Está en la página 1de 6

REPRESENTACIÓN Y MEDICIÓN DE UNA FUERZA

No basta con conocer la manera cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos. Los científicos han
estudiado la medida y la dirección en que se aplican las fuerzas sobre los cuerpos.
Para comprender el efecto de la fuerza sobre los cuerpos, se deben tener en cuenta dos
aspectos: la intensidad y la dirección de la aplicación. Tanto la una como la otra se va a hacer
que se presenten efectos diferentes.
El efecto de la fuerza sobre el objeto es diferente si se aplica de diferente manera. Es así como
las fuerzas deben representarse y aplicarse sobre los cuerpos, de acuerdo con la intensidad y la
dirección.
En física, las fuerzas se representan mediante flechas que indican: el punto de la aplicación o
lugar donde actúa, la dirección en la que se ejerce y la intensidad de la fuerza. La fuerza se
representa por medio de flechas largas o cortas, según la intensidad de la misma. En la figura
podemos observar la representación de la fuerza con la cual el niño hala una maleta.
En el capitulo 4 estudiamos que el peso se relaciona con la fuerza que una masa es atraída hacia
otra masa de tamaño planetario. Para determinar la intensidad de una fuerza se utiliza un
instrumento denominado dinamómetro. El dinamómetro consta de un resorte y una escala
graduada que indica el valor de la fuerza. Para su funcionamiento, se aprovecha la deformación
que se produce en un resorte bajo la acción de una fuerza cuya intensidad se marca en una
escala.
Los científicos expresan la fuerza en una unidad llamada newtons (N) Cuanto mayor es la
intensidad de la fuerza aplicada, mayor es la cantidad de newtons. Un newton puede
compararse con la fuerza que hacemos para levantar una manzana de tamaño mediano o con la
fuerza que hacemos para desatar el cordón de un zapato.
En conclusión, las fuerzas que actúan sobre los cuerpos se representan mediante flechas que
indican la intensidad y la dirección de la aplicación.
ALGUNAS CLASES DE FUERZAS
Las fuerzas están actuando sobre nosotros- en todo momento y en todo lugar. En esta sección
estudiaremos tres fuerzas que actúan constantemente sobre todos los cuerpos de la Tierra. Esas
fuerzas son: la fricción, el magnetismo y la gravedad
La fuerza de fricción
Cuando tratamos de mover un mueble muy pesado, arrastrándolo por el piso, sentimos que
"algo" impide el movimiento de las patas sobre la superficie del suelo. Esto se presenta porque
siempre que las superficies entran en contacto y se mueven una sobre otra, desarrollan una
fuerza llamada fricción. La fricción es la fuerza que actúa en dirección opuesta al movimiento de
un cuerpo.
Hay fricción cuando caminamos, ya que las suelas de los zapatos hacen que los pies se agarren
al piso y no nos resbalemos. Los automóviles logran detenerse porque los frenos aumentan la
fricción entre las ruedas y el camino. Además, sus llantas están labradas para aumentar la
fricción. En las calles mojadas, con barro o con partículas de arena, los autos resbalan porque la
fricción en estos casos disminuye.
En muchas ocasiones la fricción suele ser un problema y para reducirla, se utilizan lubricantes.
Ése es el caso de los motores de los automóviles, en los que muchas de sus parces están en
movimiento y hay fricción entre ellas. El aceite para el motor reduce la fricción entre sus piezas
y ayuda a que el motor conserve una temperatura adecuada, pues la fricción produce calor,
aunque algunas veces no se percibe.
La fricción es, entonces, la fuerza que se opone al movimiento de los cuerpos sobre una
superficie.
La fuerza magnética o magnetismo
Cuando acercamos un imán a unos clipes o a unas puntillas de acero, observamos que el imán
los atrae.
Se denomina magnetismo a la fuerza de atracción o repulsión que ejercen los extremos de un
imán o polos magnéticos. La fuerza de atracción o repulsión entre un par de imanes depende de
la forma en que se alinean, como se observa en la figura. Al acercar los polos iguales de los
imanes, éstos se repelen entre sí. No ocurre lo mismo cuando acercarnos los polos opuestos,
pues los imanes se atraen mutuamente.
En la vida cotidiana utilizamos los imanes con mucha frecuencia, por ejemplo, cuando
sujetamos notas de papel en las puertas de la nevera, cuando cerramos la puerca de la nevera o
si utilizarnos un abrelatas eléctrico.
La fuerza de gravedad
La gravedad es la fuerza de atracción que ejercen los cuerpos entre sí, debido a que tienen
masa.
En la unidad 2 estudiamos que toda la materia tiene masa: por tanto, toda la materia
experimenta la fuerza de gravedad. En la vida cotidiana, esta fuerza no es muy evidente, pues
nosotros no atraemos objetos como como el tablero, los pupitres del salón o el libro de ciencias.
Sin embargo, sí existe la fuerza de gravedad, aunque entre estos cuerpos pasa invertida. Para
que la fuerza de la gravedad sea percibida, se requiere que los cuerpos tengan dimensiones
semejantes a las planetarias. Gracias a la fuerza de gravedad, los planetas giran alrededor del
Sol, los satélites giran alrededor de los planetas y nosotros permanecemos en la superficie
terrestre.
La intensidad o medida de la fuerza de gravedad depende de factores como:

 Si la masa de los cuerpos es pequeña, la fuerza gravitacional entre estos cuerpos


también lo es.
 Si la masa de alguno de los objetos es planetaria, la fuerza gravitacional es mayor. De allí
que en la Tierra la fuerza de gravedad sobre los cuerpos es mayor que en la Luna, pues
su masa también lo es.
 Si la distancia entre los objetos se incrementa, la fuerza de atracción gravitacional
disminuye, Cuando un astronauta sale de la Tierra la fuerza de gravedad se hace más
pequeña a medida que asciende, hasta que se hace nula
Recuerda que la medida de la fuerza que ejerce cualquier objeto, de tamaño planetario, sobre
la masa de los cuerpos que se encuentran en su superficie, es lo que llamarnos peso.
Usualmente, nos referimos al peso como la fuerza con la cual la Tierra atrae los objetos que se
encuentran allí. Sin embargo, en la Luna y en los otros planetas los cuerpos también pesan.
Recordemos que el peso y la masa no son conceptos iguales. La masa es la cantidad de materia
que tiene un cuerpo, mientras que el peso es la fuerza con la cual la Tierra u otro cuerpo celeste
atrae los objetos que se encuentran en su superficie. En la Tierra, un kilogramo de masa
equivale a un peso aproximado de 10 N.
LA FUERZA NETA QUE ACTÚA SOBRE LOS CUERPOS
Cuando dos o más fuerzas actúan sobre un cuerpo, la fuerza que resulta, en algunas ocasiones,
es diferente en intensidad y dirección a cada una de las fuerzas aplicadas inicialmente.
Se denomina fuerza neta a la fuerza que resulta cuando se combinan varias fuerzas
simultáneamente. Para comprender como se calcula la fuerza neta, te invitamos a analizar
detenidamente los siguientes ejemplos:

 Supón que debes mover un automóvil. Como es tan pesado, les pides a dos amigos que
te ayuden. Entre los tres lo empujan y logran moverlo, como se observa en la figura ¿por
qué lo lograron? Las fuerzas fueron aplicadas en la misma dirección y la fuerza resulto
ser la adición de las tres fuerzas, así:
Fuerza neta
15 N + 18 N + 20 N = 53 N
Hacia la derecha

 Consideremos dos niños que están jugando a halar la cuerda. Cada uno aplica una fuerza
externa, pero en diferente dirección, como se aprecia en la figura. El niño de la izquierda,
hala con fuerza de 13 N hacia la izquierda, mientras el de la derecha hala la cuerda con
una fuera de 15 N hacia la derecha ¿Qué sucede? ¿Cuál de los dos niños gana? Como las
fuerzas están en direcciones opuestas, la fuerza neta se calcula sustrayendo la fuerza
“pequeña” de la “grande”. En este caso, la fuerza neta equivale a 2 N, en la dirección en
la que hala el niño de la derecha, así:
Fuerza neta
15 N – 13 N = 2 N
Hacia la derecha

