Está en la página 1de 32

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Área De Ciencias Políticas Y Jurídicas
Universidad Nacional Experimental
De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos
Programa Municipalizado De Formación En Derecho
Unidad Curricular: Derecho Penal I

HOMICIDIO

Profesor: Alejandro Funes

Sección: 07
Año: Segundo
Participantes:
Adalberto Meza López Daniel Rivero
V.- 7.200.844 V-**************
Juan Machado Carlos J. Machado
V.- 13.700.031 V-26.213.69
Denny Yanez Desiré Medina
V- 12141373 V-16.684.537
Gretna González Richisré Ayala
V- 11983281 V-29.890.49
Isabel Sánchez Juan Tovar
V- 9981250 V-30.764.342
Ismenia de Lourdes Mercerón Flor María Blanco
V- 5521770 V-************
Joe Rebolledo
V.- 12842289
Ysamar Jimenez
V.- 14664654
Keiner Arteaga
V.- 26051909
Richard González Suarez
V- 9640620
Dayana Cartone
V.- 17798845
Wranles Paredes
V.- 27867931

Caña de Azúcar, 07 de Octubre del 2023


A MANERA DE EXORDIO

El presente trabajo investigativo tiene como propósito realizar un estudio


general del Homicidio; su etimología, definición, características, clasificación,
aplicando la prescripción de Acción Penal, las conclusiones y futuras
recomendaciones, para el desarrollo de esta producción académica lo
haremos apoyándonos con el Código Penal 2021, según Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Nº 39.818 de fecha 12 de Diciembre de
2011, según lo establecido en el Titulo IX , de los Delitos Contra Las Personas,
en su Capítulo I, del Homicidio.

2
ETIMOLOGÍA DEL HOMICIDIO
El término procede etimológicamente del latín homicidĭum, un
compuesto de homo, ‘ser humano’, y caedere, ‘matar’, de modo que
literalmente en castellano se traduce ‘matar a un ser humano’.2

HISTORIA DEL HOMICIDIO


Comenzado por el inicio de las conductas jurídicas, en el derecho de las
civilizaciones primitivas como la Antigua Grecia, Babilonia y el pueblo
hebreo se consideraba el homicidio como una falta grave que era resuelta
mediante la venganza o Ley del Talión.

DEFINICIÓN DEL HOMICIDIO


El homicidio es la acción de causar la muerte de otro ser humano.1
Jurídicamente, es un delito que consiste en matar a alguien, por acción
u omisión, con intención o sin intención, sin que concurran las circunstancias
de alevosía, precio o ensañamiento, propias del asesinato. Supone, por
tanto, un atentado contra la vida de una persona física, bien protegido por
el derecho.

CLASIFICACIÓN DEL HOMICIDIO

El delito de homicidio en todas sus modalidades se encuentra tipificado en el


Código Penal Venezolano, en los siguientes términos:

HOMICIDIO SIMPLE
Delito que puede cometer una persona que mata a un ser humano, que puede
ser causada por acción u omisión. (Diccionario Jurídico Consultor Magno
(2010).

Artículo 405. El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será
penado con presidio de doce a dieciocho años.

3
Homicidio calificado

Artículo 406. En los casos que se enumeran a continuación se aplicarán las


siguientes penas:

1. Quince años a veinte años de prisión a quien cometa el homicidio por medio
de veneno o de incendio, sumersión u otro de los delitos previstos en el Título
VII de este libro, con alevosía o por motivos fútiles o innobles, o en el curso de
la ejecución de los delitos previstos en los artículos 449, 450, 451, 453, 456 y
458 de este Código. 2. Veinte años a veintiséis años de prisión si concurrieren
en el hecho dos o más de las circunstancias indicadas en el numeral que
antecede. 3. De veintiocho años a treinta años de prisión para los que lo
perpetren:

a. En la persona de su ascendiente o descendiente o en la de su cónyuge. b.


En la persona del Presidente de la República o de quien ejerciere interinamente
las funciones de dicho cargo.

Parágrafo único: Quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos


expresados en los numerales anteriores, no tendrán derecho a gozar de los
beneficios procesales de ley ni a la aplicación de medidas alternativas del
cumplimiento de la pena.

HOMICIDIO AGRAVADO
Delito que se comete cuando una persona mata, que se cualifica por
razones de parentesco simple que haya determinado parentesco el autor y la
víctima, y tenga conocimiento de la existencia del vínculo por parte del autor.
(Diccionario Jurídico Consultor Magno (2010).

Artículo 407. La pena del delito previsto en el artículo 405 de este Código,
será de veinte años a veinticinco años de presidio: 1. Para los que lo perpetren
en la persona de su hermano. 2. Para los que lo cometan en la persona del
Vicepresidente Ejecutivo de la República, de alguno de los Magistrados o
Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, de un Ministro del Despacho, de

4
un Gobernador de estado, de un diputado o diputada de la Asamblea Nacional,
del Alcalde Metropolitano, de los Alcaldes, o de algún rector o rectora del
Consejo Nacional Electoral, o del Defensor del Pueblo, o del Procurador
General, o del Fiscal General o del Contralor General de la República, o de
algún miembro del Alto Mando Militar, de la Policía, o de algún otro funcionario
público, siempre que respecto a estos últimos el delito se hubiere cometido a
causa de sus funciones.

