Está en la página 1de 9

LOCAL COMERCIAL – TIENDA MASS IZAGUI26 SMP MS

MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES ELECTRICAS

Especialista : Josip Alberto Potokar Guevara

Rev. Elaborado por Revisado por Emitido para Fecha


SUPERMERCADOS PERUANOS
0 DAVID CAMPOS KATARINE S.A. 01-10-21
CARRANZA

Comentarios del cliente:


INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

INDICE

1.0. GENERALIDADES ................................................................................................... 3

2.0. ALCANCE ................................................................................................................. 4

3.0. NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES...................................................................... 4

4.0. CONDICIONES DE DISEÑO................................................................................... 4

5.0. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO .......................................................... 5

5.1. TABLERO ............................................................................................................. 5

5.2. CABLES................................................................................................................ 5

5.3. CANALIZACIONES ............................................................................................. 6

5.4. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ...................................................................... 6

5.5. SISTEMA DE ILUMINACIÓN............................................................................. 6

5.6. SISTEMA DE tomacorrientes e interruptor.................................................... 6

5.7. SISTEMA DE Megafonia, voz y data................................................................ 6

6.0. CÁLCULOS ............................................................................................................... 6

6.1. CÁLCULOS DE CONDUCTORES ...................................................................... 6

6.2. CÁLCULO DE INTENSIDAD DE CORRIENTE ADMISIBLE EN


ALIMENTADORES Y SELECCIÓN ........................................................................... 7

6.3. DETERMINACIÓN DE CAÍDA DE TENSIÓN .................................................. 7

6.4. CÁLCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO.................................................... 8

6.5. CÁLCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA........................................... 8

7.0. PLANOS RELACIONADOS ...................................................................................... 9

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0. GENERALIDADES

El Proyecto del que forma parte esta Memoria Descriptiva se refiere a las
Instalaciones eléctricas de fuerza, alumbrado, tomacorrientes, para la Construcción e
Instalación del local TIENDA MASS IZAGUI26 SMP MS.

El Proyecto comprende la Memoria Descriptiva, las Especificaciones Técnicas y los


planos necesarios para la ejecución de las Instalaciones eléctricas de alumbrado,
tomacorrientes, salidas de fuerza.

En las Especificaciones Técnicas se indican nombres comerciales y/o marcas de


materiales o equipos, es para indicar una referencia de calidad para equipos y/o
materiales similares y que están dentro del listado de materiales y/o equipos
técnicamente aceptados.

La alimentación eléctrica será en Baja Tensión:


220 Voltios trifásico, 60Hz.

1. ZONA EXTERIOR

1. Letrero Luminoso

Se dejará una salida para un Cartel Publicitario retro iluminado sobre la


puerta por la parte exterior, se considera una carga total de 1000W.

2. ZONA TIENDA

1. Iluminación (Normal y Emergencia)

Se dejará un circuito para Iluminación, las luminarias se encenderán en


forma alterna. Los Equipos de Iluminación se modularán acorde a
distribución alcanzada por Arquitectura evitando instalarlos sobre muebles
de exhibición.

2. Tomacorrientes.

Se dejará un circuito para Tomacorrientes dobles para uso de equipos


varios.

Se utilizará tomacorriente tipo industrial para la cámara de Baja


Temperatura, la marca será Mennekes, Legrand, o calidad similar.

3. Lámparas de Emergencia

Se dejará 1 circuito independiente, con un tomacorriente simple a 2.5


metros de altura para la conexión de equipo de iluminación de Emergencia.

4. Ventiladores

En la zona de la Tienda se dejará un circuito para 02 ventiladores.

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

5. Salidas de Voz Datos y Alarmas

La Tienda solo se entrega con la canalización desde el Rack de


comunicaciones hasta los puntos de Red ubicados en los Cajeros y Oficina.

6. Tableros Eléctricos

Se instalará:
Tablero General Normal TGN-01.

7. Rack

Se instalará un Rack de comunicaciones, el dimensionamiento depende de


proyecto de cableado estructurado.

2.0. ALCANCE

El Proyecto del que forma parte esta Memoria Descriptiva se refiere a las
Instalaciones eléctricas del sistema de fuerza y alumbrado.

3.0. NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES

Las especificaciones de los materiales y equipos eléctricos estarán de acuerdo con las
siguientes reglas, códigos y normas:

 RNE Reglamento Nacional de Edificaciones 2006


 CNE Código Nacional de Electricidad – Utilización 2006
 Normas DGE Normas de la Dirección General de Electricidad del
Ministerio de Energía y Minas.
 IEC International Electrotechnical Commission.
 ANSI American National Standards Institute.
 NEC National Electrical Code 2011.
 NETA International Electrical Testing Association.
 IES Illuminating Engineering Society.
 NTP Norma Técnica Peruana.

