Está en la página 1de 9

FCU-SST-P-010

REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23


Fecha: 05/07/23

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL

REV ELABORADO FECHA REVISADO FECHA APROBADO FECHA


Julio Solórzano Edward Cuadros Edward Cuadros
B 05/07/2023 05/07/2023 05/07/2023
Acuña Rojas Rojas

Página 1 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

1. OBJETIVO

Describir el procedimiento de trabajo seguro para el REPARACION DE MANIFOLD DE


SCI – PLANTA PPAL, considerando las medidas de control para mitigar los riesgos
generados y/o propios de la zona de trabajo.

2. ALCANCE
El presente procedimiento debe ser ejecutado por los colaboradores e inspeccionado por
la supervisión de FAMECU PERU SAC.
Los trabajos a desarrollarse en planta son los sgtes:
• Reparación de soldadura de manifold de 12” del SCI.

3. REFERENCIAS
• Norma ISO 45001.
• Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
• Norma g.050 Seguridad durante la Construcción.

4. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS


Spools (Prefabricado):
Instalación o armado de un tramo de tubería prefabricada, de una red o conjunto de
tuberías, limitada por juntas de soldadura de campo, que contienen juntas de soldadura
efectuadas en el taller.

5. RESPONSABLES
Supervisor Residente
✓ Coordinar con el jefe de planta y/o supervisor encargado, la solicitud de permisos de
trabajo.
✓ Coordinar con el Supervisor de seguridad el abastecimiento de los recursos y equipos
de protección personal para la ejecución segura de los trabajos.
✓ Firmar los permisos de trabajo solicitados, siempre y cuando se cumplan con las
medidas de seguridad que se indican en este procedimiento

Supervisor de seguridad
✓ Verificar que el AUM (Análisis de Último Minuto) y permisos de trabajo solicitados, se
encuentren aperturados.

Página 2 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

✓ Asegurar que todos los trabajadores conozcan, entiendan y cumplan el presente


procedimiento de trabajo seguro
✓ Identificar todos los peligros y riesgos implicados en dichos trabajos, para tomar las
medidas correctivas pertinentes.
✓ Verificar que los trabajos se realicen en condiciones seguras de trabajo seguras de
trabajo.
✓ Verificar el estado óptimo de los equipos de protección personal
✓ Garantizar que el plan de emergencia se active cuando se presenten escenarios
adversos dentro de los trabajos.
✓ Comunicar a SOLGAS los eventos no deseados (Accidente e incidente) que ocurran
de manera inmediata.

Supervisor de Calidad
✓ Encargado de supervisar la aplicación del Plan de calidad y procedimientos de
trabajo.
✓ Verificar el cumplimiento de los lineamientos del PPI.
✓ Verificar que los trabajos sean ejecutados de acuerdo a los planos, esquemas y
especificaciones aprobados por el cliente.

Examinadores VT, PT
✓ Cumplir los lineamientos de los procedimientos de trabajo para la ejecución de los
END.
✓ Encargados de ejecutar los ensayos no destructivos aplicables al proyecto.
✓ Coordinar e informar al Supervisor de calidad los resultados para su aprobación y
seguimiento del PPI. Verificar el cumplimiento de los lineamientos del PPI.
✓ Verificar que los trabajos sean ejecutados de acuerdo a los planos, esquemas y
especificaciones aprobados por el cliente.

Personal mecánico calificado


✓ Cumplir con el presente Procedimiento de Trabajo Seguro
✓ Usar los Equipos de Protección Personal (EPP) adecuados
✓ Informar al Supervisor SSOMA cualquier incidencia que no permita realizar el trabajo
de manera segura o que incumpla con este procedimiento.
✓ Informar al Supervisor de calidad cualquier ocurrencia que pueda afectar a la calidad
del proyecto.

Página 3 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

6. POLITICAS
En trabajos realizados en Planta, se tramitará un permiso de trabajo para la ejecución
de las actividades (previa coordinación con el cliente). Se adoptará el formato del cliente
y sus respectivos documentos asociados, si éste así lo requiriere.