Parágrafo único: Quienes resulten implicados en cualquiera de los supuestos


expresados en los numerales anteriores, no tendrán derecho a gozar de los
beneficios procesales de ley ni a la aplicación de medidas alternativas del
cumplimiento de la pena.

Homicidio concausal

Artículo 408. En los casos previstos en los artículos precedentes, cuando la


muerte no se hubiere efectuado sin el concurso de circunstancias preexistentes
desconocidas del culpado, o de causas imprevistas que no han dependido de
su hecho, la pena Será de presidio de siete a diez años, en el caso del
artículo 405; de diez a quince años, en el del artículo 406; y de ocho a
doce años en el del artículo 407.

HOMICIDIO CULPOSO
Delito que puede cometeré una persona que da muerte a otra por culpa
o negligencia. Delito que puede cometer por la muerte de una persona a otra
sin intención de cometer ya que actúa por imprudencia, negligencia, impericia
en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos de los deberes de su
cargo.(Diccionario Jurídico Consultor Magno (2010).

ambién llamado homicidio


involuntario o negligente, aquel
causado por la imprudencia o
5
impericia, negligencia, y que no
tiene intención de lesionar ni de
matar. Consiste en causar la
muerte a otro, obrando con
culpa, o sea, sin intención o
dolo, pero con negligencia. Por
ejemplo, a
alguien limpiando un arma se le
escapa un tiro, y mata a otra
persona, que estaba junto a él.
Un
automovilista circula rápido y
no puede frenar cuando se le
cruza un peatón, y le da muerte.
El

6
anestesista, que causa la muerte
de un paciente al administrar
mal la anestesia, por descuido.
No puede haber compensación
de culpas, pues a pesar de que
el sujeto pasivo haya también
participado con su culpa, el
homicidio culposo existirá si
del accionar del actor, se derivó
la muerte
de la víctima. Por ejemplo, no
podemos alegar para quitar
responsabilidad a quien
limpiaba el
arma, que también la víctima
tuvo culpa, por sentarse a su

7
lado mientras hacía tan
peligrosa tarea
ambién llamado homicidio
involuntario o negligente, aquel
causado por la imprudencia o
impericia, negligencia, y que no
tiene intención de lesionar ni de
matar. Consiste en causar la
muerte a otro, obrando con
culpa, o sea, sin intención o
dolo, pero con negligencia. Por
ejemplo, a
alguien limpiando un arma se le
escapa un tiro, y mata a otra
persona, que estaba junto a él.
Un

8
automovilista circula rápido y
no puede frenar cuando se le
cruza un peatón, y le da muerte.
El
anestesista, que causa la muerte
de un paciente al administrar
mal la anestesia, por descuido.
No puede haber compensación
de culpas, pues a pesar de que
el sujeto pasivo haya también
participado con su culpa, el
homicidio culposo existirá si
del accionar del actor, se derivó
la muerte
de la víctima. Por ejemplo, no
podemos alegar para quitar

9
responsabilidad a quien
limpiaba el
arma, que también la víctima
tuvo culpa, por sentarse a su
lado mientras hacía tan
peligrosa tarea
ambién llamado homicidio
involuntario o negligente, aquel
causado por la imprudencia o
impericia, negligencia, y que no
tiene intención de lesionar ni de
matar. Consiste en causar la
muerte a otro, obrando con
culpa, o sea, sin intención o
dolo, pero con negligencia. Por
ejemplo, a

10
alguien limpiando un arma se le
escapa un tiro, y mata a otra
persona, que estaba junto a él.
Un
automovilista circula rápido y
no puede frenar cuando se le
cruza un peatón, y le da muerte.
El
anestesista, que causa la muerte
de un paciente al administrar
mal la anestesia, por descuido.
No puede haber compensación
de culpas, pues a pesar de que
el sujeto pasivo haya también
participado con su culpa, el
homicidio culposo existirá si

11
del accionar del actor, se derivó
la muerte
de la víctima. Por ejemplo, no
podemos alegar para quitar
responsabilidad a quien
limpiaba el
arma, que también la víctima
tuvo culpa, por sentarse a su
lado mientras hacía tan
peligrosa tarea
Por Ejemplo a alguien limpiando un arma se le escapa un tiro, y mata a
otra persona, que estaba junto a él, un automovilista circula rápido y no puede
frenar cuando cruza un peatón, y le da la muerte. El anestesista que causa la
muerte a un paciente al administrar mal la anestesia por descuido.

Artículo 409. El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien
con impericia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los
reglamentos, órdenes e instrucciones, haya ocasionado la muerte de alguna
persona, será castigado con prisión de seis meses a cinco años. En la
aplicación de esta pena los tribunales de justicia apreciaran el grado de
culpabilidad del agente. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la
muerte de una sola y las heridas de una o más, con tal que las heridas
acarreen las consecuencias previstas en el artículo 414, la pena de prisión
podrá aumentar hasta ocho años.

12
HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL.
Delito que puede cometer una persona con el propósito de causar un
daño en el cuerpo o salud, y prodúcela muerte de alguna persona, cuando el
medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte. Delito que se
puede cometer una persona que da muerte a otra sin intención o dolo y cuando
el medio empleado no debía razonablemente ocasional la muerte, pero que es
necesario que el autor haya obrado con el propósito de causar un daño en el
cuerpo en la salud, pero tal propósito no ha de ser abarcado ni condenado por
el dolo del homicidio resultante. (Diccionario Jurídico Consultor Magno
(2010).

Artículo 410. El que con actos dirigidos a ocasionar una lesión personal,
causare la muerte de alguno, será castigado con presidio de seis a ocho años,
en el caso del artículo 405; de ocho a doce años, en el caso de artículo 406; y
de siete a diez años, en el caso del artículo 407. Si la muerte no hubiese
sobrevenido sin el concurso de circunstancias preexistentes desconocidas del
culpable, o de causas imprevistas o independientes de su hecho, la pena será
la de presidio de cuatro a seis años, en el caso del artículo 405; de seis a
nueve años, en el caso del artículo 406; y de cinco a siete años, en el caso del
artículo 407.

ÍNDICE

13
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3
DESARROLLO………………………………………………………………………4
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………13
REFERENCIAS CONSULTADAS…………………………………………………14
ANEXOS…………………………………………………………………………….15

14
En el presente trabajo que se expondrá a continuación, se da a conocer
a profundidad lo que es una investigación exhaustiva de un caso criminal, un
caso emblemático, que marco revuelos en la comunidad. Ya que fue un caso
en el que trabajaron en conjunto y con ayuda de las diferentes
Subdelegaciones del mismo cuerpo de investigaciones aportando sus mejores
pesquisas. Con el objetivo general de lograr una averiguación científica y veraz
y a su vez buscar una solución al mismo.

Siendo el Caso ‘‘BELLEZA MORTAL’’ Cangrejo de Plata 2016 quien fue


esclarecido por los Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas quienes se han destacado tantos en sus
investigaciones y sus veracidad de los actos criminales en el País, es exacta
por su minucioso trabajo en los hechos, ya que cuenta unos funcionarios
altamente capacitado para los esclarecimientos de los hechos punibles, ya que
cuentan con unas buenas directrices que darán con la verdad de los hechos
haciendo para que siga perdurando Policía Científica que fue creada un 20 de
febrero de 1958 y siga siendo el principal Organismo de Investigación Penal en
Venezuela.

En este caso los investigadores realizaron un trabajo concienzudo para


esclarecer el homicidio de una hermosa fémina cuyo cuerpo fue hallado en
estado óseo. Fue hallado en las adyacencias al Centro Comercial Los
Naranjillos en el Estado Carabobo, los Funcionarios de la Subdelegación
Mariara quienes tuvieron la responsabilidad de dar la una respuesta a la
Familia Correa
Finalmente, en esta investigación está estructurada con la participación
de los sabuesos y la serie de métodos técnicos-científicos apropiados para
esclarecimiento de dicho caso. Quienes creyeron que habían tenido éxito y no
serían aprendidos, pero con todas las técnicas de Investigación empleada por
los Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas aclararon este hecho

15
DESARROLLO DEL CASO
La Subdelegación Las Acacias ubicada en el estado Carabobo el días
siete (07) de Enero de Dos Mil Dieciséis (2016) recibe a un ciudadano de
nombre CARMELO CORREA en el cual manifiesta que su hermana DIANA
CORREA se encuentra desaparecida desde el día cuatro (04) de Enero salió a
comprar unos repuestos y no regreso. En este momento, los sabuesos
conformaron una brigada encargada de comenzar a realizar las investigaciones
pertinentes del caso. Se dirigieron primeramente a la vivienda de la ciudadana
desaparecida, con la finalidad de conversar con los vecinos y allegados para
lograr obtener información que los ayudara con el desarrollo de la
investigación. Asimismo, la Subdelegación Mariara el día once (11) de Febrero
del mismo año ya antes mencionado. Recibieron una llamada de parte de los
trabajadores de CORPOELEC que estaban realizando mantenimiento a un
sector cercano al Centro Comercial Los Naranjillos Yaguas-San Diego, de que
habían localizado los restos óseos de un cuerpo humano en un corredero de
aguas servidas. Inmediatamente, se desplego una brigada de investigadores
que se dirigieron al lugar, con la finalidad de recaudar indicios y comenzar la
investigación, para identificar a la víctima y sus culpables del delito

CASO ‘‘BELLEZA MORTAL’’


Cuando todo hacia parecer que sería una noche tranquila, comenzó el
revuelo y la investigación de un caso que haría que varios de los funcionarios
de la Subdelegación hicieran en sus agendas. Una falla eléctrica había dejado
oscuras el sector cercano al Centro Comercial, trabajadores de CORPOELEC
se trasladaron hasta el lugar a realizar labores de mantenimiento para solventar
la situación. Desde una torreta, la luz del reflector que mantenía activo el
trabajo de estos profesionales, alumbró algo más que restos abandonados y
basura y ante la curiosidad, fueron hasta una depresión del terreno, donde
localizaron… una osamenta humana. El hallazgo hizo que se comunicarán con
la Subdelegación Mariara del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y
Criminalística del municipio Diego Ibarra del estado Carabobo y de inmediato
se puso en movimiento la maquinaria investigativa de la policía científica

