Está en la página 1de 12

Fase 3 -Cultura organizacional y funciones gerenciales

Integrantes
Yessica Ximena Espejo
C.C. 1057589454

Grupo No. 102033_55

Tutor
NADIA MILENA OVIEDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
CEAD VÉLEZ
2022
Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................3
OBJETIVOS.....................................................................................................................................4
1. Análisis, descripción y Evaluación de las funciones del Ciclo administrativo
planeación, organización, dirección y control de la alcaldía se su municipio..........................5
2. Una vez realizado el cuadro, deberán establecer similitudes o diferencias entre los
conceptos trabajados de forma argumentada..........................................................................11
CONCLUSIONES..........................................................................................................................13
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................14
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo busca considerar la cultura organizacional como medio para lograr la
eficiencia en la administración pública. La cultura organizacional al igual que muchos otros
conceptos de la gerencia moderna, justifica su relevancia en la necesidad actual de
disminuir los conflictos individuales y grupales que existen en las distintas unidades de
gestión dentro de la administración pública, notablemente debido a una cultura
organizacional flexible e innovadora se espera en todo momento la mejoría de los procesos
de comunicación, y eventualmente un aumento de la eficiencia de la gestión lo cual es el fin
último de la misma.
OBJETIVOS

Identificar la cultura organizacional desde el enfoque de lo público y su incidencia en las


funciones gerenciales de las organizaciones públicas, en pro de aplicar procesos de
transparencia, aseguramiento de la calidad, eficiencia, eficacia y efectividad en la gestión
pública.

Específicos:

- Analizar la cultura organizacional de la alcaldía de su municipio de forma concreta


y resumida
- Describir qué actividades importantes se realizan en cada una de las funciones del
Ciclo administrativo (planeación, organización, dirección y control), en la alcaldía
de su municipio
1. Análisis, descripción y Evaluación de las funciones del Ciclo administrativo planeación, organización,
dirección y control de la alcaldía se su municipio.

