Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/09/2023 00:33

68 NORMAS LEGALES Jueves 28 de setiembre de 2023 / El Peruano

Artículo Segundo.- DISPONER que, para la Artículo 2.- Ámbito de aplicación


formulación y ejecución del proyecto de infraestructura de Las disposiciones contenidas en la presente
salud, se realice la evaluación vial correspondiente y se ordenanza son de obligatorio cumplimiento para los
implementen las medidas de mitigación que se requieran, órganos y unidades orgánicas, órganos desconcentrados,
considerando los impactos a generarse en el entorno órganos desconcentrados especializados y empresas
preexistente, de conformidad con lo establecido en las municipales de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
normas aplicables sobre la materia Las municipalidades distritales, dentro del ámbito de
Artículo Tercero.- DISPONER la notificación de Lima Metropolitana, podrán acogerse a lo dispuesto en la
la presente ordenanza al Ministerio de Salud y a la presente norma, así como facultadas para el uso parcial o
Municipalidad Distrital de Independencia. total de las disposiciones de esta.
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Oficina General
de la Secretaría del Concejo, la publicación de la presente Artículo 3. Finalidad
ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano”, y a la Oficina Informar y concientizar a la familia en Lima
de Gobierno Digital la publicación de la misma, incluyendo Metropolitana sobre la vigencia de la Ley N° 23466
su anexo, en el portal institucional de la Municipalidad que celebra el “Día de la Familia”, su importancia para
Metropolitana de Lima: www.munlima.gob.pe. la valorización del papel de la familia en la sociedad e
incentivar actividades que fortalezcan la convivencia sana
POR TANTO: de sus integrantes.
Asimismo, coadyuvar al desarrollo y bienestar de la
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. familia en Lima Metropolitana y la valoración de los roles
de cada uno de sus miembros, en perfecta armonía con
Lima, 15 de setiembre de 2023. la institución familiar y de su reconocimiento constitucional
y legal, de manera que se consideren sus intereses y
RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA necesidades, propiciando la corresponsabilidad familiar,
Alcalde relaciones sanas y libres de violencia, así como el desarrollo
pacífico y armónico de cada familia y por ende de la sociedad.
2218987-1
Artículo 4. Acciones para los actos celebratorios y
conmemorativos
Ordenanza que instituye actos celebratorios Respecto de la realización de los actos celebratorios y
y conmemorativos por el “Día de la Familia” conmemorativos por el “Día de la Familia” que contribuyan
y promueve el fortalecimiento de la familia a la valorización del papel de la familia en la sociedad,
se establecen las siguientes acciones cuyo cumplimiento
en Lima Metropolitana están a cargo del órgano u órganos competentes de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, en articulación con
ORDENANZA N° 2568 otras entidades públicas o privadas, de ser necesario:

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA 4.1 Campaña de servicios de atención, protección y


DE LIMA asistencia social a favor de la familia y sus integrantes,
con atención prioritaria en aquellas en situación de
POR CUANTO: extrema pobreza, pobreza o riesgo social, así como en
hogares con un solo progenitor en las zonas urbanas y
El Concejo Metropolitano de Lima; periurbanas pobres de Lima Metropolitana.
4.2 Conversatorios, foros, mesas de diálogo,
VISTOS: En sesión ordinaria de la fecha; el Dictamen conferencias, exposiciones culturales y/o artísticas dirigidos
N° 007-2023-MML-CMSPDS de la Comisión Metropolitana al público en general, para tratar temas relacionados a la
de Salud Pública y Desarrollo Social y el Dictamen N° corresponsabilidad familiar, virtudes y valores dentro de
087-2023-MML-CMAL de la Comisión Metropolitana de la familia, dinámicas familiares, comunicación asertiva
Asuntos Legales; e inteligencia emocional, la identificación y prevención
de la violencia familiar, y demás temas de interés para la
En uso de las facultades señaladas en el artículo 9 ciudadanía, con especialistas en la materia.
