Está en la página 1de 31

PLAN Código:

SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 1
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

PLAN PARA LA YVIGILANCIA,


DE SARS-COV-2 ENCONTROL
PREVENCIÓN EL TRABAJO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Bethzy S. Salazar Rojas Bethzy S. Salazar Rojas Ricardo Marquez Moreno


Supervisor SSOMA Supervisor SSOMA Residente de Obra
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 2
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

RAZÓN SOCIAL: LIBRA INGENIERIA Y


MANTENIMIENTO E.I.R.L.

RUC: 20601904536

DIRECCIÓN: AV. MILITAR 2049

REGIÓN: LIMA

PROVINCIA: LIMA

DISTRITO: LINCE

DATOS DE LA EMPRESA:
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 3
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

1. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

Cuenta con un (01) turno de trabajo, se encuentran en el piso 1 con un área


aproximada de m2, no posee ninguna sucursal regional.

2. DATOS DE SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. por tener menos de 20 trabajadores,


cuenta con un Supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo.

3. INTRODUCCIÓN
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que
van desde el resfriado común hasta el SARS (síndrome respiratorio agudo severo).
La epidemia de COVID19 fue declarada el 30 de enero de 2020, por la OMS, como
una emergencia de salud pública de preocupación internacional 1. El nuevo nombre
de la enfermedad es enfermedad del coronavirus 2019, y se abrevia SARS-COV-2.
En el nombre abreviado, “CO” corresponde a “corona”, “VI” a “virus” y “D” a
“disease” (“enfermedad”)2.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros
Adhanom Ghebreyesus, anunció el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad
por el coronavirus 2019 (SARS-COV-2) puede caracterizarse como una pandemia.
La caracterización de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por
varios países, afectando a millones de personas. El nuevo coronavirus (SARS-
COV-2) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de
persona a persona, a través de gotitas o partículas acuosas que se quedan en el
ambiente al toser o estornudar, o al tener contacto con personas contagiadas. En
los casos confirmados con el virus, el 80% de los infectados se recupera sin
acceder a ningún tratamiento especial. Sin embargo, 1 de cada 6 personas lo
desarrollan en nivel grave con dificultades al respirar y al 2% les causó la muerte 3.
La Organización Mundial de la Salud informa que las personas mayores y las que
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 4
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

sufren enfermedades respiratorias, diabetes, obesidad y cardiopatías podrían


desarrollar el virus en un nivel grave, si llegaran a contraerlo. Los síntomas
generalmente son fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, malestar general
y dificultad para respirar. Estos, pueden aparecer de forma gradual y no se
manifiestan de la misma manera en todos los casos, algunas personas no
desarrollan ningún síntoma. Los distintos países en el mundo, afectados por esta
pandemia, han establecido medidas para reducir al mínimo el contacto social
(restricciones laborales, aislamiento social, etc.) con la finalidad de reducir el riesgo
de contagio de SARS-COV-2 en su población, permitiendo el funcionamiento de
servicios básicos e indispensables. Para asegurar la reactivación de este rubro, es
necesario establecer protocolos que permitan implementar medidas preventivas de
bioseguridad.

1 https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus

2 https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/
3 https://www.gob.pe/8371-ministerio-de-salud-que-son-los-coronavirus-y-como-protegerte .
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 5
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

4. OBJETIVOS

● Protección de la salud y seguridad de todos los trabajadores y visitantes que

ingresen a la empresa LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. .

● Contribuir con la disminución de riesgo de transmisión, cumpliendo

estrictamente las directrices de la MINSA.

5. ALCANCE Y VIGENCIA:

● Aplica para todo el personal que ingrese en la empresa, tanto para el

personal laboral, como para visitantes, cliente y/o proveedores.

● La vigencia del presente Plan está supeditado a los criterios técnicos

normativos de alcance nacional que se dicten con relación a la prevención y


contención del SARS-COV-2.

6. RESPONSABILIDADES:

6.1. Gerente General:

● Asumir un rol de liderazgo visible y proactivo en el desarrollo de las

actividades preventivo-promocionales ante el COVID-19 en el


ambiente.

