Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTALACIONES ELÉCTRICAS

SISTEMA ELÉCTRICO
DE GENERACIÓN
HIDROELÉCTRICA
INTEGRANTES:
BOCANEGRA VALERIO ENZO
HILARIO CRUZADO GUSTAVO EDUARDO
SALDAÑA MIO JAMIN
SOLARI SAAVEDRA RICKY
VARE SALVADOR NATALI
VILLALVA GUZMAN ALDO RICHARD

DOCENTE:
LUIS ALBERTO MEZA ROMAN
2023-II
SISTEMA ELECTRICO

La definición de sistema eléctrico es el conjunto de todos los


para que la energía
dispositivos que tienen por función proveer la energía eléctrica que se llegue al usuario, se
necesita para que arranquen y funcionen correctamente los accesorios inicia y se genera en
eléctricos. centrales eléctricas

son instalaciones que tienen una fuente de energía que


hace que una turbina gire que a su vez, hace girar un
alternador y que de esa manera se produzca corriente
alterna sinusoidal entre los 6000 y 23.000 voltios. Esto es
lo que se denomina: generación.
SISTEMA ELÉCTRICO DE GENERACIÓN
HIDROELÉCTRICA
Una central hidroeléctrica es un conjunto de
instalaciones y equipos electromecánicos, necesarios
para transformar la energía potencial hídrica en energía Partes de una central hidroeléctrica
eléctrica y que funciona a todas horas.
PARA QUE SIRVE
Sirve para satisfacer la demanda de energía Dentro de la vivienda usualmente se usan electrodomésticos con
sistema electrico:
eléctrica de los consumidores.

LAVADORA

La electricidad es una
fuente de energía
imprescindible.
PLANCHADORA

TELEVISOR

En cualquier hogar existen todo


tipo de aparatos y
electrodomésticos que
funcionan con corriente
eléctrica, además del sistema de COMPUTADORA PC
iluminación.
IMPORTANCIA
Brindar la energía eléctrica necesaria a la
bocina, al equipo de sonido, a los sensores y a
otros accesorios.

Sin ella no existiría la


iluminación conveniente,
ni comunicaciones de
radio y televisión, ni
servicios telefónicos.

Sin la electricidad el
transporte no
Contribuye a sería lo que es en la
garantizar el actualidad.
suministro fiable
de la energía.
t Componentes de un sistema 1° EMBALSE: Permite que el agua adquiera
una energía potencial que se llagara a
eléctrico de generación formar en energía eléctrica.
2° REPRESA: Se retiene el agua mediante
Hidroeléctrica este componente.
3° REJAS FILTRADORAS: Controla el agua
en la galería de presión.
4° TUBERIA FORZADA: Conduce el agua
hasta la sala de maquinas compuesta
Embalse por una turbina.
2
1 5° TURBINA: El agua va transformándose
Represa Red eléctrica (6) de energía potencial a energía cinética
adquiriendo velocidad.
Generador
8 6° GENERADOR ELECTRICO: Al girar
eléctrico
convierte la energía aleatoria en
6 corriente alterna de media tensión.
7 7° TRANSFORMADOR : Convierte la
4 Transformador corriente en baja intensidad y alta
3 tensión para ser enviada a la red
Tubería forzada general.
Rejillas
5
8° RED ELÉCTRICA: Transporta la energía
filtradoras Turbina eléctrica utilizable.
Sistema eléctrico de
generación Hidroeléctrica

ME LAPSE
SLO MO
VIDEO

PHOTO
PORTRAIT
SUBSISTEMAS
1. Generaciones:

GENERACION
HIDROELECTRICA

GENERACION SOLAR

GENERACION EOLICA

GENERACION TERMICA
2. TRANSICIONES:

RED DE TRANSMISION SUBESTACIONES DE


TRANSMISIÓN
La red de transmisión eléctrica está Las subestaciones de transmisión se
compuesta por una serie de líneas encuentran a lo largo de la red y sirven
de alta tensión, torres de para cambiar los niveles de tensión,
transmisión y subestaciones. Estas transformando la electricidad de alta
infraestructuras se diseñan para tensión en tensiones más bajas adecuadas
llevar grandes cantidades de para la distribución local y viceversa.
electricidad a largas distancias con la
menor pérdida de energía posible. INTERCONEXIONES REGIONALES E
INTERNACIONALES
DISTRIBUCION

LAS CENTRALES ELÉCTRICAS PRODUCEN LA ENERGÍA NECESARIA PARA


SATISFACER EL CONSUMO.

ESTAS CENTRALES SE ENCUENTRAN ALEJADAS DE LOS PUNTOS DE


CONSUMO, POR ESO HAY QUE TRANSPORTAR LA ENERGÍA GENERADA
EN ELLAS.

EL TRANSPORTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA SE REALIZA MEDIANTE


LÍNEAS ELÉCTRICAS EN ALTA TENSIÓN (AT) A 220KV O 400KV Y PERMITE
LLEVAR LA ENERGÍA PRODUCIDA EN LAS CENTRALES HASTA LOS
CENTROS DE CONSUMO.
CASO EXITOSO Central Hidroeléctrica de Las
Tres Gargantas, China - 2.500MW
Central hidroeléctrica mas grande del mundo..
Se encuentra ubicada en Yichang, provincia de Hubei.
Consta de 32 turbinas de 700 MW c/u que totaliza una
generación total de 24 mil MW.
Mide 2.31 Km de largo y 185 m de altura.
Tiene una potencia instalada de 22.500 MW.
Permite suministrar electricidad a nueve provincias y dos
ciudades, incluyendo Shanghai.
Evita inundaciones que solo en el siglo XX provoco muertes a 300
mil personas.
CASO EXITOSO Central hidroeléctrica de
Tucuruí, Brasil - 8.370 MW

Localizada en Brasil.
Se encuentra ubicada en Yichang, provincia de Hubei.
Cuarta central hidroeléctrica más grande en el mundo.
En la actualidad, la central suministra electricidad a la ciudad de
Belém y su periferia.
Turbinas: 25 tipo Francis (11 x 375 MW, 2 x 22.5 MW)
Tiene 11 kilómetros de largo y alcanza una altura de 78 metros.
construida para la generación de energía eléctrica y para
posibilitar la navegación de un tramo del río Tocantins mediante
la creación de una esclusa.
Tipos de centrales hidroeléctricas Central de acumulación por bombeo

. Alcanzado su máximo nivel a lo largo del día,


el agua almacenada en el embalse superior
Central de agua fluyente Central
Centralcon
conembalse
embalseoode
deregulación
regulación hace girar el rodete de la turbina generando
energía.

. Se embalsa un volumen considerable de


. No cuentan con reserva de agua, oscilando el
agua.
caudal suministrado según las estaciones del año.
. El embalse permite regular la cantidad
. En la temporada de precipitaciones abundantes
de agua que pasa por las turbinas.
(de aguas altas), desarrollan su potencia máxima.
. Facilitan el incremento de la producción
energética, disminuyendo el costo de la
energía generada.

Central mareomotrices
. Funcionan como un embalse tradicional
de río.
Gracias

También podría gustarte