Está en la página 1de 1

El Perú es un país que ha experimentado un importante crecimiento económico en las últimas

décadas. Pero este crecimiento también ha tenido un impacto medioambiental negativo. La


constitución ecológica del Perú establece el derecho de todas las personas a un medio ambiente
saludable como un conjunto de obligaciones para el Estado y los individuos, e impone límites claros a
la libertad económica.Aunque la constitución política del Perú contiene pocos artículos que traten
temas ambientales, la Corte Constitucional ha jugado un papel clave en la interpretación amplia de
estas normas, dándoles mayor alcance.El estudio de la CEPAL identifica y evalúa los mecanismos
utilizados para coordinar las políticas fiscales y ambientales entre los diferentes niveles de gobierno
en el Perú. El objetivo del estudio es identificar las políticas que puedan estar afectando adversamente
la gestión ambiental y el logro de metas nacionales de desarrollo sostenible dentro de los sectores
económicos de interés para las autoridades ambientales y fiscales. Sin embargo, la economía peruana
no sobresale ni por el manejo adecuado (sostenible) de su riqueza natural, ni por la maximización de
beneficios económicos a través de la comercialización en los mercados interno y externo de los
productos derivados de su capital natural. La minería es una actividad económica importante en el
Perú, pero también es una de las principales fuentes de contaminación ambiental. La explotación de
recursos naturales es una de las principales razones que nos han conducido a un manejo inadecuado
de nuestros recursos.
La regulación de la explotación de recursos naturales es un tema importante que debe ser abordado
para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. En
conclusión, el desarrollo económico del Perú y el respeto al medio ambiente son dos temas que deben
ser abordados de manera conjunta.La Constitución Ecológica de Perú establece el derecho de todas las
personas a un medio ambiente sano, y como un conjunto de obligaciones para el Estado y los
particulares, impone limitaciones claras a las libertades económicas
Bibliografía:

1. https://medioambiente.uexternado.edu.co/desarrollo-economico-vs-derecho-a-un-medio-ambiente-
equilibrado-jurisprudencia-del-tribunal-constitucional-en-el-marco-de-la-constitucion-ecologica-de-
peru/
2. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38978/4/S1500718_es.pdf
3. https://www.cepal.org/es/publicaciones/5639-coordinacion-politicas-fiscal-ambiental-peru
4. https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/mariategui_7_ensayos.pdf
5. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Peru/grade/20100513021350/InvPolitDesarr-4.pdf

También podría gustarte