16
El jueves siete (07) de Enero de Dos Mil Dieciséis (2016), se presentó
CARMELO CORREA denuncio que su hermana DIANA CORREA se
encontraba desaparecida desde el lunes cuatro (04) de la misma fecha, día en
el que salió a comprar unos repuestos y no regreso. Además expreso que su
teléfono móvil se mantenía apagado. Al tomar la denuncia, los Funcionarios de
guardia CARLOS RODRÍGUEZ y LEONARDO ABZUETA, informaron al
Ministerio Público, y luego se trasladaron hacia la casa de DIANA, en Jardín de
Moñongo.
Al llegar, VILMA, la vigilante del lugar, indicó que ella salió el lunes y se
fue en una camioneta grande. ‘‘A mí me extraño que no regresara, ni avisara,
porque nosotras siempre hablamos y cuando ella se va por un largo tiempo,
deja la perrita que ella tiene con su mamá’’, informo al tiempo que mencionó los
videos que permitieron verificar cómo DIANA abordaba una camioneta
Chevrolet, modelo Orlando, color beige. VILMA les indicó que a DIANA la
frecuentaban numerosos hombres, quienes la ayudaban en diferentes tareas y
con sus gastos. Y facilito los nombres de sus amigas cercanas, CAROLINA y
ZULAY, quienes la describieron como ‘‘Una mujer muy atractiva, suelta y
sagaz’’. Para sus familiares era ‘‘Tranquila, trabajadora e independiente’’.
Posteriormente, gracias a los testimonios de CAROLINA y ZULAY,
llegan a entrevistar a dos hombres que coinciden en un personaje, RICHARD:
un joven que le habían presentado en noviembre del año pasado y que era una
de sus parejas frecuentes. Meses después, con el fin de establecer una
conexión de la investigación con quien está siendo investigado, el equipo de
funcionarios a cargo del caso, considera pertinente la interconsulta con un
psiquiatra forense para construir un patrón de conductas o personalidad de
DIANA y así poder establecer posibles nexos, a profundidad entre quienes
compartían su entorno y además convertirse en referencia, a manera de
interpretación de procesos investigativos, para fututos casos y pesquisas.
Durante el desarrollo del caso, MATHIAS ROJAS observa una
camioneta con características similares a la que abordo DIANA. Como puede,
von su teléfono, toma una fotografía a la placa, que luego envía a ZULAY. Ella
se dirige a la Subdelegación Las Acacias y habla con los funcionarios que

17
llevan el caso para hacerle entrega de la foto. Estos realizan una
entrevista y una experticia al teléfono, y con la información obtenida de la
placa, se informa a los jefes naturales de esa oficina para hacer contacto vía
telefónica de manera inmediata con los encargados de la empresa satelital
Chevystar en el estado Carabobo, quien después de ser informado del por qué
se le contactaba, entrego la traza y el recorrido del vehículo sospechoso. Al
obtener la ubicación, se activa una comisión integrada por los funcionarios
Comisario PEDRO VELASCO; el Jefe de la Brigada de Violencia, Inspector
Anais Escalona; Detectives Agregados CARLOS RODRÍGUEZ y LEONARDO
ABZUETA y los Detectives DELWEESS SEQUERA y YOSELYN REYES hacia
el sector El Viñedo de Valencia, frente a la oficina, lugar donde según la traza
se encontraba el vehículo. Efectivamente, este se hallaba estacionado en el
sitio, así que los funcionarios tocaron la puerta de la oficina. Al abrir,
REINALDO RUÍZ manifestó que laboraba allí como arquitecto, que el vehículo
era de su propiedad y que desconocía de los hechos que se le imponían. En
vista de la situación, los funcionarios le informaron que debían trasladar la
camioneta hacia la Subdelegación Las Acacias para hacerle las respectivas
experticias.
Durante la entrevista, indico que tenía un ayudante de nombre FERMIN
GÓMEZ quien manejaba y hacia mantenimiento a la camioneta. Se le hizo
hincapié sobre el paradero de la camioneta el día lunes cuatro (04) de enero, a
lo que respondió que estaba en la ciudad de Mérida laborando, información que
fue corroborada por Chevystar. FERMIN GÓMEZ fue llamado y se le realizo
una entrevista en donde indico que efectivamente transitaba por el sector El
Pajal donde vive CAROLINA pero que no la conocía, ni a DIANA, pero que el
pertenecía a una casa de santos y si conocía a RICHARD, quien era el padrino
de la casa y suministro el número de teléfono de este.
El cuerpo femenino calcinado, hallado en Mariara, encendió la intuición
de los funcionarios a cargo de la investigación, debido a las condiciones en la
que fue abandonado el cuerpo, y porque en el lugar fueron hallados indicios;
cruces, plumas, velas, coincidentes con ritos asociados a la santería, religión a
la que fueron asociados a DIANA y una de sus parejas, RICHARD, lo que