de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, 4.3 Concursos a través de redes sociales, promovidos
el Concejo Metropolitano de Lima, por unanimidad y con en alianza con entidades públicas y/o privadas, que
dispensa del trámite de aprobación del acta, aprobó la reconozcan iniciativas ciudadanas que contribuyan a la
siguiente: visibilidad y sensibilización sobre el valor de la familia con
base en su conceptualización como institución natural con
ORDENANZA relaciones sanas, que promuevan la corresponsabilidad
QUE INSTITUYE ACTOS CELEBRATORIOS Y familiar y la convivencia pacífica, armoniosa y libre de
CONMEMORATIVOS POR EL “DÍA DE LA FAMILIA” Y violencia en Lima Metropolitana.
PROMUEVE EL FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA 4.4 Acuerdos y alianzas con asociaciones de
EN LIMA METROPOLITANA empresarios y emprendedores para promover e
implementar estrategias y medidas que incentiven
Artículo 1.- Objetivo el consumo de bienes y servicios en los rubros de
Instituir en Lima Metropolitana los actos celebratorios comercio, entretenimiento, restaurantes y turismo de
y conmemorativos por el “Día de la Familia”, durante la Lima Metropolitana, coadyuvando al tiempo en familia y
segunda semana de setiembre de cada año, cuya fecha favoreciendo el dinamismo económico de la ciudad, con
central es el segundo domingo de setiembre, en el marco especial énfasis en los negocios liderados por mujeres
de la celebración nacional del Día de la Familia, la cual como único sustento del hogar.
tiene carácter oficial por la Ley N° 23466 desde 1982. 4.5 Actividades culturales y/o recreativo-deportivas en
La presente ordenanza está orientada a promover la instituciones educativas (públicas o privadas), promovidos
generación de espacios de sinergia y articulación entre en alianza con entidades públicas y/o privadas, que
la Municipalidad Metropolitana de Lima, sus órganos estimulen iniciativas escolares que fomenten el valor de la
desconcentrados y empresas municipales, con las familia con base en su conceptualización como institución
organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas natural, con relaciones sanas y la corresponsabilidad
y los vecinos de la ciudad en general, con el propósito de familiar, y que incentiven la integración familiar y la
fortalecer la conformación, protección y reconocimiento adopción de hábitos saludables para la prevención de la
de las familias de Lima Metropolitana como primeros violencia en su institución y comunidad.
espacios de transmisión de normas y valores, tomando 4.6 Campañas educativas orientadas a promover
en cuenta los intereses y necesidades de sus integrantes, e inculcar en niños, niñas y adolescentes, valores y
para lograr el bienestar general de las familias de Lima capacidades asociadas al respeto mutuo, la igualdad
Metropolitana. de oportunidades y la comunicación asertiva en las
El Peruano / Jueves 28 de setiembre de 2023 NORMAS LEGALES 69
relaciones intergeneracionales e interpersonales, la 5.2.1. Implementar una estrategia comunicacional
corresponsabilidad familiar, así como la identificación y que incorpore mensajes y prácticas orientadas a la
prevención de violencia familiar, con la participación de valorización de la familia y el rol de cada uno de sus
padres, madres de familia, responsables de crianza (tíos, miembros, en perfecta armonía con la institución familiar
abuelos, etc.) y demás actores de la comunidad educativa. y de su reconocimiento constitucional y legal, en las
4.7 Difusión de contenido a través de las redes sociales comunicaciones orales, escritas y gráficas, para su
de la Municipalidad Metropolitana de Lima (TikTok, difusión al interior y exterior de la institución.
Instagram, Facebook, etc.) orientado a sensibilizar a la 5.2.2. Promover la difusión de principios y valores
ciudadanía, especialmente a la niñez y juventud, sobre familiares a través de materiales educativos y alentar el
el valor de la familia con base a relaciones sanas, la compromiso de los medios de comunicación, en articulación
corresponsabilidad familiar y la convivencia libre de con instituciones educativas, escuelas de padres y demás
violencia en Lima Metropolitana. entidades públicas y privadas competentes.