7. EJECUCIÓN

Actividades Responsable Registro


7.1 Consideraciones Previas (Considerando
Bloqueo y Etiquetado).
• El cliente, SOLGAS, entregará las líneas
a ser intervenidas despresurizadas,
elaborará el Plan de bloqueo (se revisará
de manera conjunta los puntos de
bloqueo con la debida antelación),
FAMECU PERU SAC verificará que tanto
los candados como las tarjetas de
Bloqueo se encuentren en la válvula y/o
interruptor correspondiente. El primero en
colocar el candado será SOLGAS Formato de Registro AUM
seguido por FAMECU PERU, al terminar (Cliente)
los trabajos, primero en retirar el candado Supervisor
será FAMECU PERU seguido por Residente Permiso de Trabajo
SOLGAS. (Registro del Cliente).
Supervisor
• Inspeccionar el área de trabajo con la
SSOMA Registro de Charla / Difusión del
finalidad de detectar toda condición
subestándar. Presente Procedimiento.
Colaboradores de
• Elaborar y hacer firmar por el responsable campo
de los trabajos (SOLGAS) el Análisis de Plan de bloqueo otorgado por
Último Minuto. (AUM). SOLGAS.
• Llenar y hacer firmar por el responsable
de los trabajos (SOLGAS) el permiso de
trabajo correspondiente
• Delimitación y señalizar adecuadamente
la zona de trabajo.
• Realizar difusión del presente
procedimiento de trabajo seguro
• Brindar la charla de seguridad a todos los
trabajadores programados al inicio de las
labores.

7.2 Verificación de equipos de protección


personal Supervisor
• Visualización y revisión del estado de los Residente
EPP’s de los trabajadores por parte de la - FCU-SST-009. Inspección de
supervisión a cargo de los trabajos. Supervisor EPPS.
• Llenar el check list de Epp´s para SSOMA
evidenciar la revisión del estado de estos.

Página 4 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

7.3 Verificación de herramientas a utilizar


• Realizar la inspección pre uso de las
siguientes herramientas manuales de
acero y de bronce a utilizar: llaves mixtas,
llave estilson, ratchet, llave francesa,
torquímetro, comba, destornilladores; no Supervisor
se usarán herramientas hechizas o Residente
modificadas. FCU-SST-010. Inspección de
• Realizar la inspección pre uso de las Supervisor herramientas Manuales
siguientes herramientas eléctricas a SSOMA
utilizar: máquina de soldar, esmeriles,
turbineta.
• Realizar inspección pre uso de los
siguientes equipos: oxicorte.
• Todas las herramientas manuales y
equipos eléctricos deben contar con la
cinta de inspección del mes, según el
código de colores de inspección que tiene
establecido SOLGAS.

o Medidas de Seguridad antes de


Iniciar los trabajos.
• Todo el personal ingresará con mascarilla
tipo quirúrgica y tendrá vacunas
completas (3 dosis), de acuerdo a las
recomendaciones para evitar el contagio
de COVID. Supervisor
• Para la ejecución de reparación de Residente
soldadura del manifold se tendrá que
vaciar el agua y bloquear las válvulas de Supervisor
alimentación y descarga del manifold del SSOMA
SCI.
• El personal contará con cursos de
capacitación para trabajos en caliente y
uso de extintores.
• Se realizará monitoreo constante con
explosímetro calibrado durante los
trabajos (LEL=0).
▪ El trabajador antes de empezar a operar
la amoladora y/o equipo de oxicorte,
realizará una inspección minuciosa del
equipo con el fin de verificar el estado
óptimo en el que se encuentra y este
será plasmado en el check list de pre
uso.
▪ El equipo de oxicorte deberá ser
trasladado con su portabalones
correspondiente y una vez ubicado será
asegurado y señalizado, este deberá
estar a 5m (mínimo) del punto de trabajo.
▪ Los alrededores de la zona de trabajo
serán cubiertas por mantas ignifugas.

Página 5 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

▪ Se asignará un vigía de fuegos, el cual


permanecerá dentro del área de trabajo
mientras que dure los trabajos en
caliente.
▪ Se colocará un extintor PQS, el cual
deberá estar a unos 3 metros de
distancia de la zona de trabajo.
• Se monitoreará con un explosímetro
calibrado la presencia de gases en la
zona de trabajo. De detectar LEL se
paralizará los trabajos de manera
inmediata y se comunicará el hecho al
personal responsable de SOLGAS.

7.4 Desarrollo de los trabajos:

Descarga y traslado de equipos,


herramientas y materiales
• Se coordinará con el responsable de los
trabajos de SOLGAS, la autorización del
ingreso de la unidad vehicular hacia la
planta y traslado hacia la zona de
trabajo.
• Una vez en la zona de trabajo, se
colocarán tacos y conos.
• Se procederá con la descarga y apilado
de materiales de trabajo, se procederá a
delimitar la zona de trabajo y se
mantendrá el orden y limpieza de la
zona.
• No se colocarán materiales y/o
herramientas que obstaculicen el
tránsito del personal con el fin de evitar
tropiezos o caídas.
• La zona de trabajo y la zona de traslado
deben encontrase libres de obstáculos. - FCU-SST-009. Inspección de
• De ser necesario se utilizará carreta y/o EPPS.
carretilla para el traslado de los equipos,
herramientas y materiales a transportar. - FCU-SST-010. Inspección de
• El personal debe aplicar movimientos herramientas Manuales.
ergonómicos para levantar la carga a
trasportar
- FCU-SST-016. Tarjeta de
• Los trabajadores pueden levantar un
Reporte de Acto y Condición.
peso máximo de 25 Kg por persona, si la
Supervisor
carga a trasladar pesa más de la
Residente
cantidad mencionada se evaluará dicho
- FCU-SST-023. Inspección pre
traslado, se asignará más trabajadores
Supervisor uso de amoladora
para transportar la carga y se elegirá un
SSOMA
responsable quien coordinará los
- FCU-SST-024. Inspección pre
movimientos de traslado de manera
Colaboradores de uso de máquina de soldar
segura.
campo