18
impulsa a los funcionarios a trasladarse hasta la Subdelegación Mariara para
revisar el expediente de este hecho.
A pesar del estado de descomposición, y las inclementes condiciones
ambientales a las que fue sometida durante su estadía a la intemperie, en la
osamenta se encontraron un par de prótesis mamarias, una de las cuales
evidenciaba un serial de identificación, contactaron a familiares y allegados de
DIANA para saber si esta poseía implantes mamarios. Su hermano aporto la
información requerida, e incluso refirió el nombre de la clínica donde fue
operada y el medico que la trato.
Los funcionarios se movilizaron hacia la clínica y les informan que la
doctora se encontraba en el Centro Clínico Metropolitano. Como esta se
encontraba de viaje, su secretaria les dijo que solo ella podía abrir los archivos.
Fue conseguido el oficio respectivo y la doctora, al regresar constató que el
señal concordaba con el del implante colocado en DIANA CORREA, lo que
represento la identificación primaria de la osamenta hallada en aquel lugar del
municipio Mariara.
Con el número telefónico aportado por FERMIN GÓMEZ, se procedió a
oficiar a la empresa telefónica a fin de que suministrara los datos completos del
propietario de la línea, ya que era un caso supervisado por la Fiscalía Primera
del Ministerio Público y la repuesta debía ser expedita por la gravedad de este.
La empresa respondió que el teléfono pertenecía RICHARD GAMERO y que el
día cuatro (04) a las 3:30 de la tarde había tenido contacto con DIANA
CORREA y que las antenas de ambos teléfonos habían reflejado señal en el
sector El Pajal de San Blas, perdiéndose a partir de ese punto todo signo de
ambos teléfonos
Los funcionarios, Inspector ANAYS ESCALONA, Detective Agregado
CARLOS RODRÍGUEZ y Detective DELWEESS SEQUERA se dispusieron a
realizar investigaciones de campo en Guacara, Municipio donde residía el
ahora sospechoso. Sostuvieron entrevista con varios transeúntes a quienes se
les preguntaba si conocían a una casa de santos o lugares donde se realizaran
este tipo de eventos. Estos manifestaban que en Guacara era un municipio
muy grande y este tipo de práctica era muy común a muchas personas. Por

19
esto, las investigaciones de campo se dividieron por sectores, para así hacer la
búsqueda con un esquema organizado y cubrir el terreno de manera
exhaustiva, a fin de obtener la información necesaria. Esto, le llevo hasta el
sector llamado Petrocasas La Lucha, gracias a los vecinos que manifestaron
que había unas personas en ese sector que realizaban fiestas y eventos de
este tipo, e incluso llegaban a cerrar el acceso o entrada al sector, y que era
constantemente visitado por diferentes personas que eran custodiadas por
sujetos armados. Además, el dueño de la casa donde realizaban dichos
encuentros, poseía dos (02) camionetas Chevrolet, modelo Orlando, una de
color negro y una de color beige.
Los vecinos advirtieron que debían tener mucho cuidado al entrar al
sector, ya que este sujeto liberaba una banda delictiva. Al escuchar estos
testimonios, los funcionarios procedieron a realizar un recorrido a fin de
corroborarlos, sin lograr en este momento, dar con ningún hecho irregular, pero
con la información necesaria para establecer una conexión entre el sospechoso
y la vivienda señalaba por los vecinos.
Al día siguiente en horas de la mañana, los funcionarios recibieron a
ZULAY, que se presentó de manera espontánea en la Brigada de Personas,
aportando información que coincidía con el testimonio que dieron los vecinos y
que por triangulación investigativa, clarifico una posible ubicación de la
residencia de RICHARD. Fue activada una comisión integrada por la Inspectora
ANAYS ESCALONA, Detective Agregado CARLOS RODRÍGUEZ y el Detective
DELWEESS SEQUERA, quienes se trasladaron a esta dirección. Al llegar
observaron que por la calle principal transitaba una camioneta Chevrolet,
modelo Orlando de color negro. Al verificarla en el sistema, ésta registrada a
nombre de una empresa de alquiler de autos y comprobaron que esta fue
estacionada en el interior de la residencia de color naranja y blanco de la calle
Sucre
Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalística se trasladaron hasta la empresa en el cual está registrada la
camioneta, en el Aeropuerto, y realizaron una entrevista a la encargada de la
sucursal. Esta les informo que el vehículo había sido alquilado por RICHARD

20
GAMERO y agregó que en diciembre tenía alquilada otra Orlando, pero de
color beige, que había sido entregada el martes cinco (05) de enero, indicando
donde este sujeto se encontraba residenciado.

Se trasladaron al despacho con esta información que se puso al


conocimiento del Comisario Jefe de la Subdelegación Las Acacias JOSÉ
CASTELLANOS, Comisario PEDRO VELASCO, supervisor de ese mismo
despacho e Inspector Jefe WILFREDO MENDOZA, quienes sostuvieron
contacto telefónico con la Fiscal KATIUSKA SALAZAR, quien estaba a cargo
de la investigación, y quien luego de obtener esta información, libró orden de
allanamiento.
Una comisión integrada por el Comisario Jefe JOSÉ CASTELLANOS,
Comisario PEDRO VELASCO y veinte (20) funcionarios de apoyo se trasladó
hasta la dirección, y haciendo uso de la fuerza ingresan a la residencia donde
encontraron una camioneta Chevrolet modelo Orlando color negra y cuatro
personas, tres hombres y una mujer, entre ellos el sospechoso, quienes al
notar la presencia policial trataron de escapar, saltando las paredes, pero
fueron alcanzados y neutralizados por los funcionarios. Posteriormente se les
informó el motivo del allanamiento y que serían trasladados a la oficina a fin de
tomar declaraciones. Un equipo de Criminalística hizo acto de presencia a
mando del Inspector Agregado RAFAEL RODRÍGUEZ y al hacer las
respectivas pruebas de luminol, estas dieron positivas para sustancias
hemáticas pardo rojizas.
Durante el proceso de entrevista, RICHARD GAMERO, acorralado por
las circunstancias y confrontando antes de las evidencias, manifestó que había
matado a DIANA CORREA, descubriendo que la proporcionó dos veces con un
(01) arma de fuego, en la región torácica, que los ciudadanos que fueron
aprendidos con él, se encargaron de envolver el cuerpo de ella en un (01)
material constituidas por fibras naturales (Sábana) , para luego llevarla a la
parte posterior de la camioneta Chevrolet, modelo Orlando, color beige, para
luego liberarla en la vía Yagua- San Diego exactamente por donde transita las
aguas servidas que está en la entrada del Centro Comercial Los Naranjillos.