4.8 Evento central celebratorio del “Día de la Familia”, 5.2.3. Implementar medidas de promoción y difusión
promovido en alianza con entidades públicas y/o comunitaria que incorporen la transmisión de mensajes y
privadas, que promueva el encuentro y esparcimiento prácticas orientadas a la valorización de la familia y el rol
familiar, acompañado de actividades y juegos para todas de cada uno de sus miembros, en perfecta armonía con la
las edades, en espacios públicos accesibles -inclusivos institución familiar y de su reconocimiento constitucional y
para las personas con habilidades diversas- y seguros legal, a través de espacios que fomenten la participación
(mercados, parques y clubes metropolitanos, plazas, de la ciudadanía e incentiven el voluntariado municipal.
centros comerciales, escuelas, entre otros) que estimulen
vínculos afectivos entre los miembros de la familia. 5.3. Fortalecer una cultura organizacional favorable a
4.9 Otras acciones que sean necesarias para el la conciliación de la vida familiar y laboral que contribuya
cumplimiento del objetivo y finalidad de la presente a compatibilizar la actividad económica y la convivencia
Ordenanza. familiar.

Artículo 5. Lineamientos para el fortalecimiento de 5.3.1. Implementar una estrategia integral de medidas
la familia para promover la conciliación de la vida familiar y laboral
Respecto de la conformación, protección y en el ámbito territorial de la Municipalidad Metropolitana
reconocimiento de la familia que contribuyan a su de Lima que coadyuven a la convivencia familiar, y
desarrollo y bienestar en Lima Metropolitana, se fomentar su réplica progresiva en centros laborales
establecen los siguientes lineamientos cuyo cumplimiento públicos y privados de Lima Metropolitana.
están a cargo del órgano u órganos competentes de la 5.3.2. Capacitar a servidores y funcionarios en temas
Municipalidad Metropolitana de Lima, en articulación con vinculados a la corresponsabilidad familiar, paternidad
otras entidades públicas o privadas, de ser necesario: responsable y temas de cuidado, identificación y
prevención de la violencia familiar y otros aspectos
5.1. Fortalecimiento de la unión y bienestar familiar favorables para las relaciones familiares sanas, acorde
con base a una cultura de respeto mutuo y sana con cada dinámica familiar, así como brindar información
convivencia para la solución de conflictos y la prevención de utilidad sobre políticas de la institución favorables a la
de la violencia en las relaciones intrafamiliares. conciliación familiar y laboral de acuerdo a Ley (licencias,
descansos, lactarios, etc.).
5.1.1. Promover medidas para que las uniones de 5.3.3. Generar información estadística actualizada
hecho puedan formalizar su situación legal mediante desagregada por sexo, edad, condición de discapacidad
el matrimonio, así como brindar consejería y/o y otras variables de interés sobre aquellas familias
capacitaciones a los cónyuges para el fomento de beneficiarias de los servicios de atención integral y
relaciones sanas, el respeto mutuo, el incentivo de la especializada (Cuna-Guardería) a la primera infancia
igualdad de oportunidades, la corresponsabilidad familiar de la Municipalidad Metropolitana de Lima, para la
y otros aspectos favorables para la convivencia libre realización de análisis que contribuyan al funcionamiento
de violencia, con el apoyo de las diferentes entidades y mejoramiento de dichos servicios.
públicas y privadas competentes.
5.1.2. Brindar acompañamiento, consejería Artículo 6.- Reconocimiento municipal
y/o capacitaciones a la familia para promover la Promuévase, mediante reconocimientos, ceremonias
corresponsabilidad familiar, paternidad responsable, y/o diplomas al mérito para entidades, tanto públicas
la estructuración de dinámicas familiares sanas, como privadas de la jurisdicción de la Municipalidad
identificación y prevención de la violencia familiar y Metropolitana de Lima, que aseguren y resguarden el
otros aspectos favorables para las relaciones entre sus cumplimiento de la presente Ordenanza, de acuerdo con
integrantes, con el apoyo de diferentes entidades públicas lo establecido en las políticas nacionales.
y privadas competentes.