● Garantizar que se dispongan de los recursos necesarios y designar

responsables para asegurar la ejecución efectiva del presente Plan,


para la prevención ante el COVID-19 en el ámbito laboral.

● Brindar las facilidades a los colaboradores que sean casos

sospechosos y/o tengan indicaciones de la autoridad sanitaria


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 6
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

nacional, para cumplimiento de sus labores según modalidad


acordada.
6.2. Supervisor de SST:

● Revisar y aprobar el presente Plan.

● Asegurar la difusión del material informativo preventivo promocional

acerca de la infección por Coronavirus (COVID-19), a todo el personal


de LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L.

● Asegurar la disponibilidad de material de higiene indispensable y las

facilidades para la adopción de las medidas preventivas según las


recomendaciones emitidas por la autoridad en salud.

● Desarrollar y asistir en la implementación y cumplimiento del presente

Plan.

● Realizar el seguimiento clínico remoto de los pacientes sospechosos o

confirmados COVID-19.

● Realizar el registro correspondiente en la F300 del SICOVID-19

6.3. Jefe de Área / Representante Comercial/ Coordinador de Área/


Supervisor o responsable del Trabajo:

● Coordina la continuidad operacional bajo los lineamientos de

prevención.

● Responsable de comunicar indicios de sintomatología del personal

operativo bajo su cargo (incluidos terceros) bajo la confidencialidad del


caso.

● Encargado de la supervisión y cumplimiento de las medidas de

prevención y control. Área SST.


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 7
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Ayudar en la preparación y el desarrollo de un Plan de Emergencia,

comunica y difunde sobre el COVID-19 al personal y asegura el


cumplimiento del mismo.

● Asegurar disponibilidad de materiales e insumos necesarios para la

prevención.
6.4. Todo el personal:

● Acudir a las capacitaciones y/o charlas informativas que realice el

empleador en temas de salud relacionados al COVID-19.

● Adoptar las medidas preventivas promocionales ante el posible

contagio por el coronavirus (COVID-19).

● Realizar buen uso de los recursos materiales brindados por la

empresa para el cumplimiento de las medidas de higiene preventivas


para el contagio por el coronavirus (COVID-19).

● Comunicar a su superior inmediato y/o médico ocupacional de la

empresa en caso de presentar signos y/o síntomas (fiebre, fatiga, tos,


dolor muscular, dolor de garganta, congestión nasal, diarrea y dolor
abdominal) y tener antecedente de contacto con personas
provenientes de las zonas de riesgo epidemiológico señaladas por la
autoridad nacional de salud o casos confirmados.

● Proceder responsablemente ante las medidas de prevención y control

establecidas por la empresa y la autoridad sanitaria del país.

● Reportar en caso ser un caso sospechoso de COVID-19, seguir las

indicaciones del Ministerio de Salud, teniendo en cuenta no exponer a


sus compañeros de trabajo, y demás personas relacionadas a su
entorno.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 8
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

6.5. Proveedores, clientes o visitantes:

● Son responsables de cumplir con las disposiciones descritas en el

presente documento.

7. DISPOSICIONES GENERALES:

7.1. SINTOMATOLOGÍA COVID-19: Los signos de alarma permiten identificar


la necesidad de atención médica inmediata en casos de SARS-COV-2, se
puede sospechar contagio en las personas que presenten los siguientes
síntomas y condiciones:

✔ Malestar General

✔ Fiebre (Temperatura mayor a 37.5ºC)

✔ Cefálea

✔ Congestión Nasal

✔ Diarrea

✔ Sensación de falta de aire o dificultad para respirar (señal de alarma).

