Está en la página 1de 4

TECSUP- AREQUIPA

CARRERA

Laboratorio 1: Determinacion Petrografica


de la muestra de roca

DOCENTE: Bedregal Moreano Walter

CURSO: “Geomecania”

ALUMNO:

- Gambarini Zapana, Waldheim Lenin


Informe Geológico: La Diorita

Introducción:

 La diorita es una roca ígnea plutónica que se forma a partir del


enfriamiento lento del magma subterráneo.

 Esta roca es ampliamente distribuida en la corteza terrestre y se encuentra


en una variedad de ubicaciones geológicas en todo el mundo. Su
composición mineralógica y características físicas la hacen valiosa tanto en
el campo de la geología como en aplicaciones prácticas.

Composición Mineralógica:

La diorita es una roca compuesta principalmente por los siguientes minerales:

 Feldespatos Plagioclasas: Son los minerales más abundantes en la diorita y


pueden representar hasta el 65-70% de su composición. Estos feldespatos
suelen ser de color blanco a gris y tienen una estructura cristalina.

 Hornblenda: Un mineral ferromagnesiano común en la diorita, que le da


un color oscuro y contribuye a su textura granular. Puede variar en color
desde verde a negro.

 Biotita: Otra mineral ferromagnesiano presente en la diorita, que


contribuye a su color oscuro y su textura granular. Tiene una apariencia
escamosa.

 Otros Minerales: Además de los minerales mencionados, la diorita puede


contener otros minerales, como cuarzo, augita y minerales accesorios.
Características Físicas:

 Textura: La diorita tiene una textura granular o fanerítica, lo que significa


que sus cristales son lo suficientemente grandes como para ser visibles a
simple vista.

 Color: El color de la diorita varía desde gris oscuro a verde oscuro,


dependiendo de la cantidad de minerales ferromagnesianos presentes.

 Dureza: Tiene una dureza moderada y puede ser cortada y pulida para su
uso en aplicaciones de construcción y escultura.

Ubicaciones Geológicas:

 La diorita se encuentra en muchas regiones del mundo, a menudo


asociada con otras rocas ígneas plutónicas. Algunas de las ubicaciones
geológicas comunes incluyen:

Zonas montañosas y cadenas montañosas.

 Regiones geológicamente activas cerca de límites de placas tectónicas.


 Batolitos y plutones en la corteza continental profunda.
 Aplicaciones Prácticas:
La diorita tiene varias aplicaciones prácticas, que incluyen:

Construcción: Se utiliza como material de construcción en la fabricación de


adoquines, piedra de construcción y agregados para concreto.

Escultura: Es apreciada por su durabilidad y se ha utilizado en la escultura y la


arquitectura.

Pavimentación: Se utiliza para pavimentar caminos y calles en algunas regiones.


Industria de la piedra ornamental: Se corta y pule para crear encimeras de
cocina, lápidas y otros productos de piedra ornamental.

Conclusiones:

 La diorita es una roca ígnea plutónica que se encuentra en muchas partes


del mundo y tiene diversas aplicaciones en la construcción, la escultura y la
industria de la piedra. Su composición mineralógica y características físicas
la hacen valiosa tanto en el campo de la geología como en aplicaciones
prácticas.

También podría gustarte