5.1.3. Promover medidas en las instituciones Artículo 7.- Órganos competentes.
educativas que incentiven la adopción de hábitos La Gerencia de Desarrollo Humano, o quien
saludables en los niños, niñas y adolescentes y estimulen haga sus veces, es el órgano de línea encargado de
la integración familiar para el fortalecimiento de una liderar la implementación de la presente ordenanza
convivencia sana y la prevención de la violencia juvenil, y de articular con los órganos y unidades orgánicas,
con participación de la comunidad escolar. órganos desconcentrados, órganos desconcentrados
5.1.4. Generar y fomentar espacios públicos y privados especializados y empresas municipales de la
accesibles y seguros que promueven el desarrollo de Municipalidad Metropolitana de Lima, así como
actividades familiares de encuentro y esparcimiento, con organizaciones sociales, entidades públicas y
involucrando a las propias familias y vecinos en la privadas, para el cumplimiento de la misma.
organización y ejecución, con el apoyo de las diferentes
entidades públicas y privadas competentes. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES
5.1.5. Brindar y promover servicios accesibles y
descentralizados de atención, protección, recuperación Primera.- Facúltese al alcalde metropolitano de
y asistencia social a la familia y sus integrantes, con Lima para que, a través de decreto de alcaldía, emita las
atención prioritaria de aquellas en situación de extrema disposiciones reglamentarias respectivas para mejorar el
pobreza, pobreza o riesgo social, así como en hogares cumplimiento de la presente ordenanza.
con un solo progenitor y que cuentan con miembros en Segunda.- Deróguese la Ordenanza N° 2355-2021
situación de dependencia (niños, niñas, adolescentes, publicada el 14 de junio de 2021
personas con discapacidad y personas adultas mayores). Tercera.- La presente ordenanza entrará en vigencia
al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El
5.2. Fortalecimiento de la promoción de los principios Peruano.
y valores familiares y las funciones que cumple la familia Cuarta.- Encargar a la Oficina General de la Secretaría
para el desarrollo social en la población. del Concejo, la publicación de la presente ordenanza en el
70 NORMAS LEGALES Jueves 28 de setiembre de 2023 / El Peruano

Diario Oficial El Peruano y a la Oficina de Gobierno Digital, concordancia con lo establecido en el artículo primero de
su publicación en el portal institucional de la Municipalidad la presente ordenanza.
Metropolitana de Lima: www.munlima.gob.pe. Artículo Tercero.- DECLARAR inaplicable, dentro de
la provincia de Lima, toda aquella norma que vulnere las
POR TANTO: competencias municipales y se oponga a lo establecido
en la presente ordenanza.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. Artículo Cuarto.- DISPONER que la presente
ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su
Lima, 15 de setiembre de 2023 publicación en el diario oficial “El Peruano”.
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Oficina General
RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA de la Secretaría del Concejo la publicación de la presente
Alcalde ordenanza en el diario oficial “El Peruano”; y a la Oficina
de Gobierno Digital su publicación en el portal institucional
2218988-1 de la Municipalidad Metropolitana de Lima: www.munlima.
gob.pe.
