Está en la página 1de 1

AUDIENCIA INICIAL (Allanamiento)

En la ciudad de ……………a de dos mil…….., siendo las…. horas, se lleva a


efecto la audiencia inicial, con la asistencia de la parte demandante representada
por el abogado…………., y por la demandada deudora……………, comparece su
representante legal, don………….., junto con el apoderado el abogado…………..

1.- Que, la parte solicitante ratifica su demanda de declaración de liquidación


forzosa de la demandada Empresa…………., que aparece a fojas......... y
siguientes de estos autos digitales, ratificando asimismo la designación señalada
en el tercer otrosí del liquidador titular…………… y como liquidador…………..,
ambos individualizados.-

2.- Que, dado el objeto de la audiencia y en forma previa, el Tribunal informa a la


parte deudora de la demanda de liquidación forzosa presentada en su contra y de
los efectos que este procedimiento concursal significa. La deudora a través de su
representante legal, debidamente asesorada como se indicó en la comparecencia,
toma conocimiento de lo informado y declara comprenderlo plenamente.

3.- Que, la deudora le da cumplimiento a lo indicado en el artículo 120 N°2 letra b),
de la Ley 20.720 indicando a sus tres mayores acreedores que figuran en su
contabilidad y que corresponden:

a)…………… b)…………. c)……………

4.- Que, la parte demandada deudora en virtud del artículo 120 N°2 de la Ley
20.720, y por razones insuperables para una viabilidad operacional económica y
financiera de la compañía y que incluso afecta a las demás empresas del
grupo…….., y considerando el endeudamiento sostenido durante a lo menos 5
años a la fecha; viene en este acto allanarse, en forma verbal, a la demanda de
liquidación forzosa presentada por la acreedora…………, y a todas las peticiones
contenidas en su presentación de fojas ….. y siguientes de estos autos
electrónicos.-

El Tribunal, provee: Téngase por allanada en los términos señalados y queda en


resolver la solicitud de demanda forzosa, publíquese en el Boletín Concursal.-

Con lo que se pone término a la audiencia, firmando los comparecientes, con el


Tribunal.-

También podría gustarte