✔ Escalofríos, tos, estornudos

✔ Perdida del Gusto (ageusia)

✔ Pérdida del Olfato (anosmia)

✔ Coloración azul en los labios (cianosis)


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 9
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

Para mayor información sobre los síntomas generados por el SARS-COV-2 y


los tipos de casos identificados por el personal de salud, revisar el documento
técnico “Prevención Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por el
SARS-COV-2 en el Perú”, aprobado por Resolución Ministerial N° 239-2020-
MINSA.
7.2. NÚMERO DE TRABAJADORES, DISTANCIAMIENTO Y AFORO EN
LAS OFICINAS:
La cantidad máxima de trabajadores será en función a las dimensiones de
las instalaciones donde se encuentre el personal (Oficinas, Sala de
Reuniones, etc.) siempre y cuando se respete el distanciamiento social
establecido en el presente documento. Esta cantidad de aforo máximo, se
deberá colocar de manera visible y el personal deberá respetar lo
estipulado.
Se mantendrán las vías de evacuación dentro de las oficinas de todas las
áreas siempre e despejadas y libres de obstáculos, así mismo bajo
cualquier condición, se mantendrá una distancia mínima de un metro y
medio (1.5 metros), entre cada puesto de trabajo.
8. LINEAMIENTOS

8.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO: Este


proceso de limpieza y desinfección, se aplica a todos los ambientes,
mobiliario, herramientas, equipos, vehículos a fin de asegurar superficies
libres de SARS-COV-2:

8.1.1. Limpieza de Superficies y Ambientes: Está dirigida al establecimiento


(oficinas administrativas y servicios higiénicos) y a los vehículos. Para
estas actividades se hace uso de elementos como son el agua,
detergentes y desinfectantes la limpieza, los productos de desinfección
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 10
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

deben cumplir los requisitos nacionales de salud y gestión sanitaria, el


personal de limpieza deberá:

8.1.1.1. Para la Limpieza y desinfección de superficies inertes:

● Lavarse las manos antes y después de cada limpieza, evitando todo el

contacto físico con las personas.

● Hacer uso de equipos de protección personal para la limpieza:

guantes, mascarillas, lentes.

● No sacudir, ni barrer las superficies. Debe usarse mopas, paños,


trapeadores, etc.; los cuales después de utilizarlos deben ser lavados
y desinfectados con una solución de hipoclorito de sodio al 0.5% al
terminar la limpieza.
● Una vez terminada la limpieza NO tocar con los guantes contaminados

las manijas de la puerta o caño, realizar el retiro de guantes y lavado

minucioso de manos.

● Colocar las bolsas para eliminación de la basura en los contenedores

y retirarlas diariamente.

● Limpiar con alcohol mayor a 70% o hipoclorito de sodio al 0.2% (lejía),

con un paño, dos veces al día (mañana y tarde) las superficies de


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 11
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

mayor demanda como son: puertas, manijas, pasamanos,


interruptores de la luz, timbres, barandas, superficies de las mesas,
teléfonos, gavetas, muebles, estantería, llaves de agua, servicios
higiénicos y todos aquellos elementos con los cuales los trabajadores
tienen contacto constante y directo.

● Se evidencia la limpieza y desinfección en el formato FO.SST.PV-04

Limpieza y Desinfección de Superficies Inertes. (Ver anexo 5)

8.1.1.2. Para la desinfección de Ambientes:

● Se utiliza DMQ que es un potente desinfectante virucida, liquido de pH

neutro a base de amonio cuaternario de quinta generación y


Biguanidina que actúa eficazmente sobre bacterias gram positiva y
gram negativas y virus como la influenza, Hepatitis B, Hepatitis C,
Herpes Tipo 2 y VIH tipo 1.

● La aplicación se realiza mediante la metodología de atomizado,

utilizando el aire como vehículo de transmisión. Se extrae el


desinfectante y se fragmenta en microgotas lo suficientemente finas
para que sean vertidas en gran número y se repartan
homogéneamente por todos los puntos del establecimiento,
alcanzando las superficies tanto horizontales como verticales.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 12
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● La ejecución está a cargo de un tercero. Y la evidencia de la

realización será mediante un certificado emitido por la empresa que se


encargará de prestar el servicio.

8.1.1.3. Para la limpieza y desinfección de los Servicios Higiénicos:

● Los servicios higiénicos de toda la empresa tienen un aforo máximo de

1 persona. Los trabajadores deberán esperar su turno manteniendo un


distanciamiento social de 1.5 metros.

● Cerrar el grifo de agua con el papel toalla que se utilizó para el secado

de manos.

● Dejar los lavadores limpios y secos una vez que sea usado antes de

que entre la siguiente persona.

● Se cuenta con señalética en la puerta del servicio higiénico para que

los trabajadores esperen su turno manteniendo el distanciamiento


social mínimo de 1.5m.

● Los servicios higiénicos deberán ser desinfectados constantemente

para evitar que se genere un punto de contagio y se evidenciará en el


formato FO.SST.PV-03) Limpieza y desinfección de los servicios
higiénicos.

8.1.2. LIMPIEZA DE VEHÍCULOS:


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 13
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

En el caso de los vehículos que pertenezcan a LIBRA INGENIERIA Y


MANTENIMIENTO E.I.R.L.se procederá a realizar la limpieza y desinfección
diariamente antes de cualquier traslado.

8.2. EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR AL


REGRESO O REINCORPORACIÓN AL CENTRO DE TRABAJO:
8.2.1. Identificación del Riesgo de exposición a SARS-CoV-2 (Covid-19) de
acuerdo al numeral 6.1 de la RM 972-2020/MINSA lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con
riesgo de exposición a SARS-CoV-2.

Se han determinado dos tipos de riesgos de exposición para los


trabajadores deLIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L.cuales
son los siguientes:

● Riesgo bajo de exposición o precaución: Los trabajos con un riesgo

de exposición son aquellos que no requieren contacto con personas, que


se conozca o se sospeche que están infectados con SARS-CoV-2, así
como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 1.5
metros de distancia con el público general, o en el que puedan usar o
establecer barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.

● Riesgo mediano de exposición o precaución: Los trabajos con riesgo

mediano de exposición, son aquellos que requieren contacto cercano y


frecuente a menos de 1.5 metros de distancia con el público en general;
y que, por las condiciones en que se realizan no se puedan usar o
establecer barreras físicas para el trabajo.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 14
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

En el Anexo N° 3 se adjunta la Nómina de trabajadores con su


respectiva clasificación de riesgo de acuerdo a las actividades que
cada uno realiza.
8.2.2. Cada trabajador deberá entregar lleno el formato (FO.SST.PV-01) Ficha
de Sintomatología COVID-19 (Ver Anexo N°1), a modo de declaración
jurada.
8.2.3. Se realizará el control de temperatura al ingreso del personal de acuerdo
al formato (FO.SST.PV-02) Control de Ingreso del personal (Ver
Anexo N°2)
8.2.4. Todo trabajador que cumpla criterio de caso sospechoso de acuerdo a las
definiciones operativas establecidas en el item 6.1 de la Resolución
Ministerial 972-2020/MINSA será manejado bajo los lineamientos
establecidos en el Documento técnico Atención y manejo clínico de
COVID-19 del MINSA y será derivado a un establecimiento de salud, y el
personal responsable de la salud en el trabajo deberá identificar los
potenciales contactos.

8.2.5. Todo caso sospechoso, probable o en los que se confirma el diagnóstico


tendrá 14 días calendario de aislamiento o cuarentena según lo requiera
el caso y antes del regreso al trabajo, se le realizará una evaluación
clínica a través de un profesional de la salud, para dar por finalizado el
aislamiento o cuarentena y la fecha probable del alta respectiva. Esta
documentación firmada por el médico tratante deberá ser entregada al
área de administración y RRHH, la cual otorgará el descanso médico
necesario estipulado por el médico tratante a fin de proteger y resguardar
la salud e integridad del trabajador, así como el resto de los trabajadores
de LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 15
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

8.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO:

● LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L.cuenta con un punto de

desinfección de manos con alcohol gel, lo cual formará parte del flujo
para ingreso del personal laboral, posteriormente los trabajadores
deberán dirigirse a los servicios higiénicos correspondientes para
realizar el lavado de manos, antes de iniciar sus labores, cada punto
de lavado de manos cuenta con un cartel (FO.SST.PV-05)
Metodología para el correcto lavado y desinfección de manos.
(Ver anexo N°6)

● Los servicios Higiénicos durante toda la jornada laboral estarán

provistos de servicio de agua, jabón líquido, papel toalla y tachos con


pedal. Así como también desinfectantes de manos a base de alcohol
en las zonas comunes para asegurar la higiene de las manos.

