Está en la página 1de 8

TEMA

La Gerencia Estratégica del


Sector Odontológico
Elaborado por: Dr. Saúl Barrantes García
Unidad I Realidad del Sector Odontológico
Nacional
Semana N° 05
Semestre Académico 2021-10

Administración y Gestión en Estomatológica Dr. Saúl Barrantes García


sbarrantesg@upao.edu.pe
METODOLOGÍA DE LA CLASE
❑ Video motivacional
❑ La Importancia de la Planificación Estratégica en las Clínicas
Dentales
❑ ¿Qué entendemos por planificación estratégica en el sector
odontológico?
❑ ¿Planificar estratégicamente en el sector odontológica?
❑ ¿Aplicación del plan estratégico en el consultorio dental?

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
Video Motivacional
“¿En qué consiste la Gerencia Estratégica del sector
odontológico?”

https://ascensium.es/consultoria-clinicas-dentales/proyecto-para-clinica-dental-impulsa/

https://www.youtube.com/watch?v=uU_kOJvNC60

Como hacer un análisis estratégico de tu práctica Odontológica.

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
La Importancia de la Planificación
Estratégica en las Clínicas Dentales
John Naisbitt, manifiesta en su libro “Megatendencias”, describe que la planificación estratégica debe tener
una visión estratégica. Esta servirá de referencia a nuestro personal, les inspirará y motivará, y les hará
sentir orgullo de pertenencia, creando lo que conocemos como cultura empresarial.

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
¿Qué entendemos por planificación
estratégica en el sector odontológico?
Es un proceso formalizado de toma de decisiones mediante el cual los dirigentes de una
organización determinan los proyectos futuros de la misma y toman las medidas necesarias
para que esos proyectos se lleven a cabo con éxito.

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
¿Planificar estratégicamente en el sector
odontológico?
Planificar nos ayudará a definir aquello en lo que somos realmente buenos, y a determinar
dónde invertir nuestro tiempo, capital humano y recursos económicos. Nos habilita para
saber dónde estamos, qué es lo más importante para nuestra clínica y dónde queremos llegar.

Está íntimamente relacionada con la visión. Esta permite al consultorio dental a fijar la dirección en
la que quiere moverse y le dota de la energía necesaria para ponerse en marcha.

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
¿Aplicación del plan estratégico en el
consultorio dental?
Objetivos deben ser Específicos (Specific), Medibles (Measurable), Alcanzables (Achievable),
Relevantes (Relevant) y limitados en el Tiempo (Time Bound).

Cada objetivo debe tener un responsable de su cumplimiento

Para que la planificación estratégica y la visión sean verdaderamente efectivas, es


imprescindible implicar al equipo. Las personas somos resistentes al cambio por
naturaleza

La lluvia de ideas, más conocido por su terminología inglesa “brainstorming”, será


mejor cuantas más personas involucremos en el proceso

Dr. Saúl Barrantes García


Administración y Gestión en Estomatológica
sbarrantesg@upao.edu.pe
“Estoy convencido de que lo que separa a los emprendedores exitosos de
los no exitosos es pura perseverancia.” Steve Jobs

Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la


adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su
casa. El día de su muerte la capitalización
bursátil de Apple era de 350.670 millones de
dólares.

Administración y Gestión en Estomatológica Dr. Saúl Barrantes García


sbarrantesg@upao.edu.pe

También podría gustarte