Está en la página 1de 5

INTERNET DE LAS COSAS Y LOS RIESGOS A LA SEGURIDAD Y

PRIVACIDAD

PRESENTADO POR:

FREDDY URANGO GUERRERO

KEVIN FERNANDEZ PEINADO

SANTIAGO MARTÍNEZ TATIS

JUAN DIEGO ANAYA

DOCENTE:

JOAQUIN CANABAL GUZMAN

UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS

PROGRAMA INGENIERIAS DE SISTEMAS DE INFORMACION

ASIGNATURA SEMINARIO DE INVESTIGACION II

MONTERIA, 30 DE AGOSTO DE 2023


1 Planteamiento del problema

En la actualidad, el concepto de "Internet de las cosas" (IoT) ha revolucionado la forma en


que interactuamos con el entorno digital y físico. IoT se refiere a la interconexión de dispositivos
cotidianos a través de Internet, permitiendo la recopilación, procesamiento y transmisión de
datos de manera automática. Si bien esta tecnología ha brindado beneficios significativos en
términos de eficiencia y comodidad, también ha introducido desafíos críticos relacionados con la
seguridad y la privacidad de los datos.

El despliegue de dispositivos IoT, que abarcan desde electrodomésticos inteligentes y


sistemas de monitoreo de salud hasta vehículos conectados, ha creado un vasto ecosistema de
dispositivos interconectados. Esta interconexión masiva de dispositivos, si no se gestiona
adecuadamente, presenta riesgos significativos para la seguridad y la privacidad de los usuarios
(Jones, 2020).

1.1 Descripción del problema

Los dispositivos IoT a menudo carecen de las medidas de seguridad adecuadas, lo que los
convierte en objetivos vulnerables para ciberataques. La falta de actualizaciones regulares de
software, contraseñas débiles y la exposición constante a Internet aumentan la probabilidad de
intrusiones maliciosas. La infiltración en estos dispositivos puede tener consecuencias
devastadoras, desde la pérdida de datos personales hasta la manipulación de dispositivos críticos
como automóviles y sistemas de salud (Johnson, 2018).

Además de los riesgos de seguridad, la recopilación constante de datos por parte de


dispositivos IoT plantea preocupaciones significativas sobre la privacidad. Los usuarios a
menudo no están completamente informados sobre qué datos se recopilan, cómo se utilizan y
quién tiene acceso a ellos. Esto puede llevar a la exposición no autorizada de información
personal, creando un ambiente propicio para el abuso de datos y la vigilancia no deseada
(Alberto, 2006).
El objetivo principal de esta investigación es analizar y comprender en profundidad los
riesgos a la seguridad y la privacidad asociados con el despliegue de dispositivos IoT. A través
de un análisis exhaustivo de las prácticas actuales de seguridad y privacidad en el contexto de
IoT, se busca identificar soluciones efectivas y estrategias de mitigación que puedan proteger a
los usuarios y sus datos en este entorno altamente interconectado.

La relevancia de esta investigación radica en la creciente adopción de dispositivos IoT en la


vida cotidiana y en entornos críticos como la atención médica y la infraestructura inteligente.
Comprender y abordar los riesgos de seguridad y privacidad es esencial para garantizar que la
adopción continua de IoT sea segura y beneficiosa para los usuarios.
1.2 Formulación del problema

¿Cuáles son las vulnerabilidades específicas que hacen que los dispositivos IoT sean
propensos a ataques cibernéticos y a la violación de la privacidad?

1.3 Sistematización del problema

¿Qué tipos de ataque cibernéticos pueden afectar a los dispositivos IoT y como pueden
prevenirse o mitigarse?

¿Cuáles son los tipos más comunes de vulnerabilidades en IoT que los hackers pueden
explotar para llevar a cabo ataques cibernéticos?

¿Cómo se relacionan las vulnerabilidades técnicas de los dispositivos IoT con la amenaza
de la violación de la privacidad de los usuarios y la recopilación de los datos personales no
autorizados?
Referencias

Alberto, M. G. (2006). LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD

EN EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT). repository unipiloto, 12.

Johnson, M. y. (2018). CSIRTCV. Obtenido de CSIRTCV: https://www.csirtcv.gva.es/wp-

content/uploads/2020/05/infor_internet_de_las_cosas.pdf

Jones, A. y. (2020). Aumentan las preocupaciones por la seguridad a medida que el IoT se

expande. Aumentan las preocupaciones por la seguridad a medida que el IoT se expande,

17.

También podría gustarte