● Los trabajadores deberán lavarse las manos frecuentemente durante

el desarrollo de la jornada de trabajo. Tener en cuenta que cuando las


manos están muy sucias, lavarse con agua y jabón siempre será más
efectivo que utilizar desinfectantes de manos con alcohol.

8.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL


CENTRO DE TRABAJO:
LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L.busca impactar de manera
positiva en el comportamiento de todos sus colaboradores, incentivando
el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en el presente
plan y el fortalecimiento de las buenas prácticas, siendo esto importante
para la consecución de una cultura segura y saludable basada en la
prevención del contagio por COVID – 19. Para el logro de ello ha
establecido las siguientes acciones estratégicas:
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 16
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Exponer información sobre el SARS-COV-2 y medios de protección

laboral en las actividades de capacitación, como también carteles en


lugares visibles y medios existentes. Estas capacitaciones deberán
realizarse cumpliendo el distanciamiento mínimo de un metro y medio
(1.5 metros) y en grupos rotativos para evitar las aglomeraciones.

● Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar

cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro.

● Difusión de las EPP´s obligatorias durante toda la jornada laboral,

tanto como para el personal laboral, como la notificación formal a


nuestros visitantes y proveedores a fin de que los mismos cumplan los
procedimientos de ingreso.

● Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presecia

de sintomatología SARS-COV-2.

● Educar permanentemente en medidas preventivas descritas en el

presente documento y otras que son actualizadas constantemente por


el Ministerio de Salud, para evitar el contagio de SARS-COV-2 dentro
del centro de trabajo, en la comunidad y el hogar, así como también
prevenir la discriminación y estigmatización de trabajadores
sospechosos o confirmados de padecer la COVID-19.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 17
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● La empresa empleará medios digitales y físicos para el desarrollo de

las capacitaciones, talleres y difusión de todo material descrito en el


presente Plan.

8.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS:


LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. para prevenir riesgos
de contagio SARS-COV-2 en las instalaciones de la planta ha
desarrollado procedimientos que permiten el desplazamiento dentro de
las instalaciones, a fin de cubrir con las medidas de prevención
estipuladas en la RM 239-2020/MINSA BASADA EN LA D.S 321-
MINSA/DGIESP-2021 y poder proteger al trabajador durante su jornada
laboral:
8.5.1. MEDIDAS PREVENTIVAS Al INGRESO:

● Se realizará la toma de temperatura en la zona fontal o temporal,

antes del ingreso a las oficinas, en caso la temperatura sea menor a


35°C, se deberá repetir la medición, y si hay una persona que tenga
más de 38°C, no se le permitirá el ingreso a la instalación,
procediendo a aplicar las disposiciones establecidas en los item 8.2.4
y 8.2.5.

● Una vez ingrese, desinfecte su calzado en el pediluvio con lejía:


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 18
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Se procederá a aplicarse alcohol gel en las manos para

posteriormente pasar a los servicios higiénicos a realizar el correcto


lavado de manos de acuerdo a lo descrito en el item 7.3.

● El uso de mascarillas o tapabocas será de carácter obligatorio y la

misma deberá utilizarse de manera adecuada asegurando que cubra


la nariz y la boca, solo se permitirá estar sin mascarilla en la hora del
almuerzo.

● Cada vez que el trabajador salga de las instalaciones de LIBRA

INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. y vuelva a ingresar deberá


proceder nuevamente a realizar el proceso de desinfección de
calzado, limpieza y desinfección de manos.

8.5.2. MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL COMEDOR:

● Antes de acudir al almuerzo todos deben lavarse las manos con agua

y jabón durante 20 segundos y/o aplicarse alcohol gel.

● Sentarse en los espacios manteniendo como mínimo un metro y

medio (1.5m) de distancia entre persona. Se establecerán dos


horarios para el almuerzo para respetar el aforo del comedor, se
dispondrán de dos grupos el primer grupo ingresará a las 12:00m y el
segundo a la 1:00pm

● No compartir alimentos ni utensilios con otras personas.

● Al momento de retirarse desinfectase las manos con alcohol gel o

lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos.