21
La camioneta Chevrolet, modelo Orlando, color beige, que había sido
entregada a la empresa de alquiler de vehículos al día siguiente de la
desaparición de DIANA, se encontraba en Puerto la Cruz, estado Anzoátegui,
por lo que fue trasladada a Las Acacias en grúa, donde a cargo de
especialistas del Laboratorio de Criminalística de Valencia, entre estos se con
la pericia del Detective DRYSMIR FIGUEREDO, al mando del Inspector
Agregado RAFAEL RODRÍGUEZ, se realizaron las experticias de luminol, a fin
de ubicar cualquier resto de fluido o sustancia hemáticas pardo rojizas y un
barrido en busca específicamente de apéndices pilosos, y en segundo lugar, de
alguna evidencia de interés criminal. Para este último, se dividió el espacio
interno de la camioneta Chevrolet en cuatro cuadrantes, para realizar la
búsqueda de manera esquemática y profunda. Durante estas experticias dio
positiva la quimioluminiscencia y recabaron apéndices pilosos que fueron
enviados a Laboratorio para comparación con los remitidos por la
Subdelegación Mariara proveniente de los restos óseos, cuyo resultado dio
positivo, reclamo que fuesen enviados a la Fiscalía, ente que ordeno una re-
inspección al lugar donde fueron encontrados los restos óseos.
Se constató que el cuerpo sin vida, que según entrevista había sido
trasladado en la maleta de Camioneta Chevrolet, fue en realidad sacado por el
asiento posterior, donde reposo unos minutos antes de ser abandonado en el
lugar de liberación, lo que se pudo confirmar en nuevas entrevistas, los
implicados respondieron que fue con el fin de no levantar sospechas mientras
abandonaban el cuerpo sin vida.
Para la re-inspección, se trasladó una comitiva conformada por el
Comisario Jefe JOSÉ CASTELLANOS, Comisario PEDRO VELASCO,
Inspector Jefe WILFREDO MENDOZA, Inspectora ANAYS ESCALONA,
Detective Jefe JOSÉ RODRÍGUEZ, y los Detectives Agregados CARLOS
RODRÍGUEZ y LEONARDO ABZUETA, y los Detectives DELWEESS
SEQUERA, YOSELYN REYES, MARICARMEN BARRIOS, JHORMAN
SALINAS, LUÍS LOPÉZ, JAVIER SEVILLA, Inspector Agregado RAFAEL
RODRÍGUEZ, y los representantes de la Fiscalía Décima Sexta del Ministerio
Público CARLOS BORGES, MARIA CARLA TORRES; representantes de la

22
Unidad de Criminalística Carabobo JOSÉ SOBEL, y representantes de la
Unidad Técnico- Científica del Ministerio Público del estado de Aragua SIRA
NIEVES, a los que se sumaron dos (02) testigos como observadores, para
garantizar que el procedimiento fuera transparente.
El equipo efectuó un ceñido del terreno y una búsqueda en zigzag con
un detector de metales, el cuál era manipulado por el Inspector Agregado
RAFAEL RODRÍGUEZ, quien localizó un (01) arma de fuego envuelta en una
bolsa con signos evidentes de deterioro y combustión, descubrimiento que dio
pie a que se realizara otra inspección en la residencia donde fue aprendido los
implicados. Sumado a esto, se localizaron varios objetos, que fueron también
sometidos a combustión, y a que podían resultar ser pertenecías de la víctima,
entre las cuales se toparon con manojo de llaves, reservado para el
reconocimiento técnico y acoplamiento.
Para efectos del ensayo técnico de acoplamiento, se procedió a fijar
fotográficamente cada llave por separado, para luego buscar las posibles
coincidencias físicas entre las llaves y las cerraduras pertenecientes a la casa
de la víctima. Al formalizar el procedimiento, el Detective Agregado PAUL
CORONADO descubrió que dicha evidencia nombrada anteriormente si
coincide con las cerraduras del domicilio de la víctima.
Al efectuar un nuevo reconocimiento en la residencias del presunto
victimario con el detector de metales, se logró encontrar, en la parte posterior
del domicilio (Patio), en una gavera de cervezas, un casquillos de 9mm.
Estando el detector de metales activos, se pudo percibir que emitía sonido,
pero la señal parecía originarse detrás de una pared, por lo que la comitiva se
trasladó a la casa adyacente, en donde había otro casquillo. Ambos fueron
debidamente colectados y remitidos para la comparación balística con el arma
encontrada en el lugar donde fue hallado el cuerpo, y cuyos resultados,
positivos en las experticias, fueron usados como elementos probatorios
RICHARD y sus cómplices fueron llevados a juicio y la averiguación fue
declinada a la Fiscalía Trigésima Primera del Ministerio Público. Durante el
desarrollo de las entrevistas, RICHARD confeso haberle proporcionado dos