Nada de lo indicado en los planos o cubierto en esta especificación será considerado


como una autorización para violar alguna regla o código.

4.0. CONDICIONES DE DISEÑO

El diseño de la ingeniería eléctrica, el dimensionamiento de los equipos, los


accesorios y las condiciones de trabajo deberán ser adecuados para las condiciones
del lugar.

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

Todos los equipos serán diseñados para una operación de veinticuatro (24) horas del
día, los siete (7) días a la semana y trescientos sesenta y cinco días (365) al año.

Para esta etapa del proyecto considera para el diseño las siguientes condiciones
ambientales:

5.0. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO

El sistema eléctrico de la tienda estará conformado por alumbrado, tomacorrientes y


sistema de fuerza para equipos de frio.

De acuerdo a las cargas proyectas, se ha calculado una Máxima Demanda


diversificada de:

CUADRO DE CARGAS

POTENCIA FACTOR DE
POTENCIA MÁXIMA
DESCRIPCIÓN CANTIDAD INSTALADA DEMANDA
(W) DEMANDA (W)
(W) (F.D)
LUMINARIA LED ADOSABLE 40W 43.00 Un.x 40.00 1,720.00 1.00 1,720.00
DOWNLIGTHS LED ADOSABLE 1x20W 2.00 Un.x 24.00 48.00 1.00 48.00
LUMINARIA DE EMERGENCIA 2x20W 6.00 Un.x 40.00 240.00 1.00 240.00
CARTEL PUBLICITARIO 1.00 Un.x 1,000.00 1,000.00 1.00 1,000.00
REFLECTORES LED EXTERIORES LED 50 W 4.00 Un.x 50.00 200.00 1.00 200.00
VENTILADORES 2.00 Un.x 50.00 100.00 0.80 80.00
TOMACORRIENTE NORMAL 2.00 Un.x 250.00 500.00 0.80 400.00
CAJA REGISTRAADORA 4.00 Un.x 100.00 400.00 0.80 320.00
RACK DE COMUNICACIONES 1.00 Un.x 500.00 500.00 1.00 500.00
CONGELADOR MEDIA TEMPERATURA 4.00 Un.x 1,900.00 7,600.00 1.00 7,600.00
CONGELADOR BAJA TEMPERATURA 3.00 Un.x 2,915.00 8,745.00 1.00 8,745.00
TOTAL 21,053.00 20,853.00
MAXIMA DEMANDA + RESERVA (15%) 23,980.95
FACTOR DE SIMULTANEIDAD 0.90
MAXIMA DEMANDA DIVERSIFICADA 21,582.86
POTENCIA A CONTRATAR (KW) 22.00

1. TABLERO

El tablero de distribución será del tipo adosable, fabricado en plancha de 2 mm con


grado de protección IP54, empleado para abastecer los sistemas de distribución de
energía en baja tensión, y serán conectados firmemente a tierra, con una capacidad
de aislamiento de 1000V rms como mínimo, la puerta debe ser aterrada, mandil
abisagrado, la marca será Trianon, TJ Castro, o calidad similar.

2. CABLES

Los cables para el sistema de Iluminación, Tomacorrientes y equipos de aire


acondicionado, serán de cobre electrolítico clase 2, Libre de Halógenos, similar al
tipo NH-80, 450/750V.

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

El cable de acometida será de cobre electrolítico clase 2, Libre de Halógenos, similar


al tipo N2XOH 0.6/1KV, Unipolar

3. CANALIZACIONES

Según se indique en planos, los conductores serán instalados en Tubería metálica


tipo EMT y tubería flexible metálica con revestimiento de PVC tipo Liquid tight.

4. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

El conductor de protección deberá ser instalado junto con los conductores de fase
desde la barra de puesta a tierra de los Tableros.

Para los circuitos de iluminación y tomacorriente se usará cable de tierra con


aislamientos color verde de sección 4mm2 NH-80, el cual será conectados con
terminales de conexión a la barra de puesta a tierra de los tableros.

Se considera la construcción de un pozo a tierra con una resistencia menor o igual a


25 Ohm. El tratamiento del pozo a tierra será mediante tierra libre de nitratos y
cemento conductivo.

5. SISTEMA DE ILUMINACIÓN

El sistema de iluminación será de tecnología led, el driver será menor al 20% de


THD (distorsión armónica).

