Está en la página 1de 21

Señores padres de familia.

(DEBE LER ESTA CARTA ES IMPORTANTE)


Hola familia, nuevamente nos agrada saludarles, esperando que en este tiempo Dios
sea guardando sus vidas y proveyendo en toda necesidad al interior de cada
familia.
Les damos la bienvenida a nuestra institución,
Nos alegra que hagas parte de nuestra gran familia de la
IENSPES.

FAMILIA, este tiempo estaremos trabajando desde casa. Sabemos que no es una tare
fácil para ustedes igualmente para nosotros, pero ¡Aquí estamos y saldremos
adelante!
Queremos que sepan, que hemos comprendido la situación de cada familia y LES
FELICITAMOS, por ser ustedes unos padres responsables, diligentes y dispuestos a
apoyar el proceso académico de cada uno de sus hijos, por escucharnos y ser
obedientes a cada instrucción que les ofrecemos. Este tiempo ustedes son los mejores
maestros que sus niños puedan tener. Por esto necesitamos de ustedes, que
continuemos dando la batalla, no se rindan, nos dejemos vencer por la circunstancia,
juntos con la ayuda de Dios saldremos adelante familia. ANIMO!!
AQUÍ LES COMPARTIMOS CÓMO SERÁ EL PROCESO
1. RECUERDA QUE: Debes entrar al grupo Facebook preescolar o WhatsApp de su
curso del colegio que la docente le indique, para ver los videos de trabajo y
las orientaciones. ( O tener un número de teléfono para llamarle)
2. LAS GUIAS. Las guías de trabajo las deben ir a retirar hasta el colegio el dia y hora
indicada sin costo alguno.
3. DESCARGA LOS ARCHIVOS O VIDEOS ENVIADOS: Desarrolle cada taller con el
estudiante día a día. No son todas para hacer el mismo día, la docente le
orientará. El estudiante es quien debe trabajar las actividades, no los padres ni
familiares, el adulto sólo orientará y acompañará el proceso, pues es el niño quien
debe aprender. Se deben realizar durante el día, cada padre organizara los
tiempos más convenientes (No deben ser por las noches)
4. RECUERDA QUE: Todas las actividades debes ser marcadas con fecha del día que
la trabajó, también tome fotos o videos de lo que hace y envíe a la docente
cuando le indique.
5. MIRA y LEA BIEN: Cada ficha de trabajo tiene la orientación de la actividad, se
trabaja con el material indicado, fácil de conseguir, si no lo tiene en casa lo
puede remplazar por otro, pero que cumpla el objetivo.
6. LEE TODO: Al inicio de este paquee de actividades hay una introducción,
donde se explica todo el proceso, de todo lo que se espera conseguir en el
desarrollo de este proceso, Esta primera guía será una EVALUACIOIN
DIAGNOSTICA Mire la hoja final de este paquete para que sepa de que se
trata.
Familia Sabemos que son ustedes padres muy responsables y orientara a su
hijo siguiendo los proceso dado. Es nuestro deseo que avancemos y nos
podamos encontrar pronto para continuar. Estaremos atentos a sus inquietudes
para orientarles.
Cordialmente las Docentes de Preescolar: Carmen Argumedo Bibiana Hoyos,
Zoraida Mestre Regina Arenas
GUIA N°1
Docentes: Carmen Argumedo Bibiana Hoyos Zoraida Mestre Regina Arenas
Grado: Transición A, B, C Y D Fechas: 7 al 15 de FEBREO 2021
PROYECTO: AMBIENTACION Y EVALUACION DIAGNOSTICA
Ejes Temático: Ambientación
LOGRO:
Establecer un vínculo afectivo positivo con cada estudiante y padres, favoreciendo el
intercambio y la comunicación en el grupo; orientándoles a iniciar un proceso de autonomía e
independencia, que les estimule a explorar su entorno. Permitiendo además evaluar las
potencialidades de cada uno, a efectos de planificar los proyectos a trabajar durante el año
escolar

ESTRATEGIA METODOLÓGICA
Mediante diversos medios virtuales, Plataformas, Facebook del grupo preescolar o WhatsApp,
y llamadas personalizadas, entre otros, La docente da la orientación que permitan a la
familia acceder al material para avanzar en casa el programa escolar.
Los padres de familia tendrán la oportunidad de adquirir en físico estas guías en la
institución, en el dia y horario asignado TOMANDO LAS DEBI DAS PREVENCI ONES ANTE LA
SI TUACI ON.
En los diversos medios virtuales, además, las docentes de preescolar, compartirán a través
de videos diversos tutoriales para orientar el proceso, de igual forma, encontrarán una
variedad de videos de motivación para los niños atendiendo a sus necesidades
cognitivas, soco- afectivas, corporales y comunicativas de su edad.
TIEMPO ESTIMADO

