Está en la página 1de 2

COLEGIO

INFORMACIÓN GENERAL
Nº DE ACTIVIDAD 20 TÍTULO PROPORCIÓN
ÁREA MATEMÁTICA(ARITMÉTICA) UNIDAD VII NIVEL SECUNDARIA CICLO VI
DOCENTE JORGE LUIS MAGALLANES MAGALLANES FECHA 20-09-23 GRADO 1RO
PROPÓSITO Los estudiantes reconocen los tipos de decimales y realizan multiplicaciones y divisiones de reales
Es la igualdad de dos razones y puede ser de dos clases.
PROPORCIÓN ARITMÉTICA (Equi - Diferencia)
Igualdad de dos razones aritméticas. Al último término “d” se le denota
a – b = c - d Cuarta Proporcional de “a”, “b” y “c”.
P. GEOMÉTRICA CONTINUA Cuando los
Medios términos medios son iguales.
a b
Extremos

Además: a, c: antecedentes
b, d: consecuentes
b c
PROPIEDADES
La suma de medios es igual a la suma de
extremos.
A “b” se le denomina Media Proporcional de
a+d=b+c
“a” y “c”.
Las proporciones aritméticas se dividen en dos tipos: A “c” se le llama Tercera Proporcional
P. A. DISCRETA
Cuando se cumple que sus cuatro términos son
diferentes entre si: 1. En una proporción geométrica continua se sabe que
a–b=c–d A = 8 y B = 4. Hallar la tercera proporcional.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N.A.
2. En una proporción geométrica continua la suma de
Al último término “d” se le denota Cuarta los extremos es 90 y la diferencia de los mismos es
Diferencial de “a”, “b” y “c”. 54. Hallar la media proporcional.
P. A. CONTINUA
Cuando los términos medios son iguales. a) 18 b) 24 c) 32
d) 36 e) 30
a–b=b-c
3. En una proporción aritmética, continua, se sabe que
los extremos son 10 y 4. Hallar media diferencial.
A “b” se denomina Media Diferencial de “a” y “c”.
a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) N.A.
A “c” se le llama Tercera Diferencial.
PROPORCIÓN GEOMÉTRICA (Equi - Cociente) 4. Calcular la media diferencial de: 18 y 12.
Igualdad de dos razones geométricas.
a  c a, d: extremos a) 17 b) 15 c) 12 d) 10 e) 9
b d b, c: medios
5. ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 23?
Además: a, c: antecedentes
b, d: consecuentes a) 16 b) 15 c) 14
d) 12 e) N.A.
PROPIEDADES
El producto de medios es igual al producto de 6. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9.
extremos. a) 3 b) 5 c) 7
a.d=b.c d) 11 e) N.A.
Las proposiciones geométricas se dividen en dos
tipos: 7. Calcular la tercera proporcional de 9 y 12.
P. GEOMÉTRICA DISCRETA a) 13 b) 14 c) 15
Cuando se cumple que sus cuatro términos son d) 16 e) N.A.
diferentes entre si: 8. Determinar la media proporcional de 9 y 25.
a  c a) 13 b) 14 c) 15
b d d) 16 e) N.A.
COLEGIO

9. En una proporción geométrica continua los 20. En una proporción de términos enteros, el producto
términos extremos están en relación de 4 a 9 siendo de los términos extremos es igual a 72 y la suma de
su suma 65. Hallar la media proporcional. sus términos medios es igual a 17. Determina la
diferencia de los términos medios.
a) 30 b) 45 c) 50 d) 60 e) 90
a) 1 b) 8 c) 6 d) 2 e) N.A.
10. En una proporción geométrica continua la suma de
los extremos es 34 y su diferencia es 16. Hallar la 21. En una proporción geométrica discreta los
media proporcional. consecuentes son 2 y 7 hallar el 1er. antecedente. Si
los antecedentes suman 90.
a) 12 b) 15 c) 13 d) 14 e) 16
a) 20 b) 30 c) 40
d) 50 e) N.A.
11. ¿Cuál es la cuarta diferencial de 18, 12 y 23?
a) 13 b) 14 c) 15 22. En una proporción geométrica continua, el primer
d) 17 e) N.A. término es 1/9 del cuarto término. Si la suma de los
medios es 72. Hallar la diferencia de los extremos.
12. ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 23?
a) 96 b) 60 c) 90
a) 16 b) 17 c) 18 d) 72 e) 84
d) 30 e) N.A.
23. Calcular la media diferencial de: 18 y 12.
13. En una proporción geométrica los extremos suman
75 y su diferencia es 15. Hallar el producto de los a) 17 b) 15 c) 12
medios. d) 10 e) 9
a) 1300 b) 1200 c) 1350
d) 1420 e) N.A.
14. Calcular la media diferencial de 31 y 13.
a) 22 b) 33 c) 44
d) 55 e) N.A.
15. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) N.A.
16. ¿Cuál es la tercera proporcional de 9 y 12?
a) 19 b) 31 c) 16
d) 35 e) N.A.
17. Determinar la media proporcional de 9 y 25.
a) 15 b) 16 c) 17
d) 18 e) N.A.
18. Hallar la media diferencial de 16 y 12.
a) 14 b) 18 c) 16
d) 20 e) N.A.
19. En una proporción de términos enteros, el producto
de los términos extremos es igual a 84 y la suma de
sus términos medios es igual a 25. Determina la
diferencia de los términos medios.
a) 14 b) 17 c) 16
d) 20 e) N.A.

También podría gustarte