Nombre del Análisis de la cultura Describir qué actividades Evaluar cómo se relaciona las
Estudiante organizacional de la alcaldía importantes se realizan en cada funciones administrativas
de su municipio de forma una de las funciones del Ciclo (planeación, organización,
concreta y resumida (250 administrativo (planeación, dirección y control) con el Modelo
palabras máximo). organización, dirección y Integrado de Planeación y Gestión
control), en la alcaldía de su MIPG, teniendo en cuenta sus 7
municipio y como se dimensiones (decreto 1499 del
interrelacionan en la práctica 2017). Apoyado en la información
cada una de estas funciones, contenida en el entorno de
tiene la opción de tomar como conocimiento. (250 palabras
modelo una sola dependencia máximo).
para la realización de esta tarea.
(250 palabras máximo).
Cultura organización de Ciclo administrativo de Talento humano:
Guatapé Guatapé -se cuenta con códigos del buen
Secretaria de turismo gobierno y de ética y valores el
Guatapé un municipio cual se ha continuado socializando
moderno, emprendedor y  Planear: en reuniones de personal, los
modelo de desarrollo para la Asesorar e impulsar el cuales se encuentran pendientes
región. Un pueblo que se fomento de la industria del de transformación en el código de
destaque por su identidad turismo y los proyectos de integridad.
cultural como eje articulador recreación en el municipio. - Se cuenta con estructura
del desarrollo turístico Fomentar y promocionar el orgánica en la que se identifican
sostenible con el medio Turismo del Municipio de claramente los niveles de
ambiente. Donde sus Guatapé, liderando el autoridad y responsabilidad en el
habitantes progresen con una posicionamiento y desarrollo de la gestión.
economía próspera, tengan consolidación del circuito - Se cuenta con manual de
Yessica Ximena vivienda digna, salud, regional funciones y competencias ajustado
Espejo seguridad y educación. turístico. de acuerdo con la normatividad
Seguiremos siendo un Generar informes vigente, adoptado mediante
municipio turístico cada vez estadísticos sobre el Decreto 084 del 30 de octubre de
más renombrado a nivel desarrollo del sector, que 2018.
nacional e internacional y sirvan al Ejecutivo Municipal
capaz de manejar la oferta de para trazar las políticas de Direccionamiento estratégico y
turistas conservando nuestra intervención. planeación:
identidad Guatapense, donde -Periódicamente se hace
nuestro principal objetivo sea  Organizar: seguimiento al cumplimiento de
un GUATAPÉ PARA NOSOTROS. Garantizar el cumplimiento metas del plan de desarrollo.
Además, se busca promover de los objetivos y metas -cuenta con un sistema de gestión
una administración pública propuestos para el sector en con enfoque de operación por
transparente, participativa, el Plan de Desarrollo procesos que sirve como base para
eficiente y emprendedora con Municipal. la implementación de MIPG
igualdad de condiciones, en el Diseñar políticas que -se tiene la identificación de
cual hay verdaderas permitan la dinamización y/o contexto estratégico para cada
posibilidades que surgen de la creación del Consejo proceso, lo que facilita a la entidad
innovación. Donde se realicen Municipal de turismo y tener control frente a la exposición
programas y proyectos para formular el plan estratégico al riesgo y conocer las situaciones
que los habitantes de Guatapé sectorial. generadoras de riesgos para
tengan acceso a una vivienda, Promover eventos culturales impedir que la entidad actúe en
crecer en condiciones dignas con las asociaciones dirección contraria a sus propósitos
de salud, servicios públicos, asentadas en el Municipio, institucionales.
empleo y educación a través con fines de captación de un
de un gobierno cercano, que mayor flujo turístico. Gestión con valores para
de ejemplo y que gestione a resultados:
nivel departamental, nacional e  Dirigir:
internacional recursos para el Coordinar las áreas de -rente al fortalecimiento
progreso de todos. Recreación y Deportes, institucional y simplificación de
Juventud, Cultura y procesos, se cuenta con modelo de
Educación en el municipio de operación por procesos, los cuales
Guatapé. se encuentran documentados y son
Tener presente la partida actualizados por cada líder de
presupuestal de los recursos acuerdo con su necesidad para
asignados, así como la darle operatividad al mismo o por
planeación al interior de su requerimiento normativo.
dependencia en cuanto a la -rente a la política de atención al
distribución de los mismos. ciudadano se tienen definidos los
Proponer, preparar e canales de atención y con un
implementar los contratista para apoyar para la
procedimientos e atención de PQRSF, al igual que el
instrumentos requeridos procedimiento documentado en el
para mejorar la prestación sistema de gestión.
de los servicios a cargo de la
entidad. Evaluación de resultados:
 Controlar:
Revisar diariamente los -se cuenta con un modelo de
mensajes que llegan al operación por procesos con un
correo electrónico enfoque de mejoramiento
institucional y darle trámite continuo.
oportuno a los -se adelanta el seguimiento a las
requerimientos que lleguen metas propuestas por las
por este medio. dependencias en el plan de acción
Responder por la aplicación vigencia.
de los métodos y -se da cumplimiento a los
procedimientos del Sistema lineamientos definidos organismos
de Gestión Integral y velar
por la calidad, eficiencia y de control, DNP Función Pública
eficacia del mismo. frente a la rendición de
Cumplir con las disposiciones existentes información con miras a obtener la
en materia disciplinaria, sobre Derechos, evaluación de desempeño
Deberes, Prohibiciones, Inhabilidades, institucional desde los diferentes
Incompatibilidades y Conflicto de enfoques.
Intereses.
Información y comunicación:
-para la comunicación interna se
cuenta con varias estrategias que
facilitan un adecuado flujo de
información, como: Correo
Electrónico Masivo: se envían
permanentemente y con el fin de
mantener informado a los
servidores de las Noticias
Carteleras informativas, grupo
WhatsApp y el “Boletín Interno
Guatapé te cuenta”
-a entidad dispone de canales de
comunicación para socializar la
información generada, mostrando
los avances en la ejecución del
Plan de Desarrollo Municipal.
-se cuenta con manuales, guías,
planes, normatividad tanto interna
como externa, caracterizaciones,
procedimientos, formatos y demás
documentación que rigen el
funcionamiento y organización de
la entidad.

Gestión del conocimiento:


-Se conceden permisos
remunerados con reconocimiento
de viáticos a los empleados para
asistir a procesos de capacitación
de interés particular relacionado
con el mejoramiento de sus
competencias para el desempeño
de su cargo.

Control interno:
-Verificación a cumplimiento
oportuno a los requerimientos de
los organismos de control y se
adoptan las medidas
correspondientes.
-verificación a implementación del
sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo.
CONCLUSIONES

Para terminar, se puede entender que La cultura organizacional se define como un conjunto
de normas, hábitos y valores que comparten las personas que colaboran en una empresa, los
cuales crean un sentido de pertenencia hacia la organización, además de favorecer la
integración entre individuos.

Este conjunto de características permite describir a la empresa, su experiencia, creencias,


valores y psicología interna, creando una identidad propia con la que los empleados pueden
identificarse y, de este modo, trabajar en un entorno más armónico. Crear una cultura
organizacional adecuada es sumamente importante, ya que, aplicada de forma correcta, ésta
definirá las estrategias, estructuras y sistemas de la empresa, generando conductas
positivas, tanto individuales como colectivas, y reflejándose directamente en los resultados
laborales que se obtienen.
BIBLIOGRAFÍA

- Azuero, Z. F. (2012). Tendencias en la administración: Gerencia y academia. vol. i.


Recuperado de https://ebookcentral
proquestcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=5636737
- Lectura crítica https://www.youtube.com/watch?v=g6EEUrAu2yM

- Como plantear una hipótesis https://www.youtube.com/watch?v=EDL8Nr5ZGjY


- Cultura organizacional https://www.youtube.com/watch?v=3lfFmTuYpic
- Proceso administrativo https://www.youtube.com/watch?v=92PvXkw-7-w
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG

También podría gustarte