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 19
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

8.5.3. MEDIDAS PREVENTIVAS LA OFICINA:

● Al ingreso de las oficinas, el personal deberá desinfectar su zona de

trabajo y útiles de escritorio con alcohol AL 70%. Es importante el


correcto lavado de manos y evitar compartir útiles de trabajo como
auriculares, bolígrafos y demás elementos, asegurando en caso
contrario una limpieza exhaustiva con material desechable previa y
posteriormente a cada uso.

● Se deberán dejar las puertas de las oficinas abiertas para evitar el

recurrente contacto con perillas o manijas de las puertas.

● Los implementos de oficina (bolígrafo, tijera, engrapadora, saca

grapas, reglas, etc.) serán de uso personal.

● Respecto a las reuniones de trabajo: Se deberá de reducir el

desarrollo de reuniones presenciales en el centro de trabajo, para


evitar el incumplimiento a la distancia social impuesta por el MINSA y
se deberá priorizar las reuniones en salas virtuales (Tipo aplicación
ZOOM, SKIPE, MEET, etc). De manera excepcional se realizan
reuniones con presencia física de asistentes, para lo cual es
obligatorio que se desarrollen cumpliendo el distanciamiento físico
mínimo de 1.5m y con su respectiva mascarilla, este tipo de
reuniones deberán programarse con la menor cantidad de tiempo
posible.

● LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. asegura el

funcionamiento del sistema de ventilación en todas las instalaciones


y se mantengan de acuerdo con los protocolos estándar para una
calidad óptima del aire interior.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 20
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● En caso de solicitar algún DELIVERY, el mismo deberá ser

desinfectado con una solución de alcohol al 70% antes de ser


ingresado a la oficina.
8.5.4. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRABAJADOR DE CAMPO:

● El trabajador de campo es aquel que ejecuta algún tipo de servicio

fuera de la oficina. Para este caso deberá portar mascarilla o


tapabocas, protector facial en todo momento, alcohol gel para la
desinfección de manos, además de cumplir con el protocolo de
prevención COVID-19 del cliente al cual se le realizará el servicio.
8.5.5. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL INGRESO DE VISITANTES:

● Los visitantes, contratistas y proveedores de servicios que ingresen a

las instalaciones deben mantener una distancia mínima entre


personas (1.5 metros). Todo el personal contratistas, visitas o
proveedores de servicio deberán de pasar por el control de
temperatura, limpieza de calzado y desinfección de manos previo al
ingreso. Este control será evidenciado en el formato (FO.SST.PV-07)

● No se permitirá el ingreso de contratistas, visitas o proveedores de

servicio sin mascarilla.

8.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL:


LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. asegura la disponibilidad
de los equipos de protección personal (EPP) que se especifican en el
presente plan como lo son:

● Mascarillas quirúrgicas
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 21
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Lentes protectores

● Careta Facial

● Guantes de Ule

▪ Estos serán utilizados de acuerdo al riesgo de exposición establecido

según el ítem 8.1.

8.7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL COTEXTO DE


LA COVID-19:

Durante la emergencia sanitaria nacionalLIBRA INGENIERIA Y


MANTENIMIENTO E.I.R.L.realizará la vigilancia de la salud de los
trabajadores, de manera diaria, considerando lo siguiente:

● Vigilancia de la salud de los trabajadores que asisten al centro de

trabajo, se realiza con el registro, seguimiento y control de la


temperatura al inicio de la jornada laboral, además de la declaración
de no presentar síntomas SARS-COV-2, antes de la jornada de
trabajo.

● Todo trabajador con fiebre o sintomatología SARS-COV-2, que sea

identificado, se considera caso sospechoso, y se realizará lo siguiente:

8.7.1. SI EL TRABAJADOR SE ENCUENTRA EN CASA:

● Acudir inmediatamente al centro de salud donde se atiende

regularmente. Allí procederán a tratarlo o a derivarlo a otro centro de


salud más especializado. Utilizar siempre la mascarilla descartable.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 22
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Comunicarse con su jefe(a) directo y/o Recursos Humanos para

informar de la situación.

● En ninguna circunstancia acudir al centro de labores hasta la

confirmación del diagnóstico.


SI EL TRABAJADOR SE ENCUENTRA EN EL CENTRO LABORAL:

● El trabajador en todo momento debe utilizar su mascarilla, quien

además deberá proceder a lavarse las manos hasta el antebrazo.