23
(02) heridas por arma de fuego a la región torácica a DIANA, pero aún quedaba
por esclarecer los verdaderos motivos que lo llevaron a cometer este delito.
En su declaración, RICHARD narro una versión de lo sucedido y
exponía sus razones: Él se encontraba con ella cuando cometía un delito que
fue cancelado un delito. Robaron un caro y luego cobrarle un rescate que fue
cancelado. Pocos días después, fueron aprendidos por la Guardia Nacional
Bolivariana, pero salieron libres al pagar un alto soborno. Explico que ellos
frecuentaban mucho el sitio donde trabaja ZULAY. La casa Amarilla en el
centro de Valencia. Una noche, RICHARD entro al lugar y la observó hablando
con uno de los guardias que días antes los habían aprendidos y decidió
retirarse sin que ella lo advertirá.
Días después, fue a buscarla con la excusa de llevarla a comprar unos
repuestos, y en la avenida Lara compraron una batería para el vehículo de una
conocida de la víctima. A ella se le descargo el teléfono, a él también. Como
parte de la dinámica, llevo a DIANA a La Lucha. Intimaron buena parte de la
tarde. Mientras esta se bañaba, reviso el teléfono móvil, lo que le lleva a
confirmar una relación amorosa con el Guardia Nacional y además con
múltiples parejas sexuales. Mantuvo la calma. Al salir de la ducha la invito a
sentarse en la parte posterior del domicilio (Patio) con el pretexto de hablar y el
dejo sentado en una silla mientras le buscaba agua. Entro a la casa, busco un
(01) arma de fuego modelo Browning 9mm, y mientras ella alzaba el vaso de
agua para beberla, le ocasiono los daños ya antes mencionado.
Ya había acordado con JOSE y PEDRO, sus secuaces, para cometer el
delito y que estos estuvieran preparados. Ellos se encontraban fuera de la
casa, esperando. Al darle parte de lo ocurrido, entraron y lo ayudaron a
envolver el cuerpo en el material elaborado por fibras naturales (SÁBANA),
para luego movilizar la camioneta Chevrolet marca Orlando hacía en el garaje y
la montaron en los asientos posteriores de la camioneta, para luego dirigirse
hacia el sitio de liberación del cuerpo sin vida.
Esta versión fue desmentida en posteriores investigaciones realizada por
el Detective Agregado CARLOS RODRÍGUEZ, quien logró determinar que el
Guardia Nacional que componía la versión de RICHARD, no existía, así como

24
no existía el robo. Aunque la vida de RICHARD si era de robos y estafas. Era
un mundo oscuro, lleno de corrupción y nigromancía, en lo ilícito, de reglas y
experticias a cumplir dentro de un código levantando sobre un sistema de
antivalores, propios de las bandas criminales, característicos de los liderazgos
negativos: su reputación se tambaleaba y su hombría se veía amenazada por
el comportamiento, de su pareja.
Así que decidió quitarle la vida a su pareja sentimental, antes de que ella
terminara por separarse de él, o que se descubriera quien llamaba suya,
compartía su vida con otros tantos
MODO, TIEMPO Y LUGAR DEL HECHO
MODO: Delito contras las personas, homicidio por proyectiles accionados por
arma de fuego
TIEMPO: Lunes cuatro (04) de enero de Dos Mil Dieciséis (2016),
aproximadamente en horas de la tarde.
LUGAR: La ocurrencia de este hecho fue en Petrocasas La Lucha, en el
estado Carabobo.
MODUS OPERANDI
RICHARD GAMERO una salida con la victima DIANA CORREA para ir a
comprar unos repuestos, a ambos se le descargó el teléfono móvil. Como parte
de dinámica llevo a DIANA a La Lucha. Intimaron buena parte de la tarde.
Mientras esta se bañaba, él aprovecho la oportunidad y le reviso el teléfono
móvil, percatándose que tenía unas conversaciones con otros hombres. Quien
intento mantener la calma. Al salir de la ducha, la invito a dirigirse al parte
posterior del domicilio (PATIO) con el pretexto de hablar y él la dejo sentada en
la silla, mientras le buscaba agua. Entro a la casa y busco un (01) arma de
fuego modelo Browning 9mm, y mientras ella alzaba el vaso de efectuó dos
(02) en la región torácica. Previo acuerdo con sus cómplices, JOSE Y PEDRO,
envolvieron en el material constituido por fibras naturales, para luego posicionar
la Camioneta Chevrolet en el garaje del domicilio para meterla en la parte
posterior de los asientos. Para después ser dejada por las adyacencias del
Centro Comercial Los Naranjillos por donde transcurre aguas servidas

MÓVIL DEL HECHO


PASIONAL
.

25
ACTUACIÓN DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS,
PENALES Y CRIMINALÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL
ESCLARECIMIENTO DEL CASO.

