Está en la página 1de 2

características Rebrote natural Plantación

Años 14 13
altura 17,9 16,8
Geraldine Lorena Barahona (2005).
GERALDINE LORENA BARAHONA OLMOS (2005). CHILE.
Metodología:

Las normas TAPPI (1992)

• T 264 om-88 Esta norma es para extraer los componentes no estructurales

(extraíbles) de la madera.

Eucalyptus globulus

Extraíbles promedios 2,93 2,21


(%Totales
ASTM)

los árboles de edades mayores contienen una cantidad de extraíbles superior a


los juveniles dado su mayor porcentaje de duramen, tejido que presenta depósitos
superiores de estas sustancias orgánicas.

Los rebrotes naturales contienen sustancias orgánicas superior al de las plantaciones, debido
a sus condiciones para afrontar y desarrollar sustancias químicas contra agentes externos.

Los rebrotes presentan mayor resistencia al ataque de hongos e insectos, que las
plantaciones.

Paul Paucar Quispe (2015).

Septotheca tessmannii (utucuro): madera 2g

Agua fria Agua caliente Alcohol(soxhlet) Promedio


Promedio(%) 28.7 23.65 2.30 18.01

Septotheca tessmannii (utucuro): corteza 2g

Agua fria Agua caliente Alcohol(soxhlet) Promedo

Promedio(%) 20. 45 21. 40 2.91 14. 92

La madera tiene mayor contenido de extractivos que la corteza, es decir, la madera tiene mayor
cantidad de taninos, gomas, azúcares, materiales colorantes que la corteza, ya que estos
componentes se disuelven fácilmente, tal como sostiene Abarca y Blanco
En la corteza donde se encuentra el mayor contenido de sustancias extraíbles y sustancia
minerales (en alcohol-benceno se solubilizan ceras, grasas y resinas); y que no hay manifestación
con respecto a la altura del fuste.

Bibliografía:

GERALDINE LORENA BARAHONA OLMOS. 2005. VARIACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA EN


ALBURA, DURAMEN Y ALTURA DE MADERA PULPABLE DE EUCALYPTUS GLOBULUS PROVENIENTE
DE MONTE ALTO Y MONTE BAJO. Tesis, facultad de ciencias forestales. Universidad de Chile. chile.
44 p.

PAÚL PAUCAR QUISPE. 2015. Determinación de la composición química a nivel básico de la corteza
y madera de Septotheca tessmannii (utucuro) procedente de la CCNN ' Callería y CCNN Puerto
Belén en tres niveles longitudinales del fuste. Tesis, facultad de ciencias forestales y ambientales.
universidad nacional de Ucayali. Perú. 45-46 p. Disponible en:

http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/1580/000001997T.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte