Está en la página 1de 2

ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN

Son los trastornos que afectan a la memoria y a la conciencia, son los llamados olvidos
psicógenos los cuales son provocados por el tipo de vida que llevamos las personas hoy
en día, la excesiva competitividad, las circunstancias sociales que nos rodean, la
filosofía de vida, las relaciones humanas, y, sobre todo, el sobreesfuerzo tan
importante que el ser humano realiza de forma diaria.
Se clasifican en grupos:
1) LAS DISTORSIONES PERCEPTIVAS: La persona percibe de una manera diferente
a lo esperado.
Ejemplo: una percepción de diferente tamaño (macropsia o micropsia), forma
(dimorfopsias) o intensidad (hiperestesia – hipoestesias).
2) LOS ENGAÑOS PERCEPTIVOS: Se diferencian porque los estímulos que los
causan no tienen una existencia real.
A) LA ILUSIÓN: Es una idea equivocada a consecuencia de la transformación de
las percepciones reales, se puede decir que es una percepción que no
corresponde a las características reales de los estímulos o también
podríamos decir que es una percepción deformada.
 Características:
- Necesita de estímulos.
- La persona se da cuenta de lo que percibe no es algo completamente
real.
- Se presenta con frecuencia y en muchas situaciones.
 Clasificación:
- Ilusiones por falta de atención.
- Ilusiones afectivas.
- Pareidolias.
- Percepciones delirantes.
 Factores:
- Estar a la espera de un suceso.
- Cuando existen personas muy sugestionables.
- Estar en estados emocionales intensos.
- Exceso de fantasía.
- Estar en estados de necesidad.

B) LA ALUCINACIÓN: es cuando la persona está segura de percibir un estímulo,


pero este no existe, sólo él o ella observan o escuchan cosas que nadie más
puede hacerlo. Puede ser originada por consumo de drogas, alucinógenas,
epilepsia o fiebre, entre otras causas.
 Características:
- Según su complejidad
- Según su contenido
- Según la modalidad sensorial
 Tipos:
a) Alucinaciones visuales:
- Según la temática
+ Zoopsias
+ Delirium tremens

- Según el tamaño
+ Liliputiense
+ Guliveriana

- Según las cualidades


+ Intensidad
+ Color
+ Movimiento
+ Extensión
+ Posición
+ Congruencia

b) Alucinaciones gustativas:
c) Alucinaciones olfativas: percibe olores agradables a desagradables.
d) Alucinaciones táctiles: Pueden sentir pellizcos, tocamientos
C) TRASTORNOS ESTÉSICOS: Se dan por la intensidad de estímulos.
- Hiperestesia (estímulo más intenso)
- Hipoestesia (estímulo menos intenso)
- Anestesia (las terminaciones nerviosas que median el dolor se apagan)
D) PSEUDOPERCEPCIONES O IMÁGENES ANÓMALAS (Las cuales ni son
ilusiones ni alucinaciones).
- Imágenes hipnapómpicas (se produce en estados de semiconciencia)
- Imágenes lucinoides (son causadas por fiebres con temperaturas muy
altas).
- Imágenes mnénicas (se relaciona con los recuerdos de cada persona).
- Imágenes consecutivas (se presenta después de una alta carga de
información).
E) DISMORFOSIAS: Son producidas por una distorsión del estímulo.
- Macropsia (el estímulo aparece agrandado)
- Micropsia (el estímulo aparece empequeñecido)
- Escisión perceptiva (el estímulo llega distorsionado)
- Aglutinación perceptiva (los estímulos se aglutinan)

También podría gustarte