6. SISTEMA DE TOMACORRIENTES E INTERRUPTOR

Para el sistema de tomacorrientes se considera la marca BTicino, Levinton,


Mennekes o similar.

7. SISTEMA DE MEGAFONIA, VOZ Y DATA, CIRCUITO CERRADO DE TV.

Para el sistema de Megafonía, Voz y Data, Circuito Cerrado de TV, solo se considera
canalización mediante tubería EMT.

1. CÁLCULOS

2. CÁLCULOS DE CONDUCTORES
PARÁMETROS CONSIDERADOS:

a.- Tensión Nominal: 220 V.


b.- Caída de tensión máxima permisible en el extremo final más
desfavorable:
 2.5% de la tensión nominal para los circuitos alimentadores; es
decir, desde el Banco de medidores hasta el tablero de distribución.
Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

 1.5 % de la tensión nominal desde el tablero de distribución hasta


los puntos de consumo o salida.

c.- Factor de Potencia cos Φ = 0.8 (algunas cargas 0.85).

d.- Acometidas y alimentadores.


La mínima capacidad de conducción de corriente de los conductores de
acometidas o alimentadores según la Tabla 14 del Código Nacional de
Electricidad Utilización: Watts/m2; 25.
Factor de demanda para conductores de acometida: 100%.
Factor de demanda para conductores de alimentadores: 100%.

e.- Metodología de instalación.


Para conductores en cable o canalización, tendidos en conductos de acuerdo
a los métodos de instalación según se especifica en la Tabla 2, del CNE
Utilización – Método de instalación de acuerdo al NTP 370.301, A1,
Conductores aislados dentro de un tubo empotrado en una pared.

6.2. CÁLCULO DE INTENSIDAD DE CORRIENTE ADMISIBLE EN


ALIMENTADORES Y SELECCIÓN

Se ha calculado para la demanda máxima determinada para cada tramo de


alimentador.

Condiciones de base:
Temperatura de ambiente : 30 C
Temperatura de operación : 75 C
Máxima del conductor
Para la selección de los conductores y para los factores de corrección se ha
considerado las siguientes tablas del Código Eléctrico del Perú:
Tabla 5 A: Factor temperatura ambiente.
Tabla 5 C: Factor reducción por agrupamiento.
Los conductores seleccionados cumplen con la capacidad de corriente y caída
de tensión de acuerdo al Código Eléctrico Nacional Utilización.

6.3. DETERMINACIÓN DE CAÍDA DE TENSIÓN

I = P/(1.73*V*CosØ)
V = (1.73 L I)/S

= 1/56 para el cobre


V = (0.0309*L*I)/S
S = (0.0309*L*I)/ V

DONDE:
V = Caída de tensión en voltios.
%V = Caída de tensión en porcentaje

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

S = Sección del conductor


I = Corriente en Amp.

L = Longitud en metros.
V = Tensión de operación (220 V)
Ø = Angulo de factor de potencia
= Resistividad del conductor
P = Potencia en W.

4. CÁLCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO

El cálculo de alumbrado se ha realizado mediante Software Dialux interiores,


teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

- Factor de mantenimiento para las luminarias, ALTO = 0.80 a 0.90.

- Factores de reflectancia en oficinas, salas de atención:


o Techo y paredes = 0.30.
o Suelo o pisos = 0.10.

o Altura de ambiente: 3 mts.

Ambientes Iluminancia (lux)


Tienda 400

5. CÁLCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

Para el cálculo y diseño se ha seguido las consideraciones del fabricante


PARARRAYOS se utilizará cemento conducitivo.

Se ha realizado primero el cálculo individual para cada pozo de tierra


mediante la siguiente formula:

Donde:

 = Resistividad del terreno.


L = Longitud de la varilla de cobre.
r = Radio de la varilla de cobre.

- Resistividad del terreno después de tratado la tierra de chacra con


3 a 4 dosis química es de 40 ohm/m2.
- Longitud de la varilla 2.4 metros.
- Radio de la varilla de cobre 0.11 m

Aprobado Por:

Página 2 de 9
INGENIERIA DE DETALLE TIENDA MASS
Rev.: 0
IZAGUI26 SMP MS Fecha: 23-08-21
MEMORIA DESCRIPTIVA

7.0. PLANOS RELACIONADOS

Código de Plano Descripción

IE-01 Sistema de Alumbrado

IE-02 Sistema de Tomacorrientes

IE-03 Diagrama Unifilar

COM-01 Sistema de Voz y Data, Circuito Cerrado de TV y Alarmas

Aprobado Por:

Página 2 de 9

También podría gustarte