● Se comunicará inmediatamente a su jefe(a) Inmediato Superior y/o al

Jefe de Recursos Humanos, la sospecha de la posibilidad de contagio


y el trabajador acudirá inmediatamente al centro de salud donde se
atiende regularmente.

● El área de Administración y/o RRHH se pondrá en contacto con el

número de emergencia del trabajador y se le indicará que deberá


acompañarlo al establecimiento de salud donde se está dirigiendo,
tomando todas las medidas de seguridad necesarias.

● En caso de que el trabajador no pueda movilizarse por sus propios

medios, la empresa lo aislará en un área específica y procederá a


comunicarse con el MINSA para coordinar su traslado con las debidas
precauciones.

● Administración y/o RRHH, realizará la evaluación y coordinaciones

pertinentes para indicar a los trabajadores que deberán retirarse del


centro de labores por el resto del día.
8.7.2. EN CASO DE CONFIRMACIÓN DE CONTAGIO

● Si el médico tratante dispone cuarentena del trabajador de por

sospecha de SARS-COV-2, este último justificará su inasistencia ante


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 23
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

el empleador presentando el descanso médico correspondiente


emitido por el médico tratante, pudiendo enviarse de manera digital.

● En caso de confirmación de contagio de SARS-COV-2, el trabajador

dejará de asistir al centro de labores, operando el descanso médico


previsto por Ley. La empresa realizará las coordinaciones para que los
trabajadores que han sido expuestos al personal con diagnóstico
confirmado de contagio pasen por la prueba de descarte en el centro
médico correspondiente.

● Como medidas preventivas y sanitarias en el área del colaborador

afectado, se ejecutarán las siguientes acciones, en coordinación con


Administración y/o RRHH:
(i) Disponer el cierre del área por el plazo de un día calendario,
luego de tomar conocimiento del caso, para su desinfección;
(ii) Otras acciones dispuestas por las entidades competentes.
8.7.3. DESCANSO MEDICO:

● Para todos los casos sospechosos o confirmados COVID-19 se dará

un descanso máximo de 14 días, pudiéndose extender


excepcionalmente, de acuerdo a la evaluación médica debidamente
certificada (STCR ó certificado médico del Colegio Médico del Perú).

● El Supervisor de SST se encargará de realizar el seguimiento clínico

remoto a los pacientes sospechosos o confirmados de la COVID-19,


este debe realizar el registro correspondiente en la ficha F300
(Formato de registro de Seguimiento clínico) del SICOVID-19.

● El alta de los trabajadores sospechosos o confirmados por el COVID-

19 debe hacerse a través del formato de ALTA de ficha 300 de


SISCOVID-19.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 24
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

9. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL


TRABAJO:

9.1. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO AL TRABAJO:

● Se establece el proceso para el regreso al trabajo para los

trabajadores que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni


presentan, sintomatología SARS-COV-2, ni fueron caso sospechoso o
positivo de SARS-COV-2, debido a medidas de restricción emitidas
por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria SARS-COV-2.
Los trabajadores deberán cumplir todo lo estipulado en el siguiente
manual y su reincorporación es automática.
9.2. CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO:
● Se denomina reincorporación al trabajo al proceso que debe realizar

todo trabajador que cuentan con alta epidemiológica SARS-COV-2. En


esos casos leves, se reincorpora 14 días calendario después de haber
iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados o severos, 14
días calendario después de la alta clínica, de acuerdo al contexto
desarrollado en el ítem 7.7.

● Ningún trabajador podrá reincorporarse a sus funciones de manera

presencial sin contar con la alta clínica y haber sido registrado en la


ficha F300 además de la comunicación oficial del área de recursos
humanos.

● Para el caso de los pacientes asintomáticos con diagnóstico probable

de la COVID-19, se le darán 14 días después de la confirmación


positiva de la prueba. No se requerirá de otra prueba molecular para
dar el alta del paciente.
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 25
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Para el caso de pacientes sintomáticos sin prueba confirmatoria el alta

se dará después de los 14 días del inicio de los síntomas.