El tiempo proyectado corresponde a lo establecido en el cronograma de actividades


institucional reestructurado ante la situación en el año 2021.
Cada taller cumplirá una intensidad horaria de 1 a 2 horas por día durante dos semanas, este
tiempo lo distribuye los padres estratégicamente, respondiendo a las necesidades y
respuestas de los niños en la casa, sin presionarlo a desarrollar las diversas actividades
RECURSOS
Los talleres permiten a los padres y estudiantes emplear recurso del medio, que sean de fácil
acceso, tales como
 Material reciclable
 Medios audiovisuales
 Útiles escolares (colores, lápiz, crayolas, tijeras, goma, etc.)
 Fichas de los talleres suministrados por la docente
3

PLAN DE ACTIVIDADES TALLERES GUIA N° 1


MOMENTOSDE LA CLASE (cómo ACTIVIDADES DE TALLERES N° EVALUACION DIAGNOSTICA
hacer la actividad) VALORACION DIAGNOSTICA INDICADORES DE DESEMPEÑO
PASO 1 SALUDO, PRESENTACIÓN 1. Proyectos COMUNICATIVA
Momento de exploración Disfruta el Regreso integrados Dice su nombre
(cuanto sabes de lo que vas a Clases Virtuales Expresa verbalmente sus gustos,
a aprender) intereses y necesidades
CUENTRO TODO SOBRE MI 2. Proyectos
Dialogamos y cuento a Se adaptó con facilidad a la
mi familia lo que se del integrados
IDENTIFICANDO 3. Pre-matemáticas jornada diaria
tema.
- Lluvia de ideas. TAMAÑOS: GRANDE - Posee habilidad para expresarse
PEQUEÑO oralmente
PASO 2 OPUESTOS: GRUESO - 4. Pre-matemáticas Disfruta de oír narraciones orales
Motivación para la actividad DELGADO (cuentos, fabulas)
IDENTIFICANDO FIGURAS 5. Pre-matemáticas Es activo, participativo
-Realización de rondas y juegos GEOMETRICAS Y
COLORES Su apariencia es saludable
alusivos al tema
-Presentación de ME DIVIERTO CONTANTO 6. Pre-matemáticas Se muestra alegre
Imágenes Presentación de ME DIVIERTO Aplica normas de cortesía durante
7. Aprestamiento
videos y exploración del REALIZANDO TRAZOS la video llamadas (por favor,
mismo gracias, buenos días, buenas
- canciones alusivas al tema. HACIA ABAJO VERTICALES 8. Aprestamiento tardes)
-Charla sobre el tema a tratar COGNITIVA
LABERINTOS 9. Aprestamiento Conoce y nombra los colores
PASO 3 OSITO PERDIDO EN
primarios (rojo, azul, amarillo)
Actividades de valoración EL JARDÍN
GRAFOMOTRICIDAD EL 10. Lecto -escritura Colorea de manera creativa
diagnostica ( columna 2 de
PEZ Conoce los números 1, 2,3,4,5 y
este cuadro)
TRAZOS RÍTMICOS CON los relaciona con la cantidad.
(lo que estoy aprendiendo)
HISTORIA Identifica las figuras
Después de haber realizado los
geométricas. conoce y nombra
pasos 1 y 2, de ver los video GRAFOMOTRICIDAD
compartidos por las profesoras las vocales
EL SAPO
por los grupos, o después de
4

entonar canciones con la GRAFOMOTRICIDAD LAS


familia o tener las charlas HORMIFGAS
etcétera, realizo los
talleres correspondientes
PASO 4 LENGUAJE Y 11. Lectura CORPORAL
Transferencia COMUNICACIÓN:
Aplicación de mis DIBUJO HASTA QUE Colorea respetando limites
conocimientos PODAMOS ABRAZARNOS Reconoce características en
(Como sé que Aprendí) un objeto forma,
Socializo en familia lo que JUGUEMOS: 12. Lectura tamaño y color colorea de manera
aprendí mediante ¿QUÉ VOCAL ES? creativa
representaciones, Se ejercita en el manejo
coreografiadas o adecuado del lápiz al trabajar
Anoto en mi cuaderno con
TRAZOS CIRCULARES 13. Lecto -escritura
recortes, trazos, dibujos,
CUENTO UNA
transcripciones o dictados
HISTORIA REALIZANDO
relacionados con el tema
TRAZOS
Juegos con plastilina

