Dilema Ético

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

DILEMA ÉTICO PRESENTE EN LA INDUSTRIA QUÍMICA

Jhon Edinson Gomez 2123518, Laura Ospina 1924668

No es raro que en la industria química se pueda presentar el siguiente problema, sobre


todo en los analistas químicos puesto que uno de sus trabajos es conocer que contiene
la materia prima y productos que entran y salen de la empresa. Por esto mismo se
puede presentar que por algún tipo de presión se le solicite al analista hacer pasar una
muestra o materia prima que se sabe que no cumple con los estándares de calidad
necesarios.
Según el ejemplo que nos dio el docente José Antonio Lara Ramos con Ph. D en
ingeniería química y siendo el tutor principal encargado de la materia Química
Industrial «… Un dilema ético en la industria química común es que llegan de la
empresa a decirte ‘usted que es el analista químico, nos llegaron unas materias primas
de una empresa, sabemos que esas materias primas no cumplen con los estándares de
calidad, pero la empresa nos dice que ellos luego lo solucionan, por ahora solo
necesitamos que usted pueda cambiar los datos para que cuadren con la ficha técnica
ya que es un contrato muy importante y muchas familias dependen de él’ y ya queda
en usted decidir qué hacer… »
El mismo profesor también nos dio otro ejemplo similar pero ahora presentando otro
tipo de presión distinta basado en la experiencia de alguien cercano a él «… Una amiga
trabajaba en una planta de tratamiento, ella en ese momento estaba pasando una
mala situación económica y el jefe al saber eso, como pidieron la materia prima desde
china para ahorrar costos, le pidió que corrigiera los datos obtenidos en los análisis
para que coincidan con la ficha técnica…»
En estos casos tan similares donde se ejerce algún tipo de presión sobre una persona
para hacer algo por este estilo se pueden hacer las siguientes acciones:
1. No aceptar las órdenes del superior que van en contra de la ética moral del
trabajador y reportar ante las autoridades lo sucedido.
2. Renunciar al cargo para no recibir más este tipo de órdenes y evitar conflictos
legales a futuro.
Aunque pueda sonar algo extremo renunciar a la empresa y más cuando en ocasiones
pueda haber dificultades para conseguir trabajo, en muchas ocasiones es mejor dejar
el sitio donde se sabe que por hacer respetar tu propia ética laboral puedas llegar a
pasar dificultades a pasar por encima de tu propia ética y correr el riesgo de perder tu
capacidad de ejercer laboralmente en la industria química. Es preferible tardar más en
conseguir empleo que hacer imposible volver a conseguirlo.
Bibliografía:
1. Ing. José Antonio Lara Ramos Ph.D.

También podría gustarte