Está en la página 1de 2

Angela Maylen Torales Flor

→ Diseño de la consigna:
Posterior al análisis de los materiales vistos en la presente unidad,
responde:
 ¿Cuáles son los tramites que se realiza en una exportación?
Determinar las documentaciones a presentar para la operación.
Inscripción en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET): Antes
de exportar, es necesario estar registrado como exportador en la SET y
obtener un número de RUC (Registro Único de Contribuyentes).
Inscripción en la Aduana: Debes inscribirte en la Dirección Nacional de
Aduanas para obtener un número de RUC aduanero y poder realizar
trámites aduaneros.
Factura de exportación: Emitir una factura de exportación que detalle
la información del comprador en el extranjero, los detalles del
producto y su valor.
Declaración de Exportación (DEX): Preparar la DEX a través del sistema
informático de la Dirección Nacional de Aduanas, proporcionando
información sobre la mercancía, el exportador, el importador y otros
detalles relevantes.
Documento Único de Exportación (DUE): Presentar el DUE ante la
Aduana, que incluye información detallada sobre la mercancía, el valor,
el régimen aduanero y otros datos relacionados con la exportación.
Certificado de Origen: En algunos casos, se puede requerir un
Certificado de Origen para demostrar el país de origen de los
productos y aprovechar los beneficios arancelarios en acuerdos
comerciales.
Documento de transporte: Obtenga un documento de transporte,
como un conocimiento de embarque (para el transporte marítimo) o
una guía aérea (para el transporte aéreo).
Permiso Sanitario y Fitosanitario: En el caso de productos agrícolas y
alimenticios, es posible que se requieran permisos sanitarios y
fitosanitarios emitidos por autoridades competentes.
Certificados Especiales: Dependiendo del tipo de producto, pueden
requerirse certificados especiales, como certificados de calidad,
certificados de análisis, certificados de autenticidad, etc.
Pago de Impuestos y Tasas: Pagar los impuestos y tasas
correspondientes en la Subsecretaría de Estado de Tributación.
Preparación de la Carga: Asegurarse de que la mercancía esté
embalada y etiquetada de acuerdo con las normativas internacionales
y las regulaciones del país de destino.
Proceso Aduanero: Cumplir con los procedimientos aduaneros, que
pueden incluir la verificación de la mercancía, el pago de aranceles y
otros trámites aduaneros.
Documentaciones:
1) Factura comercial.
2) Certificado de origen
3) Manifiesto de carga.

→ Indicaciones de Resolución:
 La actividad es de carácter individual
 La actividad no es ponderable para el promedio de promoción del
curso, pero es importante que la realices para la consolidación de
saberes abordados en la presente unidad.
 Guarda tu actividad en formato PDF y súbelo a la sección de entregas
 Cualquier duda que tengas la puedes plantear a tu tutor virtual

También podría gustarte