OBSERVACIONES DEL PADRE O ACUDIENTE DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE SU HIJO


Al final de todo los talleres encontrara una hoja que debe ser diligenciada por el padre o acudiente,
hágalo de manera honesta sin mentir, pues lo que deseamos e s conocer al niño y poder orientar el
proceso para que avance. Si en muchos casos su respuesta al marcar es NO LO HACE, no se
preocupe eso no quiere decir que sui hijo no sabe. Aquí estamos para aprender todos y tú como
padre eres parte fundamental y valiosa. Así que lo llenas y lo compartes con la docente, si tienes
inquietudes ella te orientará.
5

TALLER N°01
¡ Amiguito……Amiguito !
Disfruta el Regreso a Clases Virtuales
NOMBRE FECHA:

Amiguito: con la ayuda de tu padre, observa, describe y relaciona la imagen con la


experiencia que estás viviendo de las clases en casa y de forma virtual, dialoga, luego
coloréala. Finalmente recorta y pega en la parte trasera de esta hoja, imágenes de
niños recibiendo clases virtuales

Bienvenido a tu nuevo tiempo de clases virtuales


6

TALLER N°02

Sigue y realiza las instrucciones


según el espacio
correspondiente (dibuja, colorea)

Éste soy
yo

Dialoga con el niño(a) hágale preguntas: ¿sabes que significa presentarnos ante otras personas?,
¿Cómo lo haces?, Permita que el niño responda y le muestre como lo hace. Luego motiva al niño a
ver el video que envía la docente ( https://www.youtube.com/watch?v=2fF_lR3_bKE&ab_channel=ELBLOGDEELISA)
Entone y aprendan las cancion juntos, dialogue sobre lo importante que es saludarnos y
conocernos unos a otros. Luego muestre ésta taller, pida que observe y hable de lo que esta
viendo. Oriente al niño lo debe hacer (Sabemos que el niño aun no escribe, el adulto lo ayuda) los
niños si realizan las partes donde deben colorear y dibujar como él sepa hacerlo. Finalmente, con el
taller terminado y el niño bien presentado, pida al niño que frente a la cámara, salude, se presente
y exponga todo lo que dice el taller, grabe un video y envíe por el grupo para conocernos todos.
7

TALLER N°03
IDENTIFICANDO TAMAÑOS: GRANDE - PEQUEÑO

Preguntamos al niño /a: ¿Que significa la palabra Grande y Pequeño?


¿Cuándo un objeto es Grande o Pequeño?
Ahora pedimos que mire su entorno alrededor y queFECHA:
NOMBRE describa entre los
objetos que tienen tamaño grande y los que considere pequeños
estableciendo la diferencia entre unos y otros.
Pedimos que observe la imagen y señale cual lápiz es pequeño, y
coloree con su color favorito los lápices grandes y encierre el lápiz pequeño.
8

TALLER N°04
OPUESTOS: GRUESO - DELGADO
Pida al niño/a que mencione varios útiles escolares que
conozca. Observamos el video enviado por la profesora con
atención,
Ahora le ayudamos en casa a reunir varios útiles escolares (lápices,
colores, goma etc), luego pedimos que los agrupe según las
características por color, tamaño, grosor.
Luego identifica y colorea en la imagen con color ROJO los objetos GRUESOS y

NOMBRE FECHA:
9

TALLER N°05
IDENTIFICANDO FIGURAS GEOMETRICAS Y COLORES !!!
Observa y menciona el nombre de cada figura.
Jugamos en casa a encontrar objetos que tengan la misma forma de las figuras antes me

NOMBRE FECHA:
1

¡ ME DIVIERTO CONTANTO ! TALLER N°06


La Profesora por medio de VIDEOLLAMADA pedimos al niño que escriba
en una hoja los números que conoce. Ahora reuniendo varios objetos en
casa, deberá el niño/a contarlos uno a uno en voz alta.
Luego observa la imagen, cuenta los ositos por hileras, responde en voz
alta ¿cuantos hay?  Colorea tantos ositos como indica el número
 Retiñe el número con colores

NOMBRE FECHA:
1

Me divierto realizando trazos


TALLER N°07

Se pide al niño que observe la imagen, que identifique los dibujos, que
narre lo que está sucediendo, que realicen un recorrido con el dedo
índice por los trazos. Luego juegan a realizar trazos en superficies como
la mesa, en el cuerpo, el piso, etc. Finalmente realizan el taller
repasando con muchos colores las líneas, se inicia de izquierda a derecha
sin levantar el dedo índice, desde el punto de las flechitas hacia abajo,
después rasgaran papelito en forma de pellizquitos y pegan sobre las
nubes, colorean los paraguas con diferentes colores

NOMBRE FECHA:
1

Hacia abajo verticales TALLER N°08

Pida al niño que observe el video: luego que narre lo observado. Después Se pide al niñ

NOMBRE FECHA:
1

Osito perdido en el jardín TALLER N°09

Preguntas: ¿Tienes un Jardín en tu casa? ¿Cómo lo cuidas? Observa la


lámina, inventa una historia y nárrala. A ayuda al osito perdido a encontrar a
sus hermanitos decorando el caminito con granitos de arroz, colorea
como desees. Por medio de un video, muestra este taller realizado a la profe
y narra la historia que inventaste.