Cuando las fuerzas actúan en la misma dirección, la fuerza neta se determina sumando estas
fuerzas. La dirección es la de las fuerzas aplicadas. Mientras que, si las fuerzas actúan en
diferente dirección, la fuerza neta se calcula sustrayendo la fuerza “pequeña” de la “grande”. La
dirección la determina la fuerza “grande”. La fuerza neta es entonces la fuerza resultante
cuando sobre un cuerpo actúan dos o mas fuerzas.
DESEQULIBRIO Y EQUILIBRIO DE LAS FUERZAS SOBRE LOS CUERPOS
Para que en un partido de futbol el balón pueda moverse sobre la gramilla, el jugador debe
aplicar una fuera cuya fuerza neta sea capaz de hacer mover el balón. El efecto de la fuct7A neta
sobre los cuerpos determina el movimiento que éstos adquieren, y hacen que se encuentren en
equilibrio o en desequilibrio.
En los ejemplos de la página anterior, la fuerza neta aplicada en el caso de la mesa y en el del
juego de los perros era mayor que cero. Si la fuerza neta que actúa sobre un objeto es diferente
de cero, las fuerzas sobre el cuerpo están desequilibradas. Cuando las fuerzas están
desequilibradas y actúan sobre un cuerpo, éste puede iniciar el movimiento, aumentar la
rapidez que tiene o disminuirla, detenerse o cambiar de dirección. Este cambio en el
movimiento es lo que se denomina aceleración.
Siempre que se desee que un cuerpo cambie de dirección, se detenga, se acelere o se
desacelere, es indispensable hacer que el cuerpo se desequilibre y la fuerza neta que actúa
sobre él sea diferente de cero.
Cuando las fuerzas aplicadas a un objeto producen una fuerza neta de cero, las fuerzas están
equilibradas. Si las fuerzas se encuentran equilibradas y actúan sobre un cuerpo, éste no cambia
de movimiento, lo que significa que continúa con la misma rapidez o permanece en reposo.
Muchos objetos presentan fuerzas en equilibrio. Por ejemplo, la Tierra no ambia la trayectoria
en su movimiento alrededor del Sol debido a que las fuerzas que actúan sobre ella permanecen
en equilibrio. Un pájaro que se posa en la rama de un árbol se encuentra en equilibrio, pues la
fuerza neta que actúa sobre él es cero. Observa a tu alrededor e identifica otras situaciones en
las cuales las fuerzas que actúan sobre los objetos permanecen en equilibrio.
Cuando un cuerpo permanece en reposo o se encuentra en movimiento uniforme, es decir, con
la misma rapidez que tenía, se dice que las fuerzas actúan sobre él están en equilibrio, lo que
implica que la fuerza neta es cero.
La fuerza neta actúa sobre nuestro cuerpo hace que nos encontremos en equilibrio o en
desequilibrio. Piensa en una situación en la que tu cuerpo esté en equilibrio y una situación en
la que esté en desequilibrio.

También podría gustarte

  • Tarea - Español - Kevin
    Tarea - Español - Kevin
    Documento7 páginas
    Tarea - Español - Kevin
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario 2023
    Seminario 2023
    Documento31 páginas
    Seminario 2023
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea-Electiva Complementaria
    Tarea-Electiva Complementaria
    Documento5 páginas
    Tarea-Electiva Complementaria
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Formulacion Del Problema
    Formulacion Del Problema
    Documento5 páginas
    Formulacion Del Problema
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Procesadores - Kevin Stiven Fernandez Peinado
    Procesadores - Kevin Stiven Fernandez Peinado
    Documento3 páginas
    Procesadores - Kevin Stiven Fernandez Peinado
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Para Realizar Un Monitoreo y Analizar El Rendimiento de La Base de Datos
    Para Realizar Un Monitoreo y Analizar El Rendimiento de La Base de Datos
    Documento1 página
    Para Realizar Un Monitoreo y Analizar El Rendimiento de La Base de Datos
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • La Ciencia
    La Ciencia
    Documento2 páginas
    La Ciencia
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Desigualdad Digital
    Desigualdad Digital
    Documento5 páginas
    Desigualdad Digital
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Emperador
    Emperador
    Documento6 páginas
    Emperador
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Justificacion
    Justificacion
    Documento4 páginas
    Justificacion
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Japon
    Japon
    Documento33 páginas
    Japon
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Panama
    Panama
    Documento4 páginas
    Panama
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones
  • Marion Eta
    Marion Eta
    Documento15 páginas
    Marion Eta
    MainAkali CazadoraDeCabezas
    Aún no hay calificaciones