El cuerpo tuvo que ser identificado de una manera no rutinaria, ya que


tuvieron que ser descartadas tanto la experticia necro dactilar, por encontrarse
el cuerpo en fase esquelética, como la Odontología Forense, por las
alteraciones en el sitio del hallazgo, producto de los cambios climáticos, que
sometió a la osamenta a combustión y luego a lluvias, añadiéndose la acción
de animales carroñeros, lo que genero la perdida de pérdidas de piezas
dentales fundamentales para este proceso.
Por lo tanto, fue trasladado a la Unidad de Antropología del estado
Aragua, donde se realizó una antropología, a cargo de MARY BORILLA,
experto profesional 4, MELBA MORALES, experto profesional 3, ROSMARY
CAMPOS, experto profesional 1, que arroja rasgos que se aproximaba entre la
estatura, complexión, sexo y edad de la osamenta y la víctima, y por ultimo
una prueba de ADN, para la cual los Detectives NELSON GUEVARA Y SIRA
NIEVES, tomaron un tercio de fémur y una muestra sanguínea mediante
punción de los padres de la víctima, que fueron enviados a Caracas, para
establecer filiación biológica entre los presuntos padres y la victima a través de
una prueba de índice de paternidad, que arrojo, finalmente, que la osamenta
encontrada el día once (11) había pertenecido a quien en vida fuese una mujer
hermosa llamada DIANA
Ya en conocimiento de los delitos, los diferentes funcionarios realizaron
búsquedas exhaustivas, apoyándose únicamente en los testimonios de los
familiares, amigos y allegados a la víctima. Con la cooperación de los amigos y
el arduo trabajo investigativo de los funcionarios, además de la colaboración de
las diferentes empresas de telefonía y rentas de automóviles, lograron dar con
la ubicación del sospechoso del asesinato de DIANA. Además de la ayuda que
les proporcionó la Fiscal KATIUSKA SALAZAR, quien estaba a cargo de la
investigación, que luego de la orden de allanamiento para el lugar en donde
presuntamente se encontraba el sospechoso, dando con el paradero del mismo
y de sus secuaces. El victimario al percatarse de las circunstancias y de que
los funcionarios tenían una cantidad de pruebas en su contra, decide declarar,
exponiendo que le efectuó dos (02) impactos de proyectiles producidas por un
(01) arma de fuego y que sus secuaces ayudaron a envolver el cuerpo, para
luego subirlo a Camioneta Chevrolet modelo Orlando de color beige y dejarlo
abandonado en el corredor de aguas servidas Yaguas-San Diego, dando así fin
con la investigación.

26
OBSERVACIONES DEL CASO

En sus inicios, el caso se tomó un poco tedioso, ya que tenían muy poca
información y no se había dad con el paradero de la víctima. Además de que,
las descripciones de la familia y amigos de la víctima eran totalmente
diferentes, esto llevo a los funcionarios a contactarse con psiquíatra forense
con la finalidad de tener una idea de cómo era realmente la víctima. A medida
de que se fue desarrollando la investigación, lograron obtener información
sobre el principal sospechoso, pero aun así, tardaron para dar con el paradero
exacto de del victimario. Así mismo, la declaración que dio RICHARD el
asesino de DIANA, no convenció a los funcionarios y se manejaban otras
hipótesis del por qué la asesino.

27
CONCLUSIONES

Él victimario RICHARD GAMERO motivado y cegado por los celos al


descubrir que su pareja mantenía relaciones amorosas con otros hombres,
decidió que la mejor manera para él era buscar un arma de fuego y quitarle la
vida a DIANA CORREA. Con lo que él no contaba era que iba estar ligado con
un crimen; ya que el lugar en donde decidió abandonar el cuerpo sin vida tenia
objetos a rituales santeros, en los cuales él y la victima participaban, además
de la información que brindaron sus amigos y vecinos.
Al momento de la captura del victimario, RICHARD al verse bastante
comprometido y que tenían muchas evidencias en su contra, decide confesar
que asesino a su pareja, alegaba que lo hizo porque ella se fue con otros
hombres, lo que hasta el momento no convence a los investigadores, ya que
con respecto al victimario posee conductas machistas y la religión que practica,
no quería que su ego se viera comprometido, ni que sus conocidos se
enteraran de que DIANA había cometido infidelidad.
Cabe destacar que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas realizo un trabajo excepcional, ya que al principio de la
investigación, no contaban con ningún indicio del paradero de DIANA, ni de
quien podía ser su captor. Asimismo, con ayuda de los datos aportados por sus
familiares y amigos de DIANA fueron de valioso e importante ayuda para
facilitar al desenlace de los sabuesos y el esclarecimiento del delito

28
REFERENCIA CONSULTADA

Revista CICPC (2016). El Cangrejo de Plata fue para la Subdelegación

Mariara por el caso ‘‘BELLEZA MORTAL’’. Venezuela. Editorial. Fecha de la

consulta: 30 de Octubre de 2022 tomado de

https://issuu.com/revistacicpc/docs/cicpc38web/94 .

29
ANEXOS

Lugar del Hecho: (PETROCASAS “LA LUCHA”

DIANA CORREA

30
SITIO DE LIBERACIÓN

SUB-DELEGACIÓN MARIARA

FUNCIONARIOS EN ACTUACIÓN

31
32

También podría gustarte