NOMBRE FECHA:
1

GRAFOMOTRICIDAD EL PEZ TALLER N°10


Trazos rítmicos con historia ( 1 )

Diviértete en familia observando este video (https://www.youtube.com/watch?


vNOMBRE
=mtMYg5gN_KA) Y repetimos los trazos en un octavo de FECHA:
cartulina u hoja grande al
mismo tiempo que escuchas el video, realizamos los movimientos, siguiendo la
historia. Luego realiza este taller que tiene dos hojas (1, 2 y 3 ) : Nombra en voz
alta los animalitos que aparece y coloréalos. Luego retiñe con varios colores,
muchas veces, el caminito iniciando de izquierda a derecha, sin alzar la mano.
Es divertido si vamos narrando una historia inventada así como observamos
1

GRAFOMOTRICIDAD EL SAPO

Trazos
Realiza aquí rítmicos con
las instrucciones historia
que indican ( anterior en la página 14
el taller

NOMBRE FECHA:
1
GRAFOMOTRICIDAD LAS HORMIGAS

Trazos rítmicos con historia ( 3)

Realiza aquí las instrucciones que indican el taller anterior en la página 14

NOMBRE FECHA:
1

EVALUACION DIAGNOSTICA
TALLER N°11
Lenguaje y Comunicación

Dibujo Hasta que podamos abrazarnos

Observa y escucha con atención este video Del cuento (hasta que podamos abrazarnos), Luego dia
¿cómo resolvieron el conflicto?, ¿qué fue lo que más les gustó?, finalmente realizas un dib

NOMBRE FECHA:
1

Juguemos: ¿qué vocal es? TALLER N°12


La Profesora por medio de VIDEO LLAMADA Presenta al niño (a) las
diferentes vocales y pedirá que nombre en voz alta las que conoce (si la
video llamada no es posible, los padres hacen las preguntas). Luego motive
al niño a buscar y reunir varios objetos de casa cuyo nombre inicien con las
vocales (Tomate una foto con ellos y envíala). Luego realiza este taller,
Nombra los objetos que encuentres en la ilustración en voz alta e
identifica con que vocal inician sus nombres. Colorea libremente

. NOMBRE FECHA:
.

Cuento una historia realizando


Trazos circulares
NOMBRE

TALLER N°13
FECHA:

Observa el video en familia https://www.youtube.com/watch?v=FTNOEnI9mk4&ab_channel=RicardoLondo%C3%B1o


imita los trazos con el dedito en el aire siguiendo el ritmo. Juegan a realizar trazos en superficies
en forma circular, en el cuerpo, el piso. Luego realiza éste taller observa la imagen, identifique
los dibujos, que narre lo que está sucediendo, hagan un recorrido con el dedo índice por los
trazos. Luego con colores retiñe muchas veces el trazo siguiendo el ritmo de la musica del video.

1
20

OBSERVACIONES DEL PADRE O ACUDIENTE DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE SU HIJO

Nombre del estudiante:

RASGOS A OBSERVAR SI LO NO LO
HACE HACE
Dice su nombre completo
Escribe su nombre
Comprende normas y reglas y las obedece
Identifica Números y Letras
Practica el valor del respeto
Conoce figuras geométricas
Reconoce a su familia
Comunica estados de animo
Regula su conducta ( sin pataletas)
Comparte información cuando se le pregunta
Traza letras o números
Identifica los colores amarillo, azul, rojo
Distingue izquierda – derecha
Memoriza y entona canciones y poesías
Mantiene el equilibrio al caminar o correr
Respeta contornos al colorear
Sabe usar la tijera al recortar
Toma lápiz y crayón correctamente
Dibuja figuras humanas
Su expresión verbal es correcta
Juega se integra con sus otros niños
Participa en actividades de clase
Escucha y mantiene la atención cuando se le explica
Se lava las manos y va al baño sin ayuda
Aplica el valor de compartir con otros

NOTA: Este evaluación diagnostico la hace el padre con la orientación del


docente, no con el propósito de reprobar al estudiante, si no con el propósito
de observar y orientar el proceso a seguir con el estudiante y así poder
ofrecer un programa que les permita avanzar en este proceso de aprendizaje.
Esta evaluación se socializa a los padres de familia donde ellos se
comprometen a aportar su apoyo en casa para alcanzar los logros propuestos
satisfactoriamente

Firma padre de familia Fecha

También podría gustarte