● Los trabajadores que se reincorporen recibirán una evaluación previa

para determinar su estado de salud. Esta evaluación no requiere


pruebas de laboratorio para COVID-19
9.3. CONSIDERACIONES PARA LA REVISIÓN Y REFORZAMIENTO DE
CAPACIDADES A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE
TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO SEGÚN PUESTO DE TRABAJO.

● El personal de LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. que

realiza trabajo de campo, cuenta con el Seguro Complementario de


Trabajo de Riesgo (SCTR) por la naturaleza de sus funciones y riesgo
inherente al contagio del COVID-19.

● LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. deberá brindar la

revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos técnicos


y, de ser el caso, reforzar la capacitación, para aquellos puestos que
impliquen una probabilidad elevada de generar una causa directa de
daño a la salud de algún colaborador como consecuencia de haber
dejado de laborar durante el período de aislamiento social obligatorio,
Dicha actividad podrá realizarse de manera presencial o virtual.

9.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL


TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA
COVID-19

● Durante el estado de Emergencia Sanitaria Nacional establecida por el

Gobierno Nacional, la reincorporación de trabajadores se realizará de


PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 26
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

manera gradual, las personas que se encuentren en alguno de los


siguientes grupos de riesgo, realizarán prioritariamente el trabajo
remoto:

✔ Edad mayor o igual a 65 años.

✔ Hipertensión arterial.

✔ Diabetes

✔ Obesidad con IMC de 40 a más.

✔ Enfermedades Cardiovasculares

✔ Enfermedad Pulmonar Crónica.

✔ Cáncer

✔ Enfermedad o tratamiento inmunosupresión.

✔ Otras que disponga el MINSA, al término del periodo de aislamiento

social.

● Los trabajadores que se reincorporen de manera gradual, previamente

deberán haber llenado las Fichas:

✔ Ficha de Sintomatología SARS-CoV-2 para Regreso al Trabajo.

Declaración Jurada

✔ Declaración Jurada de estado de Salud Para regreso al Trabajo

Declaración Jurada
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 27
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

● Los trabajadores que realicen el teletrabajo, deberán realizar pausas

activas cada 2 horas de trabajo, con la finalidad de evitar problemas


disergonómicos. (Ver Anexo N° 8), así mismo, los trabajadores
acondicionar sus ambientes de trabajo, de acuerdo al instructivo
gráfico enviado a su correo electrónico. (Ver Anexo N° 9).

● En caso de trabajadoras que se encuentren en estado de gestación y

presente alguna incurrencia durante el embarazo, serán evaluadas por


un médico ocupacional para determinar si puede permanecer o no en
el trabajo a fin de cautelar la salud y vida de la trabajadora y
culminación satisfactoria de su embarazo.

9.5. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA


EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN:
LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. para poder desarrollar el
presente plan deberá garantizar el stock de los materiales, y/o servicios
que se deben adquirir para resguardar la salud del trabajador y prevenir la
incidencia de COVID-19 (Ver anexo N° 11).

9.6. DOCUMENTO DE APROBACIÓN POR EL SUPERVISOR DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

El presente Plan ha sido validado por el Supervisor de Seguridad y Salud


en el Trabajo (Ver anexo N° 12).

ANEXO N°8
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 28
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 29
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

ANEXO N°9
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 30
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

ANEXO N°11

PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL PLAN
PLAN Código:
SG-SSMA-PL.001
PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
Página: 31
CONTROL DE SARS-COV-2 EN EL TRABAJO

ANEXO N°12

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO POR PARTE DEL SUPERVISOR DE SST

El presente Plan de Vigilancia, prevención y control SARS-COV-2 en el trabajo, entra en


vigencia al día siguiente de su aprobación por el Supervisor de Seguridad y Salud en el
Trabajo de LIBRA INGENIERIA Y MANTENIMIENTO E.I.R.L. y se hará de
conocimiento de todos los colaboradores y colaboradores terceros que prestan servicios en
nuestra empresa, a fin de prevenir la incidencia del SARS -COV-2, y proteger la salud del
trabajador.

Lima, 08 de enero del 2023.

Aprobado por:

Supervisor SST

También podría gustarte