAL
capitulo 5
dra. Frida Izábal
fundamentos de la
estructura y función epitelial
el epitelio reviste la superficie del cuerpo, recubre las
cavidades corporales y forma glandulas. las celulas que
integran las epitelios poseen 3 características principales:
muy cerca entre si y se adhieren mediante moleculas
que forman uniones intercelulares especializadas.
las diferentes funciones se relacionan en 3 regiones:
superficie apical, region lateral y region basal.
su superficie basal se apoya de una membrana basal,
rica en proteinas y polisacaridos.
clasificación de los
epitelios
su clasificacion tradicional es descriptiva y
tiene fundamento en los dos factores:
cantidad de estratos celulares y forma de
las celular superficiales.
simple: cuando tiene un solo estrato celular de espesor.
estratificado: cuando posee dos o mas estratos
celulares.
plano: cuando el ancho de las celulas es mayor a su
altura.
cubico: cuando el ancho, la profundidad, y la altura de
las celulas son aproximadamente iguales.
cilindrico: cuando la altura de las celulas excede
claramente el ancho.
clasificaciones
existen dos categoria especiales de los epitelios:
epitelio seudoestratificado: tiene aspecto estratificado
a pesar que no todas las celulas alcanzan un estado
especiales y libre.
epitelio de transicion. reviste vias urinarias inferiores y
especificas de se extiende desde calices menores a riñon hasta el
segmento proximal de la uretra.
los epitelios existen dos epitelios especificos:
el endotelio: recubre vasos sanguineos y linfaticos. se
denomina a menudo endotelio vascular.
endocardio: espitelio qiue reviste el corazon los
ventriculos y las auriculas del corazón.
mesotelio: epitelio que reviste las paredes y el
contenido de las cavidades cerradas del cuerpo.
funciones del
epitelio
secrecion
transporte
absorcion
proteccion mecanica
funcion receptora
especializaciones de la
region apical
la region apicales la superficie para llevar
distiintas funciones, modificaciones
estructurales de la superficie incluyen lo
siguiente:
microvellosidades: evaginaciones
citoplasmaticas que contienen un
nuccleo de filamento actino.
esterocilios: microvellosidades largas y
sin movimiento.
cilios: evaginaciones cotoplasmaticas
que contienen haces de microtubulos.
Región lateral y sus
especializaciones en
la adhesión celular

uniones ocluyentes: establecen una barrera entre


los compartimientos del cuerpo y permiten que
las celulas epiteliales les funcionen de barrera.
uniones adherentes: proporcionan estabilidad
mecanica a las celulas espiteliales mediante la
union citoesqueleto de otra celula adyacente.
uniones comunicantes: permiten comunicacion
directa entre las celulas adyacentes por difusion
de moleculas pequeñas.
{
las glandulas exocrinas:
Glandulas:
secretan sus productos en
una superficie que sea de
forma directa o atraves de
conductos epiteliales que
estan conectadas a la
superficie.
glandulas endocrinas: non
poseen sistema de
conductos, dessde el cual
entran al torrente sanguineo
para alcanzar las celulas
diana.

También podría gustarte