Ordenanza que declara la prevalencia de las POR TANTO:
competencias municipales en parámetros
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
urbanísticos y edificatorios, desarrolladas
en las normas metropolitanas sobre Lima, 22 de setiembre de 2023
zonificación de usos de suelos y determina
RAFAEL LÓPEZ ALIAGA CAZORLA
su uso para la ejecución de proyectos de Alcalde
habilitación urbana y edificación para
vivienda de interés social en la provincia de 2218415-1
Lima
Disponen la implementación y uso
ORDENANZA N° 2569 obligatorio de la plataforma LIMA COMPRA,
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA
en todas las instituciones integrantes de la
DE LIMA; corporación municipal
POR CUANTO: DECRETO DE ALCALDÍA
N° 015
El Concejo Metropolitano de Lima;
Lima, 26 de septiembre de 2023
VISTOS: En sesión extraordinaria de la fecha; el
Dictamen N° 077-2023-MML-CMDUVN de la Comisión EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA;
Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda y
Nomenclatura; VISTOS: El Informe N° D000658-2023-MML-GA-
En uso de las facultades señaladas en el numeral SLC de la Subgerencia de Logística Corporativa (ahora
8) del artículo 9 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Oficina de Logística); el Memorando N° D000233-2023-
Municipalidades, el Concejo Metropolitano de Lima, por MML-GA, de la Gerencia de Administración (ahora Oficina
mayoría y con dispensa del trámite de aprobación del General de Administración); el Informe N° D000020-
acta, aprobó la siguiente: 2023-MML-OGF-OP de la Oficina de Presupuesto de la
Oficina General de Finanzas; el Memorando N° D000090-
ORDENANZA 2023-MML-OGA-OGD, de la Oficina de Gobierno
Digital; el Informe N° D000268-2023-MML-OGAJ de la
QUE DECLARA LA PREVALENCIA DE Oficina General de Asuntos Jurídicos; el Memorando
LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN N° D001312-2023-MML-GMM de la Gerencia Municipal
PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS, Metropolitana; el Informe N° D000599-2023-MML-OGAJ
DESARROLLADAS EN LAS NORMAS de la Oficina General de Asuntos Jurídicos; el Memorando
METROPOLITANAS SOBRE ZONIFICACIÓN DE N° D001757-2023-MML-GMM de la Gerencia Municipal
USOS DE SUELOS Y DETERMINA SU USO PARA Metropolitana, y;
LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN
URBANA Y EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA DE CONSIDERANDO:
INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DE LIMA
Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú
Artículo Primero.- ESTABLECER que los gobiernos en concordancia con el artículo II del Título Preliminar
locales de la provincia de Lima y los administrados, están de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
sujetos a la aplicación de las ordenanzas metropolitanas establece que los gobiernos locales gozan de autonomía
en materia de parámetros urbanísticos y edificatorios, de política, económica y administrativa en los asuntos de
acuerdo a lo previsto en los Planes de Desarrollo Urbano su competencia. Dicha autonomía radica en la facultad
y Reajuste Integral de Zonificación para la ejecución de ejercer actos de gobierno, administrativos y de
de proyectos de Habilitación Urbana y Edificación para administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Vivienda de Interés Social en la provincia de Lima, en Que, el artículo 6 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
sujeción a lo resuelto por el Tribunal Constitucional en de Municipalidades, señala que la Alcaldía es el
la Sentencia N° 302/2023 del 9 de mayo de 2023, que órgano ejecutivo del Gobierno Local. El Alcalde es el
determinó que el marco normativo asigna de manera representante legal de la Municipalidad y su máxima
inequívoca a los gobiernos locales, concretamente a las autoridad administrativa; asimismo, el artículo 42 de la
municipalidades provinciales, la competencia exclusiva citada ley señala que los decretos de alcaldía establecen
referida a la regulación de la zonificación, el planeamiento normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
urbano y la determinación de la altura máxima de las sancionan los procedimientos necesarios para la correcta
edificaciones. y eficiente administración municipal y resuelven o regulan
Artículo Segundo.- DISPONER que el Instituto asuntos de orden general y de interés para el vecindario,
Metropolitano de Planificación, en coordinación con que no sean de competencia del concejo municipal;
las municipalidades distritales, evalúen y gestionen las Que, a través del Memorando N° D000233-2023-MML-
acciones pertinentes que permitan formular los planes de GA, del 12 de abril de 2023, la Gerencia de Administración
desarrollo urbano y otros instrumentos de planificación (ahora Oficina General de Administración) remite el
urbana y regulación urbanística que correspondan, en Informe N° D000658-2023-MML-GA-SLC, del 11 de abril

También podría gustarte