Está en la página 1de 4

lOMoAR cPSD| 24911265

lOMoAR cPSD| 24911265

METODOLOGÍAS DE

¿QUÉ SON?
Las metodologías de desarrollo de software son las
reglas de juego o pasos a seguir para el desarrollo de
un proyecto de sistemas de información

METODOLOGÍAS TRADICIONALES
son aquellas que se enfocan
principalmente en los procesos
asociados a la planeación y control
del proyecto, con un alto detalle en
la especificación de requisitos, el
diseño o modelado del sistema,
imponiendo la metodología sobre el
proceso de desarrollo.

PRINCIPALES METODOLOGIAS
TRADICIONALES

MODELO CASCADA
Este modelo también llamado
secuencial o ciclo de vida de un
lOMoAR cPSD| 24911265

MODELO DE PROTOTIPOS:
O modelo de desarrollo evolutivo es
utilizado principalmente en el desarrollo
de software para ofrecer al usuario una
visión previa de cómo será el software,
se llama evolutivo porque evoluciona
hasta convertirse en el producto final
lOMoAR cPSD| 24911265

MODELO INCREMENTAL
Combina elementos del modelo en
cascada con la filosofía interactiva de
construcción de prototipos. Se basa en
la filosofía de construir incrementando
las funcionalidades del programa. Este
modelo aplica secuencias lineales de
forma escalonada mientras progresa el
tiempo en el calendario.

MODELO ESPIRAL
es un enfoque de desarrollo de software
que puede ser considerado como una
respuesta a los inconvenientes del
desarrollo en cascada. El modelo en
espiral describe el ciclo de vida de un
software por medio de espirales, que se
repiten hasta que se puede entregar el
producto terminado.

METODOLOGÍAS ÁGILES
Las metodologías o marcos de trabajo
ágiles son aquellas capaces de adaptar
las formas de trabajo a las condiciones
del proyecto consiguiendo inmediatez y
flexibilidad. Trabaja de una manera más
eficiente y rápida de manera que aumenta
la productividad disminuyendo tiempo y
lOMoAR cPSD| 24911265

EXTREME PROGRAMIMG
XP
Es una metodología ágil de desarrollo de
software con bases en la comunicación
constante y la retroalimentación. Uno de sus
fines principales es el de construir un
producto que vaya en línea con los
requerimientos del cliente.

METODOLOGÍA KANBAN:
Se implementa por medio de tableros. Se
trata de un método visual de gestión de
proyectos que permite a los equipos
visualizar sus flujos de trabajo y la carga
de trabajo. En un tablero Kanban, el
trabajo se muestra en un proyecto en
forma de tablero organizado por columnas

METODOLOGÍA LEAN
Es un método innovador que busca optimizar
los procesos de gestión y productivos de la
empresa que lo ponga en práctica. De este
modo se utilizan menos recursos, por lo que
cualquier proceso se convierte en más
eficiente.

También podría gustarte