Página 6 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

Reparación de Soldadura de manifold del


SCI
• Previo a esta labor se evaluará las
condiciones de seguridad de la zona de
trabajo y se retirará y/o cubrirá todo
material inflamable que se encuentre
dentro del radio de acción de los trabajos
en caliente a realizar.
• Se demarcará y se señalizará la zona de
trabajo.
• Se instalarán carpas y/o mantas ignifugas
en la zona donde se hará la soldadura.
• Se contará con extintor y línea de agua
cercana al punto como prevención en caso
de incendio.
• Se realizará monitoreo permanente con
explosímetro calibrado (LEL=0).
• Se asignará un vigía para dichos trabajos.
• El soldador realizará el Check List de la
máquina de soldar, amoladora y turbineta
antes de operarlas.
• Los cables eléctricos a utilizar deben estar
en condiciones adecuadas (No deben
estar peladas ni empalmadas), estas
deben colocarse por debajo de las
tuberías y nunca por encima, con ello
evitaríamos tropiezos al personal que se
encuentra a los alrededores de la zona de
trabajo
• El soldador contará con los EPP’s
específicos necesarios para la actividad.
• Previo al soldeo se calentará la zona de
reparación de soldadura, con equipo de
oxicorte, para secar la humedad interna y
no afecte el proceso de soldeo.

Prueba de Hermeticidad.
• El personal apoyará en facilitar
herramientas al personal de SOLGAS
quienes son responsables de operar la
apertura de válvulas para el alineamiento
y presurizado de la línea del SCI.
• Una vez presionada la línea (150 PSI), con
agua, se procederá a hacer la prueba de
detección de fugas, verificando que no
existan goteos en todas las juntas
roscadas y/o bridadas que se hayan
tocado.
• De encontrarse fugas, se realizarán los
ajustes necesarios hasta eliminarlas.

Página 7 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

Resanes de pintura.
• Se aplicarán las capas de pintura como
protección y acabado.
• Se colocarán los EPP’s (trajes tyvek,
respirador con filtro para vapores
inorgánicos, guantes de nitrilo, lentes de
seguridad), asimismo, se revisarán las
herramientas.
• Se contará con las hojas MSDS de los
productos de pintura.
• El personal retirará las partes de óxido con
lijas y espátulas.
• Se pintará con recubrimiento de base
anticorrosiva para protección de equipo y
elementos, posteriormente se aplicará
pintura de acabado.
• Se empleará trapos industriales para
tareas de limpieza en equipos, kit
antiderrame, colocación de plásticos o una
protección para evitar contacto de la
pintura con el suelo.
• Al finalizar las actividades se realizará el
orden y limpieza de la zona de trabajo.

7.5 Desarrollo de los trabajos: Supervisor


Puesta en marcha SSOMA
• Se apoyará con personal para la puesta en FCU-SST-016. Tarjeta de
marcha. Supervisor Reporte de Acto y Condición.
• Se realizará orden y limpieza finales del Residente
área de trabajo.

8. DOCUMENTOS ASOCIADOS

- Formato de Registro AUM (Cliente) CO, CO2, Explosividad y oxígeno.


- Permiso de Trabajo (Registro del Cliente)
- Plan de Bloqueo otorgado por SOLGAS.
- FCU-SST-009. Inspección de EPPS.
- FCU-SST-010. Inspección de herramientas Manuales.
- FCU-SST-016. Tarjeta de Reporte de Acto y Condición.
- FCU-SST-023. Inspección pre uso de amoladora
- FCU-SST-024. Inspección pre uso de máquina de soldar

9. CONTROL DE CAMBIOS

Sección
Versión N° Descripción del cambio Fecha
afectada

Página 8 de 9
FCU–SST-P-010
REPARACION DE MANIFOLD DE SCI – PLANTA PPAL OT 016 / 23
Fecha: 05/07/23

10. UBICACIÓN

Reparación de
manifold SCI –
Zona de trabajo

Fig. N°1 Zona de trabajo

Página 9 de 9

También podría gustarte