Taller 3 - Septiembre 25 de 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Taller 3- Septiembre 25 de 2023

Integrantes:

- Jhon Edinson Gomez Garces (2123518)


- Maria Jose Sanz (2126709)
- Juan miguel Lopez (2180790)
- Yohhan Steven Salcedo (1940107)
- Jose Daniel Torres Cuasquer (2177594)

1. Identifica seis (6) palabras claves de la lectura realizada sobre el capitulo seleccionado.

• Moral • sabiduría • ciencia • prohibición • conocimiento • Politica

2. Explica en un párrafo la idea central del capitulo trabajado por el autor en el


texto "conocimiento prohibido."

El capitulo 6 del texto "conocimiento prohibido" nos hace incapie en la responsabilidad moral
de la ciencia o, mejor dicho, los seres humanos con la sociedad puesto que la labor científica
por si misma no es buena ni mala, lo son las aplicaciones humanas de la misma y por lo tanto
resultando en la consideración de limitantes para la misma tanto legales como morales

3. ¿Que opinión, reflexión o comentario le suscita el capitulo de Shattuck leído? Explica

El capitulo nos indica que la responsabilidad moral en la venda se basa en las acciones o el
punto de vista de las personas, teniendo en cuenta las consecuencias de las acciones que se
cometen, evitando el daño a los individuos u organizaciones sociales manteniendo un carácter
interno de las conductas.
Teniendo en cuenta que tras el planteamiento del problema, veremos notoriamente como
algunos científicos han sido conscientes de que sus descubrimientos o sus inventos podían
tener consecuencias no deseables para la humanidad.

4. Menciona en que radica el dilema ético de Robert Oppenheimer. ¿cuales son las dos
posiciones correctas?

El dilema al que se presentó Oppenheimer radica en la disparidad entre la labor del científico
de realizar la investigación o trabajo que se le encomendó y las consecuencias que tuvo esta
en la sociedad cuando se puso en práctica puesto que como tal "La investigación científica no
es mala, el mal entra en como se pone en práctica la misma por los fines humanos". Las
posiciones correctas en estos casos no es satanizar la puesta en práctica de algo puesto que
esta a larga o corta instancia dará buenos frutos como las investigaciones actuales de los
reactores de fusión a partir de la teoría de la bomba atómica, por otra parte se puede intentar
limitar la aplicación científica de forma tal que no viole los derechos humanos, animales y
ambientales.

5. Desde la perspectiva ética, ¿de las teorías o escuelas trabajadas en clase, permite explicar
de mejor forma, las investigaciones: el proyecto Manhattan y el Genoma Humano?

las investigaciones de el proyecto Manhattan y el Genoma Humano pueden verse explicadas


desde la teoría de las emociones de Hume puesto que emociones tales como la envidia a
los "enemigos" que ya tenian un avance en las bombas, el miedo a que pudieran ser usadas en
su contra y el deseo de investigación en el caso del genoma Humano

6. ¿Estos proyectos tienen objeciones éticas?, ¿de qué dependen estas objeciones?

Genoma Humano: Se puede decir que este proyecto genera grandes objeciones éticas debido
a que se tiene en juego la manipulación genética, dando como resultado la búsqueda de la
eugenesia al separar o discriminar unos a otros por "buenos" o "malos" genes

Proyecto Manhattan: A principio de proporcionalidad, si fue correcto el uso de bombas


atómicas a una poblacion civil, solo por la venganza "moral" hacia el ataque parpretado por
los japoneses a pearl harbor y como estas bombas afectaron a la sociedad japonesa y a su
virtud de "lealtad", ademas de la implicación despues de la bomba si fue un bien o un mal
sobre las posibles guerras que controlo el hecho de que exista una bomba de tal destrucción
que ningun pais se atreva a utilizar, caso ucrania- Rusia donde la creación de la bombas, evito
de alguna manera la escalada de la tercera guerra mundial.

7. Elabora una pregunta que le realizarías al autor sobre el texto realizado

¿cuál fue la desición que lo llevo a intentar plantear un texto que presenta los problemas de la
ciencias en la sociedad?

También podría gustarte